Connect with us

Sociedad 

Resumen de Noticias de Radio Colón 11/10/22.

Published

on

Ahora San Juan te comparte el resumen de Noticias de Radio Colón

Sociedad 

Perpetua para la investigadora del CONICET que asesinó a su amigo

Published

on

El veredicto se dio a conocer finalmente durante la mañana de este lunes 26 de mayo.

Como se esperaba, durante la mañana de este 26 de mayo Luciana Bustos fue declarada culpable del asesinato de su amigo Marcelo Amarfil. De esta forma, la investigadora del CONICET deberá cumplir con prisión perpetua ya que es la única pena que contempla el Código Penal para el delito que cometió.

Las autoridades que integran el tribunal determinaron que Bustos, cometió un Homicidio agravado por el vínculo. A pesar de que no se terminó incorporando el agravante de alevosía, de todas formas se le aplicó la pena máxima.

En esta última audiencia que se dio en Tribunales, la investigadora decidió volver a declarar por última vez durante el proceso. Allí volvió a asegurar que ella no cometió el asesinato del profesor de educación física con el que mantenía una relación muy cercana.

“Agradezco a mi familia por el cariño. Siento un profundo dolor por los familiares de Marcelo. Quiero abrazar a Graciela (hermana del difunto). Sigo sosteniendo mi inocencia”, sentenció.

/C13

Continue Reading

San JuanSociedad 

Se vienen 6 nuevas «minicomisarías» para combatir la inseguridad en San Juan

Published

on

La Secretaría de Seguridad Provincial está a punto de comprar 4 casillas rodantes móviles y 2 módulos operativos para la Policía de San Juan. Dónde se usarán.

Para mejorar la lucha contra el crimen en la Provincia, la Secretaría de Seguridad de San Juan ya inició el proceso con la meta de comprar 4 casillas rodantes móviles y 2 módulos operativos policiales, pedidos por la División Edificios e Instalaciones Fijas D-4 de la Policía de San Juan.

Para adquirir esta infraestructura clave para la Policía de San Juan, la gestión de Marcelo Orrego destinará $ 258.780.000 de presupuesto propio.

«En relación con la adquisición de cuatro casillas rodantes y dos módulos operativos, la solicitud responde a una necesidad interna de la fuerza policial, en el marco de la planificación y fortalecimiento de los recursos logísticos disponibles», dijo el secretario de Seguridad Provincial, Enrique Delgado.

¿Dónde se instalarán estas suerte de minicomisarías? El funcionario afirmó que «estas unidades no están destinadas a ser emplazadas en un lugar específico de forma permanente, sino que tendrán una doble finalidad: por un lado, estarán disponibles en depósito para ser utilizadas ante cualquier eventualidad operativa que lo requiera; y por otro, cumplirán el rol de reemplazo de aquellas casillas y módulos que actualmente se encuentran deteriorados, permitiendo así su retiro temporal y correspondiente restauración«.

Para la compra efectiva habrá que esperar los resultados de la licitación que acaba de ser lanzada y que tiene como fecha importante el 28 de mayo próximo, cuando se conocerá qué empresas buscan quedarse con este contrato.

La Policía de San Juan viene dotándose de equipamiento de manera permanente. La última entrega de nuevos recursos para la Policía de San Juan fue el 25 de marzo por parte de Marcelo Orrego, cuando se presentaron 25 camionetas, 60 motos, 13 autos y SUV, 1100 chalecos antibala, 40 pistolas Taser, 481 movilidades reparadas y nuevamente en funcionamiento. Además, en materia de tecnología para la prevención del delito, se incorporaron 100 nuevas cámaras de vigilancia para el CISEM y 16 cámaras IP destinadas al Servicio Penitenciario Provincial.

Cómo serán las «minicomisarías»

Respecto de las cuatro casillas rodantes móviles y los dos móviles operativos portátiles que quiere comprar la Policía de San Juan, la Policía pide estas características:

Módulos

Los módulos operativos portátiles estarán compuestos cada uno por una oficina, cocina y baño, con estructura autoportante siendo practico su traslado y puesta en funcionamiento, en una medida de 6 metros de largo por 2.4 metros de ancho. El interior estará confeccionado por un acceso ingresando al módulo por una amplia puerta metálica inyectada, con amplios ventanales de 1,5 metros por 1 metro, fijos en lateral y frente en medidas de modo que se tenga amplia visión y control de alrededores. El exterior será recubierto en estructura con pintura esmalte sintético color blanco, con la leyenda «Policía» y ploteado, el escudo de la fuerza. Contará con aislación termoacústica, compuesta por lana/vidrio aluminizada en paredes y techo que brinden confort de primer nivel. El baño se prevé con lavamanos, inodoro con mochila, cuadro con ducha, tanque de agua limpia vertical de 500 lts sobre lateral con bomba presurizadora de 220 voltios. Además, sistema de aguas residuales con descarga a cámara séptica residual sobre uno de los laterales.

Tendrá iluminación exterior mediante un tablero eléctrico principal y en el contorno del módulo, una baliza led azul policial, 4 reflectores led de 20 watts en cada lado, toma de conexión para funcionar vía generador eléctrico y/o conexión domiciliaria. La iluminación interior estará compuesta por 4 lámparas led luz día en oficina, cocina y baño.

Cada módulo debe contar con matafuego ABC de 5 kilos, aires acondicionados frio/calor de 3000 frigorías de primera marca, con cortinas en todas sus aberturas, kitchen con anafe eléctrico más tetera eléctrica. Y un toldo lateral rebatible de 6 mts por 2.5 mts autoportante.

Casillas rodantes

Las casillas rodantes deben estar homologadas con LCM, tener luces reglamentarias, reflectivos 3M y estar patentadas a nombre de la repartición policial. De largo se prevén de 7,5 metros mientras que de ancho tendrán 2,55 metros y de altura 3 metros.

Contará con cocina tipo kitchen con mesada granítica y alacena con campana, grifería monocomando, termotanque eléctrico de 50 litros, un tanque de agua de 350 litros, bomba presurizadora para cocina y baño. El baño será con cuarto de ducha con agua caliente y fría, forrado de PVC blanco, inodoro con cámara séptica, vanitory y accesorios de baño. Por otro lado, la estructura contará con una oficina con dos escritorios con 4 sillas (preparadas para oficina)

Respecto de las aberturas, tendrán 4 ventanas de 80×90 cm en el comedor y una de 30x40cm en el baño. Todas de aluminio con vidrios inastillables, levadizas y con telas mosquiteras. La puerta de entrada también será de aluminio blanco y con mosquitero.

Incluirá el ploteo con gráficas policiales. Y, entre otras comodidades, contarán con un aire acondicionado split de 3000 frigorías frio/calor, un toldo lateral completo rebatible autoportante, anafe doble a gas envasado, calefactor a gas envasado, panel solar eléctrico de 12 voltios, una heladera con freezer de 180 litros y matafuego ABC de 5 kilos.

/TSJ

Continue Reading

San JuanSociedad 

Inclusión y amor por la patria en el desfile de San Juan por el 25 de Mayo

Published

on

Más de 5.000 personas desfilaron en la conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. La larga columna estuvo encabezada por alumnos con discapacidad.

San Juan conmemoró los 215 años de la Revolución de Mayo, el festejo comenzó con misa y Tedeum en la Catedral que contó con la presencia del gobernador Marcelo Orrego. Luego se realizó el tradicional desfile que este año hizo hincapié en la inclusión en la Educación porque la larga caravana de alumnos estuvo presidida por alumnos de escuelas especiales. 

Del desfile, en el centro de la Ciudad de San Juan, participaron unas 5.000 personas, más de 50 escuelas, cerca de 2.500 estudiantes y docentes de toda la provincia, tanto de gestión pública como privada, de todos los niveles y de las modalidades Educación especial, Educación de Jóvenes y Adultos, Educación Secundaria y Orientada y Educación Técnica.

También, de instituciones culturales, colectividades, fuerzas militares, de seguridad, policiales y Servicio Penitenciario Provincial, Confederación Gaucha Argentina y Federación Gaucha de San Juan.

Minutos después del mediodía, inició con un recorrido que partió desde avenida Alem, luego por avenida José Ignacio de la Roza, Mendoza, Mitre, General Acha y avenida José Ignacio de la Roza y hasta calle Tucumán.

En previa al desfile sirvieron chocolate caliente y caramelos entre los estudiantes, para amenizar la espera antes de participar del desfile que contó con un gran marco de público a lo largo de todo el recorrido. 

En total, recibieron su porción de chocolate más de 5.000 personas que compartieron la bebida caliente que preparó el personal del Ministerio de Educación, con el apoyo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y del Ejército Argentino.

Escuelas que participaron

  • Educación Especial

Esc. Merceditas de San Martin
Esc. Luis Braille
Esc. Ara San Juan
Colegio de Educación Especial Huarpes
Centro Educativo Terapéutico y de Día Nuestra Sra. de La Paz

  • Educación Inicial

ENI N° 2 Pinkanta
ENI N° 78
Esc. Bienvenida Sarmiento
Esc. Normal San Martín
JINZ N° 41
JINZ N° 42
Colegio María De Belén

  • Educación Primaria

Esc. 25 De Mayo
Esc. Antonio Torres Turno mañana
Esc. Antonio Torres Turno tarde
Esc. Sarmiento
Esc. Provincia de Buenos Aires
Esc. Teniente Pedro Nolasco Fonseca
Esc. Normal Superior Sarmiento
Esc. Perito Francisco Pascasio Moreno
Esc. Ángel de Rojas
Colegio Excellence College
Colegio Santísimo Sacramento

  • Educación Secundaria 

Esc. Dr. Francisco Narciso Laprida
Esc. Normal Superior Sarmiento
Col. Provincial de Concepción
Esc. Secundaria Campaña del Desierto
Esc. de Educación Secundaria Miguel Azcuénaga
Centro Polivalente de Arte
Esc. Secundaria Pte. Hipolito Yrigoyen
Esc. Sec. Faustina Sarmiento de Belin
Col. Nacional Mons. Dr. Pablo Cabrera
Epet N° 7
Epet N°8
Esc. Tec. Obrero Argentino
Esc. De Fruticultura Y Enología
Esc. Centro de Formación N° 1 De Rawson
Esc. Agrotécnica de Zonda
Esc. Agrotécnica los Pioneros
Colegio Don Bosco
Colegio Santa Teresita del Niño Jesús
Colegio San Juan Bautista
Escuela técnica de Capacitación Laboral Sagrada Familia
Colegio Del Prado

  • Educación de Adultos 

CENS Nº 210
CENS Nº 348 – Madre Teresa de Calcuta
Primaria Nocturna Juan Bautista Alberdi
Primaria Nocturna Antonio Torres

  • Educación no formal
    Instituto Integral de Danzas Iberia
  • Educación Superior

Instituto Superior Técnico En Enología e Industria Frutihortícola
Escuela Normal Superior General San Martin
Instituto Superior de Formación Docente Santa María
Batallón, María Auxiliadora
Batallón Don Bosco

/C13

Continue Reading

Continue Reading