San JuanPolítica & Economía
Rodolfo Colombo: “en esta elección se va a votar impunidad o república”.

“En la segunda ola estamos peor que antes, desde lo económico, desde lo sanitario. No hay planificación, y toda gestión debe tener una planificación. Eso se logra no sólo con lo que uno piensa sino con todos los sectores sociales. Lejos está este gobierno Nacional de hacer ese camino” dijo Rodolfo Colombo. «En San Juan medianamente se ha equilibrado, no se ha manejado mal. El Acuerdo San Juan fue muy importante«.
Ahora San Juan dialogó con Rodolfo Colombo, líder de Actuar, partido que forma parte del Frente con Vos (cuyo referente más visible es Marcelo Orrego), que a la vez está alineado a nivel nacional con Juntos por el Cambio. La perspectiva del referente ante el manejo de la pandemia, elecciones, situación económica, fueron algunos de los temas a tratar.
Al ser consultado sobre el rol de la sociedad en pandemia dijo, “yo siento por un lado que la sociedad ha tenido una responsabilidad y madurez enorme, hay una cuestión etaria que tiene que ver. Por otro lado, hay gente que no toma esta pandemia como lo tomamos otros, uno también tiene que respetar a los que piensan distintos. Frente al bien común hay que tener en cuenta los intereses generales”.
“Lo económico va de la mano de lo sanitario, creo que se tendría que haber respaldado con mucha más fuerza, tener más vínculo con las provincias y los municipios y desde ahí ese vínculo hacer que hoy le llegue a la gente que tiene comercios, fábricas y emprendimientos. Ha sido durísimo, y en este país, la economía se sostiene con el 85% de las PyMes y la verdad es que no se las respaldó. Es una pandemia, es un momento terrible para el mundo, para Argentina- San Juan, pero de se debería haber previsto” dijo Colombo haciendo referencia a las decisiones del gobierno nacional en el plano económico.
El próximo 21 de mayo vence el DNU elevado por el Gobierno Nacional, Colombo dirimió al respecto que “las decisiones no pueden ser tomadas de forma aislada sin tener en cuenta lo económico, la educación”.
En contexto provincial, el líder de Actuar ve un panorama más alentador. “En San Juan medianamente se ha equilibrado, no se ha manejado mal. El Acuerdo San Juan fue muy importante, todos fuimos con una expectativa muy grande, ahora queremos ver los resultados de eso que plasmamos ahí, que se vaya concretando. Aun así falta mucho respaldo para los productores, emprendedores, para aquellos que están frente de la salud, de la educación, a eso hay que darle una vuelta de tuerca con un Estado presente”
El rol de la posición, para Colombo, es “donde el sanjuanino nos puso, de control y de plantear alternativa”. Específicamente de la posible unión del Consenso Ischigualasto al Frente con Vos expresó “todo aquel esfuerzo que debamos hacer para tener una alternativa para gobernar San Juan lo vamos a hacer, pero eso debe estar dado por lo programático, por las coincidencias y no por creer que porque sumas 2+2 va a ser un resultado electoral”. Agregó “ellos se acaban de conformar como un frente-Consenso Ishigualasto- nuestro frente viene hace muchos años construyéndose, afianzando coincidencias, y avanzando en confianza. (…) Luego hay que conformar un bloque en Buenos Aires, y nosotros somos Cambiemos-JxC- hay que ver ellos cómo están”. “Si hay coincidencias programáticas ahí podemos empezar a plantear y planificar una posibilidad de ir profundizando una posibilidad de acuerdo” concluyó sobre el tema.
Actuar forma parte del Frente con Vos, al ser consultado sobre las PASO Colombo explicó “en el Frente no hay una imposición de candidaturas. Aquellos que cumplan con los requisitos formales para poder participar tienen todo el derecho de participar. Así que si hay varios que tengan la intención de ser candidatos en las PASO no tienen ningún problema”
Para Colombo en las próximas elecciones se elegirá en qué “Argentina queremos vivir. En esta elección se va a votar impunidad o república. Ellos quieren ir por la impunidad de aquellos que están procesados y pueden ir presos y nosotros queremos ir por la república, donde aquel que cometió un delito tiene que ir preso por más que tenga la chapa que tenga”.
“Ser candidato con esta realidad dura que se vive, me es muy difícil tomar una decisión personal. La tomaremos llegado el momento de los plazos”. Además, expresó que lo que se haga en estas elecciones será el camino a seguir para las elecciones del 2023.


Ayrton Preciado le rompió el arco de tiro libre a Borgogno y puso el 1 a 0 del Tiburón. En el alargue del segundo llegaron los tantos de Torres. Hubo tres expulsiones.
En un verdadero duelo de necesitados, San Martín de San Juan recibió este domingo a Aldosivi de Mar del Plata. El local jugó mal y terminó perdiendo por tres a cero.
Los visitantes se llevaron tres puntos clave pensando en la permanencia para el próximo certamen. El marcador se abrió con un golazo de tiro libre de Ayrton Preciado y dos contras de Elías Torres sobre el final. Así, el Tiburón se llevó una goleada en la última fecha del Torneo Apertura.
El marcador se abrió con un gol de tiro libre de Ayrton Preciado y Elías Torres convirtió los otros dos sobre el final, dejando el encuentro 3-0.
El Verdinegro se ilusionó en el inicio del segundo tiempo, cuando un gol de Jonathan Menéndez casi le da el empate, pero el tanto no fue convalidado porque fue offside.
Fue un partido con mucho roce. San Martín terminó el partido con 9 jugadores, mientras que su rival lo hizo con 10.
Expulsados
En el inicio del segundo tiempo el Tiburón quedó con uno menos por la tarjeta roja de Tobías Leiva que recibió un agarrón, reaccionó con un manotazo y el árbitro Espinoza lo expulsó.
En el segundo tiempo Marco Iacobellis fingió una infracción en el área y también se fue de la cancha, en este caso por doble amarrilla.
Poco después, Tomás Lecanda fue fuerte abajo y fue expulsado por el árbitro Espinoza. San Martín se quedó con nueve jugadores en la cancha.
/C13
San JuanPolítica & Economía
Construirán dos nuevos miradores en Punta Negra

Los miradores Nº 1 y Nº 2, que estarán ubicados sobre la Ruta Provincial Nº 12, en el departamento Zonda.
El Dique Punta Negra, uno de los principales destinos turísticos de la provincia, contará con dos nuevos miradores diseñados para mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer el turismo local. Se trata de los miradores Nº 1 y Nº 2, que estarán ubicados sobre la Ruta Provincial Nº 12, en el departamento Zonda.
Cada uno de estos espacios estará conformado por una plataforma elevada que permitirá una vista panorámica del paisaje. El Mirador Nº 1 tendrá una superficie de intervención de 1.098,68 m², mientras que el Mirador Nº 2 abarcará 1.025,73 m².
Ambos serán equipados con sombrillas metálicas tipo parasol, mesas y bancos de hormigón, con el objetivo de brindar un entorno cómodo y funcional para el descanso y disfrute de quienes recorran la zona.
También se proyecta la instalación de un recorrido peatonal con barandas de seguridad, estaciones solares para carga de celulares e infladores solares, fomentando el uso de energías limpias. Las obras prevén, además, estacionamiento pavimentado para autos y motos, bicicleteros y señalética para ordenar el tránsito vehicular y peatonal.

La apertura de sobres con las ofertas presentadas por las empresas interesadas se realizará el miércoles 7 de mayo en el Ministerio de hacienda.
Los nuevos miradores se integrarán a un circuito de infraestructura turística planificada en torno al embalse. Estas obras se suman a la del Mirador Nº 5, cuya construcción comenzó en abril, consolidando una propuesta turística moderna, accesible y sustentable.
La licitación de estos miradores forma parte de un proyecto integral: un master plan cuyo objetivo es transformar el Dique Punta Negra en un espacio más seguro, confortable y sostenible, potenciando su atractivo como destino turístico y espacio de recreación.
/LPSJ

Se trata del ciclo «Programa de Prevención, Salud y Crianza», que propone encuentros a comunidades educativas, ONG y municipios para concientizar sobre problemáticas emergentes en las familias.
El Gobierno de la Provincia diseñó una serie de charlas para concientizar sobre problemáticas emergentes en las familias sanjuaninas. Se trata del ciclo “Programa de Prevención, Salud y Crianza” que propone a comunidades educativas, ONG’S y municipios conocer, informarse y debatir sobre educación sexual, bullying, emociones y límites.
Este ciclo fue diseñado por la Dirección de Políticas para la Equidad, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Según el interés del auditorio, se pueden solicitar las temáticas de las conferencias que abarcan desde el cuidado del cuerpo y la salud integral, hasta educación sexual integral y cómo abordarlo con los hijos, enfermedades de transmisión sexual, violencia de género y prevención de noviazgos violentos, embarazo adolescencia y lactancia, cómo poner límites en la crianza, autoestima, bullying, gestión de emociones, valores y empatía, entre otros.
El objetivo de estas charlas, que se adaptan al grupo etario que las solicite, ya sea padres, estudiantes, docentes, directivos tanto de escuelas públicas como privadas, es impulsar acciones de promoción en la orientación e información de las familias en el proceso de crianza y el desarrollo integral de la infancia.
En ese sentido, Alejandra Cordero, al frente de las disertaciones como parte del equipo técnico de la Dirección de Políticas para la Equidad, explicó que este ciclo pretende aportar “buscando la valoración y la adopción de conductas placenteras, conscientes, responsables y libres hacia uno mismo y hacia los demás”.
Como parte del cronograma organizado, ya se realizó la primera conferencia para madres y padres de alumnos del nivel primario de la Escuela Franklin Rawson, del departamento Rawson, sobre “Puesta de límites”. En la misma se brindaron herramientas teóricas y prácticas para el establecimiento de límites saludables, promoviendo una crianza basada en el amor, el respeto y la contención emocional. Además, se generó un espacio de diálogo con los participantes, quienes compartieron inquietudes y experiencias personales.
Los interesados en solicitar las charlas pueden contactarse al teléfono 264509581
/C13
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 4 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson