InternacionalPolítica & Economía
Moscú: «a EEUU no le importan habitantes de Ucrania, sólo las ganancias entregando armas y la lucha con Rusia. En Azovstal no dejan salir civiles, si los hay».

En el informe vespertino de ayer del Ministerio de Defensa de Rusia se emitió un fuerte comunicado junto con la información de los ataques y avances militares. Texto completo:
“La situación en Mariupol se va normalizando. Los residentes pudieron moverse libremente por las calles sin tener que esconderse de los bombardeos nazis ucranianos.
Los nazis ignoran nuestras demandas de que las mujeres y los niños que supuestamente los acompañan sean liberados para viajar libremente en cualquier dirección.
El procedimiento para que los civiles, si los hay, abandonen Azovstal para una mayor evacuación se informa a los nazis cada hora. Esta información también se transmite a los representantes del régimen de Kiev a través del viceprimer ministro Vereshchuk.
La toma de rehenes civiles, si los hay, por parte de los nazis de Azov y mercenarios extranjeros demuestra que no son «defensores» sino completos terroristas.
En este sentido, los intentos del portavoz del Departamento de Estado de EE. UU. de mentir acerca de que los nazis supuestamente controlaban Mariupol son falsos y una complicidad directa de los terroristas en un alto nivel estatal.
El Departamento de Estado suele desinformar a sus propios ciudadanos y a todos los demás.
En Ucrania misma, sus habitantes en Mariupol y otras ciudades, Washington está interesado sólo en las ganancias del suministro de armas y la lucha contra Rusia al menos «hasta el último ucraniano», como repiten todos sus estados apoderados en nombre del Departamento de Estado de EEUU”.
La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, dijo este sábado que esta jornada se realizará un nuevo intento de evacuación de civiles, especialmente mujeres, niños y ancianos, desde la ciudad de Mariúpol, en el sureste del país y destruida prácticamente en su totalidad.
«Hoy volvemos a intentar evacuar a las mujeres, los niños y las personas mayores», dijo en su cuenta de Facebook, añadiendo que los civiles habían empezado a reunirse cerca de un centro comercial de la ciudad y que esperaban comenzar la evacuación hacia el mediodía. El objetivo es llevarlos a zonas más seguras en otras regiones de Ucrania, según informa DW.
Los nacionalistas de Azov mostraron un video de «supuestos civiles en los sótanos de la completamente bloqueada Azovstal», el último lugar donde hay remanentes de esta organización junto con mercenarios de EEUU y europa. Mariúpol ya está controlada por los rusos.
Los dichos de la viceministra ucraniana se contradicen con lo expresado por la Defensa Rusa, que diariamente da cuenta de las evacuaciones, ayer fueron desde Mariúpol 540 civiles que decidieron ir hacia el lado bajo control ucraniano. La mayoría de los evacuados de esta ciudad se dirigen hacia Berdyansk controlado por los rusos.
En el comunicado de ayer del centro de Coordinación Conjunta de la Federación Rusa para la Respuesta Humanitaria en Ucrania se expresó que: «gracias a las medidas tomadas, fue posible evacuar a 143.631 civiles y 341 ciudadanos extranjeros de Mariupol, así como para llevar a cabo la retirada segura de 1.844 militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania que se rindieron. Todos ellos salvaron sus vidas».

El Departamento de Defensa de EEUU invitó a 40 aliados a una reunión en Alemania la próxima semana con el fin de discutir las necesidades de seguridad de Ucrania en el largo plazo en momentos en que Ucrania continúa los combates en el este y sur del país contra Rusia.
El portavoz del Pentágono, John Kirby dijo que los ministros de defensa y generales de 20 países, miembros y no miembros de la OTAN ya han aceptado la invitación del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, para la reunión el martes en la base aérea de Ramstein en el occidente de Alemania.
Según el vocero, la reunión servirá para discutir cómo los aliados de Ucrania pueden contribuir a reforzar sus capacidades militares cuando la guerra finalice.
«Una de las cosas que el secretario quiere abordar el martes en Ramstein es el inicio de la discusión con naciones de ideas afines sobre las asociaciones de defensa que Ucrania necesitará en el largo plazo», dijo Kirby a la prensa.
«Es realmente sobre modernizar y asegurar que sus fuerzas militares mantengan su fuerza y capacidad en el futuro. No se trata de garantías de seguridad, es sobre su postura militar real«, agregó.
Rusia denuncia plan de EEUU para ataques de «falsa bandera» en Ucrania con armas químicas, bacteriológicas o nucleares para atribuirlos a Rusia, reveló el general Ígor Kirílov, jefe de las fuerzas rusas de protección radiactiva, química y biológica.
«El Ministerio de Defensa de Rusia tiene evidencias que apuntan a un plan de Estados Unidos para organizar montajes y acusar a Rusia del uso de armas químicas, biológicas o nucleares», desveló Kirílov.
El general subrayó que los estadounidenses cuentan con tres distintos guiones. «El primero es un un incidente montado de falsa bandera, el cual es el más probable», remarcó, alertando que puede implicar el uso real de armas químicas o bacteriológicas contra los civiles.
La otra posibilidad, advirtió, es que lleven a cabo un sabotaje en las instalaciones de las ciudades de Járkov y Kiev en las que se desarrollan armas de destrucción masiva, para responsabilizar luego a Rusia.
«El envío de antídotos de sustancias tóxicas a Ucrania confirma que es alta la probabilidad de que tenga lugar un montaje de ataque químico. Solo en 2022 Estados Unidos envió más de 220.000 ampollas de atropina [medicamento que se usa en el tratamiento de envenenamiento con sustancias tóxicas]», dijo Kirílov.
Este hecho, recalcó, evidencia que se prepara un montaje precisamente con agentes nerviosos.
En el informe matutino del Ministerio de Defensa de Rusia se asegura que «durante la noche, misiles aéreos de alta precisión de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas alcanzaron 11 activos militares de Ucrania. Entre ellos: 7 puntos fuertes y áreas de concentración de mano de obra y equipo militar. Como resultado de los ataques, las pérdidas del enemigo ascendieron a hasta 2 compañías de personal, 25 vehículos blindados, 3 depósitos de misiles y armas de artillería»
Agrega que «la aviación operativa-táctica y militar de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia golpeó 66 activos militares de Ucrania durante la noche y las tropas de misiles y la artillería realizaron 1.098 tareas de disparo durante el día«.
«Como resultado de los ataques, 3 helicópteros Mi-8 ucranianos fueron destruidos 3 sistemas de misiles antiaéreos Osa-AKM en las afueras de Barvenkovo, 16 depósitos de armas y equipos militares, así como 33 puestos de mando de Ucrania unidades, 919 puntos fuertes y áreas de concentración de mano de obra y equipo militar, así como 124 puestos de tiro de la artillería ucraniana fueron alcanzados.
Un avión SU-25 de la Fuerza Aérea de Ucrania fue derribado por medios de defensa aérea rusos cerca de Kharkov y 15 vehículos aéreos no tripulados ucranianos fueron destruidos, incluido 1 Bayraktar TB-2 en la región de Nikolaev».

Rusia investigará la actividad de los saboteadores de las fuerzas especiales británicas en Ucrania.
El Comité de Investigación de Rusia escudriñará la actuación en Ucrania de los saboteadores del SAS, las fuerzas especiales de élite del Reino Unido, informó la institución en su canal de Telegram.
«El presidente del Comité de Investigación de Rusia, Alexandr Bastrikin, encargó estudiar los informes sobre el despliegue de expertos en sabotaje por parte de Reino Unido en Ucrania en el marco de los procesos penales por los crímenes de los nacionalistas ucranianos», indica el mensaje.
El Departamento de Defensa de EE.UU. ha comunicado este 22 de abril que a día de hoy Washington ha proporcionado a Kiev asistencia en materia de seguridad por un valor total que supera los 4.000 millones de dólares desde el inicio del mandato de Biden. Esa suma incluye cerca de 3.400 millones desde que Rusia inició su operativo militar en Ucrania el pasado 24 de febrero.
Asimismo, el Pentágono informó sobre el nuevo paquete de ayuda militar, de 800 millones de dólares, que fue autorizado este jueves «para satisfacer las necesidades críticas de Ucrania para la lucha de hoy, mientras las fuerzas rusas lanzan una ofensiva renovada» en el este del país vecino.
En su comunicado, el organismo compartió una lista detallada en la que enumera los tipos de armamento que EE.UU. suministra a Ucrania.
Zelenski agradece a los socios que «finalmente escucharon» y entregaron «exactamente» las armas que había pedido .
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, confirmó que sus socios extranjeros envían las armas solicitadas por Kiev. En un discurso difundido poco después de la medianoche de este sábado (hora local), el mandatario resaltó que la «tarea número uno» del Estado ucraniano es ahora «abastecer a nuestros militares con todas las armas necesarias«.
«Estoy agradecido con todos nuestros socios que finalmente nos escucharon, que nos transmitieron exactamente lo que pedimos», señaló Zelenski.
En los últimos días, varios países anunciaron la entrega a Ucrania de armas pesadas. En particular, EE.UU. reveló que está suministrándole obuses de 155 milímetros, sistemas de lanzacohetes múltiples y drones de ataque. Canadá comunicó haber enviado a Ucrania obuses M777 y lanzagranadas antiblindaje Carl Gustaf. Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró que su país suministra a Kiev sistemas de artillería Caesar y misiles antitanques Milan.
Olaf Scholz: La prohibición del gas ruso no detendrá el conflicto en Ucrania, pero sí provocará una crisis económica en Alemania y en la UE
El boicot al gas ruso no detendrá el conflicto en Ucrania, pero sí provocará una crisis económica en Alemania y en la UE, declaró el canciller alemán, Olaf Scholz.
En una entrevista concedida este viernes a Der Spiegel, el jefe de Gobierno afirmó que la prohibición del gas ruso costaría millones de puestos de trabajo y hundiría la economía alemana, lo que por otra parte dificultaría a Berlín la financiación del esfuerzo bélico y la reconstrucción de Ucrania.
De igual forma, el dirigente destacó que los críticos de la postura del Gobierno alemán en cuanto al gas ruso «actúan como si lo único que quisiéramos fuera ganar dinero». Frente a ello, insistió en que realmente lo que se quiere evitar es una «dramática crisis económica» con «graves con

/DW/RT/Sptnk/MoDRU/BBC

InternacionalSucesos
Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.
La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.
“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».
«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.
“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.
En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.
Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.
La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.
/m1
InternacionalPolítica & Economía
Colombia: murió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio, murió este lunes.
«Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti», escribió su esposa, María Claudia Tarazona, en sus redes sociales. «Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos», completó.
Tras pasar dos meses en cuidados intensivos en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá y atravesar múltiples cirugías, el estado de salud del legislador se revirtió a estado crítico el sábado, tras sufrir una nueva hemorragia cerebral.
El atentado contra Uribe Turbay
Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático.
Las autoridades han capturado a seis sospechosos relacionados con el ataque y apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posibles autores intelectuales.
Entre los detenidos por la muerte de Miguel Uribe están el atacante, un menor de 15 años, y Elder José Arteaga Hernández, conocido como «El Costeño», supuesto cerebro logístico del atentado y por quien las autoridades iniciaron una cacería nacional en las semanas posteriores.
La semana pasada el director de la policía colombiana, Carlos Fernando Triana, dijo que «muy seguramente la Segunda Marquetelia», una disidencia guerrillera fundada por el histórico líder de las FARC Iván Márquez, está detrás de la planificación del ataque.
El atentado contra Uribe, favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, reabre heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990.
«Un día triste para el país»
«Hoy es un día triste para el país», dijo la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en un mensaje en la red social X. «La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo», agregó.
Por su parte, el condenado expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido político al que pertenecía Uribe Turbay, lamentó la muerte del senador y señaló: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.
Quien también se pronunció fue el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio. «Estados Unidos se solidariza con su familia y con el pueblo colombiano, tanto en el duelo como en el reclamo de justicia contra los responsables», escribió el funcionario de Donald Trump en X.
«Un triste desenlace»
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó este lunes la muerte del senador y precandidato presidencial, ocurrida a la 01:56 de la madrugada local. «A pesar de todos los esfuerzos es un triste desenlace», señaló el último parte médico sobre el senador Uribe Turbay, cuyo grave estado de salud mantuvo en vilo a Colombia durante 64 días.
En una breve declaración a medios, el director médico de la Fundación Santa Fe, Adolfo Llinás Volpe, leyó un comunicado oficial en el que lamentó el fallecimiento y expresó la solidaridad de la institución con la familia Uribe Turbay «en estos momentos de profundo dolor».
«El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante más de dos meses desde su ingreso gravemente herido», señaló Llinás, acompañado por el director general, Henry Gallardo, y el médico Omar Salamanca.
Gallardo agradeció a los medios de comunicación «el respeto máximo por la familia y por todas las entidades que apoyan a Colombia siempre» y destacó que «se han portado fantástico con la Fundación y con todo este proceso».
/P12
InternacionalPolítica & Economía
Trump anuncia que se reunirá con Putin el 15 de agosto en Alaska

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó a través de su cuenta en la plataforma Truth Social algunos detalles sobre el próximo encuentro que mantendrá con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
«La tan esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el gran estado de Alaska. Próximamente, se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención», escribió.
Previamente, Trump adelantó que «habrá intercambio de territorios para beneficio de ambos«, esto al referirse al conflicto ucraniano.
Además, no descartó la posibilidad de una reunión trilateral con Putin y Volodímir Zelenski «Mi instinto me dice que tenemos una oportunidad«, comentó el mandatario norteamericano.
«Creo que el presidente Putin quiere la paz y Zelenski quiere la paz», agregó.
En días pasados, el mandatario estadounidense ya había adelantado que había «muchas posibilidades» de que ocurriera un encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Además, puntualizó que las conversaciones entre Washington y Moscú han sido «muy buenas».
/Sputnik
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 4 días ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»