La cuarta ronda de negociaciones acordada entre las delegaciones de Rusia y Ucrania ha iniciado este lunes por videoconferencia.
El jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Mijaíl Podoliak, confirmó que han arrancado las conversaciones y señaló que la discusión es «dura». Previamente, Podoliak informó que en el diálogo de este lunes «se resumirán los resultados preliminares».
Un miembro del equipo negociador ruso, Leonid Slutsky, ha dicho que cree que el «progreso significativo» que ha observado en las conversaciones entre Moscú y Kiev podría llevar pronto a las dos partes en conflicto a firmar un acuerdo.
En declaraciones a RT Arabic el domingo, Slutsky, quien también preside el Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal, dijo: «Si comparamos las posiciones de ambas delegaciones en las conversaciones, al principio y hoy, vemos un progreso significativo».
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, advirtió este domingo a la CNN que cualquier movimiento de China u otros países para ayudar a Rusia a evadir las sanciones Occidentales impuestas luego del inicio de la operación militar rusa en Ucrania «absolutamente» tendrá consecuencias.
Además, «nos aseguraremos de que ni China ni nadie más pueda compensar a Rusia por estas pérdidas», señaló el funcionario en una entrevista con Meet the Press de NBC. Asimismo, manifestó que EE.UU. ha dejado claro que otros países no deberían rescatar la economía rusa.
Una delegación de EE.UU. se reunirá en Roma con representantes de China, ha comunicado la Casa Blanca.
Según se detalla, la parte estadounidense será encabezada por el asesor de Seguridad Nacional de la Presidencia estadounidense, Jake Sullivan, e incluirá a oficiales del Consejo Nacional de Seguridad y el Departamento de Estado. Por su parte, la delegación china será liderada por el miembro del Politburó del Partido Comunista Chino y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi.
El portavoz del ministerio de defensa ruso afirmó que continúan la ofensiva y que en el este avanzaron junto a las fuerzas de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk unos 11km.
Informes de diferentes portales muestran que el cerco a Mariúpol se estrecha junto a avances en la zona de Zaporizhe y noreste ucraniano.
Prácticamente no hay información sobre los combates en los diferentes frentes, pero por las ubicaciones de las batallas se infiere que la ofensiva sigue en curso ganando terreno sin tomas de grandes ciudades.
El presidente francés, Emmanuel Macron, mantuvo la noche del domingo conversaciones telefónicas con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y el ucraniano, Vladímir Zelenski, durante las cuales abordaron la situación en Ucrania, comunicó el Palacio del Elíseo.
Se señala que los mandatarios de Francia y EE.UU. «acordaron reforzar las sanciones ya impuestas a Rusia, apoyar a Ucrania y tomar iniciativas conjuntas para detener los combates» y «seguirán en estrecho contacto sobre este asunto».
El Ministerio de Exteriores de Сhina exige a Estados Unidos que aclare sus actividades militares y biológicas en Ucrania
Pekín también calificó de desinformación los datos de los medios de comunicación occidentales según los cuales Moscú habría solicitado ayuda militar a China para su operación especial en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publica un viejo video y alega haberlo grabado hoy.
La médica militar Inna Derosova, fallecida el 26 de febrero, aparece en el video publicado hoy, y sus familiares confirmaron su muerte, y el propio Zelensky le otorgó el título de Héroe de Ucrania tras su muerte.
El diputado de la Rada Suprema, Ilya Kiva, afirma que el video publicado el domingo por Zelenski en el hospital muestra a una enfermera que murió el mes pasado.
«El último video solo refuerza las dudas de que Zelenski está en Kiev, ¡y no las refuta!», agregó el diputado.
El Departamento de Comercio de EE.UU. ha hecho pública una larga lista de los llamados ‘artículos de lujo’ cuya exportación estará prohibida a Rusia y Bielorrusia como parte de las sanciones impuestas por Washington contra Moscú en respuesta a su operativo militar en Ucrania.
El documento abarca unas 570 mercancías de alta gama e incluye distintas categorías de artículos como tabaco, bebidas alcohólicas, libros, diferentes tipos de tela, madera, perfumes, productos de belleza y de deporte, así como joyas, relojes, vehículos y obras de arte, entre otros.
Crimea y el Donbás lograron unir el corredor terrestre, informó el viceprimer ministro del Gobierno de Crimea, Georgy Murádov
Según él, la carretera de Crimea a Mariupol fue controlada. Mientras hay batallas, puede ser una ayuda para el transporte de suministros humanitarios a la República Popular de Donetsk, y después, una importante carretera que conecta la península con la región industrial de Donbás.
Veinte fallecidos y nueve heridos como resultado del ataque ucraniano en Donetsk con misiles del sistema Tochka-U, asevera el estado mayor de la República Popular de Donetsk (separatista del este) adjuntando imágenes. Afirman que usaron cargas de racimo prohibidas.
Además aseveraron que militares ucranianos bloquean e interceptan las cargas humanitarias destinadas para los habitantes de la República Popular de Donetsk (RPD), informó su líder, Denís Pushilin. «Se bloquea el transporte de las cargas humanitarias. Las personas que lograron evacuarse a un lugar más seguro dicen que es poco probable que las cargas lleguen a los civiles que las necesitan. Los batallones de los nacionalistas ya agotaron sus reservas tanto de municiones como de alimentos», dijo Pushilin al canal de televisión Rossiya 24, agregando que la gente teme que la ayuda humanitaria caiga en manos de esos batallones.
/RT/Spnk/GT/DW/France24