viernes, noviembre 28, 2025
InicioPolítica & Economía San Juan recibió la reunión nacional de la Comisión Federal de Impuestos

San Juan recibió la reunión nacional de la Comisión Federal de Impuestos

El secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, se mostró abierto a los reclamos de San Juan y del resto de las provincias en el marco de la cumbre de ministros de Economía que se hizo en el Centro Cívico este viernes. Destacó el rol de la minería en el país y dijo: «Con el ministro (sanjuanino) hablamos muy seguido y vamos a estar acompañando de la mejor manera posible».

El secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, visitó San Juan para participar este viernes en la 544° Reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión Federal de Impuestos y el 160° Plenario, un evento que congregó a ministros de área de todo el país. La reunión tuvo como anfitrión al ministro de Economía sanjuanino, Roberto Gutiérrez. En este marco, el funcionario del Gobierno del presidente Javier Milei dedicó palabras específicas a la provincia y al diálogo federal que remarcó que busca impulsar la gestión nacional.

Respecto al vínculo directo con San Juan, el secretario aseguró que el diálogo es fluido, aunque prefirió no confirmar prioridades puntuales de obras a nivel presupuestario. «Puntualmente no, pero pero tenemos muy buen diálogo con la provincia, con el ministro (Gutiérrez) hablamos muy seguido, por suerte y vamos a estar acompañando de la mejor manera posible».

El Secretario de Hacienda, en línea con el discurso del Gobierno nacional, destacó el importante papel que debe jugar la minería, utilizando a San Juan como ejemplo. Guberman explicó que la gestión está enfocada en trabajar hacia una «Argentina productiva, con una matriz productiva diferente a la que venimos teniendo hasta este momento». En ese contexto, afirmó que en San Juan se hace «mucho más evidente» que la actividad extractiva debe ser fundamental para el crecimiento del país: «la minería tiene que ser uno de los de los principales motores de de crecimiento de la economía argentina». También destacó el rol del campo y la producción de energías renovables.

Dijo que no cree que sea el momento para discutir la coparticipación. Y sostuvo la necesidad de que las provincias realicen esfuerzos de ajuste fiscal, así como lo ha hecho el Gobierno nacional, porque si «queremos realmente que Argentina crezca, se desarrolle, tenemos que repensar el sistema tributario como un todo, no solo impuestos nacionales, también impuestos provinciales, impuestos municipales».

Además, aunque el presupuesto nacional tiene una estructura armada, Guberman aclaró que la Nación está dispuesta a discutir cambios en las prioridades de obra pública con las provincias si lo requieren.

Apertura al diálogo con las provincias

Carlos Guberman enfatizó que su gestión, como parte del Gobierno Nacional, mantiene un enfoque de apertura y diálogo constante con todas las jurisdicciones, independientemente de quién las gobierne.

Al hablar de la relación con los estados provinciales, el Secretario de Hacienda garantizó que desde la Nación buscan «tratar de ayudarlos a todos de la mejor manera posible». Explicó que los foros llevados a cabo en distintas provincias son «super valiosos» y fundamentales para un modelo de país que promueva la igualdad: «Me parece super importante darle continuidad a las reuniones. En ese sentido, desde Nación vamos a estar siempre dispuestos a que esto siga pasando. Esto tiene que ver con el federalismo, la posibilidad de poder sentarnos todos a la mesa, discutir de igual a igual cualquier tema, yendo a todo el país».

Guberman recalcó que «el Gobierno Nacional no tiene ningún gobernador propio. Eso eso es un activo y un pasivo. Un activo porque no tenemos obligaciones puntuales con ninguno. Y es un pasivo de alguna manera porque no tenemos ningún gobernador propio que nos pueda defender en determinadas mesas donde no estamos, Pero también como les decía, una oportunidad para que todos trabajemos en las mismas condiciones de arranque y y podamos empezar a nivelar la cancha en un montón de aspectos».

Además, el Secretario de Hacienda aseguró que él y su equipo están totalmente accesibles para el diálogo: «Sepan que que desde Nación siempre vamos a estar abiertos a tener estas conversaciones. En permanentemente en contacto con todos, con el teléfono abierto para todos. Yo también estoy predispuesto a que conversemos de cualquier tema en cualquier momento. Ningún tema para nosotros es tabú. Vamos a hablar siempre de todo«.

/TSJ

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -