sábado, octubre 4, 2025
InicioSociedad Rescataron a dos tigres abandonados por un circo.

Rescataron a dos tigres abandonados por un circo.

El veterinario egipcio Amir Khalilespecialista en animales salvajes y director de desarrollo de proyectos de la organización internacional Four Paws, desde noviembre del año pasado trabajó junto a su equipo para el rescate de dos tigres de bengala abandonados por un circo en San Luis.

El rescate está previsto que se lleve a cabo este viernes y para eso se dispondrá de un operativo especial que trasladará a los animales hasta Buenos Aires, para luego embarcar en un vuelo comercial a su destino final, Sudáfrica.

“En este tiempo también nos abocamos en poder enseñar a los animales a moverse en los nuevos compartimientos que se adaptó para trasladarlo y pierdan el miedo para evitar la sedación ya que los tigres son muy sensible a los efectos de los anestésicos”, remarcó la coordinadora, Luciana D’Abramo, directora de Desarrollo de la organización.

El operativo durará alrededor de 50 horas, desde su inicio en San Luis a Buenos Aires, para luego abordar un vuelo comercial hacia Johannesburgo, Sudáfrica, para arribar luego al santuario de grandes felinos LionsRock.

Este santuario cuenta con 1.800 hectáreas, para que los distintos felinos que son rescatados de todo el mundo puedan tener todas las condiciones necesarias para desarrollar su vida y adaptarse tras años en cautiverio y está estrictamente prohibida la caza, el comercio o la cría de grandes felinos y las interacciones de los animales salvajes con visitantes.

Four Paws tiene oficinas en 14 países, santuarios para animales salvajes en 11 países y ha estado activo en muchos más, entre otros en Siria, Gaza, Pakistán, Sudán y Camboya, según se informó.

Sin embargo, el rescate de los cuatro tigres en Argentina marca la primera vez que la organización mundial de bienestar animal está activa en América del Sur.

“Es fantástico que la primera misión de rescate que realiza Four Paws en Sudamérica se lleve a cabo en Argentina. Yo soy argentina, y sé que hablo por muchos cuando digo que subsanar el mal que se les ha hecho a estos animales es un asunto que me llega al corazón. Agradecemos a las autoridades locales y a todos los que hicieron esto posible y esperamos poder construir sobre estas bases, juntos dar forma al futuro del discurso y la agenda del bienestar animal, mejorando así la vida de tantos animales como sea posible, hoy y en el futuro”, dice Luciana D’Abramo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -