Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Termina ronda 1 de negociaciones Rusia Ucrania. FIFA suspende equipos rusos. Sanciones. Combates continúan.

Published

on

En espera de una segunda ronda concluyen las negociaciones entre Rusia y Ucrania
Las delegaciones de Rusia y Ucrania se dirigen de regreso a sus respectivas capitales para realizar consultas después de las negociaciones que ambas partes mantuvieron este lunes en la provincia bielorrusa de Gómel.
Afirman que durante el encuentro se han discutido los temas del cese del fuego y la desmilitarización de Ucrania, entre otros.
Rusia y Ucrania acordaron continuar sus negociaciones en los próximos días.
Uno de los funcionarios reunidos expresó que «lo más importante es que las partes se escucharon por 5 horas».


«La FIFA y la UEFA decidieron hoy [28 de febrero] de forma conjunta que todos los equipos rusos, ya sean equipos representativos nacionales o equipos de clubes, serán suspendidos de participar en Competiciones FIFA y UEFA hasta nuevo aviso», dice un comunicado conjunto.


-Francia mueve la embajada de Kiev a Lvov.
-Italia se adhiere a las sanciones contra Rusia por la «operación militar» en Ucrania.
-El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) defenderá sus derechos e intereses ante las sanciones de EEUU.


El presidente ucraniano pidió a la Unión Europea la adhesión inmediata por «nuevo procedimiento especial» para «estar con todos los europeos y, sobre todo, estar en igualdad de condiciones». Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, afirmó que la institución planea debatir la posible admisión de Ucrania en el bloque comunitario.


En respuesta a las acciones similares adoptadas por las autoridades aéreas de varios países, la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia impuso restricciones a los vuelos de las compañías procedentes de 36 Estados, incluidos Francia, Alemania, España e Italia.

Asimismo, el presidente de Rusia ha firmado este lunes un «decreto de imposición de medidas económicas especiales con motivo de las acciones inamistosas de EE.UU. y sus países afines», informó el Kremlin.

En particular, el documento prohíbe a los residentes fiscales en Rusia conceder préstamos al exterior en divisas extranjeras. Se prohíbe también a los residentes rusos los depósitos en divisas que no sean el rublo ruso en los bancos u otras organizaciones del mercado financiero situados fuera de Rusia, así como transferencias monetarias sin necesidad de abrir una cuenta bancaria utilizando medios electrónicos proporcionados por plataformas extranjeras.


– Canadá prohíbe transacciones con el Banco Central de Rusia
– El Departamento del Tesoro de EEUU prohíbe las transacciones con el Banco Central de Rusia


Según diversas fuentes no oficiales se producen fuertes combates en Kiev y Járkok, ciudad estratégica al este de Ucrania.
Las tropas rusas con las de la república separatista de Donetsk tienen cercada la ciudad portuaria de Mariupol.
Todo indica que el conflicto se intensificara en estas horas y días hasta la próxima ronda de negociaciones.
Hasta la fecha Moscú no proporciona datos de bajas y pérdidas, aunque el día de ayer expresó que «era muchas veces menor que las de Kiev».


El portavoz de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, en rueda de prensa ofreció los últimos datos de la operación militar en Ucrania en el quinto día desde su comienzo.
Según Konashénkov, las fuerzas rusas han destruido hasta ahora 1.146 objetos de infraestructura militar de Ucrania, incluidos 31 puestos de control y de comunicación, 81 complejos de defensa antiaérea S-300, Buk M-1 y Osa, así como 75 radares. 
Además, los militares rusos atacaron seis columnas de vehículos blindados de las Fuerzas Armadas ucranianas, señaló. En particular, fueron destruidos 311 tanques y otros vehículos blindados de combate, 42 aviones y helicópteros, 51 sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples, 147 armas de artillería de campaña y morteros y 263 unidades de la técnica automovilística militar.
El vocero indicó que 110 soldados ucranianos «abandonaron voluntariamente las armas» en las últimas 24 horas.


/RT/Sptnk/France24/AFP/DW/GT/medios

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto terminó 19º en la FP1 del GP de Mónaco

Published

on

El piloto argentino fue de menor a mayor durante su primera práctica en el mítico circuito callejero.

Franco Colapinto concluyó la primera práctica en Mónaco en el puesto 19. Más allá de sus tiempos, fue un ensayo de adaptación tanto al circuito como a su Alpine. A diferencia de Imola, quedó lejos del ritmo de su compañero de equipo, Pierre Gasly, que concluyó octavo.

El pilarense de 21 años dividió su sesión en dos partes. Primero, realizó 16 vueltas con el compuesto duro (blanco), mientras que cambió al compuesto blando (rojo) a veinte minutos para el cierre del tiempo habilitado. En total, registró 32 giros.

Pierre Gasly, piloto principal de la estructura francesa, concluyó octavo: fue 705 milésimas más lento que Leclerc y 1.151 segundo más veloz que Colapinto. Por otro lado, Max Verstappen (Red Bull), Lando Norris (McLaren), Alexander Albon (Williams) y Oscar Piastri (McLaren) completaron el top cinco.

Los Williams son las sorpresas del primer ensayo, ya que Albon terminó cuarto y su compañero, el español Carlos Sainz, ocupó el séptimo lugar. Fue una práctica caracterizada por la gran cantidad de autos que se pasaron en los frenajes, lo que habla a las claras de la dificultad que entraña el circuito y de los pocos lugares habilitados para sobrepasar autos.

Hasta el propio Leclerc, que fue el más rápido, comenzó la jornada del viernes con un despiste: terminó fuera de pista y debió hacer marcha atrás para retornar al trazado. Minutos después se tocaría con Stroll, en un incidente en el que el piloto de Aston Martin tuvo toda la responsabilidad.

El primer entrenamiento libre en Mónaco concluye con tres escuderías distintas en el podio: primero Ferrari, con Leclerc, segundo Red Bull con Verstappen y tercero McLaren con Norris. Williams da la sorpresa con Albon, cuarto. Franco Colapinto concluye penúltimo, en el puesto 19, tras una hora de adaptación al auto y al circuito callejero.

Cronograma del Gran Premio de Mónaco

Viernes 23 de mayo:

  •  Práctica libre 1: 8:30 – 9:30.
  • Práctica libre 2: 12:00 – 13:00.

Sábado 24 de mayo

  •  Práctica libre 3: 7:30 – 8:30.
  • Clasificación: 11:00 – 12:00.

Domingo 25 de mayo

  •  Carrera: 10:00
  •  Carrera: 10:00

*Horarios de Argentina.

Transmisión: Disney+ Premium y Fox Sports.

/m1

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

El ex presidente de EE.UU Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata

Published

on

El comunicado de prensa del ex presidente indica que su famila está «evaluando» opciones de tratamiento con médicos. 

El ex presidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con cáncer de próstata, según informó este domingo su oficina de prensa personal. El comunicado indica que el diagnóstico es del viernes pasado y que presenta «metástasis ósea». «Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser hormonosensible, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos», agregó el comunicado. 

/Ed

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto finalizó 16° en su debut en la F1 con Alpine

Published

on

Franco Colapinto inició su camino en la Fórmula 1 como titular en Alpine y terminó en el 16° puesto. Max Verstappen fue el gran ganador del GP de Imola.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) volvió a la Fórmula 1 con un discreto decimosexto puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña. El triunfo quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

El argentino había largado en el 16° puesto, luego de una accidentada clasificación en la que chocó durante la Q1. 

Colapinto, que está reemplazando en Alpine al australiano Jack Doohan por sus flojos resultados, cayó en la primera vuelta a la decimoctava posición, pero poco a poco se fue recuperando y en varias ocasiones estuvo muy cerca de acercarse al pelotón de la zona de puntos.

Sin embargo, el pilarense no encontró opciones para superar a sus rivales, en un circuito como el Enzo e Dino Ferrari, con pocas zonas de adelantamiento.

Esta carrera significó el regreso de Colapinto a la Fórmula 1, categoría en la que disputó nueve Grandes Premios con la escudería británica Williams. En aquella etapa, el argentino sumó cinco puntos gracias al octavo y al décimo puesto conseguidos en Azerbaiyán y Estados Unidos.

Verstappen dio cátedra y ganó de principio a fin en Imola

El triunfo en el GP de Emilia Romaña quedó en manos del neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull).

Verstappen largó segundo, pero le ganó la primera posición en la largada al líder del campeonato, el australiano Oscar Piastri (McLaren), y dio una verdadera cátedra para llevarse su segunda victoria de la temporada.

El podio lo completaron los pilotos de McLaren, el británico Lando Norris y Piastri. Otro de los destacados de la jornada fue el británico Lewis Hamilton, de Ferrari, que había largado duodécimo y protagonizó una tremenda actuación para terminar cuarto.

Los otros pilotos que sumaron puntos fueron Alexander Albon (Williams), Charles Leclerc (Ferrari), George Russell (Mercedes), Carlos Sainz Jr. (Williams), Isack Hadjar (Racing Bulls) y Yuki Tsunoda (Red Bull).

Así quedaron las posiciones del campeonato de pilotos luego del GP de Emilia-Romaña

  • Oscar Piastri (McLaren): 146
  • Lando Norris (McLaren): 133
  • Max Verstappen (Red Bull): 124
  • George Russell (Mercedes): 99
  • Charles Leclerc (Ferrari): 61

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading