Conéctate con nosotros

Deportes Argentina

Referentes de Las Leonas rechazan a Milei y llaman a votar a Massa.

Publicado

En

María Victoria Granatto y Silvina D´Elía, dos referentes de Las Leonas, rechazaron la candidatura de Javier Milei y llamaron a votar a Sergio Massa.

María Victoria Granatto y Silvina D´Elía, dos referentes de Las Leonas, rechazaron la candidatura de Javier Milei y llamaron a votar a Sergio Massa en el balotaje del domingo para elegir al nuevo presidente. A través de sus redes sociales, las dos jugadoras argumentaron que no hubiesen podido representar al país sin un Estado presente que las apoyó a lo largo de su carrera. 

“Porque soy mujer”, arranca el comunicado que publicó Granatto a través de un historia de Instagram, donde fundamentó con diferentes argumentos su llamado a votar a Massa y rechazar a Milei. “Porque soy deportista y sin el Estado nacional no podría haber representado nunca a mi país. Porque soy egresada de la Universidad nacional y, si no hubiese sido pública, no hubiese podido ni pensar en estudiar”, comienza la enumeración de la jugadora de las Leonas, medalla de plata en Tokio 2020.

Otro de sus fundamentos tiene que ver con el negacionismo de Milei, ya que Granatto reinvidicó la lucha de memoria, verdad y justicia. “Porque son 30.000. Porque creo que la memoria, la verdad y la justicia reparan día a día una herida enorme, y los genocidas tienen que estar presos”, escribió la jugadora de 32 años, que también se refirió a los derechos adquiridos que fueron puestos en duda por la fómular que encabezan Javier Milei y Victoria Villarruel: “Porque todos los derechos que hemos conquistado, en materia de identidad, de libertad para decidir quiénes somos y qué queremos hacer con nuestros cuerpos son faro en el mundo y no podemos retroceder”.

Un mensaje similar escribió la mendocina D’Elia, de 37 años y mamá de Tomás (hijo que tuvo con la exLeona Rosario Luchetti), que agregó a lo escrito por Granatto su experiencia personal: “Mi vida sería diferente, con una pareja del mismo sexo. A quienes comparan con ‘tener piojos’ y con un hijo de 1 año y 9 meses y otro en camino si fueran ‘ellos’ los que estuvieran al mando de nuestro país”.

D’Elía, campeona mundial y medallista olímpica, habló en referencia a los dichos de Diana Mondino, diputada electa de la Libertad Avanza y eventual canciller de Milei, que comparó el matrimonio igualitario con “no querer bañarse y tener piojos”. “Votemos con conciencia y teniendo en cuenta este momento histórico. Es momento de tomar posición. Por favor NO VOTES A MILEI”, concluyó Piti D’Elia.

@Página12.

/Imagen principal: AFP/

Deportes Argentina

Casi 80.000 personas presenciaron la Coronación del TC en San Juan.

Publicado

En

Enorme cantidad de público se dio cita en el San Juan Villicum para el cierre de la categoría más popular del automovilismo argentino.

Por cuarta vez consecutiva el Turismo Carretera disputa su Gran Premio Coronación en nuestra provincia, y a diferencia de definiciones anteriores, se pudo disfrutar de un domingo soleado, pero con una brisa fresca, que atenuó sensiblemente los efectos habituales del calorcito sanjuanino.

Sin dudas que la emoción de la definición del campeonato, tener a un par de sanjuaninos definiendo el torneo con Tobías Martínez en TC Pista y Gabriel Da Rold en la Speedagro, en lo gratificante en lo climático, fueron los factores fundamentales para la gran concurrencia de público ayer domingo, estimado entre 75.000 y 80.000 espectadores.

Sumado a ello, el gran espectáculo en pista, con la definición en una carrera enorme para Tobías Martínez, que hizo vibrar a todo el público, partiendo desde el quinto puesto y logrando ganar la competencia. Con 7 victorias se convirtió en el piloto record de la categoría, ya que entra en la historia del TC Pista, nacida en 1995, como el piloto que más carreras ganó en una sola temporada. Además le dio a San Juan su segundo campeón en TC Pista y cortó con 24 años de sequía, ya que el primero fue Fabrizio Benedetti en 1999.

A ello sumamos la emocionante del TC con la lucha entre Germán Todino y Julián Santero, que dejó al piloto de Dodge con la victoria en una carrera con varios condimentos, y que coronó nuevamente a Mariano Werner como campeón del Turismo Carretera. De 4 definiciones en el Villicum, el entrerriano ganó en tres (2020, 2021 y 2023), quedando solamente la de la temporada pasada para Juan Manuel Urcera con Torino.

También pudo apreciarse una muy buena cantidad de visitantes de otras provincias, que llegaron a San Juan atraídos por la definición del campeonato y que colmaron los diferentes sectores del circuito, con sus banderas y las barras de cada marca, además de las casas rodantes en el sector de acampe.

A todo lo demás se sumó el lujo que nos dimos los sanjuaninos de disfrutar por primera vez en pista, de los nuevos TC que irrumpirán en el 2024, girando en el Villicum estuvieron el Chevrolet Camaro, el Ford Mustang, el Dodge Challenger y el Toyota Camry, además de dos autos históricos como un Torino 380 W de la Misión Argentina en Nürburgring y la Chevy de Marcos Di Palma.

Como plus, la réplica de la Copa del Mundo de Fútbol traída a San Juan por la AFA con Chiqui Tapia a la cabeza, uniendo las dos grandes pasiones deportivas de los argentinos: fútbol y TC. Los campeones recibieron una camiseta argentina con sus nombres impresos, que lucieron en el festejo de los podios de campeonato.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: SiSanJuan/

Continuar leyendo

Deportes Argentina

Los Pumas vencieron a los All Blacks y jugarán la final del Seven de Dubái.

Publicado

En

Los Pumas 7s se clasificaron para la final del Seven de Dubai, primera etapa del circuito profesional de Rugby Seven, y se enfrentarán este domingo a Sudáfrica por la Copa de Oro, luego de vencer a Nueva Zelanda por 21-19 en una de las semifinales.

El seleccionado dirigido por Santiago Gómez Cora, campeón panamericano en Santiago 2023, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y subcampeón del circuito Seven, enfrentará a los Springboks desde las 12.53 de Argentina con transmisión de Star+.

El equipo argentino buscará su séptima conquista en la serie mundial luego de obtener dos veces el Seven de Estados Unidos (2004, 2009), dos el de Canadá (2022, 2023), una el de Nueva Zelanda (2023) y una el organizado en Londres (2023).

Los argentinos avanzaron a las semifinales este domingo tras ganarle a Samoa 21-14 en un encuentro de cuartos de final, disputado en la madrugada.

El sábado había asegurado su clasificación a la instancia eliminatoria luego de adjudicarse de forma invicta el Grupo B con victorias sobre España, Australia e Irlanda.

La Seven Series de rugby tiene este año un nuevo formato de siete torneos y una etapa final del 31 de mayo al 2 de junio en Madrid, donde se definirá el campeón de la temporada.

Los doce países que participan del circuito masculino son Argentina, Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Sudáfrica, Estados Unidos, Irlanda, Fiji, Samoa, Australia, Francia, España y Canadá.

@Télam

/Fuente de imagen: Télam

Continuar leyendo

Deportes Argentina

Argentina ya tiene grupo para la Copa América 2024.

Publicado

En

Desde la organización del torneo continental que se celebrará el próximo año, ya tiene los cuatro grupos de seleccionados de cara al torneo que se llevará a cabo en los Estados Unidos.

La organización de la Copa América 2024 dio a conocer este viernes los copones de los países rumbo al sorteo que se llevará a cabo el 7 de diciembre en Miami.

Argentina será cabeza de serie y por lo tanto encabezará el Grupo A, para la Scaloneta que llega a Estados Unidos a defender el título obtenido en Brasil 2021.

@Télam

/Fuente de imagen: Archivo Google

Continuar leyendo

Continuar leyendo