Connect with us

Sociedad Actualidad

RedTulum: los pasajeros siguen confundidos. Horarios y rutinas de sanjuaninos/as de cabeza.

Published

on

Hoy, 6 de diciembre, es el primer día de RedTulum que podría considerarse «hábil». Por primera vez adultos, niños, ancianos, jóvenes, debieron tomarse un colectivo para llegar a un horario exacto a un destino. Claramente las dudas no se han disipado, y según el sociólogo Luis Alonso, consultado por Ahora San Juan, «estos cambios bruscos en servicios esenciales afectan a las poblaciones vulnerables».

Claramente rutinas de toda la vida, horarios, trayectos, han sido puestos de cabeza desde el sábado por medio de la nueva implementación del sistema de transporte público. Se consultó un chofer de la línea de color rosa, que pidió no dar nombre, este dijo que las dudas de los pasajeros no han cesado sus dudas y que ellos no están aptos para contestar todas «es momento de armarse de paciencia», concluyó el chofer.

En muchos barrios no hay señalectica, un cartel que indique el «201 para aquí». Este reclamo hizo una mujer al ser consultada en inmediaciones de av. Libertador. «En el centro todo está muy bonito, hay bastantes carteles y todo, pero en mi barrio y por los que pasa el colectivo que me tomé no hay nada. No sé si viene o vá el colectivo».

Según la explicación del sociologo Alonso, las rutinas diarias están muy arraigadas, y más en la clases populares cuando se habla de horarios de trabajo, escuelas, deportes y otras actividades. «El poder hegemónico no suele darse cuenta del daño que produce a las clases populares en el fin de querer, en este caso «modernizarse». No pueden pretender que porque el tranporte sea de pase libre-porque nunca es gratuito- hasta el 17 de este mes los usuarios cambien hábitos que tienen años arraigándose».

Alonso dió un claro ejemplo «supongamos: una madre, padre o cualquier adulto responsable de un menor en edad escolar, una de las variantes para la elección del colegio y deporte de este menor son las comodidades de transporte, las cuales de una u otra manera se ven afectadas a partir de esta situación. Es acostumbrarse a todo, y que sea gratuito no quita el estrés que provoca en la población».

El sociologo resaltó que «hay que comprender que la queja no sólo viene por lo económico, rutinas y demás, es, por decirlo de algún modo, introducirse en la intimidad de cada familia y ser. Van a tener que desayunar en un horario diferente, caminar por calles distintas». «Es muy pronto para saber si el cambio es positivo o negativo, pero el descontento es aceptable y deberían hacer algo con eso, algo que sea más que el pase libre hasta el 17 de diciembre».

Desde este medio escuchamos una conversación entre un chofer y una pasajera que parece interesante a tener en cuenta. La pasajera le dice al chofer «parece que se te burlan con la App porque la opción más rápida siempre es ir en bici», el chofer le contenta «no sé si quieren favorecer o empeorar el transporte», un hombre se une a la conversación y acota «parece que creen que los que nos tomamos los colectivos no tenemos horarios que cumplir. Antes desde mi casa hasta el centro me tardaba 15 minutos y la mejor opción que me da la app ahora es 35 minutos». Una adolescente decide romper el silencio y acotar «ustedes porque tienen un celular en condiciones para una aplicación, el mio no tiene memoria ni una batería que aguante».

«Entre chiste y chiste la sociedad hace catarsis de lo que siente. Los memes y videos de sobre RedTulum reflejan el descontento de los usuarios y la rapidez con que se viralizan lo acentúan», detalla Alonso sobre una posible explicación de los memes.

Mauri Nozica, el famoso sanjuanino que es conocido por su humor en Instagram realizó un divertido reels.

En fin, ¿habrá que acostumbrarse?…

Actualidad

Domingo frío en San Juan: se esperan lluvias y fuertes ráfagas del sur

Published

on

La jornada comenzó con apenas 2°C y se espera una máxima de 15°C. Anuncian probabilidad de precipitaciones y viento del sector sur con ráfagas de hasta 59 km/h.

Este domingo 22 de junio se presenta con condiciones invernales en San Juan. Según los datos meteorológicos, la jornada comenzó con una temperatura mínima de 2°C y se espera que la máxima apenas alcance los 15°C.

Durante todo el día, predominará el viento del sector sur, con velocidades que oscilarán entre los 23 y 31 km/h. Además, se anticipan ráfagas que podrían llegar hasta los 59 km/h, especialmente durante la tarde. 

En cuanto a las precipitaciones, hay probabilidad de lluvias aisladas, con un porcentaje de entre 10% y 40% durante la mañana. Para la tarde y la noche, el pronóstico indica baja o nula posibilidad de lluvias.

La temperatura se moverá en un rango estimado de 5°C a 15°C durante el día, descendiendo nuevamente hacia la noche. Ante este panorama, se recomienda a la población abrigarse bien, evitar la exposición prolongada al frío y tomar precauciones si deben circular en zonas expuestas al viento.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

El tren de Capital Humano se suma al San Juan Cerca

Published

on

Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.

Por contar con conexión ferroviaria, los pobladores de Albardón, Caucete y Sarmiento recibirán durante las últimas semanas de junio y principios de julio no sólo al operativo San Juan Cerca, sino también al Tren de Capital Humano, una formación especial que permite acceder a trámites y servicios de cobertura nacional además de atención médica puntual, como odontología y oftalmología, entre otros.


Con estas gestiones se potenciarán las acciones que ya viene desplegando el programa San Juan Cerca -gestionado desde la Dirección de Políticas para la Equidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano- que lleva dependencias de todos los ministerios del gobierno provincial a los distintos puntos para facilitar a la población la realización de trámites, en un mismo lugar, en la misma jornada, de manera gratuita.

En un trabajo mancomunado y articulado entre provincia y Nación se coincidió en que ambas iniciativas se proponen lograr mayor equidad territorial y la promoción del desarrollo de las personas y las familias en sus contextos.

Esta vez el calendario será extendido y no un solo día como suele ejecutarse cada San Juan Cerca. Del 23 al 27 junio y del 30 de junio al 4 julio, la actividad se hará en Albardón (en la estación ubicada en La Laja y Nacional), del 7 a 11 de julio, en la estación de trenes de Caucete (a metros de Diagonal Sarmiento) y del 14 al 18 de julio, en la Estación de Cañada Honda, en Sarmiento. La atención será de 9 a 15 horas.

Los interesados sólo deberán acercarse y llevar sus DNI y fotocopias de los mismos u otros documentos requeridos para los distintos trámites, tanto a nivel provincial como nacional. La atención se realiza por demanda espontánea, no hay que sacar turnos.

Cada operativo se complementará con actividades recreativas organizadas desde distintos organismos del gobierno de San Juan, como la Ludoteca del Ministerio de Salud y actividades recreativas de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.

Entre otros trámites se podrá pedir certificados de convivencia, supervivencia y domicilio; Regularización Dominial de terrenos y escrituras, tarjeta SUBE y la aplicación de beneficios de Tarifa Social, turnos de EMICAR, pedir el desbloqueo y cambio de pilas de netbook de alumnos de secundaria, pedir subsidios de energía eléctrica y agua potable, pedir la deuda del IPV y abonarla mediante pagos a través de billeteras virtuales y transferencias, crear cuenta de Ciudadano Digital, consultar sobre el programa Aprender, Trabajar y Producir.

Servicios del tren

En los 11 vagones del Tren de Capital Humano, se prestan distintas atenciones ya que cuenta con consultorios de enfermería, clínica médica, pediatría, odontología (para tratamientos de caries, limpiezas y control dental), oftalmología, (la sala de refracción ocular está equipada con gráficos de proyección, oftalmoscopios y auto refractómetros también un laboratorio de óptica en la que con las historias clínicas con la graduación de los pacientes atendidos en oftalmología, se pueden confeccionar anteojos de cerca y/o de lejos que se entregan de forma inmediata y gratuita para niños de 6 a 14 años), Salud Mental (atención psicológica), Fonoaudiología, equipo de Rayos X digitalizado y de revelado automático, Mamografía Digital y Farmacia (provee medicamentos básicos a las personas atendidas en ese momento a través del Botiquín Remediar).

Además, cuenta con espacios para la atención de Renaper, Anses y el equipo de Trabajadoras Sociales.

Trae incorporado un espacio para generar acciones educativas y culturales, con una biblioteca y un microcine gestionado por la Biblioteca Nacional Argentina Mariano Moreno y la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Allí se hacen talleres para construir historias, estimulación de la escritura de cartas y dibujos para los chicos de la próxima estación y la lectura colectiva, juegos con poesías para niños, niñas y adolescentes de 6 a 18 años, además de proyección de cortos de diferentes contenidos para debatir para personas de todas las edades y de obras de teatro argentinas e internacionales a través de la plataforma TEATRIX.

Desde la Biblioteca Nacional -que trae alrededor de 800 libros- se hacen encuentros de escritores, narraciones y actividades de lectura con escuelas y organizaciones, exposiciones de muestras itinerantes, entre otras.

/SiSanJuan

Continue Reading

Actualidad

Hackearon Ámbito.com: «#CFKPRESA»

Published

on

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

Continue Reading

Continue Reading