Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Red Tulum: Conocé los beneficios de la app en los departamentos alejados.

Published

on

Con la app de RedTulum encontrá toda la información que necesitás para planificar tu viaje en colectivo: horarios, líneas, recorridos, alertas sobre cambios en el servicio, entre otras posibilidades.

Entre las características disponibles podes encontrar cómo planificar tu viaje, conocer la hora exacta en la que pasará tu colectivo y cómo llegar a tu destino.

También, podes recibir alertas para enterarte de cambios en el servicio, interrupciones, desvíos e información útil sobre tus líneas; consultar paradas, lugares y movimientos frecuentes.

¿Cómo descargar la app?

Ingresá desde tu teléfono a Play Store o App Store. Buscá la aplicación RedTulum y seleccioná Instalar. Una vez que la instales, buscá el botón en tu escritorio y hacé clic para ingresar.

¿Cómo ingresar el recorrido?

Para saber cuál es el recorrido que te va a llevar a tu destino, ingresá a la app, hacé clic en el buscador de la aplicación donde se encuentra la pregunta

“¿A dónde quieres ir?”

Ingresá una dirección o destino:

– Puede ser un lugar específico, una calle con su numeración, o una intersección.

– O seleccioná directamente un punto en el mapa.

Presioná “Buscar ahora”. Te aparecerán las rutas sugeridas, qué colectivo o combinación de colectivos podés tomarte para llegar a tu destino y cuánto tiempo debés caminar hacia las paradas.

  • Seleccionando la opción que prefieras te mostrará en el mapa el recorrido que realizarás en tu viaje.
  • Dejando la aplicación abierta, podés seguir el movimiento real del colectivo en el mapa y ver cuándo tenés que bajarte.

Cómo conocer las paradas cercanas o próximas a tu destino

Para conocer las paradas cercanas o próximas a tu destino, ingresá a la app, y seleccioná “Paradas”. Vas a poder ver las paradas en el mapa o en forma de lista.

Para ver los horarios de cada parada, hacé clic sobre los íconos de colectivos en el mapa o seleccioná los nombres de las paradas en la lista. También podés ver las paradas de tus lugares favoritos agendados, clickeando en “Favoritas”.

Cómo conocer las líneas de RedTulum

Para conocerlas, ingresá a la app y seleccioná “Líneas”. Podés ver todas ordenadas según el número y color. Podés agregar la línea que vos quieras a favoritos para tener un acceso rápido e información instantánea, es muy fácil, clickeá la línea que te interesa, y seleccioná “Favorito”. Volvé hacia atrás, y buscá la línea guardada en “Favoritos”.

Qué función cumple la opción Filtro

A la hora de planificar tu viaje podés filtrar los recorridos. Ingresá a la app, una vez que elijas tu ubicación y tu destino hacé clic en el botón “Filtro”, ubicado debajo del buscador. Allí podrás seleccionar 3 tipos de búsqueda según tu preferencia:

  • El recorrido con mejor ruta, o más rápido
  • El que implique caminar menos
  • El que tengas que hacer menos transbordos

Cómo agendar tus lugares favoritos

Para tener agendado un destino y encontrarlo fácilmente, ingresá a la app y seleccioná “Agregar”, en favoritos. Tenés 3 opciones para guardar ubicaciones:

  • Podés escribir la dirección en el buscador
  • Seleccionar tu ubicación actual
  • O elegir la ubicación en el mapa

En cualquiera de los tres casos, podés guardarlo con el nombre que desees.

Cada vez que ingreses a la app, vas a encontrar en el inicio las direcciones que guardaste. Ahí también podés agendar la dirección de tu casa y de tu trabajo, para encontrarlas fácilmente cada vez que abras la aplicación.

San JuanCultura Cosas Nuestras

Vuelve La Noche de las Fábricas

Published

on

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.

Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.

Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.

Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.

La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.

/DZ

Continue Reading

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

UTA y empresarios de transporte destrabaron el conflicto salarial

Published

on

Tras semanas de tensión y amenazas de paro, la Unión Tranviarios Automotor y las empresas de transporte sellaron un acuerdo clave: se pagarán las diferencias salariales de mayo y junio con reconocimiento de antigüedad, viáticos y aguinaldo.

Después de varios días marcados por la incertidumbre y el riesgo de paralización del transporte público, finalmente la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) alcanzaron un acuerdo este martes que destraba el conflicto salarial en San Juan. Así lo confirmó en diálogo con Diario Huarpe Héctor Maldonado, secretario general del gremio, tras la audiencia mantenida con todas las empresas del sector en el marco de la conciliación obligatoria.

“Fuimos convocados por los empresarios para intentar llegar a un acuerdo y evitar tener que debatir una vez más acá en la Secretaría de Trabajo. Afortunadamente pudimos destrabarlo mejorando la última propuesta empresarial”, explicó Maldonado. El dirigente sindical reveló que la propuesta previa había sido rechazada por considerarla insuficiente, ya que planteaba saldar las diferencias salariales de mayo y junio en tres cuotas fijas para todos los trabajadores, sin respetar las particularidades de cada empleado.

Finalmente, el acuerdo contempla el pago de la deuda correspondiente al mes de mayo el próximo 25 de julio, con el reconocimiento de antigüedad, viáticos, y otros ítems salariales, tal como exige el convenio colectivo. Por su parte, las diferencias de junio se abonarán el 20 de agosto, también con los ítems correspondientes. “Querían dar un monto fijo de $70.000 a todos, como si fuera un bono, sin respetar derechos básicos. Para un chofer inicial, la deuda real superaba los $96.000, con viáticos incluidos”, precisó Maldonado.

Además, confirmó que el acuerdo fue firmado por todas las empresas que integran la Cámara Empresaria, incluyendo a las que habían estado ausentes en reuniones anteriores. Esto garantiza la homologación del convenio, el cierre del expediente y la finalización de la conciliación obligatoria, así como también deja sin efecto cualquier amenaza de medida de fuerza.

Este entendimiento se produce tras una escalada de tensiones que tuvo su punto más alto durante la audiencia del martes 8 de julio. En esa ocasión, no hubo avances entre las partes y se fijó un cuarto intermedio hasta el viernes, mientras el gremio advertía sobre una inminente medida de acción directa.

Desde el sector empresarial, se había insistido en que no pueden mejorar los sueldos sin antes recibir un aumento en los fondos compensatorios estatales, a pesar de que el Gobierno ya habilitó una suba del boleto a $810 para la primera sección. Los empresarios remarcaron que no piden subsidios, sino mecanismos para afrontar los compromisos con los choferes.

En paralelo, Maldonado confirmó que el gremio sigue reclamando la devolución del día descontado por el paro del 6 de mayo, aunque la mayoría de las empresas ya habrían saldado esa deuda. “Aún quedan tres firmas que prometieron regularizar esa situación entre jueves y viernes”, indicó.

Respecto de la millonaria multa impuesta por la Secretaría de Trabajo a la seccional de UTA, el dirigente fue claro: “Seguiremos discutiéndola, estamos convencidos de que no corresponde y vamos a agotar todas las instancias legales”.

Por ahora, el transporte en San Juan seguirá funcionando con normalidad. El gremio logró evitar que se impongan condiciones que vulneren derechos laborales, mientras los empresarios ganan tiempo para organizar los pagos. El acuerdo alcanzado no es ideal para ninguna de las partes, pero evitó una nueva paralización del servicio y le puso freno a una crisis que parecía inevitable.

/DH

Continue Reading

Continue Reading