Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Moscú: «a EEUU no le importan habitantes de Ucrania, sólo las ganancias entregando armas y la lucha con Rusia. En Azovstal no dejan salir civiles, si los hay».

Published

on

Moscú: «a EEUU no le importan habitantes de Ucrania, sólo las ganancias entregando armas y la lucha con Rusia. En Azovstal no dejan salir civiles, si los hay».

En el informe vespertino de ayer del Ministerio de Defensa de Rusia se emitió un fuerte comunicado junto con la información de los ataques y avances militares. Texto completo:

“La situación en Mariupol se va normalizando. Los residentes pudieron moverse libremente por las calles sin tener que esconderse de los bombardeos nazis ucranianos.

Los nazis ignoran nuestras demandas de que las mujeres y los niños que supuestamente los acompañan sean liberados para viajar libremente en cualquier dirección.

El procedimiento para que los civiles, si los hay, abandonen Azovstal para una mayor evacuación se informa a los nazis cada hora. Esta información también se transmite a los representantes del régimen de Kiev a través del viceprimer ministro Vereshchuk.

La toma de rehenes civiles, si los hay, por parte de los nazis de Azov y mercenarios extranjeros demuestra que no son «defensores» sino completos terroristas.

En este sentido, los intentos del portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. de mentir acerca de que los nazis supuestamente controlaban Mariupol son falsos y una complicidad directa de los terroristas en un alto nivel estatal.
El Departamento de Estado suele desinformar a sus propios ciudadanos y a todos los demás.

En Ucrania misma, sus habitantes en Mariupol y otras ciudades, Washington está interesado sólo en las ganancias del suministro de armas y la lucha contra Rusia al menos «hasta el último ucraniano», como repiten todos sus estados apoderados en nombre del Departamento de Estado de EEUU”. 


La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, dijo este sábado que esta jornada se realizará un nuevo intento de evacuación de civiles, especialmente mujeres, niños y ancianos, desde la ciudad de Mariúpol, en el sureste del país y destruida prácticamente en su totalidad.
«Hoy volvemos a intentar evacuar a las mujeres, los niños y las personas mayores», dijo en su cuenta de Facebook, añadiendo que los civiles habían empezado a reunirse cerca de un centro comercial de la ciudad y que esperaban comenzar la evacuación hacia el mediodía. El objetivo es llevarlos a zonas más seguras en otras regiones de Ucrania, según informa DW.

Los nacionalistas de Azov mostraron un video de «supuestos civiles en los sótanos de la completamente bloqueada Azovstal», el último lugar donde hay remanentes de esta organización junto con mercenarios de EEUU y europa. Mariúpol ya está controlada por los rusos.
Los dichos de la viceministra ucraniana se contradicen con lo expresado por la Defensa Rusa, que diariamente da cuenta de las evacuaciones, ayer fueron desde Mariúpol 540 civiles que decidieron ir hacia el lado bajo control ucraniano. La mayoría de los evacuados de esta ciudad se dirigen hacia Berdyansk controlado por los rusos.

En el comunicado de ayer del centro de Coordinación Conjunta de la Federación Rusa para la Respuesta Humanitaria en Ucrania se expresó que: «gracias a las medidas tomadas, fue posible evacuar a 143.631 civiles y 341 ciudadanos extranjeros de Mariupol, así como para llevar a cabo la retirada segura de 1.844 militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania que se rindieron. Todos ellos salvaron sus vidas».

Residentes en Mariúpol – 20/4/22 – Fotograma video de RT

El Departamento de Defensa de EEUU invitó a 40 aliados a una reunión en Alemania la próxima semana con el fin de discutir las necesidades de seguridad de Ucrania en el largo plazo en momentos en que Ucrania continúa los combates en el este y sur del país contra Rusia.

El portavoz del Pentágono, John Kirby dijo que los ministros de defensa y generales de 20 países, miembros y no miembros de la OTAN ya han aceptado la invitación del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, para la reunión el martes en la base aérea de Ramstein en el occidente de Alemania.

Según el vocero, la reunión servirá para discutir cómo los aliados de Ucrania pueden contribuir a reforzar sus capacidades militares cuando la guerra finalice.

«Una de las cosas que el secretario quiere abordar el martes en Ramstein es el inicio de la discusión con naciones de ideas afines sobre las asociaciones de defensa que Ucrania necesitará en el largo plazo», dijo Kirby a la prensa.

«Es realmente sobre modernizar y asegurar que sus fuerzas militares mantengan su fuerza y capacidad en el futuro. No se trata de garantías de seguridad, es sobre su postura militar real«, agregó.


Rusia denuncia plan de EEUU para ataques de «falsa bandera» en Ucrania con armas químicas, bacteriológicas o nucleares para atribuirlos a Rusia, reveló el general Ígor Kirílov, jefe de las fuerzas rusas de protección radiactiva, química y biológica.

«El Ministerio de Defensa de Rusia tiene evidencias que apuntan a un plan de Estados Unidos para organizar montajes y acusar a Rusia del uso de armas químicas, biológicas o nucleares», desveló Kirílov.
El general subrayó que los estadounidenses cuentan con tres distintos guiones. «El primero es un un incidente montado de falsa bandera, el cual es el más probable», remarcó, alertando que puede implicar el uso real de armas químicas o bacteriológicas contra los civiles.
La otra posibilidad, advirtió, es que lleven a cabo un sabotaje en las instalaciones de las ciudades de Járkov y Kiev en las que se desarrollan armas de destrucción masiva, para responsabilizar luego a Rusia.

«El envío de antídotos de sustancias tóxicas a Ucrania confirma que es alta la probabilidad de que tenga lugar un montaje de ataque químico. Solo en 2022 Estados Unidos envió más de 220.000 ampollas de atropina [medicamento que se usa en el tratamiento de envenenamiento con sustancias tóxicas]», dijo Kirílov.
Este hecho, recalcó, evidencia que se prepara un montaje precisamente con agentes nerviosos.


En el informe matutino del Ministerio de Defensa de Rusia se asegura que «durante la noche, misiles aéreos de alta precisión de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas alcanzaron 11 activos militares de Ucrania. Entre ellos: 7 puntos fuertes y áreas de concentración de mano de obra y equipo militar. Como resultado de los ataques, las pérdidas del enemigo ascendieron a hasta 2 compañías de personal, 25 vehículos blindados, 3 depósitos de misiles y armas de artillería»
Agrega que «la aviación operativa-táctica y militar de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia golpeó 66 activos militares de Ucrania durante la noche y las tropas de misiles y la artillería realizaron 1.098 tareas de disparo durante el día«.
«Como resultado de los ataques, 3 helicópteros Mi-8 ucranianos fueron destruidos 3 sistemas de misiles antiaéreos Osa-AKM en las afueras de Barvenkovo, 16 depósitos de armas y equipos militares, así como 33 puestos de mando de Ucrania unidades, 919 puntos fuertes y áreas de concentración de mano de obra y equipo militar, así como 124 puestos de tiro de la artillería ucraniana fueron alcanzados.
Un avión SU-25 de la Fuerza Aérea de Ucrania fue derribado por medios de defensa aérea rusos cerca de Kharkov y 15 vehículos aéreos no tripulados ucranianos fueron destruidos, incluido 1 Bayraktar TB-2 en la región de Nikolaev».


Rusia investigará la actividad de los saboteadores de las fuerzas especiales británicas en Ucrania.
El Comité de Investigación de Rusia escudriñará la actuación en Ucrania de los saboteadores del SAS, las fuerzas especiales de élite del Reino Unido, informó la institución en su canal de Telegram.

«El presidente del Comité de Investigación de Rusia, Alexandr Bastrikin, encargó estudiar los informes sobre el despliegue de expertos en sabotaje por parte de Reino Unido en Ucrania en el marco de los procesos penales por los crímenes de los nacionalistas ucranianos», indica el mensaje.


El Departamento de Defensa de EE.UU. ha comunicado este 22 de abril que a día de hoy Washington ha proporcionado a Kiev asistencia en materia de seguridad por un valor total que supera los 4.000 millones de dólares desde el inicio del mandato de Biden. Esa suma incluye cerca de 3.400 millones desde que Rusia inició su operativo militar en Ucrania el pasado 24 de febrero.

Asimismo, el Pentágono informó sobre el nuevo paquete de ayuda militar, de 800 millones de dólares, que fue autorizado este jueves «para satisfacer las necesidades críticas de Ucrania para la lucha de hoy, mientras las fuerzas rusas lanzan una ofensiva renovada» en el este del país vecino.

En su comunicado, el organismo compartió una lista detallada en la que enumera los tipos de armamento que EE.UU. suministra a Ucrania.


Zelenski agradece a los socios que «finalmente escucharon» y entregaron «exactamente» las armas que había pedido .
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, confirmó que sus socios extranjeros envían las armas solicitadas por Kiev. En un discurso difundido poco después de la medianoche de este sábado (hora local), el mandatario resaltó que la «tarea número uno» del Estado ucraniano es ahora «abastecer a nuestros militares con todas las armas necesarias«.

 «Estoy agradecido con todos nuestros socios que finalmente nos escucharon, que nos transmitieron exactamente lo que pedimos», señaló Zelenski. 

En los últimos días, varios países anunciaron la entrega a Ucrania de armas pesadas. En particular, EE.UU. reveló que está suministrándole obuses de 155 milímetros, sistemas de lanzacohetes múltiples y drones de ataque. Canadá comunicó haber enviado a Ucrania obuses M777 y lanzagranadas antiblindaje Carl Gustaf. Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró que su país suministra a Kiev sistemas de artillería Caesar y misiles antitanques Milan. 


Olaf Scholz: La prohibición del gas ruso no detendrá el conflicto en Ucrania, pero sí provocará una crisis económica en Alemania y en la UE 

 El boicot al gas ruso no detendrá el conflicto en Ucrania, pero sí provocará una crisis económica en Alemania y en la UE, declaró el canciller alemán, Olaf Scholz.

 En una entrevista concedida este viernes a Der Spiegel, el jefe de Gobierno afirmó que la prohibición del gas ruso costaría millones de puestos de trabajo y hundiría la economía alemana, lo que por otra parte dificultaría a Berlín la financiación del esfuerzo bélico y la reconstrucción de Ucrania. 

 De igual forma, el dirigente destacó que los críticos de la postura del Gobierno alemán en cuanto al gas ruso «actúan como si lo único que quisiéramos fuera ganar dinero». Frente a ello, insistió en que realmente lo que se quiere evitar es una «dramática crisis económica» con «graves con

Mariúpol luego de la toma d ela ciudad. Milicianos de la República Popular de Donetsk

/DW/RT/Sptnk/MoDRU/BBC

InternacionalPolítica & Economía 

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Published

on

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.

«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.

Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.

«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.

Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.

«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.

Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.

«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.

En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.

Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.

El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

Published

on

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.

La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje

El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola

La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.

En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».

Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Published

on

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.

En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.

El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.

Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.

Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1

/P12

Continue Reading

Continue Reading