Se abrió el llamado a licitación para estas obras con un presupuesto total de $1.281.230.752. El plazo de realización es de seis meses y la oferta ganadora se conocerá el próximo 17 de noviembre.
El Gobierno de San Juan lanzó una licitación que tiene como foco diversas obras de relevancia en el interior del Parque de Mayo, el pulmón verde principal de la provincia, ubicado en el departamento Capital. En ese sentido, se conoció que el pliego consta de tres grandes proyectos, siendo dos de ellos muy especiales a la comunidad. El primero, se trata de la reactivación de un emblema como es el trencito, que luego de esta inversión se apunta a que sea de carácter eléctrico. Mientras que otra obra particular será el mejoramiento de la infraestructura en el lago, con la inclusión de un puente peatonal sobre el agua. A su vez, también se crearán dos sectores con nuevos sanitarios.
En tanto, la información oficial marca que el presupuesto para la empresa ganadora será de $1.281.230.752. Por otro lado, el plazo de realización de las refacciones está previsto en seis meses (180 días), siendo la apertura de sobres el próximo 17 de noviembre en el Centro Cívico.
Respecto al histórico trencito, que se detuvo hace ya varias décadas y mantiene su estructura de hierro en el propio pulmón verde, el pliego marca que «se revitalizará la Estación, habrá un mejoramiento del andén, se implementarán boleterías, construirán una plaza en ese sector y habrá una puesta en valor del túnel». Se trata de una obra muy especial a todos los sanjuaninos que, en diversas generaciones, realizaron el clásico paseo por el Parque de Mayo, algo que se cortó desde hace ya varios años.
A su vez, respecto al lago, se puntualiza que «habrá vaciamiento y limpieza total del lago, mejoramiento del borde y veredines perimetrales, pintura de barandas existentes. Mejoramiento de la isla y construcción de un puente peatonal. Instalación de propulsores de agua e iluminación de los mismos, con su respectivo sistema de bombeo y automatización. Incorporación de iluminación general».

Por su lado, el sector de sanitarios se destaca que serán «dos núcleos que incluirán; sanitarios para damas, para caballeros y
para personas con discapacidad, kiosco, taller de mantenimiento y depósito».
Cabe recordar que, estas obras se suman a las ya realizadas con la instalación del sector de juegos en febrero pasado, con una inversión en su momento de 1.423 millones de pesos.
/0264