Ciencia & Ambiente Ahora Eco
San Juan tiene una nueva ley de reúso de efluentes. Todos los detalles.

La Legislatura Provincial promulgó esta semana la ley que se orienta al aprovechamiento y valorización de los efluentes provenientes de redes cloacales previamente tratados (ECT) para su uso agrícola.
Se trata de un recurso considerado bien de dominio público del Estado provincial que hasta el momento no se utilizaba. Los ECT se obtendrán de las Plantas de Tratamiento de Líquidos Cloacales y podrá utilizarse en Áreas de Cultivos Restringidos (ACRE) en todo San Juan.
Esta ley tiene por finalidad favorecer la conservación del ambiente sano y el manejo ecosistémico de los efluentes, fortalecer la vinculación del ordenamiento territorial y uso de los ECT y eficientizar la función social, ambiental y económica del recurso hídrico.
La autoridad de aplicación de esta normativa será la Dirección General del Departamento Hidráulica y tendrá por misión establecer el reglamento técnico de funcionamiento de las ACRE. Previo informe del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, se definirán métodos de riego, cantidad de hectáreas a cultivar, esquema de demanda hídrica, momentos de entrega y tipo de cultivos que podrán adoptarse. La dotación se fijará en función de la superficie cultivada y se definirán los momentos de entrega. Entre las tierras comprendidas en las ACRE se encontrarán parcelas que actualmente no tienen derechos de riego, de esta forma se podrá utilizar este recurso para irrigarlas y cultivar, fundamentalmente especies forrajeras y madereras, según los parámetros físicoquímicos de calidad de los ECT. Su uso será voluntario y deberán solicitarse permiso o concesión según corresponda, cumpliendo una serie de requisitos que controlará la autoridad de aplicación.
También podrán utilizarse los ECT para el riego de forestaciones y arbolados públicos realizados por entidades públicas, para lo que se deberá adoptar un acuerdo específico.
Los ECT no se conducirán por la red de riego sino que se utilizará una red especial. Para ello se está trabajando en los proyectos técnicos del diseño de la obra y se prevé comenzar por la Planta de Cerrillo Barboza. Esto también dinamizará la obra pública asociada a la gestión hídrica, ya que sin descuidar los proyectos en curso para la modernización de la red de riego, se sumarán nuevas obras para el aprovechamiento de este recurso.
Se estima que este modelo de riego, una vez que se encuentre en pleno funcionamiento, en el ACRE asociado a la planta de tratamiento del Cerrillo Barboza, permitirá incorporar unas entre 3.500 y 5.000 nuevas hectáreas bajo riego en San Juan.
@Obrasyservicios
/Imagen principal: ©foto sisj


La jornada comenzó con apenas 8°C y obligó a sacar los abrigos. El viento del norte predominará durante el día. La semana se mantendría con condiciones similares.
Este domingo, los sanjuaninos arrancaron el día abrigados: la temperatura mínima registrada en horas de la mañana fue de 8°C. Con el correr de las horas, el termómetro irá en ascenso hasta alcanzar una máxima estimada de 25°C, según el pronóstico.
El cielo estará algo nublado durante la jornada, lo que sumado a la brisa del norte que predominará, dará una sensación térmica agradable para quienes tengan actividades al aire libre.
De acuerdo con el reporte del tiempo, este panorama no será exclusivo del domingo: se espera una semana con características similares, con temperaturas frescas por la mañana y máximas moderadas durante el día, bajo un cielo con intervalos de nubosidad.
/SJ8

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.
De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.
En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.
Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.
El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.
/DH

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.
Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.
Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo
Máxima 23°C
Mínima 10°C
- La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque