Connect with us

Sociedad 

San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente

Published

on

Se trata de Josué Laciar Gómez, quien está interando. Sus familiares, amigos y allegados iniciaron una campaña para ayudarlo. 

Un joven sanjuanino afronta momentos complicados de salud y requiere de ayuda. Ante eso, decenas de sanjuaninos se solidarizaron y difundieron la situación, generando repercusión en las redes sociales. 

Se trata de Josué Laciar Gómez, también conocido como Gino, quien fue diagnosticado con leucemia y, ahora, requiere de un largo y costoso tratamiento. Allegados dijeron que el joven está «con un complicado pronóstico». 

Sociedad 

Por el frío, sugieren un nuevo horario para el comercio de San Juan

Published

on

Aunque será decisión de cada comercio, la idea es que desde el lunes 7 de julio rijan los horarios de atención sugeridos para la temporada invernal. Habrá doble turno de lunes a viernes y una jornada reducida los sábados.

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan sugirió que a partir del lunes 7 de julio comiencen a regir los nuevos horarios de invierno para los comercios de San Juan. La medida, que se repite cada año durante la temporada más fría, busca optimizar la organización del trabajo comercial y facilitar la planificación tanto de comerciantes como de clientes.

Según lo anunciado, la atención al público sería en doble turno de lunes a viernes, con horarios de 8:30 a 12:30 por la mañana y de 16:00 a 20:00 por la tarde. En tanto, los días sábado el horario establecido sería de 9:00 a 13:00.

Desde la entidad remarcaron que estos horarios no son obligatorios, sino una sugerencia consensuada que permite al sector adaptarse a las condiciones climáticas del invierno y a los hábitos de consumo.

El presidente de la Cámara, Hermes Rodríguez, explicó que esta modificación se aplica cada invierno y que la decisión final sobre su implementación recae en cada comerciante. “Es importante que cada empresario evalúe su situación particular, pero recomendamos este esquema porque equilibra la actividad comercial con las condiciones de la temporada”, sostuvo.

La Cámara subrayó que este ajuste contribuye al ordenamiento general de la actividad en el microcentro y en las zonas comerciales de toda la provincia, evitando superposiciones horarias con las temperaturas más bajas del día y favoreciendo un mejor flujo de clientes.

/TSJ

Continue Reading

InternacionalSucesos

Inundaciones en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 nenas de un campamento desaparecidas

Published

on

Se espera que la cifra de muertos aumente notablemente en las próximas horas.

Las inundaciones ocurrieron en el centro-sur del estado. El parte de muertos fue informado por Larry Lethia, alguacil del condado de Kerr, este viernes. Distintos organismos buscan a las desaparecidas, quienes estaban en un campamento de verano. Las lluvias torrenciales provocaron el desborde del río Guadalupe. Residentes y acampantes fueron arrastrados por el agua durante la noche.

Los equipos de búsqueda llevaron a cabo rescates en barco y helicóptero en medio de la rápida crecida de las aguas, mientras los ciudadanos acudían desesperados a las redes sociales en busca de información sobre sus seres queridos en la zona.

Al menos 25 cm de lluvia cayeron durante la noche en el centro del condado de Kerr, causando inundaciones repentinas de un río cercano. «Algunos son adultos, otros son niños», dijo el vicegobernador de Texas, Dan Patrick. «De nuevo, no sabemos de dónde proceden esos cuerpos». Los equipos de emergencia siguieron buscando a las personas en paradero desconocido. Eso incluye a más de 20 niñas desaparecidas de campamentos de verano femenino. Según Patrick, helicópteros, nueve equipos de rescate y personal de tierra están llevando a cabo una búsqueda masiva. Dice que la búsqueda continuará durante la noche.

«Pido a la gente de Texas que rece en serio esta tarde. De rodillas, rezando, para que encontremos a estas jóvenes», dijo Patrick, quien añadió que se espera que el número de muertos confirmados cambie en las próximas horas.

Una alerta de inundación local emitida el jueves estimaba cantidades aisladas de hasta 17 cm de crecida, pero esa alerta cambió a una advertencia de inundación para al menos 30.000 personas durante la noche.

Campamento Mystic

La preocupación se concentra especialmente en los campamentos de verano que funcionan a lo largo del río Guadalupe. Entre ellos, Camp Mystic, dedicado exclusivamente a niñas, confirmó que algunas de sus integrantes no han sido localizadas y que los padres ya fueron notificados. Otros campamentos informaron que lograron ubicar a todos sus participantes.

El juez Kelly admitió que el condado no cuenta con un sistema de alerta lo suficientemente rápido para advertir a todos los residentes o responsables de campamentos sobre un evento tan repentino.

/m1

Continue Reading

Sociedad 

Graffigna habló tras la condena por la Megacausa Expropiaciones

Published

on

El abogado Santiago Graffigna, condenado por fraude en perjuicio del Estado, denunció una «tribunal armado» y clamó por su inocencia: «Es una locura todo». Repercusiones tras el fallo histórico en marco de la Megacausa Exrpropiaciones. 

Santiago Graffigna, el empresario y abogado sentenciado a siete años y ocho meses de prisión efectiva por su rol como jefe de una asociación ilícita y autor de múltiples hechos de fraude en perjuicio de la administración pública, rompió el silencio tras el veredicto con una contundente declaración de inocencia, calificando la situación judicial de «una locura» y reiterando su histórica denuncia de una «tribunal armado». Su defensa, liderada por el abogado Marcelo Fernández, no tardó en confirmar la inminente apelación del fallo, anticipando que llevarán el caso hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación si es necesario.

Graffigna, visiblemente afectado pero firme en sus palabras, expresó su asombro ante la acusación de liderar una asociación ilícita. «Es una locura todo. ¿Qué asociación ilícita? Yo no tengo relación con nadie. Lo único que tengo relación con los peritos de parte es que son los que hacen las pericias», afirmó categóricamente ante la prensa. El letrado insistió en que su función se limitó a la defensa de los intereses de sus clientes en procesos de expropiación, una actividad que, según él, llevó a que el Tribunal de Tasaciones lo declarara «persona no grata» y a que se modificaran reglamentos internos en su contra y de otros colegas que realizaban este tipo de gestiones.

Respecto a las acusaciones de precios inflados en las expropiaciones, Graffigna fue enfático en su negación. «Lo que están entiendo acá, están obviando que los valores fijados, en ningún momento tan inflado, han hecho una comparación entre un valor del año 86 y valores del año 2006. 15, 20 años de diferencia», explicó, señalando lo que considera una comparación descontextualizada. Además, enfatizó que los montos «pasaron todos los controles, como las sentencias en el caso de La Superiora». Descartó de plano la idea de un fraude, argumentando que la indemnización por expropiación «correspondía» y que la supuesta inflación de precios era «imposible» con solo conocer las leyes de aplicación obligatoria en la provincia, que él mismo citó en el debate. «Nosotros cumplimos todo», sentenció.

La convicción de Graffigna sobre la presunta manipulación del caso es inquebrantable. Al ser consultado sobre si la Corte de Justicia entenderá su postura, respondió: «La Corte tiene que hacer, lo que tiene que hacer la Corte, entiendo, es de acuerdo a la jurisprudencia de la Corte Suprema hacer un análisis completo de la prueba». También denunció que la defensa ofreció pruebas que fueron rechazadas, sin una justificación clara más allá de una supuesta «impertinencia». «Acá en debate hemos demostrado que justamente los fallos, yo acompañé 1200 fojas de fallos de la Corte Suprema de la Corte de Justicia de tribunales de la Nación, de distintos tribunales en donde acredito mi forma de actuación y la forma en que se ha resuelto se han apartado de fallos plenarios de la Corte de Justicia de San Juan», detalló con frustración.

El abogado Marcelo Fernández respaldó plenamente la visión de su cliente y no ocultó su «indignación» ante el fallo. «La verdad que a mí me genera este tipo de sentencias, me genera indignación», expresó Fernández. Sugirió que el tribunal cumplió con un «mandato», recordando que ellos habían recusado a dos de sus integrantes por «temor fundado de parcialidades» desde el momento en que se definió su ascenso a jueces de cámara. El abogado también criticó que el tribunal «hoy lo han desconocido» ya que en una instancia previa del juicio la presidenta del tribunal habría señalado a un testigo por falso testimonio y este viernes en el fallo, rechazó los planteos de nulidad contra ese testimonio.

En cuanto a los próximos pasos, Fernández indicó que esperarán los fundamentos de la sentencia para, en un plazo de 10 días, elaborar la apelación. «Nosotros tenemos un plazo de 10 días que vamos a pedir, voy a adelantarnos, ya lo van a saber primero ustedes, pero qué es lo que ocurre normalmente en toda la justicia nacional y provincial, sobre todo en el federal, cuando son causas complejas que ellos… Que de hecho esto que se lea el veredicto y no se lea el fallo es por la complejidad del fallo», explicó, anticipando una solicitud de prórroga. El objetivo es claro: «recurrir como corresponde ante casación. Y eventualmente llevaremos esto a la Corte Suprema de Justicia de la Nación». Fernández confía en que la Corte revisará la prueba y la jurisprudencia, y si fuera necesario, se deberá conformar un tribunal con jueces de la lista de conjueces si los actuales se inhiben.

/DH

Continue Reading

Continue Reading