Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

San Juan paso de importadora de energía solar a ser la máxima generadora del país.

Published

on

San Juan paso de importadora de energía solar a ser la máxima generadora del país.

Actualmente, existen en San Juan 27 centrales generadoras que inyectan energía eléctrica al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) con una potencia de 792 MW, de las cuales el 70% es de origen solar fotovoltaico con 19 plantas, 26% es de origen hidráulico con 7 centrales y una central térmica alimentada con gas natural que opera en momentos de muy alta demanda durante el año, principalmente en los meses de julio y enero.

En materia de energías limpias, la generación solar fotovoltaica en la provincia ha venido creciendo paulatinamente, así se puede afirmar que San Juan pasó de tener 2 parques solares a contar en este momento con 19, que suman 479 MW en operación. Estas grandes obras de energía permitieron que la provincia pasara de ser importadora de energía a ser un nodo generador próximo a ser exportador neto.

En la actualidad, el 42% de los parques solares en operación de la Argentina se encuentran en San Juan, sumando todos los proyectos solares adjudicados. La Provincia se encuentra en el primer lugar del país en cantidad de proyectos, con más del 50%.

Los recursos naturales de la provincia -altura, claridad y bajo contenido de polución ambiental- la ubican entre las mejores de Argentina para el desarrollo sostenido de proyectos de generación de energía solar. Es así que durante el año 2022 se inició la construcción del Parque Solar Sierras de Ullum de 78 MW, suficiente para abastecer de energía a 78.000 hogares. Además, la construcción de este complejo energético genera empleo genuino para más de 400 personas.

En la misma línea, sin dudas, otro de los hitos en materia de energía limpia lo constituye la apertura y el funcionamiento de la Planta Solar Zonda, cuya primera etapa fue inaugurada en abril de este año en conjunto con la empresa YPF Luz. La etapa inicial de dicho proyecto produce 100 MW, es decir que la producción es apta para abastecer a 100.000 hogares sanjuaninos.

Este parque está ubicado en el departamento Iglesia y tiene un factor de capacidad estimado de 35,6%, con una producción anual de 312 GWh. En un futuro, se planifica llegar a los 300 MW los cuales beneficiarán a 264.000 viviendas.

Otro hito a destacar, es el Parque Fotovoltaico Sierras de Ullum 78 MW (GENNEIA + EPSE) que entrará en operación este año. Como así también, se continúa con la construcción del Parque Fotovoltaico Tocota III, de 60 MW, que entrará en producción durante el año 2024.

Asimismo, la empresa estatal EPSE firmó un convenio con la compañía IMPSA, este acuerdo genera el compromiso del inicio de obra de lo que será la Planta Solar Fotovoltaico Alfa 50 MW, que inyectará en un futuro cercano energía a unas 50.000 viviendas familiares.

Finalmente, no es menor destacar la construcción de la Primera Fábrica Integrada de Paneles Solares de Latinoamérica. La obra civil, ya está en etapa de finalización y cuenta con 7.800 m2 de nave industrial. En este establecimiento industrial se iniciará próximamente la instalación de maquinaria y puesta en marcha de la línea de módulos fotovoltaicos.

Las nuevas obras en ejecución, más aquellas que ya fueron ejecutadas, permitirán a San Juan alcanzar más del 90% de cobertura energética demandada por la provincia.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: SiSanJuan/

San JuanAhora Eco

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

Published

on

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.

En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.

Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.

El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Published

on

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.

Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.

Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo

Máxima 23°C

Mínima 10°C

  • La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Published

on

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un martes con cielo despejado, temperaturas entre los 15 °C y 28 °C, y vientos leves del norte en la provincia de San Juan.

Este martes 29 de abril, la provincia de San Juan experimentará condiciones meteorológicas estables, ideales para actividades al aire libre y desplazamientos sin inconvenientes.

Se espera que el cielo permanezca mayormente despejado durante toda la jornada, con escasa nubosidad y sin probabilidades de precipitaciones. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 15 °C en las primeras horas del día y una máxima que rondará los 28 °C por la tarde.

Los vientos serán leves a moderados, predominando del sector norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h. Estas condiciones contribuirán a una sensación térmica agradable en toda la región.

En resumen, San Juan disfrutará de un día otoñal típico, con temperaturas confortables y cielos despejados, brindando un respiro antes de la llegada de los meses más fríos.

Para obtener información actualizada y detallada sobre el pronóstico del tiempo, se recomienda consultar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina: www.smn.gob.ar.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading