Connect with us

Política & Economía 

Rubén Uñac antes de la veda: “Juntos tenemos que completar esta gran transformación”.

Published

on

En los últimos minutos previos a la veda electoral que rige para las elecciones del 2 de julio en la provincia de San Juan, el candidato a gobernador de la subagrupación Vamos San Juan, Rubén Uñac, se explayó respecto a la situación de San Juan y a la continuidad de este proyecto.

“Hemos transitado una campaña corta, pero intensa, en la que no hemos parado para poder llegar a cada rincón de San Juan, para poder mirarlos a los ojos y decirles que estamos comprometidos con esta tierra que amamos y estamos comprometidos con el bienestar de nuestra gente.

Quiero decirles que queremos repetir la victoria del 14 de mayo, pero más allá de los resultados, somos hombres de política, una política que tiene como premisa la justicia social y la vida digna para todos, esto forma parte de nuestro ADN y es lo que nos hace seguir trabajando y soñando con un futuro mejor.
Hoy, a minutos de la veda electoral, quiero convocarlos a la reflexión, al análisis, a encontrar fundamentos válidos para ir a las urnas y votar a quienes deberán administrar la provincia en los próximos cuatro años, con absoluta confianza, con el corazón, pero sobre todo con la convicción de lo logrado.

Esa racionalidad, tan necesaria, nos lleva a poner bajo la lupa los casi ocho años de nuestro proyecto, un proyecto político que ha logrado: paz social en la Provincia, jamás hubo escenas de violencia o represión al pueblo. Tampoco tuvimos persecución política, como pasó en otras jurisdicciones.

Tenemos una administración ordenada y equilibrio fiscal que, entre otras cosas, permite al Estado pagar en tiempo y forma a sus agentes y proveedores; y además tener uno de los mejores salarios iniciales de todo el país.

Se invirtió el 30 % del presupuesto provincial en obra pública, entendiendo a la misma como movilizadora de la economía y generadora de empleo genuino. Se construyeron hospitales, escuelas, viviendas, rutas; se construye un dique, un acueducto, un túnel.

Se invirtió fuertemente en Seguridad, Salud y Educación. San Juan implementó el sistema de Flagrancia y el Sistema Acusatorio, y quienes delinquen dejaron de entrar por una puerta para salir por otra.

Atravesamos una pandemia en la que a ningún sanjuanino le faltó un respirador, una cama de hospital o una vacuna.

Soportamos un terremoto que dejó sin viviendas a cientos de familia y casi todas ellas ya tienen un techo digno.
San Juan cuenta con política habitacional que fue la que hizo que en la provincia, en los últimos 10 años, la vivienda creciera 61 % mientras que la población lo hizo un 20 %, según el Censo 2022.

Se accionaron políticas de Estado en materia de Turismo y Deporte con grandes resultados.
Existe una política minera con un gobernador que no dudó ni un segundo en cerrar una mina para acomodarla a las exigencias ambientales más estrictas.
Esta gestión es la responsable de la sanción de un Ley de Coparticipación Municipal por primera vez en la historia, que le permite a los intendentes saber con cuánto cuentan y poder planificar con su comunidad.

Todo esto, solo por mencionar algunos logros de esta gestión que hoy está representada por la subagrupación Vamos San Juan. Son resultados inapelables.

Sabemos de las dificultades económicas que nos impone la inflación, sabemos que hay familias que aún sueñan con su casa propia, sabemos que hay hombres y mujeres que buscan un mejor trabajo, un mejor ingreso. Sabemos que faltan muchas cosas y mi compromiso es seguir trabajando para lograrlas. Porque donde hay una necesidad, existe un derecho. Ese es nuestro compromiso. Juntos tenemos que completar esta gran transformación para que continúe el crecimiento de San Juan”, finalizó Ruben Uñac.

InternacionalPolítica & Economía 

Cumbre de BRICS: exigieron el alto el fuego en Gaza, condenaron los ataques contra Irán y reclamaron una reforma del Consejo de Seguridad

Published

on

Los países que conforman el bloque de economías emergentes lanzaron una declaración conjunta con puntos de acuerdo tras la cumbre en Río de Janeiro.

En marco de la cumbre en Río de Janeiro, los países que conforman el bloque de BRICS lanzaron una declaración conjunta para exigir el «cese el fuego inmediato» y de Israel contra la Franja de Gaza. A su vez, apoyaron una «reforma integral de las Naciones Unidas, incluido su Consejo de Seguridad, con el objetivo de hacerlo más democrático, representativo, eficaz y eficiente».

En cuanto a la guerra en Medio Oriente, que comenzó hace más de dos años, el bloque de economías emergentes exhortó a «ambas partes a entablar, de buena fe, nuevas negociaciones para lograr un cese del fuego inmediato, permanente e incondicional» y «la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza». El texto fue firmado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y otros seis países.

Por otro lado, también se refirieron al conflicto entre Irán e Israel y condenaron los «ataques militares» contra el socio del grupo lanzados por las fuerzas israelíes y por Estados Unidos aunque evitaron mencionar de forma explícita a estos dos últimos países en su declaración final.

«Condenamos los ataques militares contra la República Islámica de Irán desde el 13 de junio de 2025, que constituyen una violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU«, expresaron en la declaración.

BRICS enfatizó la necesidad de reforma del Consejo de Seguridad de la ONU

En este sentido, enfatizaron su «profunda preocupación con la subsecuente escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio» y «exhortaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a ocuparse de esa cuestión».

Sobre este punto, Rusia y China pidieron que Brasil e India tengan un papel más importante en las decisiones globales y en las de la ONU, especialmente en el Consejo de Seguridad, pero se abstuvieron de incluir a Sudáfrica, por las discrepancias manifestadas por Egipto y Etiopía.

Por su parte, el presidente de Brasil, Lula da Silva, coincidió con la necesidad de reforma y advirtió que «aplazar ese proceso hace al mundo más inestable y peligroso». «Cada día que pasamos con una estructura internacional arcaica y excluyente es un día perdido para solucionar las graves crisis que asuelan la humanidad», remarcó el mandatario. En esa línea, señaló que es necesario que el Consejo sea más legítimo, representativo, eficaz y democrático, lo que implicaría incluir a nuevos miembros permanentes de Asia, África y América Latina y el Caribe.

Sin mencionar a Trump, los BRICS advirtieron contra los aranceles «indiscriminados»

Otro de los temas que se abordó en la declaración conjunta fue la «seria preocupación» que comparten respecto al aumento «indiscriminado» de aranceles comerciales. Si bien no señalaron directamente a Estados Unidos, la referencia apunta en gran medida contra la decisión de Donald Trump de imponer duras tarifas a las importaciones.

«La proliferación de medidas restrictivas del comercio, ya sea en forma de aumentos indiscriminados de aranceles o medidas no arancelarias, o en forma de proteccionismo bajo el disfraz de objetivos ambientales, amenaza con reducir aún más el comercio mundial«, lanzaron en el documento final de la cumbre.

/ámbito

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Putin apunta que la influencia de los BRICS «crece año tras año», atrayendo a otros países

Published

on

Los países del grupo de los BRICS siguen profundizando la cooperación en áreas clave y tienen un enorme potencial político, económico y humano, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la cumbre de la asociación. Este año, el mandatario participa del evento a distancia, conectándose por videoconferencia.

«Los BRICS cuentan con numerosos partidarios de ideas afines en el sur y el este globales. Les impresiona la cultura de asociación y cooperación abiertas, el respeto mutuo y la consideración de las opiniones de los demás», enfatizó.

Vladímir Putin, el presidente ruso - Sputnik Mundo

Vladímir Putin

Presidente de Rusia

El grupo supera significativamente a algunas otras asociaciones en términos de paridad de poder adquisitivo, como el G7, indicó el mandatario. Mientras tanto, la autoridad e influencia de los BRICS en el mundo crece año tras año, subrayó.

«La autoridad y la influencia de nuestra asociación en el mundo crecen año tras año. Los BRICS se han consolidado legítimamente como uno de los centros clave de la gobernanza global», destacó.

Vladímir Putin, el presidente ruso - Sputnik Mundo

Vladímir Putin

Presidente de Rusia

De acuerdo con el presidente, el sistema unipolar de relaciones internacionales se está convirtiendo en cosa del pasado. El mandatario explicó que «el proceso de cambio del patrón económico mundial sigue ganando impulso» y que la agenda unificadora que comparten los países del grupo es demandada en el actual entorno global.

«Todos vemos que el mundo está experimentando cambios fundamentales, el sistema unipolar de relaciones internacionales, que servía a los intereses de los llamados mil millones de oro, se está convirtiendo en cosa del pasado», declaró el jefe de Estado ruso.

Asimismo, enfatizó que los países BRICS abogan por la igualdad y la buena vecindad, a pesar de que presentan modelos de desarrollo diferentes.

Al mismo tiempo, es fundamental intensificar la cooperación entre los miembros en materia de tecnología, desarrollo de recursos, logística, comercio y finanzas, apuntó Putin. Calificó de urgente la tarea de multiplicar el volumen de las contrainversiones, a través de los mecanismos de la organización. El presidente ruso también hizo hincapié en la necesidad de ampliar el uso de las monedas nacionales.

«El uso de las monedas nacionales en el comercio entre nuestros países no deja de crecer. En 2024, la proporción de nuestra moneda nacional, el rublo, y las monedas de países amigos en los acuerdos de Rusia con otros países BRICS fue del 90%«, detalló.

Brasil, como presidente de los BRICS de este año, continuó las iniciativas de Rusia propuestas en 2024, declaró Putin. También agradeció a los colegas de los países integrantes del grupo por su interacción constructiva.

«Creo que la declaración final de la Cumbre de Río de Janeiro, lista para su aprobación, crea una buena base para nuestro futuro trabajo conjunto en el tradicional espíritu de los BRICS de continuidad y cooperación igualitaria», resumió el mandatario ruso.

Vladímir Putin, el presidente ruso - Sputnik Mundo

Vladímir Putin

Presidente de Rusia

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Trump: «Me entristece ver cómo Elon Musk ‘ha descarrilado’ por completo»

Published

on

El presidente cuestionó la creación de «un tercer partido» por parte del magnate, afirmando que el sistema político del país «no parece diseñado» para esas formaciones.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a arremeter este domingo contra el magnate Elon Musk, cuyo lanzamiento del Partido América prueba, según él, que «‘ha descarrilado’ por completo».

«Me entristece ver cómo Elon Musk ‘ha descarrilado’ por completo, convirtiéndose esencialmente en una BASURA DE TREN durante las últimas cinco semanas. Incluso quiere iniciar un Tercer Partido Político, a pesar del hecho de que nunca han tenido éxito en Estados Unidos. El Sistema no parece diseñado para ellos«, escribió en su red social Truth Social .

Según señaló, esas formaciones sirven únicamente para «crear una completa y total DISRUPCIÓN y CAOS». «Ya tenemos suficiente con los demócratas de izquierda radical, que han perdido la confianza y la cabeza», aseveró el mandatario, que ensalzó al Partido Republicano, calificándolo de «máquina que funciona a la perfección».

En este contexto, se refirió a su megaley fiscal, que calificó de «gran proyecto de ley», y recordó que «para desgracia» de Musk, elimina el «ridículo» mandato federal para la adopción de vehículos eléctricos, una medida que había impulsado a fabricantes como Tesla, que pertenece al magnate.

Según Trump, este mandato «habría obligado a todos a comprar un carro eléctrico dentro de poco». «Me he opuesto firmemente a eso desde el principio. Ahora la gente puede comprar lo que quiera: vehículos de gasolina, híbridos […] o nuevas tecnologías a medida que surjan», apuntó.

El presidente apuntó que había hablado con Musk sobre su intención de tumbar el mandato, a lo que el empresario respondió que «no tenía ningún problema». «¡Me sorprendió mucho!», expresó Trump.

Por otra parte, reveló que Musk le había pedido contratar a «uno de sus amigos» para que lo pusiera al mando de la NASA.

«Si bien su amigo me pareció muy bueno, me sorprendió saber que era un demócrata de pura cepa, que nunca antes había ayudado a un republicano». «Probablemente, Elon también lo era», sugirió, añadiendo que también le pareció «inapropiado» que «un amigo cercano» del multimillonario, que dirige a la empresa aeroespacial SpaceX, encabezara la agencia. «¡Mi principal responsabilidad es proteger al pueblo estadounidense!», proclamó.

/RT

Continue Reading

Continue Reading