San JuanPolítica & Economía
San Juan apuesta ser el nuevo polo de investigación en el campo de la medicina nuclear.

En la jornada de este viernes 4 de febrero, el gobernador Sergio Uñac visitó el CEMEC, Centro de Medicina Nuclear y recorrió la obra donde se instalará el PET/CT, Tomógrafo por Emisión de Positrones, en el Centro Español para el Manejo de Enfermedades Crónicas (CEMEC).
Acompañaron al primer mandatario los ministros de Salud Alejandra Venerando; de Obras y Servicios, Julio Ortíz Andino; los secretarios de Planificación, Alina Almazán; Administrativo, Guillermo Benelbaz; Técnico, Isidro Putelli; subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo y por parte del CEMEC, Gustavo Ortiz, Jorge Serer; Alfredo García y Silvia Pérez.
Cabe destacar que esta acción, que marcará un precedente científico en la provincia, es el resultado del compromiso del gobernador Uñac, en el marco del Acuerdo San Juan.
Con la llegada del Equipo del PET/CT, San Juan se convertirá en el principal polo científico y tecnológico para todo Cuyo en cuanto al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oncológicas y neurológicas, posicionándose destacadamente en el ámbito del desarrollo de la medicina nuclear.
El flamante equipo estará instalado en el predio del Ex Hospital Español (hoy llamado CEMEC), en un edificio realizado conjuntamente entre los ministerios de Salud y de Obras y Servicios Públicos. El lugar cuenta con las características específicas para la manipulación de material radiactivo.
El moderno Tomógrafo por Emisión de Positrones representa, además, la solución para más de 60 pacientes que hasta hoy deben salir de la provincia para solicitar asistencia médica en este sentido.
A su llegada, Uñac manifestó su beneplácito por la obra y se refirió a su instalación en el edificio recuperado por el Gobierno local, en salvaguarda de puestos de trabajo, además de la construcción.
“La iniciativa surgió conjuntamente con la ministra de Salud, para la atención de los pacientes que hasta el momento deben realizar los tratamientos en Mendoza, sacando el turno desde acá, para realizarse la atención que pronto tendremos nosotros. Es un avance significativo, por lo que agradecemos al mencionado ministerio», concluyó el gobernador.
Por su parte, Venerando recalcó que “es un día trascendental para San Juan, ya que fue muy esperado por los pacientes que migraban hacia otra provincia para realizarse estos estudios de alta complejidad, entre los que se incluyen el diagnóstico de patologías neurológicas, oncológicas y cardiovasculares«.
“Esto nos permitirá mejorar la calidad de atención con un diagnóstico oportuno y con un tratamiento adecuado, pero además es el comienzo de la formación de profesionales, haciendo punta en el polo científico tecnológico en San Juan”, explicó venerando.
Además, la funcionaria agregó que están a la espera de un equipo calibrador del sistema, que pondría la maquinaria a punto dentro de 2 meses aproximadamente.
“Hoy es el Día Mundial del Cáncer, y este es nuestro homenaje, para todas las personas que necesitan quedarse en la provincia para realizar sus tratamientos”.
La ministra detalló que el nuevo tomógrafo creará un polo regional con la atención de pacientes de Catamarca, La Rioja, San Luis y otros, que brindará calidad de vida a los enfermos.
Finalmente, Ortíz Andino se explayó sobre la posibilidad que tendrán los pacientes de realizar los tratamientos en San Juan y destacó que la obra que contendrá al equipo tiene 800 metros cuadrados, con una metodología BIM (Building Information Modeling), que implementa el Ministerio desde hace tiempo y que también se desarrolla en todo el mundo. Este sistema permite que al llegar a la etapa de la obra, todos los detalles estén resueltos y ayuda a llegar a término de acuerdo a lo previsto.
El ministro informó que la sala donde se ubicará el tomógrafo será la más grande del país en su tipo, para lo que se insumió más de 110 millones de pesos provenientes de fondos provinciales.
Cabe recordar que la Provincia ya había firmado convenios con la Comisión Nacional de Energía Atómica y también con la Escuela de Medicina Nuclear, a través del CEMEC y de la Fundación de Investigaciones de Medicina Nuclear, con el objetivo de brindar garantías en el uso de las nuevas tecnologías y capacitar debidamente a los profesionales para un intercambio permanente de conocimientos.
En este sentido, San Juan cuenta con un equipo de profesionales interdisciplinarios capacitados en el uso adecuado de este equipo y también para avanzar en el diagnóstico, tratamiento e investigación de las enfermedades oncológicas y genéticas, formando parte de un Programa de Colaboración Académica y Asistencial.
Características del equipo.
El Sistema híbrido PET (Tomógrafo por Emisión de Positrones) combinado a un tomógrafo computado (CT) multicorte de 16 cortes, de marca Siemens modelo Biograph Horizon, presenta un anillo detector con cristales de Lutecio, que es la última tecnología de estos suministros en el mundo.
La inversión para la adquisición de este equipo está calculada en más de 1 millón de dólares.
La maquinaria está concebida para obtener imágenes fundamentalmente en los ámbitos de la oncología, neurología y cardiología, así como para facilitar el diagnóstico.
Con un procedimiento único no invasivo, obtiene imágenes CT y PET/CT de alta calidad para visualizar la anatomía con gran detalle y los procesos biológicos a nivel molecular.
En este marco, la técnica PET es la herramienta fundamental a la hora de detectar enfermedades oncológicas, donde este equipo le permitirá a cada uno de los sanjuaninos acceder a ese estudio diagnóstico de gran relevancia, que hasta la fecha no se realizaban en la provincia.
Con el equipo vienen incluidas varios componentes para la puesta a punto del centro de Medicina Nuclear PET, con el objeto de lograr un diagnóstico completo del paciente y que la institución represente un nodo de referencia en la región.

San JuanPolítica & Economía
El Colegio Médico de San Juan anunció el inminente cierre del Sanatorio CIMYN

La entidad denunció falta de pago por parte de la Obra Social Provincia y advirtió que la situación compromete la continuidad de otros servicios médicos.
El Colegio Médico de San Juan informó este viernes que el Sanatorio CIMYN cerrará sus puertas de manera definitiva, luego de no haber alcanzado un acuerdo con la Dirección de Obra Social Provincia (DOS) y el Ministerio de Salud Pública. La institución médica advirtió que la medida es consecuencia directa de una crisis financiera que impide afrontar el pago de salarios y mantener la operatividad del centro de salud.
A través de un comunicado oficial, el Colegio Médico explicó que, pese a haber mantenido «infinitas tratativas y conversaciones» con las autoridades provinciales, no se logró destrabar una situación que calificaron como insostenible.
Entre los motivos principales, señalaron que la DOS sólo aprobó el pago parcial de los expedientes presentados, lo que «imposibilita realizar el pago de las remuneraciones debidas a nuestros trabajadores». Además, sostienen que los montos que actualmente se perciben por las prestaciones médicas son muy inferiores a los costos operativos reales, lo que hace inviable la continuidad del sanatorio.
La entidad también denunció que la diferencia entre lo facturado y lo efectivamente abonado afecta de manera directa el funcionamiento de otros servicios esenciales vinculados al Colegio Médico, y agrava el panorama general del sistema de salud privado en la provincia.
Por último, advirtieron que mantienen un conflicto judicial con la Obra Social Provincia por una deuda que supera los $1.200 millones, correspondiente a medicamentos consumidos por afiliados de la DOS pero no remunerados al Colegio Médico.
El cierre del Sanatorio CIMYN representa un nuevo capítulo en la delicada situación del sistema de salud sanjuanino, con potenciales repercusiones sobre la atención de los afiliados y la estabilidad del personal sanitario involucrado.
El comunicado completo
Inminente cierre de unidad sanatorial
Colegio Médico de San Juan Asociación Civil comunica a la población sanjuanina que:
A pesar de las infinitas tratativas y conversaciones mantenidas con las autoridades de Dirección de Obra Social Provincia y Ministerio de Salud Pública se llevará a cabo el cierre total de Sanatorio CIMYN, por los motivos que a continuación se detallan:
1- Al día de la fecha se aprobó el pago parcial de los expedientes de Dirección de Obra Social lo que imposibilita realizar el pago de las remuneraciones debidas a nuestros trabajadores.
2- Los valores percibidos por la D.O.S en concepto de prestaciones médicas asistenciales, resultan muy inferiores a los costos que permiten la subsistencia de las instituciones sanatoriales, análisis, comunicado y consentido por interventor de Obra Social.
3- Dichos valores devienen también en el pago insuficiente de las prestaciones esenciales en los colegios médicos que no permiten sostener la continuidad de los diferentes servicios.
4- Actualmente nos encontramos en etapa judicial en relación a una deuda que supera los mil doscientos millones de pesos con la DOS por medicamentos consumidos por sus afiliados y no percibidos por Colegio Médico.
/DZ
San JuanPolítica & Economía
Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

El gobernador sanjuanino se expresó en sus redes tras la elección de Robert Prevost como el máximo pontífice.
El mundo entero habla de la elección del nuevo papa y el gobernador sanjuanino no fue la excepción. Marcelo Orrego se expresó en sus redes y felicitó al cardenal Robert Prevost de Estados Unidos tras ser elegido como nuevo Pontífice.
“Tenemos Papa”, abrió su publicación y luego agregó: “Robert Prevost de Estados Unidos es el nuevo pontífice, sucesor de San Pedro y de nuestro querido Francisco, bajo el nombre de León XIV. Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza para toda la humanidad. Desde San Juan, le deseamos un camino de fe y servicio. Dios lo acompañe”, expresó Orrego.

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.
Vivió en Perú durante la década del 80 donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando retornó a Chicago, su ciudad natal. En 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Es por el paro de colectivos del 27 de febrero, que fue el penúltimo que la UTA realizó en la provincia. Según la Secretaría, se llevó a cabo en medio de la conciliación obligatoria.
Según lo que explicó el subsecretario de Trabajo, Franco Marchesse y la información que este medio recaudó: le aplicarán una multa a la UTA San Juan de 51.945.600 pesos. La razón es el paro del 27 de febrero, cuando la Unión de Tranviarios decidió que el transporte público parara durante el fin de semana largo de Carnaval y por esto, deberán pagar la cifra millonaria.
Según lo que el subsecretario confirmó: el paro anterior, es decir, el de este martes 6 de mayo, también se encontraba bajo una conciliación obligatoria y según lo que afirman, sería ilegal y por eso la ya nombrada multa.
En cuanto a la posición de la UTA San Juan, los mismos pueden pedir una reconsideración ante la misma Subsecretaría y luego ante instancias superiores si, agota la vía administrativa y la multa se mantiene, podría ir a la Justicia.
Marchesse aseguró hoy solo hubo un departamento que no paró durante este martes y fue Valle Fértil: “Fue el único que sí entendió que cada sanjuanino tenía que llegar a su trabajo fue Valle Fértil, donde si anduvieron los colectivos”, dijo.
/C13
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio