Laboratorios Richmond y la empresa farmacéutica CanSino Biologics Inc. (CanSinoBIO) firmaron un acuerdo para la producción y comercialización de distintas vacunas en el país y que a futuro podrán exportarse a la región latinoamericana. La primera vacuna a transferir tecnológicamente será la de COVID-19, cuyo nombre comercial es Convidecia®.
Este convenio potenciará el desarrollo de conocimiento científico argentino, creará 120 puestos de trabajo directos y fortalecerá el sistema sanitario argentino. A su vez, permitirá sustituir importaciones y posicionará al país como referente de vacunas para América Latina.
“Somos una empresa farmacéutica argentina con presencia en la región que lleva varias décadas apostando a la ciencia, la tecnología y la industria como motores del desarrollo. Nos enfocamos en cuidar y mejorar la salud de las personas y este acuerdo nos permite dar un nuevo paso en este sentido”, señaló Juan Manuel Artola, CEO del laboratorio que produce productos farmacéuticos para tratamientos de enfermedades complejas.
“Como laboratorio siempre estamos en busca de nuevos desarrollos y exploramos acuerdos y asociaciones con compañías de todo el mundo. Ahora, las plataformas tecnológicas que incorporaremos derivarán en la producción de vacunas para tratar diversas patologías. En una primera instancia, comenzaremos con la producción de la vacuna contra COVID-19 de CanSinoBIO”, agregó el directivo de la primera empresa farmacéutica que cotiza en la Bolsa de Buenos Aires.