Connect with us

Sociedad Actualidad

San Juan presente en la Expo Delicatessen & Vinos 2024

Published

on

San Juan presente en la Expo Delicatessen & Vinos 2024

El evento enogastronómico más importante del interior del país se realiza desde hoy 9 al 12 de mayo en el Centro de Convenciones de Córdoba. Participan más de 250 expositores de 16 provincias del país. San Juan está representada con 11 empresas.

Del 9 al 12 de mayo comienza hoy en la ciudad de Córdoba la 17ª Expo Delicatessen & Vinos, la muestra nacional de alimentos y bebidas y que incluye a la industria saludable cola segunda edición de Expo Deli y Saludable, durante los días 11 y 12 de mayo.

Todos los años, se realiza con el fin de impulsar el crecimiento del mercado gourmet argentino con el objetivo de ofrecer un espacio para la interacción cultural y comercial.

En su edición 2024, contará con más de 250 expositores con productos gourmet, bebidas y vinos provenientes de las provincias de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Tucumán, San Juan, San Luis, La Pampa, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Río Negro, Neuquén y Chubut mostrando así el crecimiento del evento en sus 17 años de vida.

Acciones

Desde hoy su escenario central y las salas de catas serán el centro de más de 50 actividades paralelas, entre las que se encuentran clases de cocina con referentes de la gastronomía regional, degustaciones guiadas por winemakers y sommeliers reconocidos, lanzamientos de productos charlas y talleres de interés.

Cuenta con una Sala Alta Gama donde se degustarán vinos premium de más de 50 bodegas donde también se podrán degustar una cápsula especial de gin y acceder a los espacios lounge y petit restó, con música de DJ en vivo.

San Juan

El Gobierno de San Juan dice presente en EXPO DELICATESSEN & VINOS, a través de la participación del Ministerios de Producción, Trabajo e Innovación, con el apoyo del CFI, que permite la participación en esta exposición muy valorada por los empresarios locales, que encuentran la posibilidad de mostrar al mundo, y vender; construyendo así, una importante imagen de marca.

En una isla de 20 metros cuadrado, San Juan, cuenta con la participación de 8 stands llave en mano para 8 productores con diferentes tipos de alimentos, con el perfil adecuado para este evento, representando parte de la oferta exportable de la provincia.

Las empresas expositoras en esta edición son:

  1. DE LA PRESILLA: Conservas gourmet delicatesen, aromáticas, pasta de tomates secos.
  2. MONTEFINO: Aceite de Oliva Virgen Extra.
  3. SEIS MARÍAS: Aceites de Oliva.
  4. DE AUTOR: Aceite de oliva y aceitunas
  5. NONO LUIS: Dulce de membrillo y miel de San Juan.
  6. LEBLIN CREAM: Licores / cócteles.
  7. BODEGA FINCA CAMUÑAS: Vinos de autor.
  8. BLENDIT INFUSIONES: Infusiones.

También participan las Bodegas Augusto Pulenta, Bórbore y Ángel Negro.

Destacamos que el viernes 10 de mayo, a las 15.30 hs, se llevará a cabo el acto oficial de inauguración de la feria, en el que estarán presentes autoridades del ámbito nacional, provincial y municipal y referentes de los sectores de turismo y enogastronomía. Asimismo, y después del éxito de la primera edición, este año renovamos Expo Deli & Saludable, una muestra específica del sector que se realizará de manera paralela el 11 y 12 de mayo. Esta nueva feria se podrá recorrer en el horario de 15 a 20 hs., y reunirá a productores, fabricantes, laboratorios, droguerías, distribuidores y mayoristas de alimentos funcionales y probióticos, alimentos integrales y a base de plantas, cosméticos naturales y especias.

San Juan Cocina «Rápido Y Sabroso»

Mañana viernes 10 de mayo está prevista a las 20:00 horas una Clase de cocina salada y dulce, con aceite de oliva, tomates almendras, nueces y dulce de membrillo rubio de San Juan, a cargo de Fernando Medina, coordinador de carreras del instituto Superior Mariano Moreno y auditor gastronómico. Será importante el aporte de Gustavo Saavedra, Cheff instructor del instituto Superior Mariano Moreno. Cheff en Playa del Carmen, México.

Anuncios especiales: Durante la clase de cocina con alimentos de San Juan, el chef Gustavo Saavedra, interactuará con Fernando Medina y hablará sobre los elementos usados en esta clase y los beneficios de todos los productos. Habrá sorteos de vinos, aceites y Delicattesem Sanjuaninas

@SiSanJuan.

Actualidad

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

Published

on

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

La Fiscalía pidió la desvinculación de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, apoyada por la defensa, mientras que la querella solicitó que siga imputado. El juez Javier Figuerola resolvió su sobreseimiento.

Este martes, se llevó adelante una audiencia clave en el caso de la muerte de Lucía Rubiño, la joven que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional. Es que uno de los dos imputados fue desvinculado

Luego de 6 audiencias de debate, finalmente este martes el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray, imputado por homicidio culposo. De esta manera, el hijo del juez federal quedó desvinculado de la causa.

El pedido de sobreseimiento lo hizo el fiscal Iván Grassi, por entender que las pericias realizadas sobre la reconstrucción del hecho, que descartaron una participación definitiva de Echegaray. Esto fue apoyado por la defensa del ahora sobreseído, Joaquín Moine, que desde un principio negó la responsabilidad de Echegaray en el hecho.

Sin embargo, la querella, representada por Marcelo Fernández, insistió en la culpabilidad de Echegaray y en que su responsabilidad o no debía debatirse en el juicio. Pero la opinión de la querella no es vinculante, y el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía.

En este contexto, la querella adelantó que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de que sea revocado el fallo de Figuerola y que la situación de Echegaray sea resuelta en un debate oral y público.

Por su parte, los familiares y allegados se manifestaron en la puerta de Tribunales, por calle Rivadavia.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Continue Reading