Política & Economía San Juan
Remiseros y taxistas locales accedieron a la línea de financiamiento para la adquisición de nuevos vehículos.
Se trata de la “Línea de Crédito de Asistencia Financiera destinada a la Adquisición de Automóviles para Taxi y Remís de la provincia de San Juan”, implementada por el gobierno provincial.
El viernes por la mañana el gobernador Sergio Uñac entregó las unidades para los choferes de taxis y remís que fueron beneficiados con el crédito dispuesto por el Gobierno de San Juan para la renovación o recambio de automóviles.
El acto tuvo lugar en el Estacionamiento Teatro del Bicentenario, Capital y estuvo presidido por el gobernador, acompañado por los ministros de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; de Gobierno, Alberto Hensel; por el Sindicato de taxis, Walter Ferrero; Asociación de mujeres taxistas, Virginia Muñoz; representantes de concesionarias de vehículos.
La línea de financiamiento representa un hecho histórico que hoy es una realidad. Esta herramienta financiera tiene como objetivo que los taxistas y remiseros sanjuaninos puedan realizar el cambio de su unidad sin perder un día de trabajo.
En éste contexto, el Gobierno Provincial implementó esta herramienta financiera de características únicas que permitió hoy la entrega de los primeros 9 vehículos.
Según los datos brindados por las concesionarias, en France Motors se han suscrito hasta la fecha 155 contratos con esta campaña. Solo un cliente por ahora accedió al crédito que otorga Fiduciaria y los restantes han costeado por su cuenta el pago de la licitación.
Durante el acto el gobernador destacó el trabajo mancomunado entre el sector público y privado en base a “proteger el trabajo, generando herramientas que permitan la posibilidad de que más sanjuaninos puedan trabajar”.
Respecto a la línea de crédito aseguró que “la posibilidad de la renovación de las movilidades, va vinculado a la seguridad y a la mejor prestación del servicio de alquiler, tiene que ver con algo que el Estado no puede relegar, pero también tiene que ver con lo que el Estado debe proveer como herramientas para que esa normativa siga vigente y para que quienes son titulares de vehículos puedan seguir trabajando”.
También destacó la renovación de todos los colectivos del sistema de transporte público de la provincia y manifestó que “en estos ocho años hemos trabajado con todos los sectores de la provincia y gracias a un esfuerzo de todos los sanjuaninos hoy podemos resaltar que aún en un contexto difícil según las mediciones del segundo trimestre San Juan ha dado un 0,6% menos de desocupación llegando al 2,4%”.
Finalmente agradeció a los Héroes de Malvinas y dijo que “malvinizar es trabajar día a día para que sea una causa de todos, por eso destaco la actividad de los trabajadores de taxis y remises con este gesto con quienes fueron a defender la soberanía en Malvinas”.
Por su parte, el ministro Ariel Lucero destacó el programa de vehículos y puso en valor la importancia de generar condiciones para el sector trabajador. “Como nos pide el Gobernador, generamos las condiciones. El Estado facilita y genera condiciones a través de una línea de crédito, en conjunto con las concesionarias, con otra parte del sector productivo, pero realmente el esfuerzo de ustedes y también entiendo que, espero que se haya podido concretar”.
El ministro de Gobierno, Alberto Hensel destacó que “estamos todos juntos detrás del mismo objetivo. Hemos visto cómo ha ido evolucionando el interés y la confianza. En cada uno de aquellos que necesitan que el Estado esté presente y los acompañe. Para poder ir modernizando cada una de las unidades con las que prestarles servicio”.
Finalmente, por parte del Sindicato, Walter Ferrero, aseguró que “el de San Juan es el primer gobierno que realiza este cambio de unidades para mejorar el servicio a los pasajeros de una provincia en toda la Argentina, para fortificar los lazos laborales de cada trabajador. Nos sentimos totalmente orgullosos y esto va a sentar precedentes”.
En esa línea continuó y dijo que “es la primera vez en la historia del país, que se hace esto. También es la primera vez en la historia del país que los taxistas desde San Juan han propulsado esto, que es importante reconocer a nuestros héroes y los valores que han dado la vida por nosotros”.
Sobre la línea
Inicialmente está dirigida a vehículos cuya licencia se encuentra cerca de caducar por no contar con modelo de vehículo de acuerdo a lo requerido por normativa de la Dirección de Tránsito y Transporte del Ministerio de Gobierno de la Provincia de San Juan.
Al tratarse de un programa abierto, luego de atendidas las necesidades de quienes tienen su licencia próxima a vencer, podrán continuar suscribiéndose todos aquellos que tengan intenciones de acceder a un vehículo 0 Km, sin importar la fecha de caducidad de la licencia.
Así, las agencias oficiales entregarán las movilidades mediante este programa, a taxistas y remiseros que suscriban el plan de ahorro con entrega pactada en las cuotas 3, 6, 9 y 12 (con cada agencia o marca). Se trata de un plan de ahorro a 120 meses, con el fin de lograr que la cuota que deba abonar el solicitante sea accesible.
Ahora, el tomador del crédito tendrá la posibilidad de recibir la nueva unidad por parte de la Agencia y vender la anterior para cancelar el mencionado crédito. Esta herramienta ha sido diseñada de forma tal que el conductor de taxis y remís no deje de trabajar ni un día y de esa manera no vea afectados sus ingresos.
@PrensaGob.
/Imagen principal: PrensaGob/
Política & Economía San Juan
Marcelo Orrego se reunió con la CGT de San Juan.
La reunión sirvió como un espacio clave para que el gobernador electo estableciera contacto directo con los secretarios generales presentes ante el encuentro.
En una reunión celebrada este jueves al mediodía, la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la provincia de San Juan se congregó con el gobernador electo, Marcelo Orrego.
Encabezados por el Secretario General Eduardo Cabello, los líderes sindicales de los principales gremios expresaron sus mejores deseos para el próximo gobierno y agradecieron la oportunidad de un diálogo constructivo.
La reunión sirvió como un espacio clave para que el gobernador electo estableciera contacto directo con los secretarios generales presentes ante el encuentro, destacando la importancia de una colaboración y dialogo estrecho entre el gobierno y los sindicatos para abordar estos desafíos de manera efectiva.
Se acordó una próxima reunión, donde CGT presentará un informe detallado sobre las cuestiones específicas de los sectores que la integran. Este encuentro inicial sienta las bases para una colaboración fructífera entre el nuevo gobierno y los sindicatos, demostrando un compromiso compartido de abordar las preocupaciones laborales en la provincia de San Juan.
@DiarioLaProvincia.
/Imagen principal: Archivo/
Política & Economía Nacional
Milei designó a Mario Russo como Ministro de Salud y a Florencia Misrahi en AFIP
Así lo informó la oficina del presidente electo a través de las redes sociales. Además, Enrique Rodríguez Chiantore ocupará el cargo de Superintendente de Servicios de Salud (SSS).
La oficina del presidente electo Javier Milei informó este viernes que Mario Russo será el ministro de Salud, que Enrique Rodríguez Chiantore ocupará el cargo de Superintendente de Servicios de Salud (SSS) y que Florencia Misrahi será la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
“La Oficina del Presidente Electo de la República Argentina comunica que el Dr. Mario Russo será Ministro de Salud y el Dr. Enrique Rodríguez Chiantore ocupará el cargo de Superintendente de Servicios de Salud (SSS) de la Nación a partir del 10 de diciembre”, se indicó a través de un comunicado publicado en la plataforma X.
En el mismo mensaje se anunció que “la Dra. Florencia Misrahi será la titular” de la AFIP en el nuevo Gobierno que asumirá este domingo.
A su vez, se informó que distintos funcionarios del futuro gabinete “participaron de una reunión” encabezada por el próximo jefe de Ministros, Nicolás Posse.
De ese encuentro formaron parte Guillermo Francos (Interior), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Diana Mondino (Cancillería), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa) y Sandra Pettovello (Capital Humano).
También se hicieron presentes el designado portavoz presidencial, Manuel Adorni; la próxima secretaria de Comunicación, Belén Stettler; y quien tendrá a su cargo la administración del Banco Central, Santiago Bausili.
@Télam.
/Imagen principal: Archivo/
Política & Economía San Juan
El bastón de Orrego con fuertes referencias familiares y a Roberto Basualdo.
En tiempo de descuento para el traspaso de mando, Marcelo Orrego presentó el bastón que lo acompañará durante su gestión como Gobernador de la Provincia de San Juan. Cada uno de los bastones tiene impreso algún sello particular que determina la personalidad del candidato que asume la representación de su pueblo.
El bastón de Marcelo Orrego fue trabajado a mano por el reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols. Mide 90 cm. y está confeccionado con madera de Urunday, un material noble que no se corrompe ni se dobla. La empuñadura es de plata y contiene detalles que traen la impronta del gobernador electo. Cuenta con el tradicional escudo provincial y contiene terruño de su Santa Lucía natal. Además, en el dorso del bastón se encuentra grabada una imagen de la Virgen del Rosario de San Nicolás y un sol, que guiarán e iluminarán la gestión del gobernador electo.
Al costado de la empuñadura se tallaron dos guardas horizontales con racimos de uvas, el fruto característico de nuestra tierra sanjuanina. En la parte superior lleva grabadas las iniciales “MO” con el número 10, por ser el décimo gobernador de San Juan elegido desde la vuelta de la democracia.
Por otro lado, a pedido de Orrego se agregaron las iniciales de las personas más cercanas de su familia: H (Humberto) su padre, MT (María Teresa) su madre, E (Eliana) su esposa, D (Delfina) y B (Benicio) los hijos del mandatario; K (Kanky, el apodo de Juan José Orrego) su hermano, C (Cecilia) su hermana y R (Roberto Basualdo) por su amistad y el apoyo político que recibió siempre de él.
En la parte superior del escudo se lee la leyenda “De tal padre, tal hijo” en especial
reconocimiento a su padre. A los costados del escudo provincial “Gobernar
es hacer 2023-2027”, una frase que identifica la impronta pragmática de
gestión de Marcelo Orrego. En cuanto a la banda, fue confeccionada por la Sastrería Militar del Ejército Argentino en Buenos Aires.
Está hecha enteramente en tela gross de seda, siguiendo la reglamentación oficial de la Bandera Argentina. En su centro lleva bordado en hilo dorado el escudo de la Provincia de San Juan con la inscripción en castellano antiguo “EN UNION Y LIBERTAD” realizado en el
mismo color de bordado que el sol del escudo. Este último posee 19 rayos, uno por cada departamento de la provincia. La banda finaliza con dos borlas doradas y 19 cordones de metal dorado cada una.
@prensa
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Minuto a minuto de las elecciones presidenciales 2023.
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 2 meses
Estudiantes de la Escuela Boero necesitan tu “me gusta” en Facebook para un concurso nacional.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
Este viernes comienzan los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Javier Milei no quiere reconocer su responsabilidad en la corrida cambiaria.
-
Política & Economía / San Juan hace 2 meses
Sergio Massa suspendió su visita a San Juan.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Sergio Massa: “Creemos que va a ser una excelente jornada, el lunes la Argentina sigue”.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
El show de Messi y Argentina imparable ante Perú.
-
Política & Economía / Internacional hace 2 meses
Israel les dará armas a los civiles tras los ataques de Hamas.