San JuanDeportes
Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.
La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.
Categorías y recorridos
• Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.
• Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.
• Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.
Más que una carrera
“Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.
/PrensaRivadavia

San JuanPolítica & Economía
Hablan de despidos en las empresas que el ex ministro nacional Juan Manzur tiene en San Juan

El actual senador tucumano y ex funcionario nacional tiene emprendimientos de aceitunas en San Juan. Desde UATRE aseguraron que está en medio de un conflicto laboral.
El actual senador y ex gobernador de Tucumán, Juan Manzur, es conocido en San Juan por haber sido ministro nacional y a la vez por ser propietario de importantes emprendimientos agrícolas en la provincia. Ahora, desde la delegación del gremio UATRE local denunciaron despidos y otras situaciones de conflictos laborales en esas empresas.
Miguel Agüero, delegado de UATRE San Juan aseguró que «hay trabajadores despedidos en distintos puntos de la provincia, más precisamente en las empresas San Juan de los Olivos y Tío Yamil. «Esta empresa, que como dueño lo tiene a Juan Manzur, el exgobernador de Tucumán, y empeorando aún más la situación, recién el día viernes a última hora, ha pagado el sueldo, pero no así el aguinaldo de los trabajadores y tampoco ha pagado liquidaciones a aquellos trabajadores que han sido despedidos».
Dijo que son alrededor de 30 personas las que fueron despedidas y «por lo que trasciende, en el transcurso de semana habría más gente despedida. Sumado al malestar que ya viene creciendo desde octubre, el año pasado, estas empresas con la demora salarial, nos encontramos con este escenario, donde sabemos que en Pocito hay alrededor de 25 compañeras que han cumplido con el contrato y han sido cesanteadas, porque ellos tienen un vivero ahí en Pocito, entonces lamentablemente estas compañeras también han quedado sin trabajo».
El gremialista sostuvo, en diálogo con Radio Sarmiento este lunes, que «aquí hay un tema, porque esta empresa sigue comprando propiedades en la provincia, entonces esto agrava aún una situación».
Y afirmó que se ha hecho una presentación ante la Subsecretaría de Trabajo: «este expediente empezó en marzo y hasta la fecha la Subsecretaría de Trabajo de la provincia también no le ha encontrado la vuelta a esta situación con estas dos empresas».
Ambas empresas son «del mismo grupo, también de las fincas agropecuarias y agrícolas que tiene en La Rioja, que están en la misma situación».
De acuerdo al sindicalista, Manzur «en este momento tiene propiedades en cinco departamentos de la provincia de San Juan y según lo trascendido habría comprado un nuevo campo en el departamento de Zonda. Estaríamos hablando que tiene propiedades en Jáchal, Valle Fértil, Ullum, Sarmiento, Rawson y Pocito. Y con las novedades que me han llegado a mí, también habría comprado un terreno importante en Zonda, sumado a dos propiedades más ahí en Ullum. Entonces, es un tema serio. Una empresa que está tan deshumanizada, incluso por los mismos contadores de la provincia de San Juan, que están pasando este tipo de situaciones. Donde no se reconoce el parte de enfermo a los trabajadores, donde por llegar a 15 minutos te suspenden por tres o cuatro días».
Sobre los motivos que esgrime la patronal, aseguró que «lo que ellos dicen es por una reestructuración de las empresas. Entonces, ellos están, según ellos, obligados a despedir los trabajadores o no dan con el perfil que ellos necesitan dentro de la empresa. Entonces, se ve aparejado toda esta situación con este desmanejo. Porque vemos, por ejemplo, en las plantas de procesamiento de la aceituna, hace un par de meses atrás, dejaron sin trabajo a 13 compañeras y compañeros allí en Ullum. Al poco tiempo contrataron. También se viene dando con esta modalidad perversa que propone esta nueva Ley Bases que va a profundizar la precarización de la mano de obra en todo el país».
¿Denuncia en la Justicia?
Agüero afirmó que «si entre hoy día lunes y mañana no aparecen las soluciones para los trabajadores, tomaremos medidas y haremos denuncias a la Justicia como corresponde, ya que no encontramos respuestas de la Subsecretaría de Trabajo de la provincia».
Enfatizó que «nosotros ponemos la capacidad laboral a disposición de la empresa y no podemos estar 15, 20 días esperando que nos paguen el salario. Esto ya roza otro tipo de situaciones, porque el trabajo nuestro, el salario nuestro del trabajador rural, se transforma en alimento básico, no es para irnos de vacaciones a Miami. Si esta gente no tiene en cuenta que hay chicos, hay mujeres embarazadas dentro de ese numeroso plantel que ellos tienen y tienen necesidades básicas, entonces nosotros vamos a tomar las medidas que tengamos que tomar».
Sobre la denuncia en la Justicia, remarcó que «he estado hablando con los letrados nuestros e incluso se puede llegar a hacerles una denuncia penal por trata. Porque nosotros ponemos nuestra capacidad laboral a disposición de la empresa, pero la empresa no paga el sueldo. Vamos a cubrir todas las posibilidades que están a nuestro alcance y vamos a hacer todo lo que esté dentro de la ley, fuera de la ley, y nada dentro de la ley todo. Pero nosotros no podemos estar soportando y esperando de 15 a 20 días que nos paguen el sueldo».
Sobre Manzur

El médico y político Juan Luis Manzur actualmente se desempeña como senador nacional por la provincia de Tucumán desde 2023 y hasta 2027.
Ejerció como jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, desde septiembre de 2021 hasta febrero de 2023, bajo la presidencia de Alberto Fernández y como gobernador de la provincia de Tucumán, desde octubre de 2015 hasta octubre de 2023; estando en uso de licencia tras asumir la jefatura de Gabinete. Fue ministro de Salud de la Nación de 2009 a 2015, durante el gobierno de Cristina Fernández.
Está casado con la sanjuanina Sandra Mattar Sabio.
/TSJ
San JuanPolítica & Economía
Tribunal de Cuentas imputó al exintendente de Pocito y parte de su gabinete por manejos dudosos

Armando Sánchez y varios exfuncionarios de su gestión deberán responder por 25 cargos que abarcan pagos sin respaldo, contrataciones irregulares y ausencia de documentación clave.
El Tribunal de Cuentas de San Juan encendió las alarmas tras auditar el ejercicio 2023 del municipio de Pocito. Como resultado, formuló 25 cargos contra el exintendente Armando Sánchez y varios de sus exfuncionarios, señalando presuntas irregularidades administrativas que rondan los 120 millones de pesos. Los implicados ya fueron notificados y se encuentran en plazo para presentar descargos y documentación que los libere de la imputación de un eventual perjuicio patrimonial.
La lupa del organismo de control apuntó al último tramo de la gestión de Sánchez, exministro de Desarrollo Humano de la provincia y figura del uñaquismo, que dejó el cargo en diciembre de 2023 en manos de Fabián Aballay.
Entre las irregularidades más graves figura una adenda al contrato con la empresa Hormigones de Cuyo por una obra de repavimentación en calle Maurín. El Tribunal detectó que no hay constancia de la base de cálculo de la redeterminación de precios ni certificación de los trabajos, a pesar de que se autorizó el pago de casi $49,8 millones. Por esta operación fueron imputados Sánchez; el exsecretario de Administración y Hacienda, Claudio Collado Moll; y el extitular de Obras y Servicios Públicos, José Luis Martín, según dio a conocer el medio 0264 Noticias.
Otra de las observaciones más pesadas involucra contrataciones directas sin contrato ni facturación respaldatoria para colocar juegos y equipamiento deportivo entregado por la Secretaría de Deportes provincial. Las firmas involucradas son Hormigones de Cuyo, Yohmelju y Bulk Sas. La suma observada asciende a casi $16 millones, y entre los señalados están Sánchez, Collado Moll, la exsecretaria de Acción Social Lucía Altamirano, y el exdirector de Deportes Néstor Font Oliver.
Además, el Tribunal cuestionó un operativo de limpieza y riego por más de $9 millones, en el que no existen constancias de los contratos, ni facturas, ni registros de los servicios prestados. Nuevamente, Sánchez, Collado Moll y Martín fueron responsabilizados.
A estos cargos se suman otros pagos por alrededor de $6 millones cada uno, entre ellos la adquisición de materiales y mano de obra para espacios verdes (con la firma Más Negocios) y la compra de equipamiento para plazas a Crucijuegos, empresa que no estaba habilitada para contrataciones directas. En ambos casos, faltan comprobantes esenciales como la recepción de bienes o su incorporación al inventario municipal.
También hay dos observaciones por más de $5 millones cada una. Una por una obra de enripiado sin contrato, certificación ni cobertura de seguros para el personal. La otra, por la contratación de un servicio de catering para la fiesta de Santa Bárbara, con una factura sin conformar y un decreto de pago sin monto estipulado.
En total, el Tribunal de Cuentas identificó un conjunto de gastos sin respaldo administrativo ni legal, lo que podría derivar en una declaración de responsabilidad patrimonial directa para los implicados. Si no logran justificar las erogaciones, podrían enfrentar un proceso de cobro judicial por parte de Fiscalía de Estado, que quedaría habilitada a ejecutar la deuda.
No obstante, los exfuncionarios aún pueden defenderse: primero ante el propio Tribunal, luego, si es necesario, con un recurso ante la Corte de Justicia. Todo dependerá de la validez de los descargos que presenten.
/C13

Matías Guerra, técnico de Picón, terminó esposado y detenido cerca de 5 horas en la comisaría de Zonda. El episodio se desató tras una discusión con el árbitro, pero el entrenador apuntó directamente contra la Policía: “Ellos generaron todo; hasta el árbitro me llamó para ofrecerse como testigo”.
El partido entre Sportivo Federico Picón y Recabarren, en Zonda, terminó con un escándalo que sacudió al fútbol local. Matías Guerra, entrenador del club pocitano, fue esposado y detenido en pleno partido después de un confuso episodio. Estuvo demorado cinco horas en la comisaría del departamento y denunció que fue agredido físicamente en el patrullero. “Me pegaron una trompada en la costilla y me cortaron el labio. En mi vida me pasó algo así”, expresó con indignación.
Todo ocurrió este sábado durante el encuentro entre los equipos que disputan la segunda categoría del fútbol sanjuanino. Según relató Guerra a Tiempo de San Juan, el conflicto se originó en el entretiempo cuando se acercó a hablar con el árbitro, Nelson Pérez, sobre una jugada polémica. “Me acerqué al árbitro, estábamos conversando los dos, yo tenía un punto de vista y él otro. Ahí se mete la Policía, me empujan, me tiran al piso. En ese forcejeo caemos con un oficial y ellos interpretan cualquier cosa”, contó el DT.

El experimentado exftubolista aseguró que no se resistió en ningún momento y que la situación terminó en caos por la intervención «innecesaria» del personal policial. “Un policía me empujó hacia una acequia, entonces caímos de espaldas. Después se me subieron encima, uno me puso el pie en el pecho, otro en la cadera, y me doblaban los brazos para ponerme las esposas. Me trataron como a un delincuente”, describió.
Guerra fue trasladado en una camioneta policial y ahí, según su testimonio, sufrió la agresión más grave: “Un solo policía me trató mal, me subió al patrullero y me pegó una trompada en la costilla. Además, en el tumulto, cortaron el labio… no sé cómo. En la comisaría me trataron bien, pero ya estaba lastimado”.
Desde el club también repudiaron lo sucedido. Desde Picón explicaron que todo se desencadenó por una discusión normal en el marco del juego. “Matías fue a hablar con uno de los líneas por una jugada. Aparece un policía prepotente, Matías le pide respeto y ahí lo golpean, lo tiran al piso y se lo llevan. Hasta Emanuel Reinoso, que quiso intervenir, fue amenazado. A un jugador también lo increparon y se lo llevaron detenido”, detalló un dirigente.

Después de la detención de Guerra, los jugadores de Picón decidieron no salir a jugar el segundo tiempo. Perdían 1-0 y abandonaron el campo, claramente enojados por la situación. En tanto el técnico adelantó que ya se reunió con un abogado y evalúa realizar una denuncia hacia el agente que lo golpeó y generó el conflicto. “Si lo veo, lo puedo identificar. No descarto hacer una denuncia. Hasta el árbitro se ofreció a ser testigo de lo que pasó. Me hicieron una contravención, pero voy a esperar unos días para ver cómo actuar. Lo que hicieron fue una brutalidad”, concluyó.
/TSJ
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 3 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
San Juan recibió a operadores turísticos nacionales e internacionales para potenciar su posicionamiento como destino
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío