Cultura Cosas Nuestras
Relatos del campo: El duende del horno.

“En la casa de flojos, el horno queda sin cargar, vacío de leña. Entonces se corre el riesgo que se meta el duende o que la gallina críe un basilisco”, dijo el cordobés Belindo Acosta en un excelente corto realizado por Relatos del Viento.
Como sucede con casi todas estas historias, que pasan de generación en generación contadas a la orilla del brasero, él la escuchó de su abuela.
En el campo, donde no había gas ni electricidad, el horno de barro era una herramienta indispensable para la cocción de los alimentos, sobre todo del pan y las semitas o tortitas. Pero no es algo que se use todos los días porque el pan se produce una vez a la semana para que dure varios días.
Sin embargo, la costumbre decía que cuando el pan ya salió del horno y éste ya no tiene brazas y está frío, hay que cargarlo de leña y dejarlo listo para la próxima amasada. Los que no lo hacían se aventuraban a llamar, sin querer, a que algún duende incordio se meta y lo habite.
Y como es sabido en el campo, los duendes (hay buenos y malos) son todos traviesos, se llevan cosas que nunca más aparecen, molestan a los animales, incluso pueden ser los responsables de que el pan se queme. Es decir, no es algo que se quiera tener en la casa.
El diario El Tribuno, de Salta, publicó sobre el tema: “Para el criollo don Crescencio Ríos, un experto en el tema, la cuestión de la querencia de los duendes es sencilla. Los duendes son muy afectos a aquerenciarse en las leñeras, bajo las sombras enconosas de las higueras viejas, en los huecos de los grandes y añosos árboles, en los caserones abandonados, en el fondo de las patillas de las viejas cocinas a leña y en los hornos en desuso”.
“Por eso, el hombre, y con el ánimo de mantener alejados a estos incordios, acostumbraba a destruir los hornos obsoletos, costumbre que solían conservar los panaderos de antaño”.
¿Qué son los duendes?
Los duendes son los seres más populares de la mitología celta y nórdica, ya que tanto celtas como vikingos creían en la existencia de fuerzas primarias y de seres fantásticos relacionados con la naturaleza, señala la página EcuRed.
Luego los describe como seres pequeñitos, traviesos, astutos, de agilidad prodigiosa, de Inteligencia superior y en extremo burlones.
“Los duendes se distinguen de los Elfos por su pequeño tamaño, sus orejas son puntiagudas, algunas especies son de nariz grande y otras, pequeña”.
Su cabello es largo, a veces suelen ser peludos y llevan largas garras. Generalmente son semejantes a un niño pequeño en estatura, aunque también son descritos subtipos más pequeños los cuales son denominados duendecillos.
Agregan que según el conocimiento popular son expertos en la magia, adivinación y demás ciencias ocultas.
“Sin embargo, su magia es ineficaz contra alguien que porte un ‘Trébol de 4 hojas’. No toleran la imagen de San Patricio, el santo patrón de Irlanda, ya que fue quien los desterró de la casa de Dios”.
Casi todas las artes se han ocupado y fascinado con los duendes, desde la pintura y la música, hasta el cine y la literatura.
También en América
Según el libro de Gonzalo Angles Riveros, “A 3600 metros sobre el nivel del mar – Duendes” (2011), en México, en la cultura maya, los aluxes son un tipo de duende benéfico que habita en los campos de maíz.
“Tienen la capacidad de atraer la lluvia y proteger los campos. Los agricultores solían construirles pequeñas casas llamadas kahtal alux, donde el alux residía para cuidar del sembradío, pero al cabo de siete años se le debía encerrar porque el alux se volvía malvado y causaba estragos. Otro tipo de duende es el chaneque, de la mitología mexica, entidad asociada al inframundo, los bosques, los ríos y los animales”.
La magia y lo inexplicable nunca serán exclusividad de algunas culturas, sino parte de todas.
/DestinoSanJuan.

Cultura Cosas Nuestras
Más de 100 emprendedores sanjuaninos se preparan para una feria cargada de color

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia.
San Juan se prepara para vivir una de sus ediciones más esperadas del año, en la previa del Día del Niño. Este próximo domingo 10 de agosto, de 13 a 19 horas, el predio de Galana Eventos (Balcarce 198 Sur, Santa Lucía) será el escenario de una propuesta cargada de alegría, actividades y espíritu emprendedor. La entrada será libre y gratuita.
Con el lema “Nos encanta ver sonreír a los niños”, la jornada contará con una gran variedad de actividades infantiles: inflables, animación, sorteos de juguetes, danza, música, chocolate gratuito para los chicos y muchas sorpresas más.
Además, 130 emprendedores y artesanos locales participarán en esta edición, ofreciendo al público productos artesanales e innovadores. Como ya es tradición, el encuentro cultural reunirá propuestas pensadas especialmente para la familia, con atención especial a los más pequeños.
El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia. La música estará a cargo de Sonido Lucas, y acompañará el Instituto de Danza, sumando arte y movimiento a la jornada.
Además, la feria es pet friendly, por lo que quienes asistan podrán llevar a sus mascotas y compartir un día completo al aire libre y en familia.
/DLPSJ
Sociedad Cultura Cosas Nuestras
Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.
Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.
El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos.
Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.
Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.
Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.
La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.
/PrensaRivadavia
San JuanCultura Cosas Nuestras
Vuelve La Noche de las Fábricas

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.
Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.
Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.
Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.
/DZ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia