Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

San Juan será parte de PDAC en Canadá, la feria minera más importante del mundo.

Published

on

El Gobernador, Sergio Uñac, adelantó que viajará a Toronto, en Canadá, donde tendrá la oportunidad de participar de la convención de la Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), la principal reunión sobre minería y exploración de minerales a nivel global, donde estará junto a otros seis gobernadores del país.

“Durante las 6 ó 7 veces que yo he tenido la posibilidad de ir, el país ha cambiado 3 ó 4 veces el esquema impositivo. Eso atenta contra la inversión. Nos guste o no, cada vez que nosotros cambiamos estas variables en contra de quienes deciden a invertir. En el caso, por ejemplo, del último proyecto que es Josemaría, es plata que se ingresa durante 3, 4, 5 años y se tiene que empezar a producir para después generar ganancias. Hay que ser muy finito en que las condiciones se puedan por lo menos mantener, si se puede mejorar ya sería un escenario muy positivo. En este marco San Juan ha mantenido un esquema impositivo que ha tendido a mejorar las inversiones», declaró Uñac en el día de ayer.

 «Nosotros pensamos un San Juan con una economía muy diversificada. No va a alcanzar solo con el Estado pagando salarios y no va al alcanzar sólo con las actividades tradicionales. Y no es dejando ninguna actividad. Sino que hubo que sumarle otras. La minería es una. Pero también están el cannabis medicinal, las energías renovables, el turismo. El turismo nacional o internacional no viene a ver cómo estamos nosotros, viene a ver qué tenemos nosotros. Hay que generar muchas actividades porque de este sector dependen 5.000 familias que no nos podemos dar el lujo de que pierdan un solo puesto de trabajo. Por eso generamos atractivos culturales, deportivos, para que haya motivos para visitar San Juan. Solo con el Valle de la Luna no alcanza», detalló el mandatario provincial cuando fue entrevistado en un programa radial local.

Para finalizar sostuvo: «En ese marco, la presencia de San Juan en el Instituto Fraser es muy importante. En su índice de medición de la confianza, San Juan ha sido designado primero en Argentina y también primero en Latinoamérica, por encima de Chile y Perú. Por eso, a Toronto vamos con todas las intenciones de que no sólo sea Josemaría sino que vengan muchas empresas más. Hemos pasado de los minerales preciosos como el oro y la plata, a los minerales industriales más reclamados en la actualidad como es, en el caso de Josémaría, el cobre”.

El lunes 13 será el Día de la Argentina en el PDAC y en ese marco se inaugurará el stand del país, el de la provincia de Santa Cruz y habrá un evento de San Juan.

El martes 14 será la Jornada Salteña, a la vez que habrá un evento de Santa Cruz, en tanto el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunirá con representantes de la empresa argentina Liex, especializada en litio, y la firma china Zijin.

El miércoles 15 se realizará una presentación de los avances en materia de legislación nacional, particularmente en el marco del Plan Minero, e iniciativas a nivel provincial, como la Mesa del Litio y la Mesa del Cobre, con el fin de actualizar las oportunidades de inversión, con la presencia de autoridades del Mining Industry Group del Estudio McMillan, de Canadá.

Los gobernadores que confirmaron su presencia son Sergio Uñac, por San Juan; Alicia Kirchner, por Santa Cruz; Rodolfo Suárez, por Mendoza; Gustavo Sáenz, por Salta; y Gerardo Morales, por Jujuy.

San JuanPolítica & Economía 

Vivienda en San Juan: la meta de Orrego es superar las 1.400 entregas en 2025

Published

on

En un acto reciente, el gobernador Marcelo Orrego anunció la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos y estableció la meta de adjudicar más de 1.400 casas en la provincia para finales de 2025, a pesar de la crisis en la obra pública nacional.

En la mañana del pasado martes, se llevó a cabo la entrega de 260 viviendas en el Barrio Los Molinos, en la Capital de San Juan, un evento que reunió a diversas autoridades, incluido el gobernador Marcelo Orrego.

Durante una rueda de prensa posterior al acto, Orrego manifestó su optimismo respecto a que para finales de 2025 se logrará un incremento del 40% en la entrega de viviendas en comparación con el año anterior, lo que se traduciría en un total de 1.412 casas adjudicadas a sus beneficiarios.

«Este es un esfuerzo significativo de los sanjuaninos, dado que la obra pública se encuentra paralizada en el país. Sin embargo, los sanjuaninos hemos decidido avanzar. Este esfuerzo se realiza con fondos propios, cuidando cada centavo y manteniendo un enfoque de austeridad. Aunque las áreas más sensibles como la educación, la salud y la seguridad son prioritarias, es fundamental complementarlas con el valor agregado que representa la obra pública», afirmó el mandatario.

En un contexto de búsqueda de recursos, Orrego anunció que gestionará un viaje a Buenos Aires para dialogar con autoridades nacionales con el objetivo de obtener fondos destinados a obras. «A pesar de la competencia política, la ciudadanía nos vincula y es esencial mantener una buena relación», subrayó.

Asimismo, el gobernador mencionó la reciente cesión de Casa Activa al Gobierno provincial, un espacio destinado a continuar programas dirigidos a jóvenes en situación judicial y a abordar problemáticas relacionadas con adicciones. «Este tipo de programas tendrán un impacto significativo y, de alguna manera, ofrecerán soluciones», aseguró.

Finalmente, Orrego garantizó que «será un lugar muy placentero para los jóvenes que se encuentran en esta situación. Estarán protegidos».

En síntesis, la administración de Orrego se enfrenta a un desafío considerable en el contexto de la crisis de la obra pública a nivel nacional, pero su compromiso con el desarrollo habitacional y el bienestar juvenil podría marcar un hito en la gestión provincial, siempre que se logren los recursos necesarios para sostener estas iniciativas.

/DZ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

En 10 días entregarán las viviendas del barrio Medepym en Rawson

Published

on

Se trata de viviendas que fueron entregadas en el último sorteo del IPV. En total, son 11 los beneficiarios que recibirán sus casas.

En un plazo de diez días, se concretará la entrega de las viviendas del barrio Medepym, correspondientes al último sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Así lo confirmó la directora del organismo, Elina Peralta, en diálogo con Radio AM 1020.

La funcionaria indicó que ya se completó el análisis de los beneficiarios que resultaron sorteados, y que todos cumplieron con los requisitos necesarios para convertirse en adjudicatarios. En total, se trata de 11 viviendas que serán entregadas. 

Peralta también adelantó que el IPV trabaja en una nueva entrega prevista para septiembre, en la que se estima que se adjudicarán alrededor de 200 viviendas, pertenecientes a otros proyectos habitacionales en ejecución dentro de la provincia.

La directora destacó el compromiso del organismo en continuar avanzando con soluciones habitacionales para los ciudadanos y así completar el esquema de entrega de 1400 viviendas que fijó el gobernador Marcelo Orrego para este 2025.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Published

on

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.

Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.

En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.

Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.

/DC

Continue Reading

Continue Reading