Connect with us

Sociedad 

Reforzarán controles policiales por el Día del Amigo y habrá tolerancia cero al volante

Published

on

La Secretaría de Seguridad de San Juan desplegará un amplio operativo vial en toda la provincia para prevenir accidentes. Habrá controles de alcoholemia, con tolerancia cero, entre otros.

Con motivo de los festejos por el Día del Amigo, el Gobierno de San Juan, a través de la Unidad Coordinadora de Seguridad, anunció un importante operativo de prevención que incluirá tolerancia cero al alcohol al volante, control de velocidad y supervisión en boliches y eventos sociales. El objetivo es claro: evitar accidentes y preservar la vida.

“Vamos a trabajar con distintos operativos en toda la provincia, haciendo foco en el control de la conducción. Vamos a controlar la velocidad de los vehículos y, especialmente, la alcoholemia. Vamos a buscar que sea cero para evitar desmanes, accidentes o víctimas fatales”, explicó el General Carlos Torres, jefe de la Unidad Coordinadora«

El operativo se extenderá desde la noche del sábado y durante todo el domingo, con participación de personal de distintas comisarías, el D3, D7, Bomberos y Leyes Especiales. Aunque no se precisó la cantidad de efectivos, el refuerzo será notable en comparación con operativos anteriores.

Además de los controles viales, se inspeccionarán eventos sociales, boliches y fiestas, con especial atención en evitar celebraciones clandestinas. “Queremos que todo esté habilitado, que no se exceda en la cantidad de personas permitidas y que los locales tengan la documentación al día. Esto tiene que ser una fiesta”, remarcó Torres.

Bomberos ya comenzaron con la entrega de folletería preventiva, y la Unidad de Leyes Especiales saldrá a controlar que cada lugar cumpla con las normas. Desde el área remarcaron la importancia de que quienes salgan a festejar designen a un conductor responsable.

“La gente tiene que tomar conciencia: si conduce, no debe beber. Vamos a ser severos, porque no queremos lamentar ninguna muerte. Queremos que los jóvenes se diviertan, pero que vuelvan a casa sanos y salvos. No queremos que esta fiesta se empañe”, concluyó el jefe de la Unidad Coordinadora.

Dato

En San Juan, la tolerancia de alcohol para conducir es de 0.5 gramos por litro de sangre para vehículos particulares, mientras que para transporte público y vehículos de carga es de cero (0) gramos por litro.

Expectativa

Los bares, restaurantes y cafeterías de San Juan ya sienten el pulso de uno de los fines de semana más esperados del año. Según destacó Analía Tello, miembro de la comisión directiva de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines (AEHGA) sede San Juan, las expectativas para esta celebración son altas: «Pensamos que nos va a ir muy bien este fin de semana, sobre todo el domingo y el sábado, aunque el movimiento comienza desde el jueves», explicó.

/DH

Sociedad 

Comenzó la veda de pesca en diques y embalses de San Juan: los detalles

Published

on

Hasta el 30 de noviembre rige la veda de pesca en diques y embalses de San Juan. La medida busca preservar las especies durante su etapa reproductiva y promover una pesca deportiva sostenible.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan informó que comenzó a regir el período de veda de pesca en diques y embalses de la provincia, establecido por la Resolución N.º 956-SEAyDS-2025. La medida se extenderá hasta el 30 de noviembre inclusive, y busca garantizar la preservación de las especies durante su etapa reproductiva.

La veda incluye fines de semana y días feriados, prohibiéndose la pesca en la mayoría de los espejos de agua de San Juan. Como excepción, el Dique Cuesta del Viento permanecerá habilitado con un límite de diez piezas por pescador, con el fin de fomentar la actividad turística y deportiva. En tanto, el Dique San Agustín seguirá abierto durante todo el año, sin restricciones en la cantidad de peces que se puedan extraer. 

En el caso del pejerrey (Odontesthes bonariensis), la veda se mantendrá vigente hasta el 30 de noviembre, con la excepción de los diques Caracoles y Cauquenes, donde la pesca está prohibida todo el año. Por su parte, los salmónidos, trucha arco iris, trucha marrón y trucha de arroyo. tienen un período de veda específico que rige desde el 1 de julio hasta el 14 de septiembre, durante el cual la pesca está totalmente prohibida.

Además, la normativa establece devolución obligatoria en determinadas épocas, límites en el número de cañas y anzuelos por pescador, y la obligación de respetar tallas mínimas en las piezas extraídas cuando la pesca esté permitida.

Desde la Secretaría de Ambiente destacaron que la veda no implica una prohibición definitiva, sino un tiempo de cuidado esencial para garantizar la continuidad de los ecosistemas acuáticos y la sostenibilidad de la pesca deportiva en la provincia. La medida refuerza el compromiso de San Juan con la conservación de la biodiversidad y la promoción de actividades recreativas responsables.

Continue Reading

Sociedad 

La Municipalidad de Chimbas asistió a 170 familias afectadas por el temporal de Santa Rosa

Published

on

El municipio entregó más de 700 órdenes de ayuda directa y coordinó acciones con el Ministerio de Familia para los casos más complejos.

La Municipalidad de Chimbas informó que, debido a las inclemencias climáticas registradas en la provincia durante la semana, se brindó asistencia a 170 familias mediante la entrega de más de 700 órdenes de ayuda directa, que incluyeron materiales y diversas provisiones. Esta entrega forma parte de un plan sostenido, ya que desde comienzos del año se vienen realizando operativos similares en distintos sectores del departamento.

Hasta el mediodía del sábado 30 de agosto, se detectaron dos situaciones de mayor gravedad en Villa Sarmiento y en el Loteo Ignacio Díaz. En ambos casos se otorgó asistencia primaria y se dio intervención al Ministerio de Familia de la provincia, que continuará con el seguimiento de los afectados.

Además, el municipio precisó que se acompañó a otras familias que sufrieron consecuencias menores por el temporal. En la zona este se asistió a siete grupos familiares, mientras que en la zona centro y oeste del departamento se atendió a cuatro familias en cada sector.

Desde el gobierno municipal destacaron que estas acciones forman parte del compromiso asumido con los vecinos para mejorar sus condiciones de vida, subrayando que las respuestas se sostienen con trabajo coordinado y esfuerzo conjunto.

/C13

Continue Reading

Sociedad 

Allanamiento en Villa Lourdes: secuestran cocaína y elementos de fraccionamiento

Published

on

La Policía de San Juan y la Justicia Federal realizaron un allanamiento en Rivadavia, donde incautaron cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento. Los involucrados quedaron a disposición de la Justicia

En un operativo conjunto entre el Departamento Drogas Ilegales (D-5) de la Policía de San Juan y la Unidad Fiscal Federal de la provincia, efectivos realizaron un allanamiento en un domicilio de Villa Lourdes, Rivadavia, que culminó con el secuestro de cocaína y distintos elementos vinculados al narcomenudeo.

La irrupción estuvo a cargo del Grupo GERAS, que actuó en apoyo a la investigación judicial. Durante la inspección, el can antinarcóticos Farkas detectó una sustancia en polvo blanco oculta en un mueble. Tras las pruebas correspondientes, se confirmó que se trataba de clorhidrato de cocaína distribuida en varias dosis, con un peso aproximado de 100 gramos.

En el procedimiento también se incautaron dinero en efectivo de baja denominación, una balanza de precisión, varios teléfonos celulares y otros elementos relacionados con el fraccionamiento y la comercialización de estupefacientes.

Las personas involucradas quedaron a disposición de la Justicia Federal, que lleva adelante la investigación.

Desde la Unidad Fiscal Federal destacaron que este tipo de resultados son parte de un trabajo sostenido entre las fuerzas de seguridad y la justicia, con el objetivo de atacar las redes de venta de drogas en los barrios de la provincia.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading