Connect with us

San JuanAhora Eco

San Juan impulsa el reciclaje en la Fiesta Nacional del Sol con el Programa Separar Suma

Published

on

San Juan impulsa el reciclaje en la Fiesta Nacional del Sol con el Programa Separar Suma

En el marco de la Fiesta Nacional del Sol, que reúne a miles de personas durante tres noches, el programa Separar Suma tendrá un papel destacado. La Secretaría de Ambiente instalará islas de separación de residuos en diversos sectores del predio, con el fin de reducir el impacto ambiental del evento. Además, todos los sitios gastronómicos de la Fiesta estarán integrados al programa, participando activamente en la correcta disposición de residuos.

Para concretar la participación activa de todos los actores intervinientes en la Fiesta, Ambiente junto a la empresa que se ocupará del servicio de limpieza en el predio ya tienen dispuesta la distribución de una serie de contenedores para separar los residuos generados en el lugar en orgánico y reciclable. A su vez, cada contenedor estará supervisado por personal de la Secretaría, que informará y ayudará a todo el público a clasificar sus residuos y utilizar correctamente cada contendor. Una vez completos, los residuos serán trasladados a un patio especial donde se hará el acopio correspondiente y desde donde se trasladarán al Parque de Tecnologías Ambientales donde serán definitivamente tratados.

Una de las acciones más innovadoras será la implementación del Punto Verde Ecosut, un espacio donde se reciclará el aceite vegetal utilizado en las freidoras de los puestos gastronómicos. El aceite recolectado será tratado en la planta que la empresa Ecosut posee en el Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR), y se destinará a la producción de jabones vegetales y biodiesel, un combustible menos contaminante.

Otra empresa que trabajará en la Fiesta Nacional del Sol será Bosque Urbano, que se dedica a la recuperación de residuos plásticos para moldear madera plástica. Esta empresa contará con un espacio en el que mostrará cómo trabaja con estos materiales y los beneficios ambientales de su uso. Los residuos plásticos recolectados serán trasladados hasta instalaciones de Bosque Urbano donde se realizará el procesamiento del mismo para formar madera plástica como elemento sustituto de la madera natural

Con estas medidas, la Fiesta Nacional del Sol se convierte en un ejemplo de cómo los eventos masivos pueden contribuir al cuidado del medio ambiente, alineándose con los principios del programa Separar Suma y promoviendo una gestión responsable de los residuos.

El programa Separar Suma

Impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan, se posiciona como una iniciativa clave para fomentar la separación de residuos en origen y fortalecer la cultura del reciclaje en la provincia. Esta acción tiene como objetivo principal maximizar la reducción, reutilización y reciclado de materiales, incentivando la participación activa de la comunidad en la gestión eficiente de recursos y la minimización de desechos.

El enfoque del programa se basa en la separación en origen, promoviendo que los residuos valorizables sean dispuestos un día a la semana, lo que optimiza la recolección diferenciada y facilita el proceso de clasificación en los Centros de Tratamiento. Este esquema ayuda a transitar hacia un modelo de economía circular, involucrando a todos los actores de la sociedad, desde hogares hasta empresas e instituciones.

Entre los beneficios del programa destacan la disminución de residuos reciclables que llegan a los rellenos sanitarios, una mayor concientización ciudadana sobre la importancia de la separación en origen, el fortalecimiento de la recolección diferenciada por parte de los municipios, y el establecimiento de una cultura de reciclaje sostenible en la comunidad sanjuanina.




SISJ/

San JuanPolítica & Economía 

Rivadavia avanza con obras barriales priorizando el bienestar de los vecinos

Published

on

Rivadavia avanza con obras barriales priorizando el bienestar de los vecinos

Rivadavia Ciudad continúa firme en su compromiso de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, impulsando obras que beneficien a cada rincón del departamento. Siguiendo la visión del intendente Sergio Miodowsky, quien ha declarado como prioridad el desarrollo y embellecimiento de los barrios, personal municipal trabaja actualmente en el boulevard del barrio Del Bono Green.

En esta oportunidad, se están llevando a cabo tareas de mejoramiento integral, incluyendo el embellecimiento del boulevard y trabajos de pintura. Estas acciones no solo apuntan a renovar los espacios comunes, sino también a reforzar el sentido de pertenencia y orgullo en la comunidad.

Estas obras son un ejemplo más del esfuerzo conjunto entre el municipio y los vecinos para transformar el entorno y generar un impacto positivo en la vida diaria de los rivadavienses.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Aseguran que la venta de verdura y fruta está parada y esperan que las vacaciones pasen

Published

on

Aseguran que la venta de verdura y fruta está parada y esperan que las vacaciones pasen

Por la ausencia de los sanjuaninos en las ferias, los productores apuestan por diferentes técnicas para vender todo lo que pueden.

En el Mercado de Rawson, los productores registraron un freno en las ventas de frutas y verduras, un fenómeno que atribuyen al periodo vacacional. Juanito Rodríguez, un productor local con más de 40 años de experiencia en el cultivo de zapallo, comentó: “La venta está tranquila, casi frenada. Ha sido mejor el miércoles que el jueves, pero seguimos en la lucha esperando que la gente vuelva de vacaciones y empiece a consumir”.

Rodríguez destacó su especialización en zapallo Crespo, aunque también cultiva zapallo inglés y anquito. “Nuestro fuerte ha sido el zapallo durante estos 40 años. El Crespo es ideal para el locro y el puchero, aunque las otras variedades, como el anquito, están más retrasadas este año”, explicó. Además, señaló que gran parte de la producción de anquito y zapallo inglés ha sido destinada a otras provincias.

En cuanto a otras frutas y verduras, Rodríguez mencionó que la uva moscatel se comercializa en el mercado entre $8.000 y $10.000 por cajón de 10 a 11 kilos. “Hoy hay que ser flexible. Si el cliente no puede comprar en cantidad, hay que venderle en menudeo”, añadió.

De cara al futuro, Rodríguez adelantó que está trabajando en el cultivo de tomate de industria, maíz blanco para Semana Santa y hortalizas de invierno como acelga. Respecto al interés por el tomate para salsa, afirmó: “Este año hay mucho movimiento. Parece que la gente aprendió del año pasado, cuando no compró temprano y ya no había buena calidad”.

El productor también indicó que el precio del tomate para salsa es actualmente accesible, oscilando entre $5.000 y $6.000, y que el tomate de segunda, ideal para moler, se consigue desde $3.500. Finalmente, destacó que el tomate perita es más estable en precio que el redondo, especialmente en esta temporada.

/C13

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Alerta amarilla por tormentas en San Juan: riesgo de granizo y ráfagas fuertes

Published

on

Alerta amarilla por tormentas en San Juan: riesgo de granizo y ráfagas fuertes

La Dirección de Protección Civil de San Juan emitió una alerta amarilla para este 23 de enero debido a tormentas aisladas en cinco departamentos.

Este jueves 23 de enero de 2025, la Dirección de Protección Civil de San Juan lanzó una alerta amarilla para la provincia, debido a la llegada de tormentas aisladas en varios departamentos. El aviso se extiende durante todo el día de hoy, y su principal foco está en el este de la provincia.

Los departamentos que se verán más afectados por las precipitaciones son 25 de Mayo, Angaco, Caucete, San Martín y Valle Fértil. En estas áreas, se espera que las tormentas sean localmente fuertes y estén acompañadas de actividad eléctrica intensa, caída de granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 60 kilómetros por hora. 

Se prevé que las lluvias acumuladas varíen entre 15 y 40 mm, aunque algunas zonas podrían registrar valores superiores en forma puntual. Los residentes de estos departamentos deben estar atentos a las condiciones climáticas y tomar precauciones ante posibles inconvenientes, como la caída de granizo o la presencia de ráfagas intensas.

Este tipo de fenómenos meteorológicos requieren especial atención, ya que pueden generar peligros tanto para la circulación como para las estructuras en las zonas afectadas. Las autoridades recomiendan mantenerse informados sobre las actualizaciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales para minimizar riesgos.

/DH

Continue Reading

Continue Reading