Sociedad Actualidad
Rivadavia rematará 25 movilidades en desuso.

Por iniciativa del Intendente Sergio Miodowsky, el Concejo Deliberante de Rivadavia ya había aprobado la subasta del parque automotor en desuso del municipio por no cumplimentar normas técnicas y legales para su funcionamiento.
Ahora y con la colaboración de la Caja de Acción Social, la Municipalidad de Rivadavia anuncia para el próximo 19 de abril a las 16:30 hs en sede de Mendoza 451 (s) la oferta de las 25 movilidades y la exhibición de las mismas los días 15, 16, 17 y 18 de abril de 14 a 18 hs en Lavalle y Paso de los Andes, Villa Seminario.
En cuanto a los autos que se ofrecen en la subasta, se cuentan 17 Chevrolet Corsa Classic cuyos modelos parten del 2012, 7 motocicletas Okinoi 110 cc del año 2018 y 1 minibús Mercedes Benz Sprinter modelo 2011.
La lista completa de 25 lotes que se subastan y su precio base es la siguiente:
01 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N Spirit a+d – modelo 2012
LZI 659 $300.000
02 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N a+d – modelo 2012
LZI 660 $200.000
03 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N Spirit a+d – modelo 2012
LZI 658 $150.000
04 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N Spirit a+d – modelo 2012
LZI 685 $150.000
05 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N Spirit a+d – modelo 2012
LZI 656 $300.000
06 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N Spirit a+d – modelo 2012
LZI 657 $300.000
07 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N Spirit a+d – modelo 2012
LZI 682 $300.000
08 – Motocicleta Okinoi 110 cc. Modelo 2018
A089 PSH $30.000
09 – Motocicleta Okinoi 110 cc. Modelo 2018
A089 PSC
10 – Motocicleta Okinoi 110 cc. Modelo 2018
A089 PRZ $30.000
11 – Motocicleta Okinoi 110 cc. Modelo 2018
A089 PSB $30.000
12 – Motocicleta Okinoi 110 cc. Modelo 2018
A089 PRY $30.000
13 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N Spirit a+d – modelo 2012
LZI 688 $150.000
14 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N Spirit a+d – modelo 2012
LZI 654 $180.000
15 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N Spirit a+d – modelo 2012
LZI 655 $150.000
16 – Motocicleta Okinoi 110 cc. Modelo 2018
A089 PSE $40.000
17 – Motocicleta Okinoi 110 cc. Modelo 2018
A090 FYY $40.000
18 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N Spirit a+d – modelo 2012
LZI 687 $300.000
19 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N Spirit a+d – modelo 2012
LZI 689 $300.000
20 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N Spirit a+d – modelo 2012
LZI 652 $300.000
21 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N Spirit a+d – modelo 2012
LZI 653 $200.000
22 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N abs+airbag – modelo 2015
PKP 252 $300.000
23 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N abs+airbag – modelo 2015
PKP 257 $300.000
24 – Chevrolet Classic sedan 4 puertas LS 1.4 N abs+airbag – modelo 2015
PKP 251 $400.000
25 – Minibus Mercedes Benz Sprinter 313 CDI/C 3550 – modelo 2011
JRD 735 $1.000.000
Ciertos aspectos a tener en cuenta para el día del remate son:
– Asistir con DNI para adquirir un lote.
– Abonar en moneda de curso legal en pesos, el 10% del monto total más el 10% de comisión de martilleros.
– Contado efectivo o transferencia bancaria
– Contado efectivo ó transferencia bancaria. – (NO Dólar – NO Mercado Pago- No Cheques) *El saldo restante se deberá CANCELAR DENTRO de los CINCO (5) días hábiles siguientes, en Caja de Acción Social, Santa Fe 10(e). 1o Piso Tesorería – En horario de 07 a 10 Hs. – SIN EXCEPCION caso contrario perderá la suma pagada como seña anteriormente y el lote señado. – *Se participa sin inscripción y no se debe abonar ningún costo con anterioridad al remate. *Precio base: es el valor de asignado de referencia a cada lote y con éste comienza el martillero para el remate. *El precio final para la adquisición de un lote es al «Mejor Postor».
Otros aspectos a considerar para retirar el vehículo:
– Deberá tener la boleta entregada por Tesorería, con el sello de «CANCELADO».
– Los Formularios son 100% a cargo del “COMPRADOR”.
– Para iniciar el trámite de transferencia, acercarse por el Municipio de Rivadavia – oficina de Despacho. Dres.: Raul Fernandez y Pablo Iribane. Cel. 264 6751987.
– Para retirar la movilidad presentar los requisitos que solicite la entidad vendedora en este caso, Municipalidad de Rivadavia.
Todas Las unidades que se rematan, han sido inventariadas y tasadas por la Gerencia de Préstamos de la Caja de Acción Social del Gobierno de San Juan, como garantía de transparencia, seriedad y eficiencia en este tipo de transacciones de bienes del Estado.
@ElDedoEnLaLlaga
/Fuente de imagen: Archivo Google

Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
Actualidad
Orrego entregó nuevas movilidades para fortalecer el control minero y ambiental

San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.
En un paso más hacia la consolidación de la minería como política de Estado, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas unidades destinadas al control y fiscalización minera y ambiental. Se trata de cinco camionetas 0 km y un laboratorio móvil de inspección ambiental que se incorporan al equipamiento de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería de la provincia.
Del acto participaron además el ministro de Minería, Juan Pablo Perea; secretario Técnico de Minería, Pablo Fernández; secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno; secretario de Desarrollo Minero Sustentable, Guillermo Olguín; presidenta del IPEEM, Natalia Marchese
Las nuevas unidades están especialmente preparadas para operar en zonas de difícil acceso. Cuentan con doble tanque de combustible que les otorga una autonomía superior a los 1.000 km y tecnología de seguridad avanzada, lo que permite acceder a zonas cordilleranas y a proyectos mineros en condiciones extremas.
El laboratorio móvil, por su parte, es un vehículo 4×4 completamente equipado para realizar controles ambientales in situ, incluso en áreas remotas. Su incorporación permitirá actuar con rapidez ante posibles emergencias ambientales y mejorar la capacidad de respuesta del equipo técnico.
Durante la entrega, el gobernador Orrego destacó que “el 80% de nuestras exportaciones provienen de la minería, que marca claramente un eje dentro de nuestra matriz productiva”.
Agregó: “Estamos para trabajar unidos en estos tiempos de crisis. Si los sanjuaninos estamos unidos, no hay obstáculo que no podamos superar”. Al referirse a las limitaciones presupuestarias, fue enfático: “No cuento con los recursos que tuvieron otras administraciones: ni transferencias discrecionales, ni subsidios al transporte, ni obras nacionales”, y explicó que actualmente administra “apenas un 60% de lo que manejaban los gobernadores anteriores”. Sin embargo, afirmó: “Sí cuento con el apoyo de la gente y el compromiso de cumplir”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con la gestión: “Nuestro camino es la austeridad, cumplir en las áreas sensibles y tener un equipo con convicciones firmes. Estoy para servirles, para estar al lado de ustedes. Ese es nuestro objetivo”.
La inversión realizada fue con fondos asignados al Ministerio de Minería según el Presupuesto General de la Provincia 2025. Esta acción no sólo implica un avance en términos de equipamiento, sino que representa una apuesta concreta por la profesionalización y el monitoreo constante de la actividad minera.
En lo que va de 2024 y parte de 2025, la Policía Minera ha realizado más de 300 inspecciones en proyectos de prospección, exploración y explotación en todo el territorio provincial. Con estas nuevas herramientas, se prevé intensificar la frecuencia y la calidad de los controles técnicos.
La medida beneficia directamente a toda la comunidad sanjuanina, ya que apunta a preservar el entorno natural en el que vivimos y a asegurar que la minería se desarrolle bajo estándares cada vez más altos de responsabilidad ambiental.
/SiSanJuan
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses