Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Rusia toma control total de Mariúpol: se rinden últimos 531 militantes de Azov.

Published

on

Rusia toma control total de Mariúpol: se rinden últimos 531 militantes de Azov.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó esta tarde que “ la planta de Azovstal en Mariupol, donde un grupo de militantes ucranianos del grupo nazi Azov estaba bloqueado desde el 21 de abril, ha sido completamente liberado”.

Agrega el comunicado que desde el 16 de mayo ”un total de 2.439 nazis de Azov y militares de las FFAA de Ucrania bloqueados dentro de la planta han depuesto las armas y se han rendido. Las instalaciones subterráneas de la empresa, donde se habían estado escondiendo los militantes, han quedado bajo el control total de las Fuerzas Armadas Rusas”.
Afirma el vocero ruso que “hoy se rindió el último grupo de 531 militantes”.

Entre ellos está el comandante del batallón Azov, Denís Prokopenko. Según afirma el Ministerio de Defensa ruso, «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades, fue trasladado del territorio de la planta en un vehículo blindado especial». 

También se rindió Serguéi Volynski, apodado ‘Volyna’, comandante de la 36.ª brigada de marines de la Armada ucraniana, también bloqueado en Azovstal. Ha participado en el conflicto de Donbass desde 2014.

Los atrincherados en Azovstal empezaron a rendirse en masa este lunes, luego de que el Ministerio de Defensa de Rusia anunciara haber acordado evacuar a sus combatientes heridos. Ese mismo día, en el área se rindió el primer gran grupo de nacionalistas ucranianos, compuesto por 265 personas, entre los que había 51 heridos graves.


La versión dada mediante un mensaje en Telegram del comandante del regimiento neonazi Azov, Denis Prokopenko es que «el mando militar superior ha dado la orden de preservar la vida y la salud de los soldados de la guarnición y dejar de defender la ciudad».
Kiev y occidente han venido llamado «evacuación» a las rendiciones masivas y Zelenski en un mensaje previo a la rendición final expresó «que gracias a las conversaciones con líderes de Turquía, Francia e Israel se ha podido evacuar».

El impacto de la derrota del regimiento Azov ya comienza a sentirse en la manera de expresar los hechos por parte de Kiev y las formas de los medios occidentales que dejaron de utilizar la palabra «evacuación». The Guardian en su sitio web titula «Rusia toma control de la planta de Azovstal», habla de prisioneros y utiliza la palabra «rendición» como parte del informe ruso. Otros como el sitio alemán DW prefieren titular «Kiev ordena poner fin a defensa de Mariúpol, según Regimiento Azov» y evade utilizar la palabra rendirse. Queda claro igualmente que es eso lo que sucedió, no solo por las declaraciones de los comandantes ucranianos, sino además por las fotos y videos.


Continúan los intensos combates en la zona de Donbás, principalmente en la parte sur y este donde se van produciendo avances rusos un poco más significativos. En el norte Ucrania ha tomado posición de una llamada «zona gris» abandonada por los rusos alrededor de Járkov e intentó una serie de ofensivas para cruzar uno de los ríos con la intención de atacar por ese flanco, casi en la retaguardia, y distraer tropas rusas que avanzan desde Izium. Las batallas han sido feroces y hay múltiples videos de equipo destruido y bajas, la contraofensiva rusa cerca de la frontera ha dado resultado y mantiene el «colchón cerca de la frontera de Belgorod» mientras el ataque principal se da al sur.
Un experto militar y bloguero ruso Boris Rozin, expresó «la ofensiva de las fuerzas rusas y aliadas se desarrolla con éxito en el Donbás. Hasta mil militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania terminaron en un encierro en las cercanías de Liman. Las Fuerzas Armadas de Rusia nivelaron el frente al norte de Svyatogorsk: se tomaron Studenok y Yaremovka, se está construyendo un cruce desde la dirección de Sukha Kamenka. La lucha continúa en las afueras de Severodonetsk y las batallas más feroces se desarrollaron al norte, oeste y suroeste de Popasna«.
A la par continúa un incesante bombardeo ruso con misiles de alta precisión de la infraestructura militar y ferroviaria, centros de adiestramiento de reservistas y depósitos de armas en la retaguardia ucraniana.
El propio Zelenski corrobora estos hechos afirmando que «las fuerzas armadas de Ucrania siguen avanzando en la liberación de la región de Jarkov. Pero en el Donbás los ocupantes intentan aumentar aún más la presión. Es un infierno, y no es una exageración«.


Rusia evacuó en las ultimas 24 horas a más de 17.000 personas de zonas peligrosas de Ucrania y las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk (RPD y RPL), afirmó el coronel general Mijaíl Mízintsev, jefe del Centro para la Gestión de la Defensa ruso.
«A pesar de todas las dificultades creadas por Kiev, durante la jornada pasada, sin la participación de las autoridades ucranianas, fueron evacuadas de áreas peligrosas de las repúblicas de Donbás y Ucrania al territorio de Rusia 17.306 personas, incluidos 2.213 niños», dijo Mízintsev.


EEUU cree que ahora no es el momento apropiado para conversaciones diplomáticas entre altos funcionarios estadounidenses, incluido el secretario de Estado (canciller), Antony Blinken, y sus homólogos rusos, declaró el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

«En nuestra opinión, no es el momento de realizar un diálogo de alto nivel entre el secretario Blinken u otros altos cargos del Departamento de Estado, precisamente porque todavía no hemos visto ningún indicio de que los rusos se tomen en serio la posibilidad de entablar un diálogo constructivo que pueda contribuir a mejorar las perspectivas de disminución de la violencia o, en última instancia, de poner fin a este conflicto», dijo el vocero a periodistas.


El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, hablará con el ministro de Defensa de Ucrania, Alexéi Réznikov informó el portavoz John Kirby.
«Más tarde esta tarde, el secretario tendrá la oportunidad de hablar nuevamente con el ministro de defensa de Ucrania, Alexéi Réznikov, para discutir los requisitos militares de Ucrania antes de la primera iteración organizada por EEUU y la segunda reunión del grupo de contacto de defensa de Ucrania. Eso se llevará a cabo el lunes, de manera virtual. El secretario participará desde Pentágono», dijo el funcionario.


El COI: Participación de Rusia en JJOO 2024 dependerá del clima político
La participación de Rusia en los Juegos Olímpicos de París 2024 dependerá del desarrollo de la situación política, afirmó el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.

El COI condenó las acciones de Rusia desde el pasado 24 de febrero, el primer día de su operación militar en Ucrania, y a finales de febrero pasado el Comité Ejecutivo del COI les recomendó a las federaciones deportivas internacionales apartar a los atletas rusos y bielorrusos de las competiciones.

«Examinamos la situación actual paso a paso. Ahora tenemos recomendaciones que Ustedes conocen. No sabemos cómo se desarrollará la situación política. Esperemos que pronto haya paz. Solo podemos monitorear la situación. Es una cuestión de la paz política, si la situación cambia, tomaremos medidas correspondientes», dijo Bach en una sesión informativa tras la 139 sesión del COI en la ciudad suiza de Lausana.


RT/Sputnik/DW/TheGuardian

InternacionalPolítica & Economía 

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Published

on

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.

«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.

Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.

«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.

Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.

«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.

Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.

«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.

En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.

Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.

El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

Published

on

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.

La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje

El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola

La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.

En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».

Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Published

on

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.

En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.

El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.

Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.

Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1

/P12

Continue Reading

Continue Reading