Sociedad Actualidad
RedTulum: los pasajeros siguen confundidos. Horarios y rutinas de sanjuaninos/as de cabeza.

Hoy, 6 de diciembre, es el primer día de RedTulum que podría considerarse «hábil». Por primera vez adultos, niños, ancianos, jóvenes, debieron tomarse un colectivo para llegar a un horario exacto a un destino. Claramente las dudas no se han disipado, y según el sociólogo Luis Alonso, consultado por Ahora San Juan, «estos cambios bruscos en servicios esenciales afectan a las poblaciones vulnerables».
Claramente rutinas de toda la vida, horarios, trayectos, han sido puestos de cabeza desde el sábado por medio de la nueva implementación del sistema de transporte público. Se consultó un chofer de la línea de color rosa, que pidió no dar nombre, este dijo que las dudas de los pasajeros no han cesado sus dudas y que ellos no están aptos para contestar todas «es momento de armarse de paciencia», concluyó el chofer.
En muchos barrios no hay señalectica, un cartel que indique el «201 para aquí». Este reclamo hizo una mujer al ser consultada en inmediaciones de av. Libertador. «En el centro todo está muy bonito, hay bastantes carteles y todo, pero en mi barrio y por los que pasa el colectivo que me tomé no hay nada. No sé si viene o vá el colectivo».
Según la explicación del sociologo Alonso, las rutinas diarias están muy arraigadas, y más en la clases populares cuando se habla de horarios de trabajo, escuelas, deportes y otras actividades. «El poder hegemónico no suele darse cuenta del daño que produce a las clases populares en el fin de querer, en este caso «modernizarse». No pueden pretender que porque el tranporte sea de pase libre-porque nunca es gratuito- hasta el 17 de este mes los usuarios cambien hábitos que tienen años arraigándose».
Alonso dió un claro ejemplo «supongamos: una madre, padre o cualquier adulto responsable de un menor en edad escolar, una de las variantes para la elección del colegio y deporte de este menor son las comodidades de transporte, las cuales de una u otra manera se ven afectadas a partir de esta situación. Es acostumbrarse a todo, y que sea gratuito no quita el estrés que provoca en la población».
El sociologo resaltó que «hay que comprender que la queja no sólo viene por lo económico, rutinas y demás, es, por decirlo de algún modo, introducirse en la intimidad de cada familia y ser. Van a tener que desayunar en un horario diferente, caminar por calles distintas». «Es muy pronto para saber si el cambio es positivo o negativo, pero el descontento es aceptable y deberían hacer algo con eso, algo que sea más que el pase libre hasta el 17 de diciembre».
Desde este medio escuchamos una conversación entre un chofer y una pasajera que parece interesante a tener en cuenta. La pasajera le dice al chofer «parece que se te burlan con la App porque la opción más rápida siempre es ir en bici», el chofer le contenta «no sé si quieren favorecer o empeorar el transporte», un hombre se une a la conversación y acota «parece que creen que los que nos tomamos los colectivos no tenemos horarios que cumplir. Antes desde mi casa hasta el centro me tardaba 15 minutos y la mejor opción que me da la app ahora es 35 minutos». Una adolescente decide romper el silencio y acotar «ustedes porque tienen un celular en condiciones para una aplicación, el mio no tiene memoria ni una batería que aguante».
«Entre chiste y chiste la sociedad hace catarsis de lo que siente. Los memes y videos de sobre RedTulum reflejan el descontento de los usuarios y la rapidez con que se viralizan lo acentúan», detalla Alonso sobre una posible explicación de los memes.
Mauri Nozica, el famoso sanjuanino que es conocido por su humor en Instagram realizó un divertido reels.
En fin, ¿habrá que acostumbrarse?…

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 5 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»