Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Rusia acusa Gran Bretaña de coordinar el ataque al gasoducto y a los buques del pacto alimentario.

Published

on

Moscú suspende por tiempo indefinido su participación en el acuerdo alimentario luego de que Kiev atacase buques de la Flota del Mar Negro y barcos civiles que participaban en su implementación. Desde el Ministerio de Defensa de Rusia aseguran que el ataque terrorista fue cometido con la participación de especialistas británicos.

«En vista del acto terrorista llevado a cabo por el régimen de Kiev el 29 de octubre de este año con la participación de expertos británicos contra los buques de la Flota del mar Negro y los buques civiles que participan en la seguridad del corredor de cereales, la parte rusa suspende su participación en la aplicación de los acuerdos sobre la exportación de productos agrícolas desde los puertos ucranianos», indica el comunicado.

Por su parte, el portavoz del secretario general de las Naciones Unidas, Stephane Dujarric, confirmó que la organización mantiene contacto con Rusia tras su decisión de suspender la participación en el pacto.

«Hemos visto los mensajes de la Federación de Rusia sobre la suspensión de su participación en la Iniciativa de Grano del Mar Negro tras el ataque a la Flota rusa del mar Negro. Estamos en contacto con las autoridades rusas sobre el tema», comentó.

Este 29 de octubre las fuerzas rusas desplegadas en Sebastopol repelieron los ataques ucranianos con drones aéreos y marítimos, declararon desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. En palabras del gobernador de la urbe, Mijaíl Razvozháyev, fue el ataque más masivo sobre la ciudad desde el inicio de la operación especial rusa.

El Ministerio de Defensa de Rusia declaró que fue un ataque terrorista por parte de Kiev contra los barcos de la Flota del mar Negro y los buques civiles. Además, apuntó que los oficiales de la Armada británica participaron en la planificación del ataque.

El Ministerio subrayó también que los buques de la Flota del mar Negro que sufrieron el atentado estaban asegurando un corredor de cereales utilizado para exportar productos agrícolas desde los puertos ucranianos.

El 22 de julio, Rusia, Turquía y la ONU firmaron en Estambul un acuerdo para desbloquear la exportación de granos y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades. Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU. Además, Rusia firmó con la ONU un memorando para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales.

En el marco de la llamada Iniciativa de Grano del mar Negro se instaló en Estambul un Centro Conjunto de Coordinación para garantizar la seguridad de los graneleros que transportan cereales desde Ucrania y realizar las inspecciones necesarias.

El pasado 1 de agosto, tras una pausa de más de cinco meses, del puerto de Odesa salió el primer barco cargado de grano ucraniano.

Del 1 de agosto al 23 de octubre, según el Centro Conjunto de Coordinación, 383 barcos sacaron más de 8,6 millones de toneladas de grano y otros alimentos desde Ucrania.

El presidente ruso, Vladímir Putin, al comentar la Iniciativa de Grano del mar Negro, lamentó que el grueso de estos suministros tenga como destino a la Unión Europea en lugar de las naciones más pobres.

/SPUTNIK/

L

InternacionalPolítica & Economía 

Israel ataca a líderes de Hamás en la capital de Catar

Published

on

Según una fuente de Al Jazeera, la delegación negociadora del grupo fue atacada durante una reunión en Doha.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este martes que lanzaron un ataque contra altos mandos de Hamás, después de que se reportaran explosiones en la capital catarí, Doha.

Si bien las FDI no precisaron el lugar del ataque, distintas fuentes confirman que se llevó a cabo en la capital de ese país árabe. Según medios israelíes, un funcionario del país hebreo aseguró que las explosiones en Doha fueron resultado de «un intento de asesinato contra altos funcionarios» del grupo palestino. Por su parte, una fuente declaró a Al Jazeera que la delegación negociadora de Hamás fue atacada durante una reunión en la capital catarí, donde se discutía la propuesta del cese al fuego en la Franja de Gaza del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Catar condenó «enérgicamente» la agresión y acusó a Tel Aviv de violar «todas las leyes y normas internacionales». El portavoz de la Cancillería del país árabe, Majed Al-Ansari, calificó de «cobarde» y «criminal» el ataque que —denunció— constituye «una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y representa una grave amenaza para la seguridad de los cataríes».

Doha «no tolerará esta conducta imprudente de Israel ni la continua perturbación de la seguridad regional, ni ningún acto que atente contra su seguridad y soberanía», enfatizó el vocero, agregando que se ha abierto una investigación «al más alto nivel».

Según Al Arabiya, entre los líderes de Hamás que estaban presentes en la reunión figuran Zaher Jabarin, Khaled Meshal y Khalil al-Hayya, que, presuntamente, perdió la vida en el ataque. El medio Kan señala que Al-Hayya estaba a cargo de las negociaciones y mantenía contactos con funcionarios estadounidenses. Según este medio israelí, Tel Aviv informó previamente a Washington del ataque.

/RT

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Rusia convoca al embajador de Argentina

Published

on

Moscú rechaza los señalamientos de la ministra argentina de Seguridad, que acusó a la inteligencia rusa de participar en una grabación ilegal en la Casa Rosada.

La Cancillería de Rusia convocó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, tras los señalamientos de la ministra de seguridad del país suramericano, Patricia Bullrich, que acusó a la inteligencia rusa de participar en una grabación ilegal en la Casa Rosada.

«Se le informó al embajador de Argentina que la parte rusa rechaza firmemente las acusaciones» de la ministra, que considera «infundadas», en tanto en cuanto «no tienen pruebas», reza un comunicado del Ministerio de Exteriores.

Además, «se señaló la existencia del Tratado entre Rusia y Argentina de asistencia legal recíproca en materia penal, que establece un procedimiento para la interacción correspondiente de las estructuras competentes de los dos países», indicó la Cancillería, agregando que las declaraciones de Bullrich «no ayudan a mantener relaciones constructivas de amistad que existen» entre ambas naciones. En este sentido, Moscú «lamenta que Buenos Aires no esté dispuesto a avanzar en el camino de su desarrollo progresivo», señala el Ministerio en su comentario.

Finalmente, la Cancilleria rusa confía en que recibirá de la parte argentina «una explicación detallada» de las «inaceptables declaraciones» de la ministra «lo antes posible».

En una entrevista con Radio Rivadavia, Bullrich dijo el pasado lunes que el Gobierno denunció a «personas ligadas a exservicios de inteligencia rusos» por la filtración de audios de Karina Mieli, la secretaria general de Presidencia y hermana del mandatario Javier Milei.

Si bien el contenido de dichos audios era inocuo, otra grabación atribuida a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), asegura que ella y su asesor, Eduardo ‘Lule’ Menem, cobran sobornos del 3 al 8 % a las empresas farmacéuticas privadas, a cambio de otorgarles millonarios contratos de compra de medicamentos para instituciones públicas.

/RT

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Revelan los detalles de la cumbre virtual extraordinaria de los BRICS, convocada por iniciativa de Brasil

Published

on

El evento iniciará el 8 de septiembre a las 12:00 GMT en formato cerrado, y no contempla una declaración conjunta, informaron los medios.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, convocó una cumbre para buscar una «respuesta común» a la política arancelaria de Estados Unidos y abordar «las amenazas al orden mundial multipolar».

El mandatario ruso, Vladímir Putin, participará en la cumbre, según informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. A su vez, China confirmó también la participación del presidente Xi Jinping en el evento y anunció que el líder chino pronunciaría un «importante discurso». Además, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, comunicó que tomará parte en la cumbre virtual.

El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se extendió con la incorporación de Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán en 2024 y de Indonesia en enero de 2025.

A su vez, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son Estados socios de esta alianza económica.

Los países del BRICS representan el 39% del producto interno bruto mundial y más del 48% de la población global.

/Sputnik

Continue Reading

Continue Reading