Connect with us

Deportes 

Riquelme vs Macri: comienza la cuenta regresiva para las elecciones del domingo en Boca.

Published

on

El mundo «xeneixe» espera uno de los comicios más importantes en sus 118 años de vida, con dos candidatos que representan dos modelos de gestión claramente contrapuestos.

Boca entró en la cuenta regresiva para las históricas elecciones que, luego de distintas instancias judiciales, se harán el domingo y enfrentarán dos modelos claramente contrapuestos, encarnados por el ídolo Juan Román Riquelme y el expresidente del club y de la Argentina Mauricio Macri.

Riquelme será el candidato a presidente por el oficialismo, dado que en la actualidad es vice del club con Jorge Ameal, que lo vuelve a acompañar en la fórmula pero con roles invertidos. Macri, por su parte, es el emblema de la oposición, aunque irá como candidato a vicepresidente de Andrés Ibarra, exministro de Modernización de la Nación.

Justamente, la oposición presentó este jueves una nueva cautelar para que los 13.364 socios activos objetados por «irregularidades en el padrón» que finalmente fueron habilitados por la Justicia para votar, lo hagan, pero en mesas separadas.

Si bien la Justicia deberá expedirse rápidamente al respecto, la realización de las elecciones del próximo domingo no corren peligro.

El «mundo Boca» espera así una de las elecciones más importantes en sus 118 años de vida, mientras los candidatos se mantienen expectantes y por ahora en silencio con los medios.

Hasta el momento ninguna de las dos listas anunció un cierre de campaña y es difícil que se tome una decisión al respecto: son las redes sociales el campo de batalla para mostrar cada uno sus ideas y «machacar» sobre las debilidades del otro.

Sin duda que la fuerte imagen de Román, el ídolo de Boca, y de Macri, el presidente que consiguió más títulos, se llevan todos los halagos y rechazos. Y es que detrás de ellos también esta en juego la famosa «grieta» de la política nacional: seguramente el que gane trascenderá el ámbito de la pelota.

Foto Julin lvarez
Foto: Julián Álvarez.

Por eso esta elección «xeneize» es diferente a todas y tiene un interés público como ninguna en su historia, a tal punto que el mismísimo presidente de la Nación, Javier Milei, está en el padrón como socio activo y si quiere puede votar.

En distintas oportunidades, el flamante presidente argentino se pronunció en favor de la candidatura de Macri pero todavía no informó si tiene previsto ir a votar a la Bombonera.

Algunos comparan este escrutinio con el que se realizó en el club a finales de 1986, cuando de un lado estaban Antonio Alegre y Carlos Heller y del otro, Alberto J. Armando y Luis Conde.

La pelea en ese momento era entre Alegre (hombre ligado al radicalismo) y Heller (del partido comunista) ante la otra fórmula, que tenía el apoyo de «La 12» con José Barrita (El Abuelo) como líder y el bastión del peronismo de Antonio Cafiero detrás.

El oficialismo ganó esa elección con un final lamentable: una agresión a la hija de Heller por un integrante de la barra.

Seguramente otra cosa que le pondrá color y sabor a las elecciones del domingo será la participación de varios jugadores de la época de oro de Carlos Bianchi.

Entre ellos Martín Palermo tendrá todas las miradas, ya que seguramente estará presente en apoyo de la lista opositora y porque será el nuevo entrenador si gana la formula Ibarra-Macri.

Foto Alfredo Luna
Foto: Alfredo Luna.

El técnico, actualmente en Platense (el próximo sábado jugará la final de la Copa de la Liga en Santiago del Estero ante Rosario Central), puede votar ya que es socio activo. Se especula con que permanezca durante varias horas en la Bombonera tratando de sumar votos para la fórmula macrista.

Dirigentes de una de las agrupaciones que integran la oposición le revelaron a Télam que esa es una de las cartas o argumentos que quieren hacer pesar en el votante y más si el «Titán» logra salir campeón con el «Calamar».

De ese sector también participarán Diego Cagna, Rolando Schiavi y Roberto Abbondanzieri.

En tanto, del sector de Riquelme estarán Raúl Cascini, Marcelo Delgado, Blas Giunta, Clemente Rodríguez, Pablo Ledesma y Roberto Pasucci, entre otros que son socios pero que esta vez no podrán votar por ser empleados del club.

El domingo están habilitados 94.188 socios mayores de 18 años, con su cuota social al día y dos años de antigüedad hasta el 2 de noviembre, que podrán emitir sus votos en 288 mesas entre activos y vitalicios.

Por primera vez, los comicios se desarrollarán en el campo de juego del estadio de Brandsen 805, donde estarán montadas las tres carpas, y se espera que haya un récord de participación: se calcula entre 50.000 y 55.000 votantes (en 2019 fueron más de 36.000).

Foto Youtube
Foto: Youtube.

La estructura de carpas tuvo un costo de 400 mil dólares y los socios, luego de sufragar, podrán disfrutar en el primer piso del estadio de los diferentes negocios que venderán comida y bebidas para poder pasar varias horas en el estadio y también en la platea baja ver la elección o esperar los resultados.

El ingreso será por la zona de los palcos que dan a la calle del Valle Iberlucea en la intersección con Pinzón. Las categorías de socios habilitadas son vitalicio, activo, interior o exterior. Y no se podrá entrar con remeras o camisetas de Boca que digan el nombre de Riquelme o de alguno de los restantes candidatos.

@Telam

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

NacionalDeportes 

Leandro Paredes volvió a Boca y La Bombonera vibró con su presencia

Published

on

Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color. 

Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca

Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelmeestá de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa. 

Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.  

Paredes le agradeció al hincha de Boca

«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».

Continue Reading

San JuanDeportes 

Con Unión esperando en la gran final, Colón y Peñarol definirán el domingo al ganador del Reducido

Published

on

El choque, con ambas parcialidades, para disputar luego el título del Apertura se jugará en el estadio de Trinidad, a partir de las 16 horas.

La Liga Sanjuanina de Fútbol ya confirmó día y sede para la definición del Reducido de la Primera División. La fecha elegida es el próximo domingo, a partir de las 16 horas, en el estadio de Trinidad, y contando con ambas parcialidades en el reducto del Barrio Atlético.

Al cruce tan esperado llegaron Colón, 2do. de la fase regular, y Peñarol, 3ro. de la misma instancia del certamen doméstico. El Merengue accedió a esta final luego de superar a 2-1 a Trinidad, mientras que el Bohemio se impuso 1-0 sobre Marquesado.

Por el momento, la LSF no confirmó el valor de las entradas para el domingo, ni tampoco la distribución de los hinchas en el estadio de Trinidad.

Cabe recordar que, en la previa del choque en Primera, a las 13 horas, está previsto el juego por la misma instancia, pero en el Torneo de Cuarta División, entre Colón y 9 de julio.

/0264

Continue Reading

Continue Reading