Connect with us

Cultura Cosas Nuestras

San Juan se promocionará en la Feria Internacional de Turismo durante cuatro días.

Published

on

San Juan se promocionará en la Feria Internacional de Turismo durante cuatro días.

Se viene la XXV edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina y San Juan será parte de este evento que se posicionó como el más importante de la región en lo que refiere a la industria. En este marco, la provincia tendrá su stand con más de 600 metros cuadrados en La Rural. Este espacio contará con una gran participación de sector público y privado, donde el Ministerio de Turismo y Cultura estará acompañado por más de 65 prestadores turísticos y municipios para promocionar, a nivel regional e internacional, a la provincia como destino en esta oportunidad única para los actores locales.

La FIT se desarrollará desde el sábado 4 de diciembre hasta el 7 de este mes. Allí, durante las dos primeras jornadas, el público en general tendrá la posibilidad de vivir distintas experiencias para conocer la oferta turística de la provincia, mientras que el lunes 6 y el domingo 7 las empresas participantes serán parte de una serie de rondas de negocios con agentes operadores y profesionales del sector.

Cabe destacar que durante los cuatro días que se extiende el evento, se presentan las mejores propuestas turísticas de Argentina y el mundo.

El stand, ubicado en el ingreso del predio, contará con islas en las que permanecerán prestadores de turismo local y representantes de municipios para promocionar la tierra del sol y del buen vino. Por otro lado, la aventura y la naturaleza estarán presentes a través de una atractiva maqueta del hongo gigante de Ischigualasto con una bicicleta para sacarse fotos.

En esta ocasión, la Difunta Correa representará turismo de la fe, mientras que el turismo cultural estará recreado por la Casa de Sarmiento y el turismo de eventos se mostrará a través de un simulador de auto de carrera.
Por su parte, el turismo astronómico representará el cielo sanjuanino con timelapse, es decir, pantallas con imágenes alusivas e imponentes alrededor.

San Juan a la mesa será el espacio que mostrará la gastronomía con un espacio de cocina a cargo de un chef y sommelier, quienes se encargarán de realizar diferentes actividades como degustaciones de productos sanjuaninos como vino, aceitunas, aceite de oliva y frutos secos. Además, habrá juegos como la ruleta interactiva y el memotes, un tótem con pantalla touch.

Los artistas locales desplegarán su talento con música en vivo, exportando y transmitiendo la cultura sanjuanina.

Con una variedad de propuestas, San Juan mostrará al mundo sus atractivos para posicionarse como destino en esta feria que, año a año, reúne a más de 90 mil visitantes de distintos países, en este nuevo escenario de protocolos y distanciamiento social en la búsqueda de las mejores opciones del sector.

El público en general podrá visitar el stand los próximos sábado y domingo, de 14 a 21 hs, mientras que los profesionales podrán hacerlo los mismos días y horarios, y también el lunes 6 y martes 7, de 10 a 19 hs.


Los actores de los sectores público y privado


En la edición 2021 de la Feria Internacional de Turismo San Juan será promocionado como destino a través de la participación de los sectores público y privado en el stand.

Los municipios que ofrecerán sus propuestas son Calingasta, Valle Fértil, Iglesia, 25 de Mayo, San Martín, Sarmiento, Capital y Albardón.

Por otra parte, el grupo de agencias de viaje estará conformado Yafar Destinos, Dante Montes, Gustavo Chávez Turismo, Money Tur, Nielsen Expediciones y Turismo Bacur.

También serán parte la Cámara de Turismo de San Juan, Cámara de Jáchal, Cámara de Turismo de Pedernal, Asociación de Turismo Alternativo de Iglesia, Asociación Industrial, Turismo y Comercio de Iglesia, Paleoturismo Educativo, Parques EVT, La Posta de Don Felipe, Cabañas Los Troncos, Campo de Estrellas, Del Bono Hotels, Del Parque Aventura y Conociendo nuestro cielo astroturismo.

El Parque Provincial Ischigualasto, el Teatro del Bicentenario, Informes Turístico de la Secretaría de Turismo, Difunta Correa y San Juan Bureau ofrecerán todas las opciones para planificar un viaje soñado.

/SiSanJuan

Cultura Cosas Nuestras

Unos 35.000 peregrinos visitaron la Difunta Correa durante Jueves y Viernes Santo

Published

on

Unos 35.000 peregrinos visitaron la Difunta Correa durante Jueves y Viernes Santo

Se espera que el número siga en ascenso para el sábado y domingo.

Caminando, en bicicleta, en un vehículo particular o en colectivo, así llegaron los peregrinos que cumplieron su promesa en el paraje de la Difunta Correa este Viernes Santo. Bajo un cielo completamente nublado, con abrigos e ingiriendo algo caliente, la columna de promesantes avanzaba por las escalinatas que culminan con el santuario que muestra a Deolina junto a su bebé y a sinfín de velas encendidas que todas cuentan con una historia.

Como cada año, en Semana Santa, el paraje de la “Difuntita”, como muchos conocen al santuario, es visitado por feligreses que cumplen con promesas y otros que simplemente eligen el lugar como destino para comer asado o tomar mates.

Desde la administración del oratorio, Iván Kadi aseguró que entre Jueves y Viernes Santo unas 35.000 personas visitaron el paraje y esperan que el número siga creciendo durante los dos días que restan de Semana Santa.

/DC

Continue Reading

San JuanCultura Cosas Nuestras

El paraje Difunta Correa, listo para recibir más de 150 mil promesantes

Published

on

El paraje Difunta Correa, listo para recibir más de 150 mil promesantes

Con una variada propuesta cultural, mejoras en los servicios y un operativo de seguridad especial, el Paraje Difunta Correa se prepara para recibir entre 150.000 y 200.000 visitantes durante Semana Santa.

El Paraje Difunta Correa se prepara para vivir una de las fechas más convocantes del año. Durante esta Semana Santa, el emblemático sitio de fe será nuevamente el epicentro de la devoción, la cultura y la tradición en San Juan. Con una programación especialmente pensada para sanjuaninos y turistas, se espera la visita de entre 150.000 y 200.000 personas en los cuatro días del fin de semana largo.

En diálogo con Diario La Provincia SJIván Kadi, administrador del paraje, destacó que las actividades organizadas apuntan a acercar a los visitantes a la figura de la Difunta Correa. Entre las propuestas más destacadas, se incluyen talleres familiares y la proyección nocturna de una película sobre la historia de la Difunta, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre los promesantes y la historia del lugar.

En función de este flujo masivo de visitantes, se desplegó un intenso operativo de seguridad para garantizar la tranquilidad de quienes lleguen a cumplir promesas o disfrutar de la propuesta turística.

En cuanto al alojamiento, el hotel Terraza ya se encuentra completamente reservado desde hace dos semanas. También se espera un movimiento importante en el sector gastronómico y comercial, potenciado por la reciente Cabalgata a la Difunta, que ya generó una alta demanda.

Avances

El paraje ha mejorado sus condiciones para recibir a los turistas. Cuentan con iluminación adecuada, y se reforzaron los baños químicos ante la imposibilidad de finalizar la remodelación de los sanitarios tradicionales para estas fechas. Además, se garantizan condiciones higiénicas correspondientes para todos los espacios.

Entre los avances más destacados también se suma la conectividad WiFi, con antenas que ofrecen una velocidad aceptable en épocas de alta demanda, lo que representa un gran paso en términos de servicios. También se aseguró el abastecimiento de agua potable, tanto para el paraje como para Vallecito.

Con todo listo para recibir a miles de fieles y turistas, la Difunta Correa se reafirma como uno de los destinos más importantes de fe y tradición en el país, con una propuesta que conjuga espiritualidad, cultura y una cálida bienvenida para toda la familia.

/LPSJ

Continue Reading

San JuanCultura Cosas Nuestras

Orrego participó del inicio de la XXXIV Cabalgata a la Difunta Correa

Published

on

Orrego participó del inicio de la XXXIV Cabalgata a la Difunta Correa

Este viernes inició una nueva edición de la cabalgata, en la cual el gobernador acompañó a más de 80 agrupaciones gauchas de San Juan, y a jinetes de toda Argentina y Chile.

El gobernador Marcelo Orrego estuvo presente en el inicio de la XXXIV edición de la Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa, acompañando en el recorrido hacia el paraje de Vallecito a más de 80 agrupaciones gauchas sanjuaninas, y a jinetes de distintas provincias de Argentina y Chile. La organización de la tradicional celebración estuvo a cargo de la Federación Gaucha de San Juan, y contó con el apoyo del Gobierno provincial.

En su alocución, Orrego expresó: «“Miles de personas llegan desde distintos lugares para rendir homenaje, dejar promesas, encender una vela o simplemente encontrar alivio. La cabalgata es una historia de amor y de fe profundamente arraigada en nuestra cultura».

Asimismo, el gobernador enfatizó: «Tenemos que revalorizar no solo esta edición, sino sumar valor para que cada año más personas vengan a vivirla, a disfrutar también de los paisajes de San Juan.

La única manera de que estos acontecimientos salgan bien y den buenos resultados es trabajando juntos. Cuando los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculos que no podamos superar».

Como en cada edición, el evento fue multitudinario y convocó a más de 4.000 jinetes pertenecientes a agrupaciones de San Juan, Mendoza, Tucumán, Jujuy y Chile.

Acompañaron al gobernador Marcelo Orrego; el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, doctor Fabián Martín; embajador de la República Federal de Alemania en Argentina, su excelencia Dieter Lamble; intendenta municipal de la ciudad de San Juan, Susana Laciar; legisladores nacionales y provinciales; ministro de Turismo, Cultura y Deporte, doctor Guido Romero; ministros del Poder Ejecutivo Provincial; jefes de Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en la provincia; intendentes municipales que participan; presidente del Consejo Deliberante de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, Elio Martos Vargas; concejales de la Comuna Capitalina; secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial; coordinador de Gabinete de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, ingeniero César Aguilar; secretarios y directores de la Comuna Capitalina; presidente de la Confederación Gaucha Argentina, Daniel Rojas; interventor de la Federación Gaucha Sanjuanina, Andrés López Gómez; agrupaciones gauchas de la provincia de San Juan; representantes de agrupaciones de las provincias de Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, San Luis, Tucumán, La Rioja, Neuquén, La Pampa; y delegaciones chilenas.

La cabalgata

La tropa inició el recorrido desde las puertas de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, realizando una parada especial en el Monumento al Gaucho, donde rindieron homenaje a la figura del hombre de campo como custodio de las tradiciones argentinas, para luego continuar rumbo a Caucete, donde descansarán para retomar el trayecto en la madrugada del sábado 12 de abril.

El arribo al oratorio está previsto para las 14 horas del sábado, momento en el cual se celebrará un acto y se realizará el descubrimiento de una placa a los pies de la iglesia, como cierre simbólico de la travesía.

La jornada concluirá con el tradicional almuerzo de la Federación Gaucha, del que participarán todas las agrupaciones locales y visitantes, junto a autoridades provinciales y representantes de la Confederación Gaucha Argentina. Por la tarde habrá jineteadas, mientras que pasadas las 20 horas, en el escenario central actuarán artistas de renombre como Nano Rodríguez, Los Luceros de Jáchal, Lechuga García, Los Videla, Tres para el Canto y el gran cierre a cargo de Los Guaraníes.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading