Por primera vez, San Juan recibirá en simultáneo todos los campeonatos continentales de hockey sobre patines de Clubes y de Selecciones; categorías Senior y Sub-19, tanto en la rama masculina como femenina. Será del 2 al 15 de noviembre.
A solo unas semanas que San Juan recibiera el Mundial de Clubes de hockey sobre patines, la provincia volverá a recibir el mejor hockey del Continente. Es que desde el 2 al 15 de noviembre, se disputarán el Campeonato Panamericano de Clubes y el Campeonato Panamericano de Selecciones, éste último será clasificatorio para los World Skate Games 2026. En tanto que el Panamericano de clubes abrirá la clasificación para los Mundiales de Clubes 2026.
En total serán 60 clubes y cinco selecciones los que arriben a San Juan para vivir la adrenalina del deporte que más apasiona a los sanjuaninos. El Panamericano de Clubes se disputará desde el 2 al 8 de noviembre, mientras que el Panamericano de Selecciones se jugará del 10 al 15 de noviembre.
Toda la actividad estará distribuida en cinco escenarios, lógicamente el Estadio Aldo Cantoni será una de ellas, pero además habrá actividad en las canchas de Richet y Zapata, la cancha del Deportivo Unión Estudiantil en Santa Lucía, la Unión Deportiva Bancaria y Concepción Patín Club.
Todos los representantes
Campeonato Panamericano de Clubes 2025
Por el Senior masculino estarán: Banco Hispano, Centro Valenciano, Unión, Concepción Patín Club, Lomas de Rivadavia, Unión Vecinal de Trinidad, Olimpia Patín Club, Unión Deportiva Bancaria y Richet y Zapata. Además llegarán Casa de Italia, IMPSA y San Martín de Mendoza, Recreativo de Entre Ríos y Huracán de Buenos Aires. Desde Chile llegarán cinco clubes: Estudiantil San Miguel, Miguel León Prado, Red Star, San Jorge y Thomas Bata. mientras que por Colombia lo harán Corazonista Bogotá y Super Patín.
En la Senior Femenino por San Juan estarán: Concepción Patín Club, Deportivo Aberastain, Sindicato Empleados de Comercio, Social San Juan y la Unión Vecinal de Trinidad. Desde Mendoza llegarán Andes Talleres, IMPSA y Murialdo, además de Paraná Rowing de Entre Ríos. La presencia internacional la marcán Barcelona Marruecos, Independiente de La Florida y Miguel León Prado, los tres de Chile.
Por el Sub-19 en rama masculina los representantes sanjuaninos serán Banco Hispano, Estudiantil, Social San Juan, Olimpia y Concepción Patín Club. Banco de Mendoza, IMPSA, Leonardo Murialdo y San Martín llegarán desde Mendoza. Por Chile lo harán Barcelona Marruecos, Independiente de La Florida, Miguel León Prado y Thomas Bata y por Colombia Corazonista Bogotá, FCM Rolling, Huracanes y Super Patín.
En el Sub-19 femenino estarán por San Juan Concepción Patín Club, Deportivo Aberastain y la Unión Vecinal de Trinidad, IMPSA de Mendoza, además de Barcelona Marruecos, Independiente de La Florida y Thomas Bata de Chile. En tanto que por Colombia estarán Orion, Pumas Cali Hockey Club y Real Hockey Club.
Campeonato Panamericano de Naciones 2025
Después de eso se desarrollarán el Campeonato Panamericano de Naciones 2025 que además será clasificatorio para los próximos World Skate Games 2026. El mismo se disputará desde el 10 al 15 de noviembre. Contará con las selecciones de Argentina, Chile, Colombia, Brasil y Estados Unidos.
El evento consolida a San Juan como capital mundial del hockey sobre patines, con el Estadio Aldo Cantoni como epicentro de una competencia que integrará a más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales.
/DC