Política & Economía
Rubén Uñac en Capital destacó el Modelo San Juan y habló de la etapa de calidad en los servicios.

El candidato a gobernador fue orador principal en un encuentro con vecinos y militancia en el espacio de Carlos Lorenzo, en Capital.
En la noche del martes 20, a salón lleno en el bunker del excandidato a intendente de Capital, Carlos Lorenzo, el senador y candidato a gobernador de la subagrupación Vamos San Juan, Rubén Uñac, participó de un encuentro con vecinos y militantes donde destacó que “Este Modelo San Juan generó un círculo virtuoso en lo público y en lo privado”.
Uñac mencionó que ha sido una campaña muy difícil, sobre todo por la cautelar de la Corte Suprema, a dos días de la veda electoral, y sin embargo en las elecciones del 14 de mayo, sin la categoría de gobernador y vice, la subagrupación triunfó y logró 14 intendentes y mayoría en la Cámara de Diputados.
“Después le robaron la elección a Sergio, porque ya la había ganado solo y nos quitaron la elección. No teníamos un plan B porque estábamos convencidos de que estábamos habilitados por nuestra Constitución”, dijo Rubén.
Fue entonces cuando a pedido del gobernador y en conversación con miembros del partido, el senador aceptó el desafío de ser candidato, “porque no hay que escaparle al destino. Y acepté porque le he dedicado la mitad de mi vida esto y soy un militante orgulloso. Pero también lo hice porque me parecía que era una forma de reivindicar a Sergio.
Y la otra razón poderosa fueron todos ustedes que nos vienen acompañando desde hace tantos años”, expresó el candidato.
Confesó que se siente con mucho entusiasmo, con mucha energía y con mucha fuerza; además siente que se complementa muy bien con su compañero de fórmula, Cristian Andino, “una gran persona y un gran intendente”.
Uñac mencionó que “nosotros construimos el Modelo San Juan, un conjunto de políticas públicas, económicas y sociales, que hicieron que pudiéramos transformar la matriz productiva de la provincia, y ahí incluimos la minería, sin dejar de lado la vitivinicultura, nuestra industria madre, la olivicultura, la industria metalmecánica, la industria textil, la generación de energías renovables, sector donde San Juan es líder en el país. Y también lo hicimos trabajando en cuestiones estructurales, construimos escuelas, hospitales, viviendas, caminos. Y esta segunda etapa, tal como Sergio lo había planificado, es la etapa de la calidad de los servicios de todas las áreas”, aseguró.

Agregó que se construyó un plan de gobierno que se llevó adelante “y lo vamos a continuar, el progreso sigue para nosotros y tenemos que trabajar para que sigamos transformando San Juan. Sabemos lo que queremos, tenemos un plan, sabemos lo que hemos hecho”.
Luego explicó a su atenta y participativa audiencia que los Estados provinciales deben tener tres atributos: transparencia, equilibrio fiscal y seguridad jurídica; “y San Juan lo tiene todo, por eso somos una provincia viable, por eso pagamos los sueldos en tiempo y forma, por eso este Modelo San Juan generó un círculo virtuoso en lo público y en lo privado”.
Hacia el final, Uñac remarcó que en los últimos siete años se hizo mucho y por eso hay mucho para mostrar y mucho para seguir haciendo. “Queremos que este proyecto continúe y por eso yo voy a entregar todo, no solo en la campaña, sino después de que ganemos las elecciones. Les pedimos un poquito más de esfuerzo, nos quedan unos días y no podemos quedarnos sin entregar votos.
Tenemos que salir a militar a la calle este proyecto porque no nos queda nada, si lo hacemos así, con la ayuda de todos ustedes vamos a triunfar el 2 de julio, vamos a festejar y vamos a tener un gobierno que va por el bienestar de todos, no para unos pocos, porque trabajamos para toda la provincia y queremos el bienestar de todos los sanjuaninos y de todas la sanjuaninas”.
A su turno, Carlos Lorenzo contó que conoce a Rubén Uñac desde hace mucho tiempo, cuando en los ’90 trabajaron en la carta orgánica del partido, “y a partir de ahí compartimos un montón de espacios hasta hoy. Rubén es una persona noble, íntegra, que es amigo de sus amigos, una persona que pone el lomo por todos los militantes que se la juegan por este proyecto”.
Agregó que la fórmula Uñac – Andino es la que dará continuidad al proyecto que se viene desarrollando en la provincia de San Juan gracias a uno de los gobernadores más exitosos que tiene el país como es Sergio Uñac.

“El conductor de este proyecto pudo encontrar en Rubén y en Cristian dos personas que vienen desde hace mucho tiempo participando e interpretando este proyecto que a los sanjuaninos nos ha cambiado un montón de situaciones y nos ha llevado a ser una de las provincias con mejores indicadores en casi todas las áreas y a tener una administración ordenada”, dijo Lorenzo.
Destacó luego “la calidad de persona que es Rubén, un hombre llano, sencillo como ustedes lo ven, y eso en un dirigente político no es común. Puedo decir con certeza que nunca lo he visto subirse al caballo, siempre siguió siendo esa buena persona, y estoy seguro que cuando sea gobernador va a seguir conservando esas cualidades”.
@prensa

San JuanPolítica & Economía
Ruta 40 Sur: luego de las gestiones de Orrego, es inminente que se retome la obra y se reincorporen los 160 trabajadores

Lo aseguró Ante Dumandzic, empresario de la UTE que está al frente de la megaobra vial.
Una obra pública clave para la provincia de San Juan y que por demoras de Nación obligó a su suspensión, está a punto de retomarse de acuerdo a que hubo en las últimas semanas gestiones del Gobierno local para destrabar el flujo de fondos. Se trata del tramo de 27 kilómetros de la obra de la Ruta 40 Sur que se suspendió por un importante retraso en los pagos por parte de Nación.
La infraestructura vial que le dará fluidez al tránsito en una zona de gran tráfico, principalmente de camiones, tiene financiamiento total del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pero que Nación no envió a la UTE que está al frente de la obra, integrada por Dumandzic- SEMISA.
En total, fueron 6 meses de deuda, certificados de trabajo que no fueron pagados y que obligaron a la empresa a cortar toda tarea el 17 de julio pasado, a pesar que desde mayo ya habían notificado a la Dirección Nacional de Vialidad e, incluso, puesto en conocimiento a las autoridades locales.
La obra tiene un plazo de ejecución de 30 meses y las tareas que ya se realizaron tienen que ver con obras de la colectora oeste que es por donde se desviará el tránsito mientras se trabaje en el sector central. En la obra estaban trabajando 160 trabajadores, más personal jerárquico, de servicio y proveedores.
“Hubo gestiones del gobernador Orrego y el ministro Perea para que se pague lo adeudado y se retome todo, nosotros estamos listos para retomar la obra, falta que la Dirección Nacional de Vialidad haga lo suyo”, aseguró a este diario Ante Dumandzic. El empresario reconoció que casi toda la deuda fue saldada.
La obra de la Ruta 40, en su tramo sur, es fundamental para la provincia, y su paralización ha generado preocupación en el sector de la construcción, en la Uocra y en la sociedad en general.
/DC
San JuanPolítica & Economía
Con la presencia de Orrego, comenzó la Conferencia Mundial del Cobre en Australia

Antes de su disertación oficial en el evento, Orrego mantuvo encuentros con funcionarios locales y referentes globales del sector minero, en el marco de posicionar a San Juan como destino clave para inversiones en cobre y fortalecer los lazos internacionales.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, inició su participación en la Conferencia y Exposición “Copper to the World 2025” (Cobre para el Mundo), uno de los eventos internacionales más relevantes del sector minero, que se desarrolla esta semana en la ciudad de Adelaida, capital de Australia del Sur, principal región productora de cobre en ese país.
Antes de su disertación oficial en el evento, Orrego mantuvo una agenda cargada de reuniones estratégicas con funcionarios locales y referentes globales del sector minero, en el marco de una misión centrada en posicionar a San Juan como destino clave para inversiones en cobre y fortalecer los lazos internacionales.
La apertura de la conferencia estuvo encabezada por el Ministro de Energía y Minería de Australia del Sur, Tom Koutsantonis, y contó con la participación de altos representantes de la industria. En ese contexto, se destacó la presencia del gobernador Orrego, especialmente por la creciente atención internacional que han generado los proyectos mineros sanjuaninos.
Entre ellos, el Proyecto Vicuña, un joint venture entre Lundin y BHP, fue mencionado como uno de los desarrollos de clase mundial con sede en San Juan. Además, se llevó a cabo un panel con embajadores sudamericanos en el que el Embajador Argentino en Australia, Máximo Gowland, hizo énfasis en la relevancia del cobre sanjuanino como recurso estratégico para el futuro energético y tecnológico global.
La edición 2025 de “Copper to the World” está enfocada en el rol del cobre en el impulso de las transformaciones tecnológicas, y la participación argentina se ha convertido en uno de los puntos de interés de la conferencia. En ese sentido, Orrego remarcó la importancia de que el desarrollo minero no solo atraiga inversión, sino que también promueva empleo local y el crecimiento de proveedores regionales, como parte de una visión de minería sostenible.
“La comunidad minera internacional que mira a San Juan debe poner especial foco en el desarrollo local de empleo y proveedores. Ese es el camino hacia un modelo minero verdaderamente sustentable”, expresó el mandatario, en relación con las expectativas de su disertación y los encuentros que mantendrá con ejecutivos y cámaras empresarias del ámbito minero y energético.
Orrego viajó acompañado por el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, y el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, con quienes avanzará en nuevas oportunidades para posicionar a San Juan en el plano internacional, no solo en minería, sino también en energías renovables.
La participación sanjuanina en este evento internacional no solo refuerza el interés mundial por los recursos naturales de la provincia, sino que también abre nuevas posibilidades de alianzas estratégicas en un contexto global donde el cobre es cada vez más valorado por su papel en la transición energética.
/SJ8
NacionalPolítica & Economía
Javier Milei y su furcio en medio del escándalo por coimas y corrupción en ANDIS: «Les estamos afanando los choreos»

El presidente lanzó una desafortunada frase en medio del escándalo por las supuestas coimas que involucran a funcionarios del Gobierno.
El presidente Javier Milei encabezó un acto en Junín en un momento de alta tensión política. Durante su discurso, protagonizó un furcio que no pasó desapercibido. Al presentar a los candidatos de La Libertad Avanza para las legislativas bonaerenses, el mandatario afirmó: «Les estamos afanando los choreos», en referencia al kirchnerismo. El acto generó revuelo y críticas inmediatas de la oposición.
La frase de Milei se produjo en medio del escándalo de los audios que involucran a funcionarios del Gobierno, atribuida a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Durante su alocución, Milei criticó las iniciativas legislativas del kirchnerismo y aseguró que buscan socavar la búsqueda de equilibrio fiscal promovida por su Gobierno. A pesar de las dificultades que, según él, enfrenta su gestión, afirmó que los intentos opositores “no lo van a lograr” y sostuvo: “Hoy el Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”.
El momento más comentado llegó cuando un miembro del público interrumpió el discurso con un grito: “Chorros hijos de p…”. El Presidente reaccionó inmediatamente y explicó: “Por eso, están molestos porque les estamos afanando los choreos”, mientras el público respondía con risas y aplausos. Ante otra intervención desde la tribuna, agregó: “Bueno, que se sigan riendo, entonces”.
Críticas al kirchnerismo y su llamado a consolidar reformas
En un acto cargado de euforia militante, el presidente Javier Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo, asegurando que “se dedica a generar caos de manera abierta y descarada”, pero destacó que al Gobierno nada “lo asusta”. Ante los presentes, pidió “proteger lo logrado y avanzar con las reformas que faltan para convertirnos en el país más libre y próspero del mundo”.
El mandatario denunció que “hoy el Congreso está secuestrado por el kirchnerismo. Todas las semanas intentan hacernos volar por los aires. No lo van a lograr. Están tan disociados con la realidad que avanzan en propuestas que avanzan con el gasto público y profundizan el déficit fiscal. No les importa la vuelta de la inflación y el caos social”.

En su discurso, el mandatario aseguró que “Hoy el Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”.
Además, instó a los asistentes a actuar: “Tenemos que barrer con todas estas estructuras, barrer con los últimos minutos de privilegio que le quedan. No quieren que despeguemos. Nos quieren someter y cuidar los negocios de sus amigos. No nos dejemos psicopatear por estos socialistas que buscan continuamente la división de la sociedad”.
Para cerrar, Milei criticó la gestión provincial del kirchnerismo: “La provincia bajo el kirchnerismo funciona exclusivamente a base de exprimir al sector productivo para mantener a la casta política y sus clientes”, y concluyó su discurso con el slogan de campaña “kirchnerismo nunca más” y el llamado a “reventar las urnas de voto” para impulsar un cambio profundo en el país.
/ámbito
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 1 semana ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»