Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

San Juan recibió a la Mesa Nacional de Olivicultura

Published

on

Ver y dialogar sobre coyuntura que atraviesa el sector privado olivícola y las diferentes herramientas que puede ofrecer por parte del Estado tanto a nivel nacional como provincial fueron los ejes de la Mesa Nacional Olivicultura. Este espacio de diálogo, representado por todos los sectores, se dio en el marco del XIV Encuentro Olivícola Internacional ArgOliva 2024.

Vale destacar que San Juan es líder de las exportaciones en el sector y que demuestra un gran potencial que confirma este continuo crecimiento en su matriz productiva. Además, es la principal provincia que más comercializa sus productos en el exterior y con la oportunidad de incrementar las exportaciones.

2024-09-05 Producción, Trabajo e Innovación.

La subsecretaria Inés Liendo valoró: “Queremos darle la importancia que se merece a las cadenas productivas, no sólo a nivel nacional, que es un poco lo que se ve desde Buenos Aires, de que Argentina exporte más o que produzca más, sino a nivel regional y provincial. Llevar un poco la identidad de cada provincia que deja en el sello en los cultivos o en los productos que nosotros queremos que sean conocidos en el mundo, que inunden las Góndolas del Mundo. Vamos a trabajar en tratar de destrabar y hacer más fácil el circuito y los procedimientos para que nosotros podamos sacar adelante la Argentina, generar más empleo genuino y desatarle las manos a los que producen, a los que deciden invertir en el país para poder ser más libres, más prósperos”.

El ministro Gustavo Fernández valoró la realización de este encuentro: “Como autoridades, están esperando mucho de nosotros y creo que esta mesa tiene parte de las respuestas a los desafíos del sector. La intención es escuchar, como nos propone el gobernador Marcelo Orrego, lo que han debatido como sector privado los representantes de las distintas cámaras provinciales nucleadas en la FOA, con la certeza de que esta es una industria que tiene muchas oportunidades».

2024-09-05 Producción, Trabajo e Innovación.

Encabezaron la mesa la subsecretaría de Economía Regionales de Pequeños y Medianos Productores de la Nación, Inés Liendo, el director nacional de economía regionales de Pequeños y Medianos Productores de la Nación, Martín Giacco, el Ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, el secretario de Agricultura y Recursos Naturales de Córdoba, Marcos Blanda, el secretario de Agricultura de la Rioja, José Ortíz, el presidente de la Federación Olivícola de Argentina, José Hilal, el presidente de la Cámara Olivícola de San Juan, Gonzalo Lenzado, entre otras autoridades.

Por parte de la cartera productiva, estuvieron presentes el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, y el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso. También asistió la directora del CFI San Juan, Agustina Amodey.



[ad_2]

SISJ/

San JuanPolítica & Economía 

Premiación de las liguillas de veteranos de Rawson y Chimbas

Published

on

El pasado 23 de agosto, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, participó de las ceremonias de premiación de los campeones de las liguillas de fútbol de veteranos de los departamentos Rawson y Chimbas. Los equipos reconocidos fueron el Club Defensores Villa Nacusi y Club La Unión.

La actividad contó con la presencia de las legisladoras María Rita Lascano y Mónica González, quienes destacaron junto al titular del Poder Legislativo el valor de estos torneos como espacios de encuentro, integración y fomento del deporte.
Estos campeonatos no solo promueven la actividad física, sino que también fortalecen los lazos comunitarios a través de la pasión compartida por el fútbol.

Estos campeonatos no solo promueven la actividad física, sino que también fortalecen los lazos comunitarios a través de la pasión compartida por el fútbol.

/PrensaLegislatura

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego participará de la Conferencia y Exposición: «Copper to the World 2025»

Published

on

“Copper to the World” reunirá una vez más a líderes de la industria, ejecutivos mineros e innovadores de METS para explorar los últimos desarrollos que dan forma al futuro de la minería de cobre.

Durante la jornada, y en asociación con el Gobierno de Australia del Sur, Austmine organizó Copper to the World, la principal conferencia de cobre de Australia.

“Copper to the World” reunirá una vez más a líderes de la industria, ejecutivos mineros e innovadores de METS para explorar los últimos desarrollos que dan forma al futuro de la minería de cobre. De esta actividad estará participando el gobernador Marcelo Orrego. 

Bajo el tema “La ventaja del Cobre: Impulsando el Futuro”, exploraremos cómo el cobre continúa impulsando el progreso en una era de transformación tecnológica, dinámicas cambiantes del mercado y crecientes demandas de sostenibilidad.

Con una fuerte presencia de altos ejecutivos, tomadores de decisiones de la industria y expertos globales, este evento ofrece una oportunidad sin precedentes para conectarse, colaborar y liderar la conversación sobre el futuro del cobre.

/Sj8

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La Comisaría N°21 de Jáchal se moderniza con refuncionalización y ampliación

Published

on

Con un avance cercano al 90%, la intervención moderniza el edificio policial y suma infraestructura para la Departamental 4.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan avanza con la refacción, refuncionalización y ampliación de la Comisaría Nº 21 de Jáchal, que cuenta con un avance cercano al 90%. La intervención moderniza el edificio policial existente, que se transformó de manera significativa, y suma infraestructura para la Departamental 4.

El proyecto tiene como propósito modernizar las instalaciones policiales, optimizar la atención al ciudadano y mejorar las condiciones de trabajo del personal, garantizando además accesibilidad y funcionalidad en todos los sectores.

En una primera etapa se ejecutó el edificio de la Departamental 4, ya concluido y en funcionamiento. Este espacio brinda servicios administrativos y operativos con oficinas, áreas de descanso y estacionamiento exclusivo, consolidándose como centro de referencia para departamentos alejados.

En paralelo, se lleva adelante la recuperación integral de la Comisaría Nº 21, que abarca la remodelación de espacios de atención ciudadana, judiciales y de seguridad. Entre las intervenciones más destacadas se encuentran la construcción de la nueva oficina de la Unidad Fiscal de Instrucción, la renovación de calabozos, la adaptación de accesos para personas con discapacidad y la incorporación de un montacargas.

Los trabajos actuales se concentran en la colocación de estructuras metálicas en accesos y galerías, que consolidan áreas de circulación y resguardo; instalación de carpinterías de aluminio y metálicas, que mejoran iluminación, ventilación y seguridad. Además se realizan refacciones generales en interiores y exteriores.

La obra, que ya alcanza un 90% de ejecución, contempla también la reparación de muros, cambio de pisos, renovación de instalaciones eléctricas y sanitarias y adecuación de dormitorios con sanitarios diferenciados. Estas mejoras permitirán que el edificio quede adaptado a las necesidades actuales, asegurando condiciones adecuadas tanto para el personal como para la comunidad.

Con esta intervención estratégica, la Comisaría Nº 21 y la Departamental 4 contarán con una infraestructura moderna y funcional, pensada para garantizar un servicio de seguridad más eficiente en Jáchal y la región.

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading