Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Rusia toma Puerto de Mariúpol. Occidente declaró “guerra híbrida total”. Zelenski: Rusia negociará o desaparecerá. Moscú amenaza con atacar Kiev.

Published

on

Rusia toma Puerto de Mariúpol. Occidente declaró “guerra híbrida total”. Zelenski: Rusia negociará o desaparecerá. Moscú amenaza con atacar Kiev.

«En la ciudad de Mariúpol el puerto marítimo comercial fue completamente liberado de los combatientes de la formación nazi Azov«, dijo Konashénkov, portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia.
El vocero señaló que todos los rehenes internacionales en los barcos que se encontraban en el puerto, incluidos los extranjeros, también fueron liberados.
Luego de los 1026 marines que depusieron armas, otros 134 militares ucranianos, incluidos 14 oficiales, se rindieron voluntariamente durante la noche.
Informó además que armas de alta precisión destruyeron 12 instalaciones y activos, entre ellos 2 depósitos de misiles y artillería y que la aviación atacaron 48 activos militares.


El crucero portamisiles Moskvá, de la Flota rusa del mar Negro, resultó seriamente dañado a causa de un incendio, lo que provocó la detonación de una munición según informaron ayer fuentes oficiales, que agregaron que toda la tripulación fue evacuada por barcos de la flota.
Esto despertó una serie de rumores sobre que el buque fue alcanzado por misiles Neptuno antinavales ucranianos desde Odessa e incluso que el barco se había hundido.
El medio inglés The Guardian, citando analista militar, dijo que era muy difícil que una batería costera del tipo Neptuno lo haya logrado porque precisaría una serie de elementos, como radares y drones para afinar el blanco que no dispondrían.
Si bien algunos medios ucranianos se atribuyeron el ataque, otros expresaron que desde aviones de la OTAN divisaron el incendio y lo comunicaron a Kiev.

Hoy el Ministerio de Defensa afirmó que que actualmente no hay fuego ardiendo en la nave y que las detonaciones de munición han finalizado. «El foco del fuego en el crucero Moskvá fue localizado», que aún conserva la flotabilidad, el armamento principal de misiles que estaba en el buque no resultó dañado.

La cartera de Defensa también informó que la tripulación del buque fue evacuada a otras naves de la Flota del mar Negro que se encuentran en la zona, mientras las causas del fuego siguen siendo investigadas y se están haciendo arreglos para que el crucero sea remolcado a puerto, precisaron.


“Rusia negociará para poner fin a la guerra o desaparecerá del escenario mundial para siempre”, dijo el presidente ucraniano Zelenski, elevando cada vez más la retórica en línea con el discurso de que todo lo ruso debe ser eliminado.
En esta línea el gobernador de la región de Nikolaev, al sur y límite con Jérson, dijo que «hay buenas noticias, otra vez tanques alemanes estarán atacando Rusia», en referencia a la entrega de estas armas por parte de Alemania.


El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, expresó que «usando como pretexto la crisis en Ucrania, el Occidente colectivo nos ha declarado de hecho una guerra total híbrida. Abarca los más diversos ámbitos, militar, comercial, financiero, cultural y entre ellos el informativo».


Australia anunció que ha impuesto sanciones financieras selectivas a 14 empresas estatales rusas que son de gran importancia económica y estratégica para Moscú, como parte de la respuesta coordinada con sus aliados por la invasión a Ucrania.

Las sanciones a las empresas vinculadas al sector de la defensa rusa incluyen a las navieras Sevmash y United Shipbuilding, así como Ruselectronics, que responsable de la fabricación del 80 por ciento de los componentes electrónicos de Rusia, según un comunicado de la ministra australiana de Exteriores, Marise Payne.


El expresidente estadounidense Donald Trump se unió este miércoles al actual mandatario del país, Joe Biden, al calificar también como «genocidio» la ofensiva militar rusa en Ucrania.  

Trump criticó duramente las políticas de Biden en una entrevista con el canal de televisión Fox News la noche del miércoles y dijo que estas han resultado en la alta inflación que registra Estados Unidos actualmente. 

«Ahora a eso hay que sumarle lo que está sucediendo en Ucrania. Eso es un genocidio», dijo.  
Los comentarios de Trump se producen un día después de que Biden acusara públicamente a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de cometer un genocidio en Ucrania.  


El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, amenazó con desplegar armas nucleares en el Báltico si Suecia y Finlandia ingresan en la OTAN.

«Habrá que reforzar a la agrupación de fuerzas de tierra, la defensa antiaérea, desplegar importantes fuerzas navales en las aguas del golfo de Finlandia. Y, en ese caso, ya no se podrá hablar de un Báltico sin armas nucleares. El equilibrio debe ser restablecido», escribió el alto cargo en su cuenta de Telegram.

Médvedev, ex primer ministro y presidente de Rusia entre 2008 y 2012, subrayó que para Moscú «no es tan importante cuántos países hay en la OTAN», ya que «dos más, dos menos, por su peso y población, no hacen gran diferencia».


Los presidentes de Polonia, Estonia, Letonia y Lituania regresaron este jueves de lo que fue el primer viaje oficial de jefes de Estado a la capital ucraniana desde que comenzó la guerra. Aunque estaba previsto que se sumase a ella el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, este explicó el miércoles que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, no deseaba su visita.

En unas declaraciones a la prensa desde una pista del aeropuerto polaco de Rzeszów (sur), el presidente polaco, Andrzej Duda, afirmó que el «simbólico» viaje era «una señal de apoyo» a Ucrania por parte de países «vecinos, no sólo literalmente», sino también de «compañeros de una historia común».


«Dos helicópteros de combate equipados con armas pesadas ofensivas de los militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania irrumpieron ilegalmente en el espacio aéreo ruso. Volando a baja altura y actuando deliberadamente, llevaron a cabo al menos seis ataques aéreos contra edificios residenciales en el pueblo de Klímovo«, dice el comunicado del ente en su canal de Telegram.El texto añade que siete personas, entre ellas un bebé nacido en 2020, recibieron heridas de diversa gravedad.

/RT/DW/Sptnk/ANNA/medios

InternacionalPolítica & Economía 

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Published

on

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.

«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.

Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.

«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.

Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.

«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.

Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.

«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.

En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.

Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.

El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

Published

on

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.

La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje

El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola

La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.

En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».

Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Published

on

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.

En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.

El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.

Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.

Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1

/P12

Continue Reading

Continue Reading