Sociedad Actualidad
San Juan será sede de las Jornadas Nacionales de Justicia de Faltas.

La actividad, que se realizará durante dos días, profundizará sobre temáticas y desafíos actuales del trabajo judicial.
El Ministerio de Gobierno acompañará las próximas XII Jornadas Nacionales de Justicia de Faltas “Inmediatez y equidad para el ámbito local”, que tendrán lugar en la provincia de San Juan durante los días 17 y 18 de agosto en el Auditorio del Foro de Abogados.
El evento, donde se tratarán temas de medio ambiente, institucionalidad, tránsito y otros relacionados al trabajo de los Juzgados de Faltas provinciales y municipales, tendrá diferentes paneles a cargo de especialistas del Derecho y representantes del Poder Judicial.
El cronograma de las XII Jornadas Nacionales de Justicia de Faltas será el siguiente:
Jueves 17 de agosto
09.00 Recepción de concurrentes.
10.00 Palabras de bienvenida. Autoridades locales y organizadores del evento.
10.30 Disertación Inaugural.
INVITADOS ESPECIALES: Dr. Guillermo Horacio De Sanctis, Presidente de la Corte de Justicia de San Juan; Dr. Raúl Calvo Soler, Especialista en Justicia Penal Juvenil y Prácticas Restaurativas.
11.30 PRIMER PANEL: Futuro inmediato y mediato de los trámites administrativos y jurisdiccionales.
Inmediato. Expedientes electrónicos:
Ing. Juan Carlos Martínez Rozas. Ingeniero. Magíster en Ingeniería en Calidad.-especialista en Gestión Judicial. Ingeniero en Computación. Técnico mecánico electricista.
Lic. Fernando Carlos Melossi. Licenciado en Informática. Post Grado MBA. Investigador. Docente Universitario. Responsable de Gobierno electrónico y Gobierno abierto
Dr. Enrique Gerónimo Mattar. Experiencia práctica de Juzgados de Faltas provinciales de Faltas de San Juan.
Mediato. Inteligencia artificial aplicada:
Dr. Julián Aníbal Palumbo. Abogado. Titular del área Innovación e Inteligencia Artificial C.A.B.A.
13.00 Refrigerio.
14.00 SEGUNDO PANEL: Regímenes de organización de la Justicia de Faltas. Cartas orgánicas Municipales. Presupuestos mínimos indispensables. Viabilidad de la creación de un Poder Judicial Municipal.
Dr. Néstor Osvaldo Losa. Abogado. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (U.B.A.).Profesor Consulto de Derecho Constitucional (U.B.A.)
Dr. Aldo Cabaña. Abogado, Magister en Administración, Derecho y Economía de los Servicios Públicos, Magister en Derecho Administrativo
15.00 TERCER PANEL: Alcohol Cero.
Dr. Gonzalo Ezequiel. D. Viña. Abogado. Camarista Penal, Contravencional y de Faltas. C.A.B.A.
Dra. Mónica Gabriela Sibilia. Abogada. Coordinadora del Observatorio de Faltas.MPF C.A.B.A.
16.00 CUARTO PANEL: La asociatividad en la Justicia de Faltas. Fortalezas y debilidades de los regímenes de organización.
Panel integrado por los presidentes y representantes de las asociaciones provinciales y regionales.
17.30. Fin del primer tramo académico.
Viernes 18 de agosto
9.00 Recepción de concurrentes. Inicio segundo tramo académico
10.00 QUINTO PANEL: Medio ambiente. Presupuestos mínimos. Principio de subsidiariedad. Faltas ambientales y jurisdicción local. Acuerdo de Escazú y su incidencia en la justicia de faltas municipal.
Dr. Andrés Gualberto Ugarte. Abogado. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. Especialista en Derecho de Daños. Diplomado en Derecho en Ambiente y Recursos Hídricos.
Dr. Eduardo José Conghós. Abogado. Profesor Asociado de Derecho Ambiental y los Recursos Naturales (Universidad Nacional del Sur). Posgrados en Derecho Ambiental de la Integración Argentino y Comparado, Derecho del Gas y del Petróleo, Derecho Ambiental.
Dr. Diego Bichman. Abogado. Juez de Faltas de Noettinger, Córdoba. Presidente de la Asociación Regional de Jueces secretarios Letrados y Funcionarios de la Justicia Municipal de Córdoba
11.30 SEXTO PANEL: Movilidad Urbana. Electro movilidad. Seguridad Vial. Manejo reflexivo. Percepción del riesgo. Eficacia de las sanciones viales. Sanciones alternativas. Cursos de reeducación vial.
Dr. Arq. Carlos Romero Grezzi. Director de Tránsito y Planeamiento de Movilidad de San Juan. Docente e investigador en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan.
Lic. Juan José Niedfeld. Gerente de Prevención de Siniestros Viales de Rivadavia Seguros.
Dr. Juan Pablo Troncoso. Abogado. Docente del Centro de Formación en Políticas y Gestión en Seguridad Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
13.00 Refrigerio
14.00 SÉPTIMO PANEL: Tecnologías y sistemas de control. INTI y Metrología Legal: Aspectos Generales, Marco Legal y Nuevas Reglamentaciones. Alcoholímetros etilómetros, cinemómetros, Sistema de constatación de infracciones con radares fijos y móviles
Ing. Fabiana Paula Barrera. Responsable Técnica de los laboratorios de etilómetros. (INTI)
Ing. Leandro Ezequiel García. Director Técnico de Metrología Legal (INTI).
15.00 OCTAVO PANEL: Seguridad vial. Concientización. Percepción del peligro y tiempos de reacción. Velocidad como factor de riesgo. Relevamiento de infracciones por medios mecánicos (Radares fotográficos, etc.).
Héctor Ragnoli. Director Coordinador de la Dirección Gral. de Tránsito de la ciudad de Mar del Plata. Perito Verificador de Siniestros Viales.-Experto en Siniestralidad Vial
Dr. Guillermo Gutnisky. Abogado. Juez de Faltas de Corrientes capital. Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Municipal de Faltas del Nea.
16.00. Fin de la jornada académica. Lectura de conclusiones. Entrega certificados, cierre de la XII Jornada Nacional de Faltas de la República Argentina.
@PrensaMinGob.
/Imagen principal: PrensaMinGob/

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses