Connect with us

Cultura Cosas Nuestras

San Juan se prepara para la elección de la Reina Provincial de las personas mayores.

Published

on

San Juan se prepara para la elección de la Reina Provincial de las personas mayores.

Este 5 de octubre, Desarrollo Humano llevará adelante el octavo Encuentro Provincial, el cual también contará con música y actividades recreativas para las y los asistentes al evento. Todos los detalles en la nota.

Nuestra provincia se prepara para uno de los eventos más esperados del año, La Fiesta Provincial de las Personas Mayores, en donde se elegirá a la nueva Reina, quien será la representante de este sector etario en San Juan.

Este mega evento surge desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, con la importancia de reconocer, promover y garantizar “los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas mayores, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad”, tal como lo establece la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (CIPDHPM).

La cita tendrá lugar en el Sindicato de Empleados de Comercio (Gral. Mariano Acha Sur 4257, Rawson) el próximo jueves 05 de octubre, desde las 14 horas, con entrada gratuita.

Es importante destacar, que además de la elección de la Reina Provincial de las personas mayores, se llevarán adelante una serie de actividades de entretenimientos, cortesía de los talleres que actualmente funcionan dentro de la Dirección, tales como, tanto, bailoterapia, folclore, arte y teatro.

Además, el escenario principal también será el epicentro musical del evento contando con toda la música de “SINTONÍA”, un grupo a tres voces, quienes realizan pop, líricos, melódicos, temas propios y latinos movidos, para que cada persona mayor pueda bailar y disfrutar de un grato momento.

El evento contará con la conducción de la reconocida periodista Marisa Gil quien será la responsable de la presentación oficial.

Al respecto, la directora de la Dirección de Políticas Para Personas Mayores, Mabel Morales expresó “Hay mucho entusiasmo por parte de los municipios y de los centros de jubilados, como también de los propios protagonistas los y las personas mayores quienes esperan con ansias este evento, pensado por y para ellos”.

@Desarrollohumano

/Imagen principal: foto archivo

San JuanCultura Cosas Nuestras

El paraje Difunta Correa, listo para recibir más de 150 mil promesantes

Published

on

El paraje Difunta Correa, listo para recibir más de 150 mil promesantes

Con una variada propuesta cultural, mejoras en los servicios y un operativo de seguridad especial, el Paraje Difunta Correa se prepara para recibir entre 150.000 y 200.000 visitantes durante Semana Santa.

El Paraje Difunta Correa se prepara para vivir una de las fechas más convocantes del año. Durante esta Semana Santa, el emblemático sitio de fe será nuevamente el epicentro de la devoción, la cultura y la tradición en San Juan. Con una programación especialmente pensada para sanjuaninos y turistas, se espera la visita de entre 150.000 y 200.000 personas en los cuatro días del fin de semana largo.

En diálogo con Diario La Provincia SJIván Kadi, administrador del paraje, destacó que las actividades organizadas apuntan a acercar a los visitantes a la figura de la Difunta Correa. Entre las propuestas más destacadas, se incluyen talleres familiares y la proyección nocturna de una película sobre la historia de la Difunta, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre los promesantes y la historia del lugar.

En función de este flujo masivo de visitantes, se desplegó un intenso operativo de seguridad para garantizar la tranquilidad de quienes lleguen a cumplir promesas o disfrutar de la propuesta turística.

En cuanto al alojamiento, el hotel Terraza ya se encuentra completamente reservado desde hace dos semanas. También se espera un movimiento importante en el sector gastronómico y comercial, potenciado por la reciente Cabalgata a la Difunta, que ya generó una alta demanda.

Avances

El paraje ha mejorado sus condiciones para recibir a los turistas. Cuentan con iluminación adecuada, y se reforzaron los baños químicos ante la imposibilidad de finalizar la remodelación de los sanitarios tradicionales para estas fechas. Además, se garantizan condiciones higiénicas correspondientes para todos los espacios.

Entre los avances más destacados también se suma la conectividad WiFi, con antenas que ofrecen una velocidad aceptable en épocas de alta demanda, lo que representa un gran paso en términos de servicios. También se aseguró el abastecimiento de agua potable, tanto para el paraje como para Vallecito.

Con todo listo para recibir a miles de fieles y turistas, la Difunta Correa se reafirma como uno de los destinos más importantes de fe y tradición en el país, con una propuesta que conjuga espiritualidad, cultura y una cálida bienvenida para toda la familia.

/LPSJ

Continue Reading

San JuanCultura Cosas Nuestras

Orrego participó del inicio de la XXXIV Cabalgata a la Difunta Correa

Published

on

Orrego participó del inicio de la XXXIV Cabalgata a la Difunta Correa

Este viernes inició una nueva edición de la cabalgata, en la cual el gobernador acompañó a más de 80 agrupaciones gauchas de San Juan, y a jinetes de toda Argentina y Chile.

El gobernador Marcelo Orrego estuvo presente en el inicio de la XXXIV edición de la Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa, acompañando en el recorrido hacia el paraje de Vallecito a más de 80 agrupaciones gauchas sanjuaninas, y a jinetes de distintas provincias de Argentina y Chile. La organización de la tradicional celebración estuvo a cargo de la Federación Gaucha de San Juan, y contó con el apoyo del Gobierno provincial.

En su alocución, Orrego expresó: «“Miles de personas llegan desde distintos lugares para rendir homenaje, dejar promesas, encender una vela o simplemente encontrar alivio. La cabalgata es una historia de amor y de fe profundamente arraigada en nuestra cultura».

Asimismo, el gobernador enfatizó: «Tenemos que revalorizar no solo esta edición, sino sumar valor para que cada año más personas vengan a vivirla, a disfrutar también de los paisajes de San Juan.

La única manera de que estos acontecimientos salgan bien y den buenos resultados es trabajando juntos. Cuando los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculos que no podamos superar».

Como en cada edición, el evento fue multitudinario y convocó a más de 4.000 jinetes pertenecientes a agrupaciones de San Juan, Mendoza, Tucumán, Jujuy y Chile.

Acompañaron al gobernador Marcelo Orrego; el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, doctor Fabián Martín; embajador de la República Federal de Alemania en Argentina, su excelencia Dieter Lamble; intendenta municipal de la ciudad de San Juan, Susana Laciar; legisladores nacionales y provinciales; ministro de Turismo, Cultura y Deporte, doctor Guido Romero; ministros del Poder Ejecutivo Provincial; jefes de Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en la provincia; intendentes municipales que participan; presidente del Consejo Deliberante de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, Elio Martos Vargas; concejales de la Comuna Capitalina; secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial; coordinador de Gabinete de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, ingeniero César Aguilar; secretarios y directores de la Comuna Capitalina; presidente de la Confederación Gaucha Argentina, Daniel Rojas; interventor de la Federación Gaucha Sanjuanina, Andrés López Gómez; agrupaciones gauchas de la provincia de San Juan; representantes de agrupaciones de las provincias de Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, San Luis, Tucumán, La Rioja, Neuquén, La Pampa; y delegaciones chilenas.

La cabalgata

La tropa inició el recorrido desde las puertas de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan, realizando una parada especial en el Monumento al Gaucho, donde rindieron homenaje a la figura del hombre de campo como custodio de las tradiciones argentinas, para luego continuar rumbo a Caucete, donde descansarán para retomar el trayecto en la madrugada del sábado 12 de abril.

El arribo al oratorio está previsto para las 14 horas del sábado, momento en el cual se celebrará un acto y se realizará el descubrimiento de una placa a los pies de la iglesia, como cierre simbólico de la travesía.

La jornada concluirá con el tradicional almuerzo de la Federación Gaucha, del que participarán todas las agrupaciones locales y visitantes, junto a autoridades provinciales y representantes de la Confederación Gaucha Argentina. Por la tarde habrá jineteadas, mientras que pasadas las 20 horas, en el escenario central actuarán artistas de renombre como Nano Rodríguez, Los Luceros de Jáchal, Lechuga García, Los Videla, Tres para el Canto y el gran cierre a cargo de Los Guaraníes.

/SJ8

Continue Reading

San JuanCultura Cosas Nuestras

Sabor a Pascua y Malbec en la Feria Agroproductiva de abril

Published

on

Sabor a Pascua y Malbec en la Feria Agroproductiva de abril

Este miércoles 16 de abril, la Feria Agroproductiva se dividirá en dos ediciones especiales para deleitar a los sanjuaninos.

La edición “Pascua” de la Feria Agroproductiva ofrecerá a los visitantes la posibilidad de adquirir principalmente panificación y chocolaterías alusivas a la Semana Santa. Se realizará el miércoles 16 de abril en la Plaza Seca Centro Cívico de 9 a 13hs. Además de productos de temporada, se podrán adquirir verdura, huevos, dulces, plantas y más.

Vale destacar que el Ministerio de Salud estará presente con un completo operativo que incluye un vacunatorio central móvil donde los asistentes podrán actualizar su calendario de vacunación de manera gratuita.

Como en las últimas presentaciones de la Feria Agroproductiva también estará la propuesta de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos haciendo entrega de más de botellas matadora para la mosca de los frutos. Ya que esta iniciativa despertó el interés de los sanjuaninos, en esta edición se repetirá nuevamente la posibilidad de que aquellos que visiten el stand puedan entregar una botella descartable con tapa, y recibir una botella matadora para la mosca de los frutos, la cual incluye el atrayente y los elementos necesarios para colgarla en los frutales.

Además, se informará sobre las acciones de manejo integrado de plagas agrícolas y las herramientas de control respetuosas con el medio ambiente y la salud humana. También se presentarán insectos biocontroladores producidos en la BioPlanta San Juan, y se ofrecerá a los interesados la posibilidad de conocer los procesos de cría de estos insectos, así como los métodos para el control de plagas en la fruticultura.

Feria Agroproductiva Edición Malbec

El encuentro se anticipará al Festejo del día Internacional del Malbec. Se realizará en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo de 18:30hs a 23hs.

En la oportunidad se contará con un sector de bodegas, donde los asistentes podrán degustar y adquirir vinos de este magnífico varietal.

También habrá un show musical emocionante y sorteos para los visitantes.

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading