Connect with us

Sociedad 

Resumen de Noticias de Radio Colón 08/11/22.

Published

on

Ahora San Juan te comparte el resumen de Noticias de Radio Colón

Sociedad 

Impugnaron la perpetua contra Luciana Bustos por el crimen de 9 de Julio

Published

on

La fiscalía pidió revisar la sentencia por no incluir la agravante de alevosía, mientras que la defensa solicitó la absolución total de Luciana Bustos, la investigadora del Conicet condenada a prisión perpetua por el homicidio agravado del docente Marcelo Amarfil, ocurrido en 9 de Julio.

Este jueves 21 de agosto de 2025, la sentencia de prisión perpetua contra la investigadora del Conicet, Luciana Bustos, fue impugnada por fiscalía y por la defensa luego de que un tribunal la condenara por el delito de homicidio agravado por el vínculo.

La fiscalía presentó un recurso parcial solicitando la revisión del fallo debido a que, según su visión, se omitió el agravante de la alevosía, mientras que la defensa, representada por los abogados Fabiana Salinas y Néstor Olivera, presentó un pedido de revocación completo con el objetivo de lograr la absolución de la acusada. El tribunal de Impugnación, compuesto por los jueces Eduardo Raed, Benedicto Correa y Juan Carlos Caballero Vidal, será el encargado de resolver los planteos en los próximos días.

El hecho por el que Bustos fue condenada ocurrió en enero de 2024 en la localidad de Las Chacritas, departamento 9 de Julio. La víctima fue Marcelo Amarfil, un profesor de Educación Física y amigo cercano de Bustos. Para los investigadores eran pareja y así lo logró comprobar en el juicio, sumando una agravante. Según la acusación fiscal, el crimen se produjo en el interior de un automóvil durante un encuentro sexual y fue resultado de una acción premeditada. La investigación determinó que Amarfil recibió seis puñaladas y que Bustos habría buscado cloroformo y mandado a afilar el cuchillo con anticipación al suceso.

El juicio, llevado adelante por el tribunal compuesto por los jueces Gerardo Fernández Caussi, Guillermo Adárvez y Matías Parrón, concluyó el lunes 26 de mayo de 2025 con una sentencia unánime de prisión perpetua para la imputada. Durante el proceso, la defensa argumentó que se trató de un hecho en el cual la acusada actuó en legítima defensa frente a un intento de abuso sexual por parte de Amarfil. Sin embargo, esa hipótesis fue descartada por la Fiscalía, que señaló que no se hallaron rastros biológicos que corroboraran dicha versión.

Luciana Bustos, investigadora y profesora de Historia, permanece detenida desde hace más de un año. El fallo condenatorio se basó en la teoría de que Bustos actuó para ocultar una doble vida, ya que mantenía una relación sentimental con otra mujer. La Fiscalía sostuvo que la relación con Amarfil era esporádica y sin carácter público, lo que habría motivado la planificación del crimen.

En el proceso judicial también se debatió sobre la validez de ciertas pruebas, cuya incorporación fue objetada por la defensa. No obstante, el tribunal de juicio rechazó el planteo de nulidad y avanzó con la sentencia. Ahora será el Tribunal de Impugnación el que deberá definir si se mantiene el fallo original, se incorpora la agravante de alevosía o si se hace lugar al pedido de absolución de la defensa.

/DH

Continue Reading

Sociedad 

Uno de los «roba ruedas» detenidos es un ex diputado de Iglesia

Published

on

El sujeto, identificado como Ramón Héctor Anes, recibió la prisión domiciliaria, luego de que la fiscalía lo acusara por ser uno de los integrantes de la banda delictiva. Hijo de un intendente y envuelto en una escandalosa causa, los detalles que se desprenden de su pasado.

Los integrantes de la banda de los «roba ruedas» fueron acusados formalmente por la fiscalía y fue un detalle el que llamó la atención. Es que uno de los presuntos delincuentes, que recibieron la prisión preventiva, es un ex diputado de Iglesia. Se trata de Ramón Héctor Anes, quien supo ser legislador durante el periodo 1999-2003.

Acorde confirmaron fuentes allegadas al caso, Anes es el mismo que representó a los ciudadanos iglesianos en la Legislatura, continuando el legado familiar en el mundo de la política, ya que su papá, Ramón Gedeón Anes, fue intendente del municipio desde 1991 hasta 1995. Tras ese paso por la diputación, Anes no volvió a ocupar un cargo en los siguientes años, al menos en Iglesia.

Además, el ex diputado se vio envuelto en la megacausa de expropiaciones cuando su propio hermano lo denunció. Daniel Anes lo acusó de estafa, al igual que a los abogados implicados en el tema: Santiago Graffigna y Fabián Mazzanti, cuñado del ex juez Carlos Macchi.

Quien fuera intendente de Iglesia y padre de los hermanos en disputa, Ramón Anes, fue uno de los titulares de lotes expropiados en el escándalo de Cuesta del Viento. Por 8 hectáreas de su propiedad, la Provincia terminó pagando una cifra millonaria, sin contar los honorarios, por un fallo emitido por el entonces juez Macchi.

La polémica de ese caso, como en todos los terrenos de Cuesta del Viento llevados adelante por Santiago Graffigna, fue la tasación. El magistrado convalidó una tasación a fecha actual porque no había acta de desposesión, que es la fecha a la que se debe tasar según la ley. Y a eso, se le sumaron los intereses desde 1985, fecha del decreto. Por eso se pagó una fortuna por cada terreno expropiado para el dique en el que se usó ese sistema, la mayoría activados por Graffigna.

Ese fue por uno de los hechos que se lo condenó a Graffigna por estafa y asociación ilícita, el último 4 de julio cuando el tribunal del juicio dictó el histórico fallo. El cabecilla de la banda fue penado a 7 años y 8 meses de prisión efectiva.

Daniel Anes sostuvo que Mazzanti y su hermano Ramón le hicieron “firmar un instructivo por expreso pedido de Santiago Graffigna” para otorgarle al abogado la facultad de tramitar los embargos y cobros de la expropiación, y que “debía realizarse de esa manera porque solamente él podía manejar los pagos con celeridad en el Quinto Juzgado Civil y que si no se hacía así, no íbamos a cobrar un centavo”.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad 

Zonda en San Juan: hubo al menos 15 intervenciones de Bomberos en incendios

Published

on

Hasta las 20 horas de este martes se habían registrado incendios, la mayoría forestales.

El viento Zonda azotó San Juan en la jornada de este jueves y obligó a la intervención de Bomberos en numerosas ocasiones. En el informe emitido a las 20 horas, hubo al menos 15 intervenciones de las distintas dotaciones en la provincia, la mayoría incendios forestales.

A continuación el detalle:

Incendio Forestales

  • Santa Lucia – Libertador y c/ Quiroga – se estableció que eran Residuos domiciliarios, sin novedad, personal y medios.
  • 2 dotación Dpto. Zonda callejón privado y calle San Martin- terreno baldío, desplegando labor operativa.
  • 3 dotación Dpto. Rivadavia c/ Pelegrini entre la Estacion y Ig. De la Roza, incendio de pastizales desplegando labor operativa.

DESTACAMENTO 1

Incendio Forestales

  • Pocito – Alfonso 13 entre 11 y 12, Costado Sur de callejon Roger Balet distante aproximado 200 metros al Este de calle AlfonzoXIII, Dpto Rawson pasturas 100 metros de largo por unos 5 metros de ancho costado de la calzada, sin novedad en personal y medios.
  • Costado Sur de callejon Gallastegui distante aproximado 20 metros al Este de calle Mendoza, Dpto Rawson sin efecto tala de vegetal.
  • Pocito ruta 40 y calle 12, incendio de pasturas, no actuado
  • Pocito calle 6 y America, incendio de pasturas, desplegando labor operativa. Con derivos pendientes

Relevamiento de vivienda

  • Calle Mendoza entre 6 y 7, Pocito (Riesgo de colapso de plano cobertor de vivienda precaria) persona al resguardo, sin novedad.

DESTACAMENTO 2

Incendio Forestales

  • Jáchal Ruta 491 y Calle Varas Localidad de Pampa Vieja, Incendio de Pasturas, sin novedad en personal y medios.

DESTACAMENTO 3

Incendio Forestales

  • Ruta 412 y Ruta nacional 149, pasturas y vegetales, desplegando labor operativa
  • Ruta 12 incendio de pasturas, desplegando labor operativa.-

DESTACAMENTO 4

  • Sin novedad

DESTACAMENTO 5

Incendio Forestales

  • Calle la Plata entre 9 y 10, Dpto. 25 de Mayo, incendio de pasturas, finalizado sin novedad en personal y medios

DESTACAMENTO 6

  • calle Godoy Cruz y Divisoria Depto. San Martín, Incendio de Pasturas de un campo inculto, no hay viviendas cercanas, finalizado sin novedad
  • Derivo 19.30 hs Sarmiento, calle San Juan entre rodriguez y calle Laprida, desplegando labor operativa.

DESTACAMENTO 7

  • Sarmiento, Ruta 295 y R 236, incendio de pasturas, finalizado sin novedad en cuanto a personal y medios.

DESTACAMENTO 8

  • Sin Novedad

/DC

Continue Reading

Continue Reading