Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Record: Sanidad Vegetal recupero 11.029 envases fitosanitarios.

Published

on

Desde el 10 de diciembre de 2023, la dirección de Sanidad Vegetal y Animal, animal a cargo del agrónomo Pablo Pabla, ha capacitado en buenas prácticas y el manejo seguro envases fitosanitarios.

⁠Las campañas se han realizado en diferentes departamentos con el objetivo de achicar distancias con el productor que es el usuario del fitosanitario. En lo que va del 2024 se realizaron campañas en Rivadavia, Pocito, Caucete y Sarmiento. Éstas tienen el fin de aumentar el recupero de los envases año tras año y conscientizar sobre las malas prácticas como el entierro, quema, abandono y reutilización de dichos envases.

Para el mes de septiembre, están previstas 3 fuertes campañas en Calingasta, San Martin y Rawson para luego continuar en los próximos meses y cada 20 días en otros departamentos. Es importante destacar que esta tarea se realiza en conjunto con productores y empresas privadas como la Asociación Campolimpio SGE y Reciclados Plásticos SRL.

El objetivo de este Programa es fomentar la economía circular y la agricultura sustentable al darles un destino final seguro a los envases vacíos de fitosanitarios, evitando la contaminación del ambiente y el daño a la salud. Son recuperados para reciclaje, obteniendo materiales que no entran en contacto directo con personas ni animales, como cañerías para cloaca, postes de plástico, nuevos envases tricapa de fitosanitarios.

El ingeniero a cargo de esta dirección del ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, anunció que está en marcha la construcción de un Centro de Almacenamiento Transitorio de los envases vacíos en Pocito, lugar fijo donde se recibirán y almacenarán dichos envases hasta su disposición final.

Detalles de la gestión de recolección

⁠En 2022 la provincia se adhiere a la Ley Nacional 27.279, de presupuestos mínimos para la gestión de envases vacíos de fitosanitarios, mediante la Ley 2057-A, la cual establece como autoridad de aplicación provincial a la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria perteneciente al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación. Es ese año se realizaron dos campañas de recepción de envases vacíos de fitosanitarios recuperando 7.210 envases.

En 2023 se realizaron seis campañas, recuperando 10.179 envases. A partir de 10 de diciembre de 2023, se intensificó la difusión y la capacitación en manejo seguro dichos envases y en buenas prácticas agrícolas, logrando, hasta el momento, realizar cinco campañas con un recupero récord de 11.029 envases.

@Ambiente

/Fuente de imagen: Ambiente

Ahora Eco

La semana hábil arranca fresca y con el cielo con algunas nubes

Published

on

Según el Servicio Meterológico Nacional, la máxima estimada rondaría los 13°C.

En esta primera semana hábil de agosto, San Juan se presenta con temperaturas bajas y un cielo cubierto por momentos. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fresca, con una máxima que alcanzará los 13°C y una mínima de 4°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde se espera mayor presencia de nubes sobre el cielo sanjuanino. Además, se registra una leve brisa proveniente del sector este.

El pronóstico extendido indica que el martes continuará el clima frío: la mínima descenderá hasta 1°C y la máxima trepará hasta los 15°C. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y los posibles cambios de tiempo a lo largo de la semana.

/SJ8

Continue Reading

Ahora Eco

De la niebla al viento fuerte: jornada con 19°C y ráfagas en San Juan

Published

on

Este miércoles comenzó con solo 0.5°C y niebla densa, pero se espera una máxima de 19°C y fuertes ráfagas del noroeste por la tarde-noche. El SMN advierte por vientos de hasta 50 km/h.

San Juan amaneció este miércoles 30 de julio bajo un cielo despejado pero con niebla cerrada y una temperatura mínima de 0.5°C, con una sensación térmica de -1.3°C, según los datos actualizados a las 6 de la mañana por el SMN.

La humedad alcanzó el 95 %, la presión se mantiene en 940.2 hPa, y el viento soplaba desde el sudoeste a 6 km/h. La visibilidad está seriamente reducida: apenas 0.2 kilómetros al momento del reporte oficial. 

Sin embargo, el día tendrá un giro térmico importante: se espera una máxima de 19°C, en una jornada de contrastes marcados. Además, para la tarde-noche se pronostican fuertes ráfagas de viento del sector noroeste, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.

Para los próximos días se anticipa una tendencia a la suba de las temperaturas máximas, pero con mañanas frías y cambios bruscos de viento, típicos del invierno sanjuanino.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Tiempo en San Juan: se espera lluvia para el sábado 26 y el domingo 27 de julio

Published

on

Este sábado 26 de julio de 2025, la provincia de San Juan amaneció con lluvia. Qué prevé el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para el resto de la jornada y para el domingo.

San Juan amaneció con una sorpresa para varios de su habitantes: la lluvia. Las precipitaciones empezaron en la madrugada y continuarán durante toda la mañana de este sábado 26 de julio de 2025, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que el domingo 27 por la madrugada esté igual. 

La máxima prevista para este sábado son 11ºC, mientras que la mínima 5ºC. Para la tarde y noche de este 26 de julio se prevé que no haya precipitaciones, pero sí que el cielo esté nublado. Con respecto al viento habrá una intensidad de 23 a 31 kilómetros, predominante del sur. 

Continuando en el fin de semana, para este domingo se esperan lloviznas, durante la madrugada. Ya para la mañana se cree que las precipitaciones cesarán y el cielo estará mayormente nublado.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading