InternacionalPolítica & Economía
Rusia: Ucrania sabotea corredores humanitarios. Ministra ucraniana: son inaceptables. Hoy tercer intento.

Rusia anuncia que reina un régimen de silencio (cese de fuego temporal) para garantizar la salida de los civiles de Kiev, Mariúpol, Járkov, Sumi, según revela un comunicado.
«Los intentos de Kiev de acusar a Rusia de interrumpir la operación humanitaria esta vez no tienen sentido, el control se llevará a cabo con la ayuda de drones«, precisó el Ministerio de Defensa ruso.
Todas las ciudades mencionadas se encuentran cercadas por las tropas rusas.
«Dada la desastrosa situación humanitaria y su fuerte agravamiento en las ciudades de Kiev, Járkov, Sumi y Mariupol, así como a petición personal del presidente de Francia, Emmanuel Macron, al presidente de Rusia, Vladímir Putin, las Fuerzas Armadas rusas (…) a partir de las 10.00 del 7 de marzo de 2022 declaran un régimen de silencio y abren corredores humanitarios», destaca el comunicado.
Hubo en los dos primeros intentos de evacuación acusaciones cruzadas. De la parte de rusa y de la república de Donetsk que tanto de nacionalistas como del ejército ucraniano no dejaron salir a los civiles e incluso que dispararon en Mariúpol contra los mismos.
Del lado ucraniano dicen que suspendieron porque los rusos estaban atacando en el corredor a sus tropas.
La viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshuk, ha tachado de «inaceptables» los corredores humanos propuestos por Rusia para la evacuación de la población civil.
Nuestra gente no irá de Ivankov, Dymer, Vyshgorod [en la región de Kiev], de cerca de Kiev a Bielorrusia, para que luego volar a Rusia en aviones», declaró la funcionaria. «Esta es una opción inaceptable para la apertura de corredores humanitarios», aseguró.
Según la parte rusa se notificó sobre la apertura de corredores humanitarios en Ucrania a la ONU, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el Comité Internacional de la Cruz Roja junto a «otras organizaciones internacionales a través de todos los recursos de información disponibles, incluidos los medios de comunicación»
Según la parte rusa más de 163.000 personas ya han sido evacuadas desde los áreas de la operación militar rusa en Ucrania. «Evacuadas de las zonas de la operación militar especial (…) 163.218 personas, entre ellas 42.729 niños», dice un comunicado.
Durante la última jornada, fueron evacuadas 6.897 personas, incluidos 1.133 niños, agrega la nota.
Nueva Zelanda impone sanciones contra el presidente ruso, Vladímir Putin, el primer ministro Mijaíl Mishustin, y los ministros de Exteriores y de Defensa, Serguéi Lavrov y Serguéi Shoigú.
En un comunicado, la Cancillería de Nueva Zelanda anunció que prohibirá la entrada al país para las personalidades rusas relacionadas con la operación especial en Ucrania. En total, en la lista publicada figuran alrededor de 100 personas.
El Congreso de EEUU planea aprobar esta semana la asignación de 10.000 millones de dólares para ayudar a Ucrania, declaró la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
«La administración de Biden solicitó ayuda humanitaria, militar y económica a Ucrania por un monto de 10.000 millones de dólares. El Congreso tiene la intención de aprobar fondos de emergencia esta semana», dijo Pelosi en un comunicado.
Anteriormente, The Washington Post informó que la administración del presidente Joe Biden está pidiendo al Congreso la asignación de fondos de apoyo a Ucrania. Los 10.000 millones de dólares se destinarán a «combatir la crisis humanitaria», proteger la red eléctrica de interrupciones, a gastos de Defensa de Kiev y a «ayudar más a los aliados europeos».
Rusia entrega más de 140 toneladas de ayuda humanitaria a la ciudad ucraniana de Jersón, que está ahora bajo control ruso, informó el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia.
«Con la asistencia del personal militar ruso, se entregaron más de 140 toneladas de ayuda humanitaria de Rusia a los residentes de la ciudad de Jersón y las aldeas cercanas», dice un comunicado.
Según el texto, la asistencia humanitaria incluyó carne y pescado enlatado, cereales, aceite vegetal, agua embotellada, productos horneados y otros productos de primera necesidad.
American Express suspende su labor en Rusia y Bielorrusia
«American Express suspende todas las operaciones en Rusia. Como resultado, las tarjetas American Express emitidas por todo el mundo no funcionarán en las tiendas y cajeros automáticos en Rusia. Además, las tarjetas emitidas por bancos rusos en Rusia dejarán de funcionar fuera del país en la red global de American Express. Además, detenemos todas las operaciones de negocio en Bielorrusia», dice el comunicado publicado en la página web de la institución financiera.
Putin informa a Macron que las fuerzas rusas aseguran el funcionamiento de la planta de Zaporiyia. «Fuerzas rusas en cooperación con la unidad de guardia ucraniana y el personal continúan asegurando que la central nuclear opera con normalidad, el fondo radiactivo es normal, todos estos hechos han sido oficialmente confirmados por el OIEA. La seguridad física y nuclear de la central está bien protegida», dice el comunicado
/RT/Spnk/France24/DW

InternacionalPolítica & Economía
China y Estados Unidos acuerdan reducir aranceles recíprocos durante 90 días

Pekín y Washington pactaron recortar los gravámenes recíprocos impuestos en abril a partir del 14 de mayo, según su declaración conjunta publicada en la web de la Casa Blanca. Esto se produce después de que mantuvieran del 10 al 11 de mayo conversaciones de alto nivel en Suiza, en medio de una escalada de la guerra comercial entre ambos países.
En particular, se señala que EEUU suspenderá unos 24 puntos porcentuales del arancel adicional, impuesto mediante la Orden Ejecutiva 14257 a las mercancías procedentes de China «durante un período inicial de 90 días», y que eliminará otros adicionales, impuestos por la Orden Ejecutiva 14259 la Orden Ejecutiva 14266.
Se mantendrá «al mismo tiempo el arancel ad valorem restante del 10%», procede de la declaración.
Por su parte, China procederá a una suspensión y un recorte simétricos, y eliminará los aranceles adicionales anunciados en las semanas recientes y adoptará las medidas administrativas necesarias para suspender o eliminar las contramedidas no arancelarias impuestas contra Estados Unidos desde el 2 de abril de 2025.
Todo esto significa que Washington recorta los aranceles generales sobre los productos chinos del 145% al 30% y Pekín rebaja los derechos de aduana sobre las importaciones estadounidenses del 125% al 10%.
También se informa de que, tras la adopción de las medidas mencionadas, las partes establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones. En palabras del Secretario del Tesoro de EEUU y representante de la delegación estadounidense en las conversaciones, Scott Bessent, Washington y Pekín no quieren que se quiebren las relaciones económicas entre ambos países.
Las dos naciones están enfrentadas en una guerra comercial, que estalló después de que el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, impusiera en febrero un arancel del 10% a las importaciones de todos los productos procedentes de China. En marzo, lo elevó al 20%, y Pekín respondió con tarifas a las importaciones de productos agrícolas estadounidenses.
Una nueva ronda de escalada se produjo luego de que Washington impusiera aranceles recíprocos a las importaciones de otros países, con una tasa del 54% contra China. Actualmente, esa tasa alcanza el 145%, mientras que el arancel para los proveedores estadounidenses del gigante asiático es del 125%.
/Sputnik
InternacionalPolítica & Economía
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo»
Estados Unidos y China consiguieron un «progreso sustancial» en sus primeras negociaciones desde que estalló la guerra comercial, dijo este domingo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, al término de dos días de reuniones entre altos funcionarios de ambos países en Ginebra.
En una breve comparecencia junto al representante de Comercio, Jamieson Greer, en la que no se admitieron preguntas, ambos elogiaron la «diligencia» con la que trabajaron los negociadores chinos durante este fin de semana. «Puedo decirles que las conversaciones han sido productivas», aseguró Bessent, quien indicó que mañana temprano se informará de forma detallada sobre los avances logrados en Washington.
El secretario del Tesoro enfatizó que las conversaciones se desarrollaron con un evidente espíritu de «cooperación, intereses compartidos y respeto mutuo». «Como ha dicho el secretario Bessent, éstos han sido dos días muy productivos», insistió Greer.
«Es importante entender lo rápido que hemos sido capaces de llegar a acuerdos, lo que refleja que las diferencias quizás no eran tan grandes como pensábamos», comentó el alto representa comercial de Estados Unidos.
El Gobierno de EEUU aclaró cuál es el objetivo de Donald Trump
También dijo que nadie debe perder de vista la razón de estas negociaciones, y recordó que su objetivo es resolver el déficit comercial «masivo» de Estados Unidos y que el Gobierno del presidente Donald Trump decidió declarar como «emergencia nacional».
Agregó que la parte estadounidense tiene confianza en que el acuerdo que se ha alcanzado en Suiza -del que ninguno ofreció detalles- «con nuestros socios chinos» contribuirá a resolver ese déficit.
Estas declaraciones apuntan claramente a una desescalada de la guerra comercial en la que ambas potencias se encuentran inmersas desde principios de abril, con aranceles cruzados de 145 % para los productos chinos y de 125 % para los estadounidenses, que en la práctica equivalen a niveles de embargo comercial.
/ámbito
InternacionalPolítica & Economía
China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.
«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.
Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.
«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.
Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.
«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.
Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.
«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.
En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.
Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.
Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.
El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.
/Sputnik
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón