Política & Economía
Rubén Uñac recibió el apoyo de la CGT completa.

En la sede de la organización, los representantes de los trabajadores destacaron que este modelo ha generado miles de puestos de empleo genuino.
En la sede de la CGT San Juan, la organización de trabajadores organizó un encuentro para manifestar apoyo a la fórmula de Vamos San Juan que integran Rubén Uñac y Cristian Andino como gobernador y vice, respectivamente.
Sobre el escenario acompañaron su compañero de fórmula, Cristian Andino, el gobernador, Sergio Uñac, y el secretario general de la CGT, Eduardo Cabello.
El candidato a gobernador remarcó que esta fórmula es la continuidad del Modelo San Juan y que seguirá priorizando la obra pública, que es motor de la economía y generadora de mano de obra genuina.
“Había que asumir la responsabilidad de esta candidatura, lo hice y lo hago con mucha altura, con la frente bien alta, con una gran responsabilidad sobre mis espaldas, primero para ganar, y como vamos a ganar, después para gobernar”, dijo Rubén.
Aseguró que junto a Cristian “somos la garantía de la continuidad de este proyecto político que conduce Sergio llamado Modelo San Juan, basado en tres premisas: inversiones, que es igual a empleo, que es igual a bienestar para todos los sanjuaninos y todas las sanjuaninas, no para unos pocos como promueven desde la oposición”.
Luego mencionó que en lo que queda de campaña seguirá saliendo a la calle a estrechar la mano de la gente, dar un abrazo o compartir un mate, “porque esa es la forma en la que entendemos que hay que hacer política, con la cercanía”.
“Hoy, ver esta Confederación General del Trabajo unida es una gran alegría porque significa que hay trabajadores unidos. A todos les pido que salgamos a convocar y a convencer a nuestros vecinos, a nuestros amigos, porque este es un proyecto que le ha dado muchos beneficios a San Juan. Por supuesto que quedan muchas cosas por hacer, se viene la segunda etapa que es dotar de calidad a todo lo realizado, a todas las infraestructuras y a todos los servicios. Y vamos a asegurar la continuidad de la obra pública porque es un gran generador de trabajo, un movilizador de toda la economía”, aseguró el senador y candidato.
A su turno, el gobernador destacó el marco de trabajadores porque “creemos que el trabajo es un gran articulador de la sociedad”.
“Estoy orgulloso de la lista que tiene que ser la continuidad y la evolución de este proyecto político, eso es lo que significa Rubén Uñac y Cristian Andino. Puedo decirles con tranquilidad que cierro este periodo pudiendo mirarlos a los ojos y diciéndoles que di todo lo que pude, me esforcé hasta el cansancio. Pero saben una cosa, lo que no mata fortalece, y lo que nos pasó con la Corte Suprema no solo no nos mató, sino que nos ha fortalecido. Y si esto pasó fue para que Rubén y Cristian sean esa continuidad y esa evolución que este proyecto necesita”, dijo el mandatario.
Luego, el candidato a vicegobernador destacó que entienden a la política como la que transforma realidades y acerca una mejor calidad de vida a la gente, la que hace realidad los sueños de sanjuaninas y sanjuaninos.
“Este 2 de julio se definen dos modelos: un Estado que genera igualdad de oportunidades, un Estado presente, que busca cómo generar empleo; y del otro lado está el modelo que es el modelo del marketing, la pose para la foto, y eso no es la política. La política es ponerse el overol y salir a trabajar como ha hecho Sergio, como lo hace Rubén, saliendo a recorrer cada rincón, como lo estamos haciendo”, dijo Andino.
La voz de los trabajadores estuvo en Cabello quien advirtió: “Somos trabajadores, es sacrificio y es con trabajo y no hay otra, y es lo que estamos acostumbrados a hacer. No regalemos nada de lo conseguido, luchemos con más fuerza que nunca porque los que más perdemos con un gobierno del PRO somos los trabajadores, así fue en toda nuestra historia. Cuidemos nuestro voto, cuidemos nuestro presente y nuestro futuro, acá están nuestros candidatos, son Rubén Uñac y Cristian Andino”.
@Prensa.
/Imagen principal: Prensa/

San JuanPolítica & Economía
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024

Esta distinción es otorgada a artistas plásticos y fotógrafos de la provincia en reconocimiento a su mérito, trayectoria y compromiso con el arte y la cultura sanjuanina.
El concurso, instituido por la Ley 1984-P, se desarrolla cada año con el objetivo de homenajear la figura y el legado del reconocido artista sanjuanino Mario Pérez, promoviendo además el talento local en sus diversas expresiones visuales. La edición 2024 ha contado con una importante participación de artistas tanto profesionales como amateurs, cuyas obras fueron evaluadas por un jurado especializado.
Durante el acto se darán a conocer los ganadores en las siguientes categorías:
- Artistas Plásticos en reconocimiento al mérito, la trayectoria y compromiso.
- Artistas Plásticos Amateurs.
- Fotógrafos.
La “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” no solo destaca trayectorias consolidadas, sino que también brinda un espacio para el descubrimiento de nuevos talentos, consolidándose como una política cultural que impulsa el arte local desde el ámbito legislativo.
Se realizará el próximo 21 de mayo a las 10:30 horas, en el Auditorio Emar Acosta, el acto de entrega de la Mención de Honor Maestro Mario Pérez, edición 2024.
/Prensalegislatura
San JuanPolítica & Economía
José Peluc reveló cómo afectó a San Juan la victoria de La Libertad Avanza en CABA

El diputado Peluc explicó que la victoria de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires es un augurio de lo que podría ocurrir en San Juan.
El diputado José Peluc, de La Libertad Avanza, analizó el impacto de la victoria de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que este resultado marca el rumbo para las próximas elecciones, consolidando al espacio libertario como la alternativa para vencer al kirchnerismo.
«Quedó claro que para ganarle la elección al Kirchnerismo es este el espacio, y para eso el presidente Milei y Manuel Adorni fueron claros ayer, tabula rasa, pero quien tenga las ideas de la libertad, bienvenidos sea al espacio», afirmó en radio Amanecer
El legislador destacó la apertura del espacio libertario a aquellos que comparten sus ideas, independientemente de su origen político. «Hay gente de todos los partidos que piensa que este es el verdadero camino. No se sienten cómodos en el espacio que están, por eso son bienvenidos sean para trabajar con el Presidente», señaló, subrayando la voluntad de sumar fuerzas para impulsar las políticas del gobierno nacional.
Peluc enfatizó la importancia de las elecciones como indicadores del rumbo del país. «Las elecciones van marcando un rumbo y después hay efectos. Esto va marcando el rumbo hacia dónde va el país», explicó, anticipando que las elecciones nacionales seguirán esta tendencia. «Las elecciones nacionales van a ir en ese rumbo. Entonces hay que pensar en qué arrastre tiene el presidente Javier Milei y qué arrastre tiene Marcelo Orrego», agregó.
El diputado sanjuanino se mostró optimista sobre las posibilidades de La Libertad Avanza en las próximas elecciones. «Vamos a tratar de ser claros y poder ganar estas elecciones como lo venimos haciendo en varios lugares. Creo que este es el camino para sacar la Argentina adelante y tendremos que llevarle ese mensaje a la sociedad, poder llegar hasta el último rincón para tener el éxito que tenemos que tener», expresó.
Finalmente, Peluc hizo un llamado a la unidad de aquellos que comparten las ideas de la libertad, pero advirtió sobre la importancia de la coherencia en el accionar político. «Soy de los que piensa que, si de alguna manera se quiere acompañar al presidente en las ideas que tiene, bienvenido sea. No hay que confundir a la sociedad de que somos lo mismo para un resultado electoral y que después cada uno no haga lo que el presidente necesita», concluyó.
/DH
InternacionalPolítica & Economía
El ex presidente de EE.UU Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata

El comunicado de prensa del ex presidente indica que su famila está «evaluando» opciones de tratamiento con médicos.
El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, según informó este domingo su oficina de prensa personal. El comunicado indica que el diagnóstico es del viernes pasado y que presenta «metástasis ósea». «Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser hormonosensible, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos», agregó el comunicado.
/Ed
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 5 días ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa