Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Remiseros y taxistas locales accedieron a la línea de financiamiento para la adquisición de nuevos vehículos.

Published

on

Se trata de la “Línea de Crédito de Asistencia Financiera destinada a la Adquisición de Automóviles para Taxi y Remís de la provincia de San Juan”, implementada por el gobierno provincial.

El viernes por la mañana el gobernador Sergio Uñac entregó las unidades para los choferes de taxis y remís que fueron beneficiados con el crédito dispuesto por el Gobierno de San Juan para la renovación o recambio de automóviles.

El acto tuvo lugar en el Estacionamiento Teatro del Bicentenario, Capital y estuvo presidido por el gobernador, acompañado por los ministros de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; de Gobierno, Alberto Hensel; por el Sindicato de taxis, Walter Ferrero; Asociación de mujeres taxistas, Virginia Muñoz; representantes de concesionarias de vehículos.

La línea de financiamiento representa un hecho histórico que hoy es una realidad. Esta herramienta financiera tiene como objetivo que los taxistas y remiseros sanjuaninos puedan realizar el cambio de su unidad sin perder un día de trabajo.

En éste contexto, el Gobierno Provincial implementó esta herramienta financiera de características únicas que permitió hoy la entrega de los primeros 9 vehículos.

Según los datos brindados por las concesionarias, en France Motors se han suscrito hasta la fecha 155 contratos con esta campaña. Solo un cliente por ahora accedió al crédito que otorga Fiduciaria y los restantes han costeado por su cuenta el pago de la licitación.

Durante el acto el gobernador destacó el trabajo mancomunado entre el sector público y privado en base a “proteger el trabajo, generando herramientas que permitan la posibilidad de que más sanjuaninos puedan trabajar”.

Respecto a la línea de crédito aseguró que “la posibilidad de la renovación de las movilidades, va vinculado a la seguridad y a la mejor prestación del servicio de alquiler, tiene que ver con algo que el Estado no puede relegar, pero también tiene que ver con lo que el Estado debe proveer como herramientas para que esa normativa siga vigente y para que quienes son titulares de vehículos puedan seguir trabajando”.

También destacó la renovación de todos los colectivos del sistema de transporte público de la provincia y manifestó que «en estos ocho años hemos trabajado con todos los sectores de la provincia y gracias a un esfuerzo de todos los sanjuaninos hoy podemos resaltar que aún en un contexto difícil según las mediciones del segundo trimestre San Juan ha dado un 0,6% menos de desocupación llegando al 2,4%».

Finalmente agradeció a los Héroes de Malvinas y dijo que «malvinizar es trabajar día a día para que sea una causa de todos, por eso destaco la actividad de los trabajadores de taxis y remises con este gesto con quienes fueron a defender la soberanía en Malvinas».

Por su parte, el ministro Ariel Lucero destacó el programa de vehículos y puso en valor la importancia de generar condiciones para el sector trabajador. “Como nos pide el Gobernador, generamos las condiciones. El Estado facilita y genera condiciones a través de una línea de crédito, en conjunto con las concesionarias, con otra parte del sector productivo, pero realmente el esfuerzo de ustedes y también entiendo que, espero que se haya podido concretar”.

El ministro de Gobierno, Alberto Hensel destacó que “estamos todos juntos detrás del mismo objetivo. Hemos visto cómo ha ido evolucionando el interés y la confianza. En cada uno de aquellos que necesitan que el Estado esté presente y los acompañe. Para poder ir modernizando cada una de las unidades con las que prestarles servicio”.

Finalmente, por parte del Sindicato, Walter Ferrero, aseguró que “el de San Juan es el primer gobierno que realiza este cambio de unidades para mejorar el servicio a los pasajeros de una provincia en toda la Argentina, para fortificar los lazos laborales de cada trabajador. Nos sentimos totalmente orgullosos y esto va a sentar precedentes”.

En esa línea continuó y dijo que “es la primera vez en la historia del país, que se hace esto. También es la primera vez en la historia del país que los taxistas desde San Juan han propulsado esto, que es importante reconocer a nuestros héroes y los valores que han dado la vida por nosotros”.

Sobre la línea

Inicialmente está dirigida a vehículos cuya licencia se encuentra cerca de caducar por no contar con modelo de vehículo de acuerdo a lo requerido por normativa de la Dirección de Tránsito y Transporte del Ministerio de Gobierno de la Provincia de San Juan.

Al tratarse de un programa abierto, luego de atendidas las necesidades de quienes tienen su licencia próxima a vencer, podrán continuar suscribiéndose todos aquellos que tengan intenciones de acceder a un vehículo 0 Km, sin importar la fecha de caducidad de la licencia.

Así, las agencias oficiales entregarán las movilidades mediante este programa, a taxistas y remiseros que suscriban el plan de ahorro con entrega pactada en las cuotas 3, 6, 9 y 12 (con cada agencia o marca). Se trata de un plan de ahorro a 120 meses, con el fin de lograr que la cuota que deba abonar el solicitante sea accesible.

Ahora, el tomador del crédito tendrá la posibilidad de recibir la nueva unidad por parte de la Agencia y vender la anterior para cancelar el mencionado crédito. Esta herramienta ha sido diseñada de forma tal que el conductor de taxis y remís no deje de trabajar ni un día y de esa manera no vea afectados sus ingresos.

@PrensaGob.

/Imagen principal: PrensaGob/

San JuanSociedad Cultura 

Vacaciones de Invierno: San Juan, todo por descubrir

Published

on

Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte presentó, en conferencia de prensa, las actividades y la campaña de promoción turística para esta temporada de invierno. La propuesta abarca todos los departamentos e involucra a municipios, prestadores turísticos y espacios culturales en una red articulada de experiencias.

La campaña invita a redescubrir San Juan en invierno desde una perspectiva amplia, emocional, multisensorial y accesible. El enfoque está puesto en vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.

Cabe destacar, que hay actividades que se realizan desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte en conjunto con otras instituciones o prestadores turísticos como Paseando por el Carrascal, actividades en la Difunta Correa, circuitos guiados en diferentes departamentos, Turismo accesible “San Juan sin Barreras” y el clásico circuito nocturno de luna llena en el Parque Provincial Ischigualasto del 8 al 11 de julio.

También, habrá actividades deportivas como la Copa VISA – Los Pumas vs Inglaterra, el 12 de julio en el Estadio del Bicentenario; la Maratón Internacional de San Juan el 27 de julio con recorrido de 42K, 21K, 10K y 5K por toda la provincia y Cuidemos la Quebrada – Plogging Familiar, el 19 de julio en la Quebrada de Zonda.

Durante las vacaciones de invierno, los espacios culturales también brindarán una amplia agenda de actividades como Vacaciones en el Sarmiento donde se presentarán obras de teatro gratuitas para niños, conciertos y ferias en el Auditorio Juan Victoria en el marco del 55 aniversario del complejo, actividades lúdicas en la Biblioteca Echague y Astroturismo en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, entre otros. También se desarrollará, del 6 al 20 de julio, el Festival Internacional de títeres y teatro Divertites en el espacio teatral Títeres en Serio ubicado en Rivadavia.

Por otro lado, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, realizarán en conjunto los siguientes eventos destacados: La segunda edición de la Noche de las Fábricas en el Chalet Cantoni, una edición especial de Punta de Espalda de San Juan a la Mesa en El Ombú, Pocito; Olivida en la Plaza del Bicentenario y Raíces San Juan en el Andén de la Estación San Martín.

Para más información ingresar a www.sanjuan.tur.ar y web.sanjuan.gob.ar/cultura/. En los sitios web se actualizará diariamente la información de la guía de actividades. En redes sociales se puede consultar en @cultura.sanjuan y @sjturistico.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanCultura 

El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas

Published

on

Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.

La muestra de trajes típicos de etnias chinas llega al Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, destinada a toda la comunidad, con entrada gratuita, disponible a partir del 4 de julio.

La organización está a cargo del Museo Franklin Rawson y Fundación FIPPE, en colaboración con el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba y la Embajada de la República Popular China, con apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Universidad Nacional de San Juan, a través de sus Facultades de Filosofía, Humanidades y Arte, y Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

La exposición propone un recorrido por 18 trajes que representan algunas de las 56 minorías étnicas que forman parte de la República Popular China, explorando los vínculos entre indumentaria, identidad cultural y conformación histórica de un estado plural mediante sus vestimentas y a través de sus materialidades, tecnologías y representaciones. Invita a los públicos a reflexionar sobre las formas de constituir naciones plurales e inclusivas, reconociendo y promoviendo la diversidad cultural como política de estado. Cabe señalar que estos trajes han sido previamente exhibidos en Buenos Aires y Salta.

“Las vestimentas tradicionales de los distintos grupos étnicos varían notablemente en sus materiales, confección, colores y diseños, según las formas de vida, el medio y las creencias de cada uno.

Fundación FIPPE

Fundación FIPPE (Fundación Ideas Para Promover Equidad) establece como objetivo principal el intercambio cultural, orientado- sobre todo- a países fundadores del grupo BRICS: Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica. En este marco, viene trabajando en diferentes acciones culturales, entre ellas la muestra “Brasilia”, junto a la Embajada de Brasil, realizada en el Museo Franklin Rawson en el mes de mayo.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Las obras del aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento entran en su etapa final

Published

on

La remodelación total del aeropuerto sanjuanino avanza y se espera que la nueva etapa esté completamente habilitada en poco tiempo.

Las obras de modernización del Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, ubicado en la localidad de Las Chacritas, departamento 9 de Julio, siguen avanzan lentamente. Operado por Aeropuertos Argentina 2000, se encuentra en plena transformación, con una segunda etapa que genera mucha expectativa.

Aunque entre empleados del aeropuerto se barajan versiones sobre una posible habilitación parcial en dos fases dentro de lo que queda del año, desde Aeropuertos Argentina 2000 son más cautos.

Por su parte, el Gobierno de San Juan confirmó que la fecha que ellos manejan para la posible apertura sería octubre de 2025. La expectativa es alta, ya que esta etapa completará el proceso de renovación iniciado en 2023.

20250625_210640-728x546
La primera etapa permitió la apertura de nuevos espacios.

La segunda etapa de obras contempla la ampliación de cerca de 5.000 m2 adicionales, sumando mejoras clave como: Nuevo control de RX y área de Migraciones, Nuevo embarque internacional y dos nuevas cintas de equipaje.

Estas obras apuntan a optimizar el funcionamiento del aeropuerto tanto en vuelos domésticos como internacionales, mejorando los tiempos de embarque, el control de seguridad y la capacidad operativa en general.

20250625_210134-728x546
La segunda etapa del aeropuerto cuenta con una pared de durlock con una puerta que divide el espacio que está en construcción con el resto.

Una terminal moderna que ya está en funcionamiento

La primera etapa, inaugurada en mayo de 2023, marcó un antes y un después en la infraestructura aeroportuaria sanjuanina. Las obras ejecutadas incluyeron:

Una nueva terminal de pasajeros de dos niveles con 5.396 m² cubiertos y 551 m² semicubiertos, 12 mostradores de check-in, nuevo embarque doméstico y una manga de acceso a aviones, carrusel de partidas renovado, 12 locales comerciales y 2 locales gastronómicos, infraestructura técnica renovada: subestación transformadora, edificio de agua potable, tanques contra incendios y una nueva planta de tratamiento.

20250625_210316-728x546
El aeropuerto cuenta hoy con varios locales comerciales y próximamente podrían sumarse más.

Estas mejoras permitieron modernizar la atención al pasajero y mejorar la eficiencia operativa, sentando las bases para el crecimiento del turismo y la actividad económica en la provincia.

Ahora la mirada está puesta en la apertura total de la segunda etapa que permitirá al aeropuerto sanjuanino alcanzar la categoría Internacional con vuelos que una a San Juan con otros países.

20250625_211309-728x546
Las obras de la segunda etapa cubre todo el área del ala izquierda.
20250625_211116-728x546
El nuevo ingreso al aeropuerto fue inaugurado en el 2023.
Aeropuerto San Juan
El aeropuerto fue reaccionado con obras que empezaron después de la pandemia.
Aeropuerto San Juan
El área de Embarque está en planta alta
Aeropuerto San Juan
El aeropuerto cuenta con locales que ofrecen diferentes servicios.
20250625_202903-728x546
El aeropuerto cuenta con dos locales gastronómicos.
20250625_211044-728x546
El aeropuerto cuenta con una imagen de Sarmiento.
20250625_210612-728x546
El aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento permitirá operar como internacional una vez habilitada la segunda etapa.

“Las obras de la segunda etapa deberían de estar terminadas antes de fin de año. Las mismas van avanzando en tiempo y forma. En la medida que se vayan terminando determinadas áreas, se va a ir habilitando para su uso“, explicaron las fuentes de AA2000 

/LPSJ

Continue Reading

Continue Reading