Connect with us

Deportes 

Running: Varias carreras de montaña siguen en pie pese a la pandemia.

Published

on

A pesar de las restricciones debido al coronavirus, los organizadores de competencias de trail running siguen trabajando para mantener las fechas.

Tiempos complicados se viven para los amantes de carreras. Hay incertidumbre e interrogantes sobre la realización de eventos, además de muchas (malas) noticias que llegan sobre la postergación de competencias. Un ejemplo de ello son el Raid y EcoForest, que se iban a realizar a fines de abril y a mediados de mayo, respectivamente. Por el momento, y salvo que la situación se modifique, sigue habiendo carreras para los que están ansiosos por participar.

El 1 de mayo, en Villa La Angostura, se efectuará Travesía de los Cerros, con el paso por el cerro Bayo y distancias de 60, 42, 21, 12 y 8 kilómetros.

En su décimo aniversario y con la organización del Grupo de Búsqueda y Rescate en Zonas Agrestres de Villa La Angostura, la prueba fue nombrada «de interés municipal» y se aguarda la presencia de alrededor de 1500 corredores.

Ya en mayo, en Tafí del Valle estará la carrera UT Tafí, con las distancias de 110, 85, 70, 55, 45, 40, 21 y 10k.

Bajo la organización de Eco Atletas, el recorrido incluye transitar por varios cerros y lugares turísticos con una vista inolvidable.

En Córdoba, ese mismo día estará Mina Clavero Trail, con los 42k como prueba principal, y distancias alternativas de 26, 13 y 5k.

Por su parte, en San Juan y con cupos agostados figura Desafío Ansilta, una de las pruebas que más trail runners convoca en el país.

A realizarse entre el 23 y 24 de mayo, las distancias van desde los 70 a los 5 kilómetros.

«Nuestra idea es seguir con la organización del evento, salvo que desde las autoridades definan que no se pueden llevar adelante eventos deportivos en la provincia», explicaron los organizadores.

También en el norte del país, Catamarca recibirá una de las pruebas más exigentes del país: Fiambalá Desert Trail, con fecha entre el 24 y 29 de mayo, y recorridos de ultra distancia (200, 100 y 50k), además de los circuitos de 35, 21 y 12k.

El organizador tanto de esta competencia como de Yaboty, que se corre en Misiones, comentó: «Hoy en día no hay ninguna organización argentina que pueda asegurar que se vaya a desarrollar una carrera, porque las reglas cambian todos los días. En nuestro caso, vamos a seguir trabajando para hacerlas, salvo que las autoridades lo impidan».

Aparte, en junio estarán los dos Campeonatos Nacionales de Montaña y Trail Running de Argentina.

Por un lado, la Turmalina Ultra Trail, a realizarse en Capilla del Monte, Córdoba entre el 4 y 6.

Las distancias que serán parte del Campeonato son el Km Vertical, la distancia corta (20k) y la distancia larga (50k).

Pablo Ureta, organizador de la carrera, detalló: «Continuamos avanzando con la organización, pero al mismo tiempo, estamos atentos a todas las medidas que se adopten».

Finalmente, Tierra de Gigantes se hará en San Juan entre el 19 y 20 de junio, con siendo el Campeonato Nacional de ultra-distancia en su circuito de 85 kilómetros, y junior.

En pleno armado del evento, desde la organización detallaron: «No es nada sencillo poder diagramar una carrera de larga distancia, por lo que estamos trabajando en cada detalle, para que los competidores se sientan a gusto, respetando los protocolos, pero sin perder la esencia que nos lleva a disfrutar lo que hacemos».

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

NacionalDeportes 

Leandro Paredes volvió a Boca y La Bombonera vibró con su presencia

Published

on

Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color. 

Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca

Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelmeestá de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa. 

Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.  

Paredes le agradeció al hincha de Boca

«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».

Continue Reading

San JuanDeportes 

Con Unión esperando en la gran final, Colón y Peñarol definirán el domingo al ganador del Reducido

Published

on

El choque, con ambas parcialidades, para disputar luego el título del Apertura se jugará en el estadio de Trinidad, a partir de las 16 horas.

La Liga Sanjuanina de Fútbol ya confirmó día y sede para la definición del Reducido de la Primera División. La fecha elegida es el próximo domingo, a partir de las 16 horas, en el estadio de Trinidad, y contando con ambas parcialidades en el reducto del Barrio Atlético.

Al cruce tan esperado llegaron Colón, 2do. de la fase regular, y Peñarol, 3ro. de la misma instancia del certamen doméstico. El Merengue accedió a esta final luego de superar a 2-1 a Trinidad, mientras que el Bohemio se impuso 1-0 sobre Marquesado.

Por el momento, la LSF no confirmó el valor de las entradas para el domingo, ni tampoco la distribución de los hinchas en el estadio de Trinidad.

Cabe recordar que, en la previa del choque en Primera, a las 13 horas, está previsto el juego por la misma instancia, pero en el Torneo de Cuarta División, entre Colón y 9 de julio.

/0264

Continue Reading

Continue Reading