jueves, octubre 16, 2025
InicioSociedad ActualidadRedTulum: los pasajeros siguen confundidos. Horarios y rutinas de sanjuaninos/as de cabeza.

RedTulum: los pasajeros siguen confundidos. Horarios y rutinas de sanjuaninos/as de cabeza.

Hoy, 6 de diciembre, es el primer día de RedTulum que podría considerarse «hábil». Por primera vez adultos, niños, ancianos, jóvenes, debieron tomarse un colectivo para llegar a un horario exacto a un destino. Claramente las dudas no se han disipado, y según el sociólogo Luis Alonso, consultado por Ahora San Juan, «estos cambios bruscos en servicios esenciales afectan a las poblaciones vulnerables».

Claramente rutinas de toda la vida, horarios, trayectos, han sido puestos de cabeza desde el sábado por medio de la nueva implementación del sistema de transporte público. Se consultó un chofer de la línea de color rosa, que pidió no dar nombre, este dijo que las dudas de los pasajeros no han cesado sus dudas y que ellos no están aptos para contestar todas «es momento de armarse de paciencia», concluyó el chofer.

En muchos barrios no hay señalectica, un cartel que indique el «201 para aquí». Este reclamo hizo una mujer al ser consultada en inmediaciones de av. Libertador. «En el centro todo está muy bonito, hay bastantes carteles y todo, pero en mi barrio y por los que pasa el colectivo que me tomé no hay nada. No sé si viene o vá el colectivo».

Según la explicación del sociologo Alonso, las rutinas diarias están muy arraigadas, y más en la clases populares cuando se habla de horarios de trabajo, escuelas, deportes y otras actividades. «El poder hegemónico no suele darse cuenta del daño que produce a las clases populares en el fin de querer, en este caso «modernizarse». No pueden pretender que porque el tranporte sea de pase libre-porque nunca es gratuito- hasta el 17 de este mes los usuarios cambien hábitos que tienen años arraigándose».

Alonso dió un claro ejemplo «supongamos: una madre, padre o cualquier adulto responsable de un menor en edad escolar, una de las variantes para la elección del colegio y deporte de este menor son las comodidades de transporte, las cuales de una u otra manera se ven afectadas a partir de esta situación. Es acostumbrarse a todo, y que sea gratuito no quita el estrés que provoca en la población».

El sociologo resaltó que «hay que comprender que la queja no sólo viene por lo económico, rutinas y demás, es, por decirlo de algún modo, introducirse en la intimidad de cada familia y ser. Van a tener que desayunar en un horario diferente, caminar por calles distintas». «Es muy pronto para saber si el cambio es positivo o negativo, pero el descontento es aceptable y deberían hacer algo con eso, algo que sea más que el pase libre hasta el 17 de diciembre».

Desde este medio escuchamos una conversación entre un chofer y una pasajera que parece interesante a tener en cuenta. La pasajera le dice al chofer «parece que se te burlan con la App porque la opción más rápida siempre es ir en bici», el chofer le contenta «no sé si quieren favorecer o empeorar el transporte», un hombre se une a la conversación y acota «parece que creen que los que nos tomamos los colectivos no tenemos horarios que cumplir. Antes desde mi casa hasta el centro me tardaba 15 minutos y la mejor opción que me da la app ahora es 35 minutos». Una adolescente decide romper el silencio y acotar «ustedes porque tienen un celular en condiciones para una aplicación, el mio no tiene memoria ni una batería que aguante».

«Entre chiste y chiste la sociedad hace catarsis de lo que siente. Los memes y videos de sobre RedTulum reflejan el descontento de los usuarios y la rapidez con que se viralizan lo acentúan», detalla Alonso sobre una posible explicación de los memes.

Mauri Nozica, el famoso sanjuanino que es conocido por su humor en Instagram realizó un divertido reels.

En fin, ¿habrá que acostumbrarse?…

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -