Connect with us

Política & Economía 

Rubén Uñac en Calingasta: “La educación es la única vía para el desarrollo integral”.

Published

on

Los candidatos a gobernador y vice recorrieron parte del departamento convocando a reafirmar el voto del 14 de mayo.

Los candidatos a gobernador y vice de la subagrupación Vamos San Juan, frente San juan por Todos, Rubén Uñac y Cristian Andino, recorrieron el departamento Calingasta este miércoles 21, donde se puso en foco la educación como vía de desarrollo.

Junto a los excandidatos a intendente del departamento, el senador y candidato mencionó lo bien que se siente estar acompañado por todos quienes fueron candidatos, trabajando juntos por un mismo fin; que se suma al cálido recibimiento de la gente.

Uñac y Andino visitaron la Asociación Amas de Casa del País, en el Barrio Alto Verde, y en esa audiencia donde las mujeres eran mayoría, Uñac repitió que “la educación es pilar fundamental en esta gestión de gobierno porque entendemos que es el kilómetro cero, es decir, de donde parte cualquier desarrollo. Es por eso que hay unas 50 escuelas en construcción y en proceso de licitación; y ahora es necesario dar un paso hacia la calidad”.

Agregó el candidato que este proyecto apunta a “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y a promover oportunidades de aprendizaje para todos, y vamos a trabajar arduamente por ello”.

Luego mencionó que la matricula total de estudiantes en el sistema educativo provincial es de 272.447 alumnos, “nuestra meta es que todos reciban una educación de excelencia en la escuela, siempre con la base de los valores que inculcamos a nuestros hijos en nuestro hogar, porque eso es algo que ningún sistema puede sustituir”, aseguró Uñac.

En la misma sede, donde funciona un merendero, la fórmula recibió algunos pedidos de las vecinas.

Por su parte, Andino destacó que en la búsqueda de la mayor calidad educativa se enmarca la formación docente, que en los últimos años ha sido continua y que es menester, se siga adaptando a los nuevos tiempos.

Mencionó que hay 330 pisos tecnológicos instalados en la provincia, y que se entregaron 15.655 notebooks del programa Conectar Igualdad, destinadas a estudiantes de educación secundaria; y 6.000 tablets (ENACOM) para estudiantes de educación primaria – primer grado – de zonas vulnerables y rurales.

Seguiremos trabajando fuertemente en la ampliación de la oferta educativa para lograr una mayor cobertura, y diversificación de oferta de educación secundaria y superior”, señaló Uñac.

Luego, ambos caminaron por las calles y visitaron a los vecinos del barrio comentándoles las diferentes propuestas que llevarán adelante en caso de ser electos.

El progreso no cansa. Vamos a seguir trabajando cada vez con más fuerza para que este proyecto siga edificando las bases de desarrollo de las actuales y futuras generaciones. Para que, desde aquí, miles de sanjuaninos y sanjuaninas puedan también hacer crecer la Argentina”, señaló el senador y candidato.

Agregó que mientras otros quieren plantear un esquema de provincia para pocos, “nosotros queremos continuar el camino de desarrollo, de ampliación de derechos, de crecimiento de manera integral, y sobre todo federal, para que cada persona se desarrolle en el lugar que nació y creció”.

Consultado por periodistas locales en la soleada tarde calingastina, Uñac se refirió a las intensas jornadas de campaña. “Que la gente nos reciba y nos escuche tiene un valor importantísimo”.

Agregó que muchas de las inquietudes de los vecinos de Calingasta tienen que ver con lo que están planteando para esta nueva etapa, “que es la mejora en la calidad de los servicios, como por ejemplo en el transporte público, porque la Red Tulum fue un gran avance para San Juan, ahora estamos comprometidos con Cristian en trabajar y hacer todo lo que sea necesario para darle el mejor servicio al calingastino y a la calingastina”.

También mencionó el senador, que Calingasta ha crecido, se ha desarrollado gracias a que el gobernador ha trabajado codo a codo con el intendente Jorge Castañeda. “Y si los sanjuaninos me votan el 2 de julio, me tocará trabajar codo a codo con Sebastián Carvajal. Tenemos todas las expectativas porque tuvimos una gran encuesta el 14 de mayo donde ganamos y creo que la gente va a ratificar el voto”, dijo.

Esta fórmula hoy busca mantener ese voto y recuperar alguno perdido, “por eso seguimos caminando toda la provincia, como también lo está haciendo Sergio trabajando para nuestra fórmula. A los calingastinos y a las calingastinas les pedimos que nos sigan apoyando porque en siete años y medio Calingasta tuvo una transformación muy importante de la mano de Sergio. Ahora vamos por una segunda etapa que es la mejora en la calidad y lo único que queremos es trabajar por el bienestar de los sanjuaninos”, señaló.

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei y su furcio en medio del escándalo por coimas y corrupción en ANDIS: «Les estamos afanando los choreos»

Published

on

El presidente lanzó una desafortunada frase en medio del escándalo por las supuestas coimas que involucran a funcionarios del Gobierno.

El presidente Javier Milei encabezó un acto en Junín en un momento de alta tensión política. Durante su discurso, protagonizó un furcio que no pasó desapercibido. Al presentar a los candidatos de La Libertad Avanza para las legislativas bonaerenses, el mandatario afirmó: «Les estamos afanando los choreos», en referencia al kirchnerismo. El acto generó revuelo y críticas inmediatas de la oposición.

La frase de Milei se produjo en medio del escándalo de los audios que involucran a funcionarios del Gobierno, atribuida a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Durante su alocución, Milei criticó las iniciativas legislativas del kirchnerismo y aseguró que buscan socavar la búsqueda de equilibrio fiscal promovida por su Gobierno. A pesar de las dificultades que, según él, enfrenta su gestión, afirmó que los intentos opositores “no lo van a lograr” y sostuvo: “Hoy el Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”.

El momento más comentado llegó cuando un miembro del público interrumpió el discurso con un grito: “Chorros hijos de p…”. El Presidente reaccionó inmediatamente y explicó: “Por eso, están molestos porque les estamos afanando los choreos”, mientras el público respondía con risas y aplausos. Ante otra intervención desde la tribuna, agregó: “Bueno, que se sigan riendo, entonces”.

Críticas al kirchnerismo y su llamado a consolidar reformas

En un acto cargado de euforia militante, el presidente Javier Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo, asegurando que “se dedica a generar caos de manera abierta y descarada”, pero destacó que al Gobierno nada “lo asusta”. Ante los presentes, pidió “proteger lo logrado y avanzar con las reformas que faltan para convertirnos en el país más libre y próspero del mundo”.

El mandatario denunció que “hoy el Congreso está secuestrado por el kirchnerismo. Todas las semanas intentan hacernos volar por los aires. No lo van a lograr. Están tan disociados con la realidad que avanzan en propuestas que avanzan con el gasto público y profundizan el déficit fiscal. No les importa la vuelta de la inflación y el caos social”.

En su discurso, el mandatario aseguró que “Hoy el Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”.

En su discurso, el mandatario aseguró que “Hoy el Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”.

Además, instó a los asistentes a actuar: “Tenemos que barrer con todas estas estructuras, barrer con los últimos minutos de privilegio que le quedan. No quieren que despeguemos. Nos quieren someter y cuidar los negocios de sus amigos. No nos dejemos psicopatear por estos socialistas que buscan continuamente la división de la sociedad”.

Para cerrar, Milei criticó la gestión provincial del kirchnerismo: “La provincia bajo el kirchnerismo funciona exclusivamente a base de exprimir al sector productivo para mantener a la casta política y sus clientes”, y concluyó su discurso con el slogan de campaña “kirchnerismo nunca más” y el llamado a “reventar las urnas de voto” para impulsar un cambio profundo en el país.

/ámbito

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Aula de peluquería en el Servicio Penitenciario: un espacio para la capacitación

Published

on

Las disertaciones en oficios avanzan dentro de la institución penitenciaria como una oportunidad de futuro para las personas.

En el Servicio Penitenciario Provincial, continua la capacitación en peluquería y estilismo destinada a la formación laboral de las personas privadas de libertad. La iniciativa, que se renueva este mes en San Juan, es organizada por el área de Inclusión Laboral del SPP junto al Ministerio de Producción para brindar herramientas concretas de reinserción.

En esta etapa participan diez personas que aprenden sobre estructuras de cabello, teoría del color, técnicas de coloración y tratamientos de nutrición, hidratación y reconstrucción capilar. Además, adquieren conocimientos en cortes, peinados y manejo del espacio de trabajo.

El programa busca fortalecer la responsabilidad, el compromiso y el esfuerzo, valores esenciales para enfrentar nuevos desafíos. La práctica profesional también abre la puerta a una salida laboral real una vez que los participantes recuperen su libertad.

En esta aula de peluquería se presenta como una oportunidad de renovación y crecimiento personal. En esta oportunidad, se hicieron presente el secretario de Estado de Seguridad, Enrique Delgado; director del SPP, Carlos Suárez; secretario de Industria, Comercio y servicios, Alejandro Martín; y autoridades del Servicio Penitenciario.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Sergio Miodowsky en el 117 aniversario de Rivadavia: “Nos encuentra más juntos y unidos que nunca”

Published

on

En el marco del 117° aniversario del departamento, el intendente Sergio Miodowsky brindó una rueda de prensa previa al tradicional desfile que tuvo lugar en inmediaciones del Parque de Rivadavia. Allí, el jefe comunal puso en valor la historia, los logros de la gestión y adelantó anuncios para los rivadavienses.

“Hoy cumplimos 117 años de este hermoso departamento que idearon allí por los años 1890 los hermanos Echezarreta, que luego sentaron las bases en 1908. Hoy lo celebramos con orgullo, más juntos y unidos que nunca”, expresó Miodowsky, recordando los orígenes del departamento.

El intendente hizo especial hincapié en el espíritu de equipo y la cercanía con los vecinos, al indicar que “Rivadavia conformamos una gran familia entre los empleados municipales, de los cuales soy uno más, y con los vecinos que son la razón de nuestro trabajo. Me siento orgulloso del equipo que hemos conformado y de lo que estamos construyendo juntos”.

Consultado sobre el balance de su gestión, Miodowsky aseguró que se trata de un trabajo constante y a la vista de todos. “Si usted recorre el departamento, va a ver que en todas las zonas hay obras. Pequeñas, medianas y grandes, pero siempre trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de cada vecino”, aseveró.

En cuanto a los anuncios, el jefe comunal anticipó que se sumarán cuatro nuevas movilidades al parque automotor municipal, que se presentaron en el marco del aniversario. “Desde que asumimos hemos adquirido 17 vehículos y hoy se sumarán cuatro más, para estar al servicio y beneficio de los vecinos de Rivadavia”, anunció.

Además, destacó el ritmo de obra pública alcanzado por su gestión: “El año pasado realizamos 24 obras y en lo que va de este año ya llevamos cerca de diez, con otras quince en proceso de finalización. Queremos mantener esa continuidad que enorgullece a los rivadavienses”.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Continue Reading