Connect with us

Deportes 

San Lorenzo, un grito desesperado: otra derrota como local, expulsión infantil y los hinchas en llamas

Published

on

Una vez más, a San Lorenzo le tocó salir a jugar en medio de un volcán en ebullición. A los conocidos problemas económicos del club de Boedo, hubo que sumarle este viernes el conflicto por la suspensión de la Asamblea de Socios del club. ¿Qué sucedió? En la previa del partido con Tigre, los socios azulgranas se iban a reunir en el Polideportivo azulgrana para votar el balance correspondiente a la temporada 2023/24, pero hubo incidentes porque se corrió la versión de que iban a vender a futbolistas de las inferiores para saldar parte de la deuda con el plantel. Por eso, en el Nuevo Gasómetro, cuando los equipos salieron al campo de juego se escucharon gritos de guerra como “¡Los pibes no se venden!”, además de criticar a los jugadores tildándolos de “mediocres” y pidiendo que “se vayan todos”, este último mensaje -sobre todo- apuntando a los dirigentes encabezados por el presidente Marcelo Moretti. La derrota ante Tigre por 1-0 potenció la bronca.

Tan convulsionado está el clima en San Lorenzo que el equipo, pese a ser local, tuvo una actitud pasiva: le cedió campo y pelota al rival y trató de hacerse fuerte recuperando en su terreno para salir de contraataque. Hasta Iker Muniain estuvo lejos del buen nivel mostrado en el segundo tiempo ante River, en el Monumental. El balón lo manejó con libertades el equipo de Sebastián Domínguez (controlando 60-40 el porcentaje de la posesión), que llegaba a este encuentro en baja, también con dificultades desde el juego y los resultados.

Eric Remedi, de San Lorenzo, hace un pase ante Tomás Galván, de TigreFotobaires

El Vasco, elegido no bien llegó Russo como el capitán del equipo, hizo amonestar a Nehuén Paz y tuvo movilidad para intentar ser nexo, pero casi no pudo participar ofensivamente. Eso sí: ejecutó el córner que finalizó en el cabezazo de Vombergar que desvió Zenobio. Su continuidad para 2025 estaba encaminada, pero la difícil realidad futbolística y económica lo incluye en el gran signo de interrogación.

La primera chance de peligro llegó con un zurdazo cruzado de Sebastián Medina que se fue cerca del palo izquierdo de Orlando Gill. El arquero paraguayo de 24 años hizo su presentación porque Miguel Russo -preocupado por las últimas actuaciones- necesitaba otro tipo de respuestas de los jugadores. Por la misma razón Ezequiel Cerutti empezó sentado en el banco y tuvo su posibilidad Matías Reali. No la aprovechó. Alexis Cuello y Nahuel Bustos también estuvieron como alternativas y el 9 titular fue Andrés Vombergar. Cuello y Cerutti habían arrancado con el pie derecho en el ciclo de Russo, pero se fueron desinflando. Hasta Romaña, uno de los más regulares en todo el año, venía de hacer el gol en contra ante Argentinos.

Lo mejor del partido

Las señales no eran buenas, tampoco adentro de la cancha. Russo no paró de dar indicaciones incluso antes de la media hora inicial. Y Gonzalo Luján se hizo amonestar infantilmente a los 35 minutos del primer tiempo por tirar la pelota lejos luego de cometer una infracción. Una muestra de que el clima de tensión arrastra a los futbolistas. Lejos de animarlos, los ata, los condiciona, les aumenta el temor al error.

Y si algo le faltaba al Ciclón era sufrir la baja de Jhohan Romaña por lesión. El central colombiano pidió el cambio a los 38, luego de un esfuerzo en un pique ante Medina. Lo reemplazó Gastón Campi, uno de los cuestionados por el hincha. ¿Algo más? Sí, a los 16 minutos del segundo tiempo se fue bien expulsado Luján por un patadón a Medina.

Orlando Gill se presentó en el arco de San Lorenzo Fotobaires

Tigre ya comenzó un profundo recambio. El DT Domínguez resolvió que no continúen ocho futbolistas y se espera que lleguen alrededor de 12 refuerzos. Su objetivo seguirá estando en evitar el descenso, ahora que volverán para el 2025.

Russo movió el banco: adentro el Pocho Cerutti y Nahuel Barrios por Reali y Leguizamón, respectivamente. Pero la expulsión de Luján condicionó todo: ingresó Herrera para rearmar la última línea y el técnico local se quedó sin ventanas para más modificaciones. Martín Garay, la figura de la cancha, anotó un golazo tras un centro pinchado de Maroni desde la izquierda al punto penal. Todo nació en una recuperación alta de Santiago González (otra de las figuras) ante Cerutti en un inicio de contraataque.

“San Lorenzo está en una situación casi terminal, hemos puesto dinero muchos dirigentes. Vamos a hacer un presupuesto más austero. Le pido perdón al hincha por este presente deportivo. Vinimos a sanear el club y hacer el estadio en Boedo”, dijo el presidente Marcelo Moretti luego de los incidentes en la asamblea de socios. La crisis está dentro y fuera de la cancha, en cada rincón. Todo el Ciclón es un grito desesperado en busca de ayuda.

Conforme a los criterios de

LN

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

NacionalDeportes 

Leandro Paredes volvió a Boca y La Bombonera vibró con su presencia

Published

on

Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color. 

Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca

Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelmeestá de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa. 

Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.  

Paredes le agradeció al hincha de Boca

«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».

Continue Reading

San JuanDeportes 

Con Unión esperando en la gran final, Colón y Peñarol definirán el domingo al ganador del Reducido

Published

on

El choque, con ambas parcialidades, para disputar luego el título del Apertura se jugará en el estadio de Trinidad, a partir de las 16 horas.

La Liga Sanjuanina de Fútbol ya confirmó día y sede para la definición del Reducido de la Primera División. La fecha elegida es el próximo domingo, a partir de las 16 horas, en el estadio de Trinidad, y contando con ambas parcialidades en el reducto del Barrio Atlético.

Al cruce tan esperado llegaron Colón, 2do. de la fase regular, y Peñarol, 3ro. de la misma instancia del certamen doméstico. El Merengue accedió a esta final luego de superar a 2-1 a Trinidad, mientras que el Bohemio se impuso 1-0 sobre Marquesado.

Por el momento, la LSF no confirmó el valor de las entradas para el domingo, ni tampoco la distribución de los hinchas en el estadio de Trinidad.

Cabe recordar que, en la previa del choque en Primera, a las 13 horas, está previsto el juego por la misma instancia, pero en el Torneo de Cuarta División, entre Colón y 9 de julio.

/0264

Continue Reading

Continue Reading