Connect with us

Sociedad Actualidad

RedTulum: los pasajeros siguen confundidos. Horarios y rutinas de sanjuaninos/as de cabeza.

Published

on

RedTulum: los pasajeros siguen confundidos. Horarios y rutinas de sanjuaninos/as de cabeza.

Hoy, 6 de diciembre, es el primer día de RedTulum que podría considerarse «hábil». Por primera vez adultos, niños, ancianos, jóvenes, debieron tomarse un colectivo para llegar a un horario exacto a un destino. Claramente las dudas no se han disipado, y según el sociólogo Luis Alonso, consultado por Ahora San Juan, «estos cambios bruscos en servicios esenciales afectan a las poblaciones vulnerables».

Claramente rutinas de toda la vida, horarios, trayectos, han sido puestos de cabeza desde el sábado por medio de la nueva implementación del sistema de transporte público. Se consultó un chofer de la línea de color rosa, que pidió no dar nombre, este dijo que las dudas de los pasajeros no han cesado sus dudas y que ellos no están aptos para contestar todas «es momento de armarse de paciencia», concluyó el chofer.

En muchos barrios no hay señalectica, un cartel que indique el «201 para aquí». Este reclamo hizo una mujer al ser consultada en inmediaciones de av. Libertador. «En el centro todo está muy bonito, hay bastantes carteles y todo, pero en mi barrio y por los que pasa el colectivo que me tomé no hay nada. No sé si viene o vá el colectivo».

Según la explicación del sociologo Alonso, las rutinas diarias están muy arraigadas, y más en la clases populares cuando se habla de horarios de trabajo, escuelas, deportes y otras actividades. «El poder hegemónico no suele darse cuenta del daño que produce a las clases populares en el fin de querer, en este caso «modernizarse». No pueden pretender que porque el tranporte sea de pase libre-porque nunca es gratuito- hasta el 17 de este mes los usuarios cambien hábitos que tienen años arraigándose».

Alonso dió un claro ejemplo «supongamos: una madre, padre o cualquier adulto responsable de un menor en edad escolar, una de las variantes para la elección del colegio y deporte de este menor son las comodidades de transporte, las cuales de una u otra manera se ven afectadas a partir de esta situación. Es acostumbrarse a todo, y que sea gratuito no quita el estrés que provoca en la población».

El sociologo resaltó que «hay que comprender que la queja no sólo viene por lo económico, rutinas y demás, es, por decirlo de algún modo, introducirse en la intimidad de cada familia y ser. Van a tener que desayunar en un horario diferente, caminar por calles distintas». «Es muy pronto para saber si el cambio es positivo o negativo, pero el descontento es aceptable y deberían hacer algo con eso, algo que sea más que el pase libre hasta el 17 de diciembre».

Desde este medio escuchamos una conversación entre un chofer y una pasajera que parece interesante a tener en cuenta. La pasajera le dice al chofer «parece que se te burlan con la App porque la opción más rápida siempre es ir en bici», el chofer le contenta «no sé si quieren favorecer o empeorar el transporte», un hombre se une a la conversación y acota «parece que creen que los que nos tomamos los colectivos no tenemos horarios que cumplir. Antes desde mi casa hasta el centro me tardaba 15 minutos y la mejor opción que me da la app ahora es 35 minutos». Una adolescente decide romper el silencio y acotar «ustedes porque tienen un celular en condiciones para una aplicación, el mio no tiene memoria ni una batería que aguante».

«Entre chiste y chiste la sociedad hace catarsis de lo que siente. Los memes y videos de sobre RedTulum reflejan el descontento de los usuarios y la rapidez con que se viralizan lo acentúan», detalla Alonso sobre una posible explicación de los memes.

Mauri Nozica, el famoso sanjuanino que es conocido por su humor en Instagram realizó un divertido reels.

En fin, ¿habrá que acostumbrarse?…

Actualidad

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

Published

on

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

La Fiscalía pidió la desvinculación de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, apoyada por la defensa, mientras que la querella solicitó que siga imputado. El juez Javier Figuerola resolvió su sobreseimiento.

Este martes, se llevó adelante una audiencia clave en el caso de la muerte de Lucía Rubiño, la joven que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional. Es que uno de los dos imputados fue desvinculado

Luego de 6 audiencias de debate, finalmente este martes el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray, imputado por homicidio culposo. De esta manera, el hijo del juez federal quedó desvinculado de la causa.

El pedido de sobreseimiento lo hizo el fiscal Iván Grassi, por entender que las pericias realizadas sobre la reconstrucción del hecho, que descartaron una participación definitiva de Echegaray. Esto fue apoyado por la defensa del ahora sobreseído, Joaquín Moine, que desde un principio negó la responsabilidad de Echegaray en el hecho.

Sin embargo, la querella, representada por Marcelo Fernández, insistió en la culpabilidad de Echegaray y en que su responsabilidad o no debía debatirse en el juicio. Pero la opinión de la querella no es vinculante, y el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía.

En este contexto, la querella adelantó que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de que sea revocado el fallo de Figuerola y que la situación de Echegaray sea resuelta en un debate oral y público.

Por su parte, los familiares y allegados se manifestaron en la puerta de Tribunales, por calle Rivadavia.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Continue Reading