Deportes
San Juan presentó oficialmente los Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas 2021.

El gobernador Sergio Uñac presidió en la tarde de este martes el acto de presentación de los Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas 2021, que se llevará a cabo en la provincia desde 25 de febrero al 13 de marzo del 2022.
La mesa de autoridades estuvo conformada además por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el presidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), Camilo Pérez López Moreira; el director deportivo de la World Skate, Francesco Zangarini; el presidente de la Confederación Sudamericana de Patinaje, Moacyr Neuenschwander Junior; el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia; el presidente de la Confederación Argentina de Patinaje (CAP), Daniel Ventura; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda.
El gobernador Sergio Uñac presidió en la tarde de este martes el acto de presentación de los Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas 2021, que se llevará a cabo en la provincia desde 25 de febrero al 13 de marzo del 2022.
La mesa de autoridades estuvo conformada además por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el presidente de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), Camilo Pérez López Moreira; el director deportivo de la World Skate, Francesco Zangarini; el presidente de la Confederación Sudamericana de Patinaje, Moacyr Neuenschwander Junior; el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia; el presidente de la Confederación Argentina de Patinaje (CAP), Daniel Ventura; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda.
También estuvieron presentes el director Ejecutivo de Odesur, Mario Cilenti; el gerente de Operaciones de Odesur, Bruno Sapienza y la presidenta de la Federación Sanjuanina de Patín, Nancy Herrera.
En el inicio de su discurso, el gobernador Uñac agradeció a los dirigentes «por pensar en San Juan como aliado estratégico. Nosotros vemos al deporte como una actividad en la que el Estado debe involucrarse para dar apoyo a la dirigencia y los deportistas. El deporte junto a la educación son los dos pilares sobre los cuales debe necesariamente asentarse la construcción de una sociedad»..
Uñac mencionó la posibilidad de dedicarse eventualmente a la dirigencia deportiva: «Para mí sería un tremendo orgullo poder colaborar con ustedes. Me siento como una persona que no solamente vive y siente el deporte sino que desde hace 30 años viene pregonando el deporte como una herramienta de cambio social que nos va a permitir en serio vivir mejor desde lo social, pero también desde la salud. Guárdenme un lugarcito porque vamos a trabajar codo a codo”.
Por su parte, el secretario de Deportes, Jorge Chica, aseveró que el Sudamericano será “el evento más grande que va a tener la provincia de San Juan, con la participación de más de 4.000 atletas«.
A su turno, el presidente de la Confederación Argentina de Patinaje, Daniel Ventura, se mostró “sorprendido por la infraestructura que vimos que tiene San Juan. Es una gran alegría ver que una provincia de la Argentina con mucho potencial deportivo pueda estar desarrollando esta infraestructura deportiva que hoy tiene” y felicitó al gobernador Uñac por «tener al deporte como una política de Estado y por todo lo que está haciendo por el deporte«.
Sobre el Sudamericano de Deportes sobre Ruedas 2021
- Por primera vez en la historia se realizarán los Juegos Sudamericanos de Deportes Sobre Ruedas
- Se llevarán a cabo del 25 de febrero al 13 de marzo de 2022 en la provincia de San Juan.
- Los deportistas competirán en 8 disciplinas
- La competición en skateboarding (SKB) tendrá sede en la Ciudad Deportiva.
- Inline Freestyle, será en el estadio Papa Francisco.
- Por su parte, el hockey sobre patines masculino tendrá varias sedes: Estadio Marcelo García/estadio La Superiora/ UVT/ Estadio Cantoni/ Unión Deportiva Caucetera/ Club Deportivo Unión Estudiantil/ Richet Zapata/ Club Deportivo Bancaria/ Club Lomas de Rivadavia
- La competición de hockey en Línea tendrá como sede al Club Banco Hispano.
- La competencia de patinaje artístico tendrá sede en UPCN y el Estado Cerrado Marta Orellana
- Patín carrera circuito urbano y circuito pista competirán en la Ciudad Deportiva
- Roller Freestyle tendrá sede en el Skatepark de la Ciudad Deportiva
- Ingresá al sitio oficial del Sudamericano de Deportes Sobre Ruedas.


Debido a las prácticas de tiro que se llevarán a cabo el sábado venidero, se solicita que eviten circular por la zona
La Guarnición Ejército San Juan emitió un comunicado en el que solicita a los deportistas, especialmente quienes practican MTB o trekking, evitar el ingreso al Predio Militar General Sarmiento este sábado 17 de mayo. La advertencia se debe a que se realizarán prácticas de tiro entre las 7 y las 20 horas.
El comunicado dice lo siguiente:
La Guarnición Ejército San Juan, informa a la comunidad sanjuanina, que el Regimiento de Infantería de Montaña 22, realizará ejercicios de tiro con munición de guerra, en el campo militar General Sarmiento, ubicado entre la Ruta Nro 60, Avenida Libertador General San Martín y las sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado, departamento de Rivadavia”, entre los días martes 13 al sábado 17 de mayo del corriente año, desde las 07:30 hasta 20:00 hs..
El ingreso al Campo Militar, está ubicado frente al Parque Faunístico en Ruta 60 en Rivadavia, y es por ello que se insta a la comunidad sanjuanina, a no ingresar a este sector durante estos días. Alertamos a transeúntes en general y a los deportistas, que realicen trekking, mountain bike o enduro, no circular por dicha zona.
/C13

El circuito San Juan Villicum recibe el Zonal Cuyano con un importante número de pilotos locales.
El Campeonato Zonal Cuyano de automovilismo disputará la tercera fecha de la temporada en el Circuito San Juan Villicum, teniendo en cuenta que las dos primeras fechas se corrieron en el Autódromo Ciudad de San Martín en Mendoza.
La categoría visitará el trazado albardonero como lo viendo haciendo cada año desde 2021. Clase 2, Fórmula Cuyana, Turismo Pista 1.4, Promocional y TC Cuyano estarán presentes en San Juan.
Principales posiciones
Clase 2: 1° Rodrigo Molé 77; 2° Nicolás Palau 66; 3° Maximiliano Martínez 62.
Pista 1.4: 1° Pablo Paladini 94; 2° Omar Marich 69; 3° Exequiel Umana 55.
TC Cuyano: 1° Luis Maggini 48; 2° Fernando Secchi 45; 3° Marcelo Vicente 38.
Promocional Fiat: 1° Federico Buj 83; 2° Mateo Derimais 71; 3° Juan Pablo Esteban 63.
Fórmula: 1° Facundo Gutiérrez 22; 2° Angelo Caselli 17,5; 3° Vicente Morales y Emanuel Iruela 17.
Pilotos sanjuaninos que estarían en el Villicum
Clase 2
Facundo Della Motta
Sergio Ferrer
Bautista Mattar
Turismo Pista 1.4
Nicolás Peralta
Gonzalo Martínez
Sergio Naccarato
TC Cuyano
Ernesto Vidal
Carlos Rojo
Enzo Bianchi
Franco Benedetti
Promocional Fiat
Mauricio Martos
Juan Sebastián Pérez
Carlos Santaella
Pablo Pellegrina
Maximiliano Juan
Gonzalo Oropel
Emanuel Espósito
Federico Álvarez
Nicolás Flores
Javier Flores
Ariel Constantini
/DZ

Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º.
La selección sanjuanina masculina Sub 18 de voleibol, logró cerrar un excelente resultado en el Campeonato Argentino disputado en Misiones, donde venció por el último escalón en el podio a Santa Fe por 3 a 0, con parciales 25/17, 25/22 y 25/18, y un marcador contundente, que tuvo a Samuel Guidi como máximo anotador del encuentro con 15 puntos.
Previamente, la selección dirigida por Ariel Facchinelli y Roberto Alos como ayudante, logró el pasaje a semifinales al derrotar a Córdoba por 3 a 1 en cuartos de final, con parciales 26/24, 25/19 20/25 y 25/19, con 22 puntos de Santiago Martín Ramella.
En semifinales, no hubo atenuantes contra Metropolitana, el equipo más poderoso del torneo, cayendo por 3 a 0, con parciales 19/25 17/25 y 19/25 y con Samuel Guidi, como mejor score con 13 puntos. La otra llave de semifinales la ganaba Entre Ríos, al derrotar por 3 a 2 a Santa Fe, quienes en la final, cayeron con Metropolitana por 3 a 0.
En rama femenina San Juan jugó la última fase del 9° al 12° puesto, cayendo sucesivamente con Chaco por 3 a 1, y posteriormente con Corrientes por idéntico marcador. Lamentablemente las chicas no pudieron clasificar a la zona campeonato, a pesar de haber ganado dos partidos, a las locales de Misiones en gran partido y a Formosa, ambos por 3 a 2.
Posiciones Finales
Rama Femenina
1º Santa Fe
2º Córdoba
3º Buenos Aires
4º Entre Ríos
5º Metropolitana
6º La Pampa
7º Mendoza
8º Misiones
9º Chaco
10º Tucumán
11º Corrientes
12º San Juan
13º Sgo del Estero
14º Formosa
15º Salta
Rama Masculina
1º Metropolitana
2º Entre Ríos
3º San Juan
4º Santa Fe
5º Misiones
6º Córdoba
7º Mendoza
8º Corrientes
9º Buenos Aires
10º La Pampa
11º Tucumán
12º Chaco
13º Sgo. del Estero
14º Salta
/SiSanJuan
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.