Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Rusia-Ucrania, 4ta negociación. EEUU presiona a China con sanciones previo a reunirse. Continúa ofensiva rusa y más sanciones.

Published

on

La cuarta ronda de negociaciones acordada entre las delegaciones de Rusia y Ucrania ha iniciado este lunes por videoconferencia.
El jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Mijaíl Podoliak, confirmó que han arrancado las conversaciones y señaló que la discusión es «dura». Previamente, Podoliak informó que en el diálogo de este lunes «se resumirán los resultados preliminares».

Un miembro del equipo negociador ruso, Leonid Slutsky, ha dicho que cree que el «progreso significativo» que ha observado en las conversaciones entre Moscú y Kiev podría llevar pronto a las dos partes en conflicto a firmar un acuerdo.

En declaraciones a RT Arabic el domingo, Slutsky, quien también preside el Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal, dijo: «Si comparamos las posiciones de ambas delegaciones en las conversaciones, al principio y hoy, vemos un progreso significativo».


El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, advirtió este domingo a la CNN que cualquier movimiento de China u otros países para ayudar a Rusia a evadir las sanciones Occidentales impuestas luego del inicio de la operación militar rusa en Ucrania «absolutamente» tendrá consecuencias. 

Además, «nos aseguraremos de que ni China ni nadie más pueda compensar a Rusia por estas pérdidas», señaló el funcionario en una entrevista con Meet the Press de NBC. Asimismo, manifestó que EE.UU. ha dejado claro que otros países no deberían rescatar la economía rusa.


Una delegación de EE.UU. se reunirá en Roma con representantes de China, ha comunicado la Casa Blanca.
Según se detalla, la parte estadounidense será encabezada por el asesor de Seguridad Nacional de la Presidencia estadounidense, Jake Sullivan, e incluirá a oficiales del Consejo Nacional de Seguridad y el Departamento de Estado. Por su parte, la delegación china será liderada por el miembro del Politburó del Partido Comunista Chino y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi.


El portavoz del ministerio de defensa ruso afirmó que continúan la ofensiva y que en el este avanzaron junto a las fuerzas de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk unos 11km.
Informes de diferentes portales muestran que el cerco a Mariúpol se estrecha junto a avances en la zona de Zaporizhe y noreste ucraniano.
Prácticamente no hay información sobre los combates en los diferentes frentes, pero por las ubicaciones de las batallas se infiere que la ofensiva sigue en curso ganando terreno sin tomas de grandes ciudades.


El presidente francés, Emmanuel Macron, mantuvo la noche del domingo conversaciones telefónicas con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y el ucraniano, Vladímir Zelenski, durante las cuales abordaron la situación en Ucrania, comunicó el Palacio del Elíseo.

Se señala que los mandatarios de Francia y EE.UU. «acordaron reforzar las sanciones ya impuestas a Rusia, apoyar a Ucrania y tomar iniciativas conjuntas para detener los combates» y «seguirán en estrecho contacto sobre este asunto».


El Ministerio de Exteriores de Сhina exige a Estados Unidos que aclare sus actividades militares y biológicas en Ucrania

Pekín también calificó de desinformación los datos de los medios de comunicación occidentales según los cuales Moscú habría solicitado ayuda militar a China para su operación especial en Ucrania.


El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publica un viejo video y alega haberlo grabado hoy.
La médica militar Inna Derosova, fallecida el 26 de febrero, aparece en el video publicado hoy, y sus familiares confirmaron su muerte, y el propio Zelensky le otorgó el título de Héroe de Ucrania tras su muerte.
El diputado de la Rada Suprema, Ilya Kiva, afirma que el video publicado el domingo por Zelenski en el hospital muestra a una enfermera que murió el mes pasado.

«El último video solo refuerza las dudas de que Zelenski está en Kiev, ¡y no las refuta!», agregó el diputado.


 El Departamento de Comercio de EE.UU. ha hecho pública una larga lista de los llamados ‘artículos de lujo’ cuya exportación estará prohibida a Rusia y Bielorrusia como parte de las sanciones impuestas por Washington contra Moscú en respuesta a su operativo militar en Ucrania.
El documento abarca unas 570 mercancías de alta gama e incluye distintas categorías de artículos como tabaco, bebidas alcohólicas, libros, diferentes tipos de tela, madera, perfumes, productos de belleza y de deporte, así como joyas, relojes, vehículos y obras de arte, entre otros. 


Crimea y el Donbás lograron unir el corredor terrestre, informó el viceprimer ministro del Gobierno de Crimea, Georgy Murádov
Según él, la carretera de Crimea a Mariupol fue controlada. Mientras hay batallas, puede ser una ayuda para el transporte de suministros humanitarios a la República Popular de Donetsk, y después, una importante carretera que conecta la península con la región industrial de Donbás.


Veinte fallecidos y nueve heridos como resultado del ataque ucraniano en Donetsk con misiles del sistema Tochka-U, asevera el estado mayor de la República Popular de Donetsk (separatista del este) adjuntando imágenes. Afirman que usaron cargas de racimo prohibidas.
Además aseveraron que militares ucranianos bloquean e interceptan las cargas humanitarias destinadas para los habitantes de la República Popular de Donetsk (RPD), informó su líder, Denís Pushilin. «Se bloquea el transporte de las cargas humanitarias. Las personas que lograron evacuarse a un lugar más seguro dicen que es poco probable que las cargas lleguen a los civiles que las necesitan. Los batallones de los nacionalistas ya agotaron sus reservas tanto de municiones como de alimentos», dijo Pushilin al canal de televisión Rossiya 24, agregando que la gente teme que la ayuda humanitaria caiga en manos de esos batallones.

/RT/Spnk/GT/DW/France24

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto terminó 19º en la FP1 del GP de Mónaco

Published

on

El piloto argentino fue de menor a mayor durante su primera práctica en el mítico circuito callejero.

Franco Colapinto concluyó la primera práctica en Mónaco en el puesto 19. Más allá de sus tiempos, fue un ensayo de adaptación tanto al circuito como a su Alpine. A diferencia de Imola, quedó lejos del ritmo de su compañero de equipo, Pierre Gasly, que concluyó octavo.

El pilarense de 21 años dividió su sesión en dos partes. Primero, realizó 16 vueltas con el compuesto duro (blanco), mientras que cambió al compuesto blando (rojo) a veinte minutos para el cierre del tiempo habilitado. En total, registró 32 giros.

Pierre Gasly, piloto principal de la estructura francesa, concluyó octavo: fue 705 milésimas más lento que Leclerc y 1.151 segundo más veloz que Colapinto. Por otro lado, Max Verstappen (Red Bull), Lando Norris (McLaren), Alexander Albon (Williams) y Oscar Piastri (McLaren) completaron el top cinco.

Los Williams son las sorpresas del primer ensayo, ya que Albon terminó cuarto y su compañero, el español Carlos Sainz, ocupó el séptimo lugar. Fue una práctica caracterizada por la gran cantidad de autos que se pasaron en los frenajes, lo que habla a las claras de la dificultad que entraña el circuito y de los pocos lugares habilitados para sobrepasar autos.

Hasta el propio Leclerc, que fue el más rápido, comenzó la jornada del viernes con un despiste: terminó fuera de pista y debió hacer marcha atrás para retornar al trazado. Minutos después se tocaría con Stroll, en un incidente en el que el piloto de Aston Martin tuvo toda la responsabilidad.

El primer entrenamiento libre en Mónaco concluye con tres escuderías distintas en el podio: primero Ferrari, con Leclerc, segundo Red Bull con Verstappen y tercero McLaren con Norris. Williams da la sorpresa con Albon, cuarto. Franco Colapinto concluye penúltimo, en el puesto 19, tras una hora de adaptación al auto y al circuito callejero.

Cronograma del Gran Premio de Mónaco

Viernes 23 de mayo:

  •  Práctica libre 1: 8:30 – 9:30.
  • Práctica libre 2: 12:00 – 13:00.

Sábado 24 de mayo

  •  Práctica libre 3: 7:30 – 8:30.
  • Clasificación: 11:00 – 12:00.

Domingo 25 de mayo

  •  Carrera: 10:00
  •  Carrera: 10:00

*Horarios de Argentina.

Transmisión: Disney+ Premium y Fox Sports.

/m1

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

El ex presidente de EE.UU Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata

Published

on

El comunicado de prensa del ex presidente indica que su famila está «evaluando» opciones de tratamiento con médicos. 

El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, según informó este domingo su oficina de prensa personal. El comunicado indica que el diagnóstico es del viernes pasado y que presenta «metástasis ósea». «Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser hormonosensible, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos», agregó el comunicado. 

/Ed

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto finalizó 16° en su debut en la F1 con Alpine

Published

on

Franco Colapinto inició su camino en la Fórmula 1 como titular en Alpine y terminó en el 16° puesto. Max Verstappen fue el gran ganador del GP de Imola.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) volvió a la Fórmula 1 con un discreto decimosexto puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. El triunfo quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

El argentino había largado en el 16° puesto, luego de una accidentada clasificación en la que chocó durante la Q1. 

Colapinto, que está reemplazando en Alpine al australiano Jack Doohan por sus flojos resultados, cayó en la primera vuelta a la decimoctava posición, pero poco a poco se fue recuperando y en varias ocasiones estuvo muy cerca de acercarse al pelotón de la zona de puntos.

Sin embargo, el pilarense no encontró opciones para superar a sus rivales, en un circuito como el Enzo e Dino Ferrari, con pocas zonas de adelantamiento.

Esta carrera significó el regreso de Colapinto a la Fórmula 1, categoría en la que disputó nueve Grandes Premios con la escudería británica Williams. En aquella etapa, el argentino sumó cinco puntos gracias al octavo y al décimo puesto conseguidos en Azerbaiyán y Estados Unidos.

Verstappen dio cátedra y ganó de principio a fin en Imola

El triunfo en el GP de Emilia Romaña quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

Verstappen largó segundo, pero le ganó la primera posición en la largada al líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y dio una verdadera cátedra para llevarse su segunda victoria de la temporada.

El podio lo completaron los pilotos de McLaren, el británico Lando Norris y Piastri. Otro de los destacados de la jornada fue el británico Lewis Hamilton, de Ferrari, que había largado duodécimo y protagonizó una tremenda actuación para terminar cuarto.

Los otros pilotos que sumaron puntos fueron Alexander Albon (Williams), Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Carlos Sainz Jr. (Williams), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Yuki Tsunoda (Red Bull).

Así quedaron las posiciones del campeonato de pilotos luego del GP de Emilia-Romaña

  • Oscar Piastri (McLaren): 146
  • Lando Norris (McLaren): 133
  • Max Verstappen (Red Bull): 124
  • George Russell (Mercedes): 99
  • Charles Leclerc (Ferrari): 61

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading