Deportes
Renuncias y escándalo en la Selección femenina: “humilladas” y “boludeadas”
Benítez, Cruz y Oliveros rechazaron la convocatoria para la fecha FIFA que se avecina y denunciaron las condiciones de trabajo del equipo. Las tres jugaron el último Mundial.
Mientras la plana mayor de la AFA tiene la mente en la cálida Miami, donde concentrará la Selección masculina durante la Copa América, una bomba explotó este lunes en la fría Buenos Aires. Es que tres jugadoras rechazaron la convocatoria a la Selección para visibilizar las condiciones de «humillación» y «boludeo» -en palabras de las protagonistas- a las que son sometidas cuando les toca representar al país.
La volante Lorena Benítez, la defensora Julieta Cruz y la arquera Laurina Oliveros, tres futbolistas que militan en Boca a nivel clubes, tomaron la posta y anunciaron que no participarán de la fecha FIFA que se avecina, adelantando que sus alejamientos pueden sostenerse en el tiempo.
«Quería expresar y compartir con ustedes mi motivo de ausencia en esta fecha FIFA. Fue una decisión personal, por varios motivos tristísimos que vengo viviendo con la Selección de mi país», inició Benítez, quien con apenas 25 años ya jugó dos Mundiales.
«El primer motivo, una situación que desde los 14 años con la Sub 17 no me tocaba vivir: no tener la posibilidad de un desayuno o almuerzo en las citaciones de entrenamiento del día martes y miércoles pasado. ¿La respuesta de siempre? ‘NO HAY PLATA’. Esos días recibimos al finalizar el entrenamiento un sándwich de jamón y queso con una banana, teniendo que llegar a nuestras casas alrededor de las 15hs o más, sabiendo que tenemos compañeras que vuelven en transporte público», reveló la volante en su cuenta de Instagram.
Y la exSan Lorenzo y Palmeiras continuó: «Otro motivo fue enterarnos que los viáticos que normalmente recibimos por fecha FIFA no iban a ser pagados (ya que se jugaba en Buenos Aires). También remarcar que fue hecho acá para ‘NO TENER GASTOS’ y que las jugadoras no reciban nada ‘ya que no hay plata’. Pero a nuestras familias sí cobrarles $5.000 el ingreso al estadio. Y así millones de cosas que hemos pasado, siendo BOLUDEADAS una y otra vez».
La fecha FIFA en cuestión de la Selección (33º en el ranking internacional) consta de dos partidos, ambos ante Costa Rica (44º): el viernes 31 a las 20:10 en el estadio Ciudad de Caseros y el lunes 3 de junio a la misma hora en el Ciudad Vicente López.
«Sinceramente, vestir la camiseta de la Selección es lo más lindo que hay pero también es lindo que valoren nuestro trabajo, nuestro esfuerzo y nuestro sacrificio. Venimos arrastrando un montón de cosas a lo largo de todos estos años, se han ido muchísimas compañeras por los mismos motivos. De mi parte, decido no seguir dando la cara, poniendo el pecho por personas que sólo aparecen para la foto, que no les interesa que nuestro fútbol femenino crezca. Decido no seguir siendo parte del RETROCESO, de las decepciones que se llevarán las que nenas que viene detrás. Hasta pronto Selección», cerró la mediocampista del súper Boca puntero de la liga local, con 31 puntos sobre 33 posibles.
La mendocina Cruz, de 27 años, también explicó su renuncia en las redes sociales. «Hago pública mi no participación en esta fecha FIFA y probablemente mi no continuidad en la Selección que fue, es y va a ser mi sueño de toda la vida. Llega un punto que cansan las injusticias, que cansa no ser valorada, no ser escuchada y peor aún, ser humilladas. Hay que tener memoria, ser empática con la que tengo al lado, porque si no lo soy indudablemente no puedo estar en un equipo. Se necesitan mejoras en la Selección Argentina femenina de fútbol y no hablo solo de lo económico, hablo de entrenar y tener un almuerzo, un desayuno. No un sanguchito de fiambre con una banana… Solo deseo que generación futuras no pasen por esto y puedan realmente disfrutar de estar en la Selección».
Por su parte, la histórica Oliveros, ocho veces campeona de Primera División (cuatro con UAI Urquiza, cuatro con Boca) se mostró en sintonía con sus compañeras, aunque con un poco más de poesía. «Con el corazón partido y mil ilusiones que se esfuman de a poco. ¿Mi deseo para el año y los que siguen? Que las generaciones que vienen puedan disfrutar y ser felices corriendo atrás de la redonda, como quizás en algún momento lo fuimos nosotras».
No es la primera vez que las futbolistas de la Selección Argentina renuncian al equipo para visibilizar situaciones que fueron desde la disconformidad con el entrenador de turno hasta las condiciones de trabajo. Por ahora, en esta ocasión, son tres.
@Página12.
InternacionalDeportes
Franco Colapinto tuvo su primer día en Alpine: visitó la fábrica y recibió su bienvenida
El piloto argentino que estará como reserva en la Fórmula 1 durante esta temporada estuvo presente en la mítica fábrica del equipo ubicada en Whiteways Technical Centre.
El argentino Franco Colapinto recibió la bienvenida por parte de Alpine, escudería de la cual será piloto de reserva en esta temporada de la Fórmula 1, y visitó la mítica fábrica del equipo que se encuentra en Whiteways Technical Centre, Enstone, a 116 kilómetros de Londres.
El pilarense de 21 años, quien había sido oficializado el pasado 9 de enero, finalizó sus vacaciones y viajó para recorrer las instalaciones de la escudería en Inglaterra. “Bienvenido a Enstone, Franco”, escribió la cuenta oficial del equipo francés en sus redes para recibirlo.
Además, el bonaerense posó sobre los neumáticos de uno de los coches más emblemáticos de la historia de la escudería. Se trata del Renault R25 con el que el español Fernando Alonso ganó el título de la temporada 2005 cuando la organización llevaba el nombre de Renault.
Cabe remarcar que recientemente Oliver Oakes, jefe del equipo Alpine, en una entrevista en el podcast James Allen on F1, de Motorsport, expresó: «Creo que Franco causó una gran primera impresión con Williams».
/TyC
El conjunto de Fernando Gago arrancó con todo ante el elenco cordobés del Federal A y de esta manera dejó una buena imagen que genera confianza.
Boca y Argentino de Monte Maíz, de Córdoba, se enfrentaron por los 32avos de la Copa Argentina, en un partido que se disputó en el estadio de Colón de Santa Fe, conocido como Cementerio de los Elefantes. El Xeneize goleó 5-0 con la luz de algunas de sus figuras.
Boca era más en el primer tiempo pero no fue hasta el final de la primera mitad que rompió el cero luego de tanto insistir, llegó la apertura del marcador. Aguirre tiró un pase atrás desde la derecha y por el centro apareció Exequiel Zeballos para marcar con un potente derechazo el 1-0.
Dos minutos después, Miguel Merentiel puso el segundo para irse al descanso con una ventaja justa, pero que parecía cerrada hacía apenas unos instantes atrás.
El Xeneize decreta la goleada con el tercer tanto por obra de Janson, tras una asistencia de Milton Giménez. En el inicio de la acción, Kevin Zenón habilitó de gran manera al ex delantero de Banfield.
Y precisamente Milton Giménez puso el cuarto y Zenon el quinto para ya darle el marco que aplicaba al partido su resultado. De esta manera, Boca arrancó con todo el 2025.
/C8
NacionalDeportes
A qué hora juegan Boca vs Argentino de Monte Maíz, por la Copa Argentina: TV y formaciones
El Xeneize y el conjunto cordobés del Federal A abren el torneo en el Cementerio de los Elefantes. Las probables alineaciones de Fernando Gago y Carlos Mazzola. Cómo seguir el partido online y por televisión.
Hoy miércoles 22 de enero, Boca y Argentino de Monte Maíz, de Córdoba, se enfrentan por los 32avos de la Copa Argentina, en un partido que se disputará en el estadio de Colón de Santa Fe, conocido como Cementerio de los Elefantes.
A QUÉ HORA JUEGAN Y CÓMO VERLO POR TV Y ONLINE
El partido entre Boca y Argentino de Monte Maíz se llevará a cabo a partir de las 21:10 en el estadio Brigadier General Estanislao López, más conocido como el Cementerio de los Elefantes, de la ciudad de Santa Fe.
El árbitro será Luis Lobo Medina y el cotejo se podrá ver por la señal TyC Sports y a través de la plataforma TyC Sports Play.
/P12
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
San Juan / Política & Economía 3 días ago
Tras 55 años, el tren de pasajeros vuelve a Caucete y con un doble propósito
-
San Juan / Sucesos 1 mes ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
Actualidad 2 semanas ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado
-
San Juan / Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Él es Leonardo, el detenido por la muerte de la niña en Santa Lucía
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 4 semanas ago
Leyenda de las aguas de La Laja: de amor, locura y muerte