sábado, octubre 4, 2025
InicioCiencia & Ambiente San Juan suma una nueva Reserva Privada a sus áreas protegidas.

San Juan suma una nueva Reserva Privada a sus áreas protegidas.

Mediante decreto provincial, San Juan incorpora a sus 11 áreas protegidas la Reserva Privada Barreal Blanco, bajo la categoría Reserva Natural Manejada.

Esta reserva se ubica en el piedemonte oeste de la Precordillera Occidental y abarca, aproximadamente, 5905 hectáreas. Se emplaza al oeste del Parque Nacional El Leoncito, por lo que funcionará como zona de amortiguamiento del Parque.

Fue creada con los objetivos de conservar una muestra representativa del matorral de bulnesia retama y sus especies acompañantes, manteniendo los servicios ambientales de este ecosistema.

Por otro lado busca difundir, promover y revalorizar los servicios ecosistémicos del monte sanjuanino, la importancia de la diafanidad del cielo en la zona y poner en valor el uso del sitio por las comunidades ancestrales. Además de asegurar el mantenimiento de sitios adecuados para el desarrollo de experiencias recreativas de bajo impacto en contacto con la naturaleza.

La Reserva Privada Barreal Blanco, posee una serie de características naturales, culturales y sociales que le otorgan a esta nueva área protegida, importancia y crea la necesidad de conservación de la misma.

Esos valores de conservación son la presencia de un tramo del Camino del Inca (Qhapaq Ñan) considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; las condiciones atmosféricas excepcionales que permiten la investigación y contemplación del cielo; la presencia de una comunidad vegetal dominada por el retamo (bulnesia retama), siendo ésta la flor provincial (establecido por Ley provincial 866-L); y la presencia de la unidad geomorfológica Pampa de El Leoncito, reconocida a nivel internacional y zona de importancia turística y deportiva.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, será la responsable de incorporar Barreal Blanco al Sistema Provincial de Áreas Protegidas.

Antecedentes

La Reserva Natural Privada Don Carmelo es una Reserva de Uso Múltiple creada con el propósito de conservar muestras de las comunidades del Distrito Cuyano de las provincias Altoandina, Monte y Puna.

El objetivo de su creación es privilegiar la convivencia armónica entre las actividades productivas, antrópicas y el mantenimiento de los ambientes naturales con sus recursos silvestres.

El predio fue un lugar de concentración de caza-dores, hasta que la familia Curátola lo compró en 1992 y decidió protegerlo. En 1993, se logra incluirlo como área protegida de la provincia de San Juan gracias a un acuerdo entre los propietarios de la estancia, las autoridades de la entonces Subsecretaría de Política Ambiental del Gobierno de San Juan y la Fundación Ambientalista Sanjuanina.

Se encuentra ubicada en el centro-oeste del departamento Ullum-sobre el límite con el departamento Calingasta; dentro del sector central de la precordillera sanjuanina, abarcando las Sierra de la Invernada y la Sierra del Tigre, las que conforman el denominado Valle de Hualilán.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -