La retención al vino seguirá rigiendo a nivel nacional pero se avanzará en acuerdos para conseguir mayor competitividad en el mercado. Ése fue el resultado de la reunión que se desarrolló este martes entre representantes de los gobiernos de San Juan y Mendoza, de la COVIAR con el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella.
Por San Juan participó el ministro de Producción, Gustavo Fernández mientras que por la vecina provincia lo hizo Rodolfo Vargas Arizu. En la ocasión, se puso sobre la mesa la necesidad de llevar las retenciones a la vitivinicultura a 0% sin embargo no hubo acuerdo.
Vilella expresó que ya lograron bajar del 15% al 8% la retención desde el gobierno nacional y que el camino deberá ahora continuar llevando el tema para que sea analizado y debatido en el Congreso Nacional donde ya ingresó el proyecto presentado desde el Ejecutivo y donde se fija un porcentaje del 8% para todas las mercaderías del complejo vitícola.
Desde el ministerio de la Producción de San Juan se enfatizó que pese a eso, se logró la comprensión del planteo elevado por los ministros de San Juan y Mendoza, junto a Coviar, en defensa de la industria vitivinícola.
Por otro lado, hubo un avance en cuanto a la posibilidad de mejorar el sector productivo y elevar la competitividad en el mercado. En este sentido, acordaron trabajar junto a Cancillería para lograr cambios en el régimen de aranceles que aplica a la actividad vitivinícolas en Estados Unidos, y así facilitar el flujo de ventas de los vinos, mostos, pasas y uvas de San Juan y Mendoza en ese importante mercado.
Así también, se avanzó con el gobierno nacional en otros aspectos que hacen a la competitividad de nuestros vinos, como es revisar regulación eléctrica en zonas afectadas por la crisis hídrica donde el riego tecnificado es electro dependiente.
Por otra parte, se logró el compromiso de analizar acompañar con fondos nacionales la asistencia para combatir plagas como la lobesia botrana que ataca los cultivos de vid.
@DiarioLaProvincia
/Fuente de imagen: Archivo Google