Connect with us

ActualidadEspectáculosTendencias

Rosé se sinceró sobre los comentarios de odio que influyen en su próximo álbum «rosie»

Published

on

[ad_1]

Rosé se prepara con todo para lanzar su próximo álbum en solitario, «rosie». En este contexto, la cantante, compositora y estrella de BLACKPINK se está volviendo vulnerable sobre la inspiración detrás de algunas de las 12 pistas que integran el disco que verá la luz el 6 de diciembre.

Rosé en PAPER Magazine
Rosé en PAPER Magazine. Foto:  Ellen von Unwerth

En una nueva entrevista de portada con la revista PAPER, cuya sesión de fotos estuvo a cargo de la icónica fotógrafa Ellen von Unwerth, Rosé confesó que una de las canciones de rosie está influenciada por su hábito de leer comentarios en línea durante la noche, entre los que encuentra algunos de odio. Rosé admitió que a veces se perdía en “malos comentarios” que “se meten en su cabeza”.

En vez de dejar que la afectaran en silencio, la estrella de BLACKPINK -grupo que ha recibido mensajes de odio de un fandom desde que debutaron en 2016- decidió usar los comentarios para expresar sus sentimientos al respecto en una canción. “Me di cuenta de lo vulnerable y adicta que era a este mundo en línea y que ansiaba sentirme como si quisiera ser amada y entendida”, dijo, y agregó que “odiaba eso (de ella misma)”.

Rosé en PAPER Magazine
Rosé en PAPER Magazine. Foto:  Ellen von Unwerth

Rosé describió la canción como «asquerosamente vulnerable y honesta» y afirmó que es «para que la gente se entere de que soy una persona que pasa por estas emociones». Y añadió: «En todo caso, es algo que quiero ocultar. Incluso en las entrevistas digo que nada me perturba, ¿sabes? Pero lo hace. Cada palabra, cada comentario, me aplasta«.

«Al fin y al cabo, quiero que la gente me entienda y deje de malinterpretarme también como persona», dijo Rosé en otra parte de la entrevista, añadiendo que está “preparada para ser un poco más vulnerable y abierta y honesta para que la gente no me malinterprete y me tome por lo que soy».

«rosie» se adentra en la carga emocional de distintos aspectos externos y de su propia vida, explorando las relaciones y las conexiones difíciles que ha atravesado. Rosé dice que su álbum trata de los «terribles 20» y, a sus 27 años, ya ha pasado más de la mitad de esa década, que se ha caracterizado por un éxito salvaje, pero también por malentendidos salvajes sobre ella y sobre quién es. Por eso considera que «rosie» pone luz sobre esto.

 

Rosé en PAPER Magazine
Rosé en PAPER Magazine. Foto:  Ellen von Unwerth

Rosé en PAPER Magazine
Rosé en PAPER Magazine. Foto:  Ellen von Unwerth

El álbum de Rosé, «rosie», cuyo lanzamiento será el 6 de diciembre, es el primer proyecto en solitario de la cantante, modelo y bailarina neozelandesa-surcoreana, de 27 años, desde que las integrantes de BLACKPINK decidieron no renovar sus contratos particulaes con la agencia YG Entertainment para trabajar en solitario. Sin embargo, las actividades del grupo seguirán siendo gestionadas por YG. BLACKPINK regresará en 2025 con nueva música y una gira mundial.

Rosé anunció en junio que había decidido firmar con la filial de YG The Black Label para su managment en Corea del Sur. En septiembre se anunció que Rosé había firmado un contrato mundial con Atlantic Records para distribuir su música. Antes del lanzamiento de «rosie», Rosé lanzó el 18 de octubre su primer single del álbum, «APT.», con Bruno Mars, y desde entonces se ha convertido en un éxito instantáneo, total y absoluto en el mundo entero. Algo que no se veía desde Gangnam Style en 2012. Con «APT.», Rosé se convirtió en la primera cantante de K-Pop en debutar en el Top 10 de la lista Hot 100 de Billboard.

El tema ha ocupado el número 1 tanto en la lista Billboard Global 200 como en la Global Excl. U.S. Charts durante dos semanas consecutivas, siendo la primera vez que una canción supera los 200 millones de streams a nivel mundial en varias semanas desde que comenzaron las encuestas en 2020. En Australia, donde se crió Rosé, «APT.» debutó en el número 1 de la lista ARIA Singles Chart, convirtiéndola en la primera artista femenina de K-pop en alcanzar el primer puesto.

También te puede interesar



[ad_2]

Exitoina

Actualidad

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

Published

on

Con la vicepresidenta al frente de la sesión, que se retiró al momento de la votación, la oposición sancionó la suba de los haberes previsionales y el bono. Un sector de la UCR, los correntinos y algunas fuerzas provinciales fueron decisivos para reunir el quorum.

Con un tablero que no funcionaba, cada legislador fue expresando su voto con la voz. En tanto, Villarruel se levantó y se retiró de la sesión.

  • 52 afirmativos
  • 4 abstenciones
Continue Reading

Actualidad

Inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac

Published

on

En el marco de los festejos previos al Día de la Independencia, el señor vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, participó del acto de inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac.

El evento contó con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos; la directora de Anchipurac, Jenifer Tudela; el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; el diputado provincial Juan de la Cruz Córdoba, y concejales del departamento.

Durante la ceremonia, el Vicegobernador dirigió unas emotivas palabras al público presente, destacando el profundo simbolismo de la bandera argentina y el legado de quienes forjaron nuestra independencia: “Qué bonito es verla flamear. Me lleva a pensar en cuántos argentinos dieron su vida por la patria. Belgrano, por ejemplo, provenía de una familia con recursos, estudió en España, fue abogado, militar, y usó su sueldo para fundar escuelas. Murió pobre, pero con una grandeza que hoy debemos recuperar. Es muy difícil ser como él, pero podemos y debemos esforzarnos por ser buenos ciudadanos: buenos padres, madres, compañeros de trabajo, personas de bien que construyan una patria más justa y solidaria”.

Además, el Vicegobernador subrayó el vínculo entre libertad y responsabilidad, haciendo especial hincapié en el cuidado del ambiente y la importancia de la educación: “Ser libre implica prepararse, estudiar, cuidar nuestra tierra y nuestro entorno”.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Actualidad

El gobierno nacional disolvió la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial

Published

on

A través del decreto 426/2025, el Ejecutivo oficializó la eliminación de la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial, junto a otras dependencias estatales. Las funciones pasarán a manos de ministerios y secretarías.

El Gobierno nacional oficializó una profunda reestructuración del Estado con la publicación del decreto 426/2025, firmado poco antes de que vencieran las facultades delegadas por la Ley Bases. Entre las medidas más destacadas se encontró la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).

Según lo detallado en el decreto, la eliminación del organismo respondió a un informe que detectó una estructura jerárquica sobredimensionada, en relación con la cantidad de personal. Además, se argumentó que el esquema vigente no diferenciaba con claridad entre los usos y productos derivados de la planta de cannabis, lo que generaba trabas regulatorias y afectaba la competitividad de la industria.

Con la disolución de la ARICCAME, las tareas vinculadas al cáñamo industrial y la biomasa quedarán bajo la órbita del Ministerio de Economía, mientras que ANMAT asumirá el control de los productos con fines medicinales.

El mismo decreto también suprimió al Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), cuyas funciones pasarán al Ministerio de Economía, que además ejercerá como autoridad de aplicación de la Ley 27.118. Sólo permanecerán el Registro Nacional de la Agricultura Familiar y algunas tareas básicas de fiscalización.

Otro de los organismos disueltos fue el Instituto Nacional de Semillas (INASE), junto con la Comisión Nacional de Semillas. Sus competencias pasarán a la Secretaría de Agricultura, que ahora contará con un Comité Asesor de carácter honorario para tareas de inspección y control.

En paralelo, el Gobierno decidió transformar el esquema de funcionamiento de otros entes autárquicos. El INTI dejó de operar como organismo descentralizado y pasó a depender directamente de la Secretaría de Industria. En tanto, el INTA y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) fueron convertidos en entes desconcentrados, con el objetivo de mejorar su articulación y eficiencia.

Estas medidas forman parte del plan de reestructuración estatal impulsado por el presidente Javier Milei, centrado en reducir el gasto público, eliminar organismos considerados ineficientes y redirigir funciones a áreas con mayor poder de ejecución dentro del Gabinete.

/C13

Continue Reading

Continue Reading