Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Rusia: Ucrania se niega a negociar. EEUU más dinero para armas. Zelensky abandona Kiev y exige entrar a la Unión Europea.

Published

on

– La parte ucraniana ha rechazado celebrar negociaciones con Rusia, sostuvo este sábado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

«En el día de ayer, en relación con las esperadas negociaciones con la dirección ucraniana, el comandante supremo, el presidente de Rusia, ordenó la suspensión del avance de las principales fuerzas de las tropas rusas», dijo el vocero a los periodistas, afirmando que los enfrentamientos que tuvieron lugar el viernes se realizaban «con grupos móviles de nacionalistas».

«Dado que, de hecho, la parte ucraniana se niega a negociar, el avance de las principales fuerzas rusas se reanudó esta tarde, de acuerdo con el plan de la operación«, continuó.

– Por su parte, Alexéi Arestóvich, asesor de la Oficina del Presidente de Ucrania, confirmó al diario ucraniano Straná que Kiev rechazó las negociaciones.

«Sí. Ucrania se negó a negociar. Porque las condiciones que la parte rusa no nos satisfacen. Fue un intento de obligarnos a rendirnos. Les dimos una señal de que los términos de un posible tratado de paz son posibles en los términos de Kiev, y no en los de Moscú», dijo Arestóvich, quien calificó las condiciones presentadas por Moscú como «demasiado arrogantes. «Negociaremos en las condiciones que presentaremos nosotros y no ellos«, afirmó.

En la madrugada de este viernes, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, señaló que estaba dispuesto a negociar para frenar la operación militar rusa en el país. En la tarde del mismo día, Peskov afirmó que autoridades ucranianas no cooperaban con Moscú en cuanto a la preparación de las negociaciones bilaterales, mientras aumentaban su capacidad para repeler a las tropas rusas en la propia Ucrania.

Bielorrusia está dispuesta a proporcionar una plataforma para las negociaciones pacíficas entre Rusia y Ucrania. «Que vengan hoy. Les apoyaremos y ayudaremos plenamente para evitar una guerra y una masacre», declaró el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko.

Según Lukashenko, Minsk propone conversaciones desde el primer día. «Vladimir Putin me llamó y me dijo…Bueno, varias posturas se están jugando por allí. Algunos quieren Varsovia y algunos en los Estados Unidos. Kiev está prácticamente rodeada mientras siguen hablando y nada más. La gente se está muriendo mientras sigue este parloteo.» 

El presidente Bielorruso, acusó a algunos de los actores extranjeros de alentar y «empujar» a Kiev para seguir en la lucha, con la promesa de combatientes de Afganistán, el Medio Oriente y de las empresas militares privadas. «Estos son profesionales guerreros, asesinos profesionales.Y si se involucran, se puede imaginar lo que sucederá en Ucrania. Por lo tanto, Rusia y, especialmente, Belarús no necesitamos este escenario más peligroso

– El presidente ucraniano, Vladimír Zelenski, indicó que habló con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en busca de recibir «más ayuda efectiva» para Ucrania y aseguró que ha llegado «el momento crucial de cerrar de una vez por todas el largo debate y decidir sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea».

Asimismo, Zelenski declaró que es «un nuevo día en la primera línea diplomática», tras una conversación con su homólogo francés, Emmanuel Macron. «Las armas y el equipamiento de nuestros socios están de camino a Ucrania», agregó.

– El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, abandonó Kiev y se trasladó a Leópolis, ubicado al oeste del país, informa el presidente de la Duma de Estado de Rusia, Viacheslav Volodin, citando a unos diputados de la Rada Suprema de Ucrania.Volodin agrega que Zelenski ya no estaba en la capital el 25 de febrero. En cuanto a los videos que publicó en las redes sociales, habrían sido grabados de antemano.

– El Presidente de los EEUU, Joe Biden, ordenó al Secretario de Estado Antony Blinken a disponer de 600 millones de dólares en ayuda a Ucrania, incluyendo 350 millones de dólares en asistencia militar.

En un memo a Blinken, Biden dijo que se deben cumplir los requisitos legales para permitir que «hasta 250 millones de dólares en asistencia» para ser enviados a Ucrania, y hasta $350 millones «en artículos de defensa y servicios del Departamento de Defensa, educación y entrenamiento militar.«

– El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, anunció que el toque de queda en la capital ucraniana entrará en vigor desde las 17:00 (hora local) hasta las 08:00. «Todos los civiles que estén en la calle durante el toque de queda serán considerados miembros de los grupos de sabotaje y reconocimiento del enemigo», agregó.

– El Gobierno eslovaco introdujo el estado de emergencia en el país debido a la afluencia de refugiados procedentes de Ucrania.

– La selección polaca de fútbol se ha negado a disputar los partidos del ‘play off’ de clasificación para el Mundial de 2022 contra Rusia, que deben disputarse en marzo próximo, según indicó el presidente de la Unión Polaca de Fútbol, Cezary Kulesza. «Esta es la única decisión correcta. Estamos en conversaciones con las federaciones de Suecia y República Checa para presentar una posición común ante la FIFA», agregó.

– El Ministerio de Defensa ruso comunicó que «nacionalistas ucranianos» realizaron este sábado un ataque con sistemas múltiples de lanzamiento de cohetes Grad contra barrios poblados en la ciudad de Starobilsk, en la región de Lugansk.

«Como resultado, se inició un incendio en la ciudad, hay destrucciones de edificios residenciales y muertos entre la población civil», reza un comunicado del Ministerio.

– En las redes sociales y los medios circulan imágenes que muestran un edificio residencial de varios pisos parcialmente destruido por un proyectil. Una fuente en el Ministerio de Defensa de Rusia refutó las informaciones e informó de que en realidad, era un misil ucraniano.

La información difundida sobre un ataque ruso con misiles contra un edificio residencial en la avenida Lobanovski en Kiev no es cierta. La naturaleza del daño indica que un misil antiaéreo lo golpeó, tal como se aprecia en los videos, informó una fuente del Ministerio de Defensa ruso.

«Es obvio que durante el intento por repeler un ataque nocturno contra las instalaciones de la infraestructura militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania, hubo una falla en el sistema de guía de un misil del sistema de defensa antiaéreo Ucraniano de mediano alcance ‘Buk-M1’ y el cohete golpeó un edificio».

/RT/Sptnk/GT/DW

InternacionalSucesos

Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Published

on

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.

La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.

Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.

“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».

«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.

“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.

En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.

Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.

La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.

/m1

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Colombia: murió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado

Published

on

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio, murió este lunes.

«Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti», escribió su esposa, María Claudia Tarazona, en sus redes sociales. «Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos», completó.

Tras pasar dos meses en cuidados intensivos en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá y atravesar múltiples cirugías, el estado de salud del legislador se revirtió a estado crítico el sábado, tras sufrir una nueva hemorragia cerebral. 

El atentado contra Uribe Turbay

Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático.

Las autoridades han capturado a seis sospechosos relacionados con el ataque y apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posibles autores intelectuales.

Entre los detenidos por la muerte de Miguel Uribe están el atacante, un menor de 15 años, y Elder José Arteaga Hernández, conocido como «El Costeño», supuesto cerebro logístico del atentado y por quien las autoridades iniciaron una cacería nacional en las semanas posteriores.

La semana pasada el director de la policía colombiana, Carlos Fernando Triana, dijo que «muy seguramente la Segunda Marquetelia», una disidencia guerrillera fundada por el histórico líder de las FARC Iván Márquez, está detrás de la planificación del ataque.

El atentado contra Uribe, favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, reabre heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990.

«Un día triste para el país»

«Hoy es un día triste para el país», dijo la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en un mensaje en la red social X. «La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo», agregó.

Por su parte, el condenado expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido político al que pertenecía Uribe Turbay, lamentó la muerte del senador y señaló: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.

Quien también se pronunció fue el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio. «Estados Unidos se solidariza con su familia y con el pueblo colombiano, tanto en el duelo como en el reclamo de justicia contra los responsables», escribió el funcionario de Donald Trump en X.

«Un triste desenlace»

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó este lunes la muerte del senador y precandidato presidencial, ocurrida a la 01:56 de la madrugada local. «A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace», señaló el último parte médico sobre el senador Uribe Turbay, cuyo grave estado de salud mantuvo en vilo a Colombia durante 64 días.

En una breve declaración a medios, el director médico de la Fundación Santa Fe, Adolfo Llinás Volpe, leyó un comunicado oficial en el que lamentó el fallecimiento y expresó la solidaridad de la institución con la familia Uribe Turbay «en estos momentos de profundo dolor».

«El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante más de dos meses desde su ingreso gravemente herido», señaló Llinás, acompañado por el director general, Henry Gallardo, y el médico Omar Salamanca.

Gallardo agradeció a los medios de comunicación «el respeto máximo por la familia y por todas las entidades que apoyan a Colombia siempre» y destacó que «se han portado fantástico con la Fundación y con todo este proceso».

/P12

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Trump anuncia que se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska

Published

on

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó a través de su cuenta en la plataforma Truth Social algunos detalles sobre el próximo encuentro que mantendrá con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

«La tan esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el gran estado de Alaska. Próximamente, se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención», escribió.

Previamente, Trump adelantó que «habrá intercambio de territorios para beneficio de ambos«, esto al referirse al conflicto ucraniano.

Además, no descartó la posibilidad de una reunión trilateral con Putin y Volodímir Zelenski «Mi instinto me dice que tenemos una oportunidad«, comentó el mandatario norteamericano.

«Creo que el presidente Putin quiere la paz y Zelenski quiere la paz», agregó.

En días pasados, el mandatario estadounidense ya había adelantado que había «muchas posibilidades» de que ocurriera un encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Además, puntualizó que las conversaciones entre Washington y Moscú han sido «muy buenas».

/Sputnik

Continue Reading

Continue Reading