Connect with us

Deportes 

San Juan fue oficializada como Centro de Desarrollo Satelital de la Unión Ciclista Internacional.

Published

on

El anuncio se concretó en el marco del acto inaugural del Campeonato Panamericano de Pista 2023 que inició ayer en el velódromo Vicente Alejo Chancay en Pocito.

San Juan acaba de lograr un hito más que importante en su rica historia deportiva. Se trata de lo sucedido este miércoles por la noche cuando en el velódromo Vicente Alejo Chancay, la Unión Ciclista Internacional (UCI) –entidad máxima a nivel mundial- oficializó a este recinto deportivo y multipropósito de nuestra provincia como nuevo Centro de Desarrollo Satelital de la UCI, estatus que posicionará a San Juan en todo el mundo y la designará como la ciudad referente en Sudamérica para el crecimiento del ciclismo en varios aspectos interrelacionados.

Ser designado por UCI como Centro de Desarrollo Satelital de ciclismo es –también- formar parte de un reducido grupo de lugares ubicados en diferentes regiones del mundo, que son escogidos por la entidad en esas latitudes y países aledaños, para que el ciclismo pueda desarrollarse como deporte, pueda abarcar a más personas, principalmente desde edades tempranas, además de descentralizarse de Europa para globalizarse y alcanzar la mayor cantidad de territorio posible en los cinco continentes. UCI gestiona el soporte económico necesario para el desarrollo estratégico y mantenimiento del ciclismo en cada Centro.

Las autoridades presentes en este emotivo acto fueron las siguientes. En representación de San Juan, el primer mandatario de la provincia, Dr. Sergio Uñac; vicegobernador provincial, CPN. Roberto Gattoni; ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Julio Ortíz Andino; ministra de Turismo y Cultura, Sra. Claudia Grynszpan; secretario de Deportes, Sr. Jorge Chica; intendente de Pocito, Sr. Armando Sánchez; entre otros. Las visitas internacionales y nacionales tuvieron como protagonistas a Jacques Landry, director de Entrenamiento y Desarrollo del Centro Mundial de Ciclismo de la UCI; Gilles Peruzzi, Jefe de Pista de la UCI; Enrico Della Casa, presidente de la Unión Ciclista Europea; José Manuel Pelaez, presidente de Confederación Panamericana de Ciclismo; Gabriel Curuchet, presidente de Unión Ciclista Internacional; Marcelo Lanzi, presidente de Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta; Juan José Chica, presidente de Federación Ciclista Sanjuanina.

Centros de Desarrollo Satelital de la UCI: ocho son vigentes en todo el mundo: con la designación oficializada anoche en el velódromo, San Juan (Argentina) se sumó como instalación satelital a un selecto listado que ya integran las ciudades de Shuzenji (Japón), Yeongju (Corea del Sur), Paarl (Sudáfrica), Nueva Delhi (India), Anadia (Portugal), Couva (Trinidad y Tobago) y Bromont (Canadá).

Centros de Desarrollo Satelital de la UCI: bases a cumplir para la designacióncontar con una pista de ciclismo en pista que alcance la excelencia en los estándares exigidos por UCI es el primer gran requisito para ser considerado Centro de Desarrollo Satelital. Ahora bien, los complementos que le aportan el valor agregado a la sede en su totalidad para ser considerada como tal son los siguientes:

Sala de entrenamiento y ciencias aplicadas al deporte: un espacio de primer nivel equipado con máquinas de biomecánica deportiva que sirven para trabajar aspectos técnicos con personas desde niños (como por ejemplo los integrantes de las vigentes escuelas de ciclismo sanjuaninas del proyecto ‘La bici es mi pasión’) hasta ciclistas adolescentes y de elite en ambas ramas. Aquello también incluye máquinas tecnológicas para el estudio y seguimiento del consumo de oxígeno del ciclista, para que pueda conocer a ciencia cierta cuáles son sus límites mínimos y máximos de rendimiento físico; sumado a plataformas para el trabajo específico de salto y potencia del ciclista; además de un conjunto de máquinas símiles a un gimnasio.

Salones de talleres para mecánicos de ciclismo: espacios acondicionados para la parte técnica concierte al armado, preparación y mantenimiento de las bicicletas de competencia, la principal herramienta que cada ciclista utiliza para sus entrenamientos y competencias. Por fuera del trabajo diario afín a esta tarea, también habrá capacitaciones y charlas para que más mecánicos de ciclismo puedan aprender más contenidos sobre esto y replicarlos en sus respectivos equipos de ciclismo. Los seleccionados sanjuaninos y argentinos tendrán sus propios salones y habrá más para los seleccionados americanos que visiten el velódromo.

Áreas para el dictado de clínicas: porque lo atractivo no sólo sucede sobre la pista, sino también en los diversos espacios donde se pondrán montar capacitaciones y charlas para todo tipo de persona relacionada al ciclismo, desde el propio deportista hasta entrenadores, delegados, jueces, dirigentes, entre otros.

Áreas para la cobertura de salud
: semejante sede deportiva requiere desmembrar aristas afines a la salud y cuidado de personas. Esto incluye a espacios para atención de primeros auxilios, cámaras de doping para ciclistas, servicio de ambulancia de forma permanente, asistencia médica a espectadores presentes y equipos en pista y el centro de sede. Activación pasiva en hoteles con deportistas accidentados y cobertura de salud en hotelería donde hay delegaciones alojadas.

Campeonato Panamericano de Pista – San Juan 2023

La gratísima novedad de San Juan como nuevo Centro de Desarrollo Satelital de la UCI se dio durante el acto de apertura del Campeonato Panamericano de pista – San Juan 2023, la competencia deportiva más prestigiosa del continente en esta modalidad de ciclismo.

Ayer se celebró la primera jornada y este certamen –que por primera vez se realiza en la provincia- se extenderá en doble turno (mañana y tarde) hasta el domingo 18 de junio entrante.

@SiSanJuan.

/Imagen principal:SiSanJuan/

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

NacionalDeportes 

Leandro Paredes volvió a Boca y La Bombonera vibró con su presencia

Published

on

Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color. 

Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca

Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelmeestá de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa. 

Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.  

Paredes le agradeció al hincha de Boca

«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».

Continue Reading

San JuanDeportes 

Con Unión esperando en la gran final, Colón y Peñarol definirán el domingo al ganador del Reducido

Published

on

El choque, con ambas parcialidades, para disputar luego el título del Apertura se jugará en el estadio de Trinidad, a partir de las 16 horas.

La Liga Sanjuanina de Fútbol ya confirmó día y sede para la definición del Reducido de la Primera División. La fecha elegida es el próximo domingo, a partir de las 16 horas, en el estadio de Trinidad, y contando con ambas parcialidades en el reducto del Barrio Atlético.

Al cruce tan esperado llegaron Colón, 2do. de la fase regular, y Peñarol, 3ro. de la misma instancia del certamen doméstico. El Merengue accedió a esta final luego de superar a 2-1 a Trinidad, mientras que el Bohemio se impuso 1-0 sobre Marquesado.

Por el momento, la LSF no confirmó el valor de las entradas para el domingo, ni tampoco la distribución de los hinchas en el estadio de Trinidad.

Cabe recordar que, en la previa del choque en Primera, a las 13 horas, está previsto el juego por la misma instancia, pero en el Torneo de Cuarta División, entre Colón y 9 de julio.

/0264

Continue Reading

Continue Reading