viernes, septiembre 26, 2025
InicioCiencia & Ambiente Científicos reconstruyen las caras de tres momias egipcias con ADN de hace...

Científicos reconstruyen las caras de tres momias egipcias con ADN de hace 2.000 años.

Un grupo de científicos especializados en genética de un laboratorio de Estados Unidos ha reconstruido con detalle los rostros de tres momias del Antiguo Egipto procedentes de una comunidad a orillas del Nilo a partir de secuencias de ADN de hace más de 2.000 años.

El estudio ha sido presentado por Parabon NanoLabs, especializados en servicios de fenotipación de ADN, en una conferencia internacional de este ámbito celebrada este mes en Florida.

Los autores del análisis creen que se trata de la primera vez que se emplean técnicas avanzadas de predicción de los rasgos observables de un individuo, los rasgos fenotípicos ―en este caso físicos―, con un ADN humano tan antiguo.

Los rostros de las momias, que se corresponden a las de tres hombres, se han recreado con una apariencia propia de unos 25 años, y basándose en la asunción de que su complexión era de color marrón claro, sus ojos y su pelo oscuros y sin pecas. Además, el análisis de su ADN también ha permitido predecir que los tres individuos tenían ascendencia judía y raíces de Yemen, Marruecos y Túnez respectivamente.

A todos nos sorprendió y fascinó ver que el ADN no era más parecido al de los egipcios modernos”, explica Ellen McRae, directora de bioinformática de Parabon NanoLabs. “Y que, de los tres rostros, solo uno parecía egipcio, los otros eran más bien del sur de Europa para mí, y eso es en realidad lo que vemos también en la ascendencia: que estas personas eran, genéticamente, más similares a las personas del Mediterráneo que a las personas que están actualmente en Egipto”, desliza.

Las momias de las que se ha utilizado el ADN procedían de un yacimiento arqueológico junto al Nilo llamado Abusir El Meleq, situado en el medio de Egipto y habitado desde al menos el año 3250 antes de Cristo hasta aproximadamente el año 700 de la misma era.

Los individuos en cuestión vivieron en épocas distintas desde finales del Imperio Nuevo hasta el período romano del Antiguo Egipto, y han sido bautizados con códigos alfanuméricos: JK2134, el más antiguo, data de entre el año 776 y 569 antes de Cristo, JK2911 vivió entre el año 769 y 560 de la misma época, y JK2888 se estima que lo hizo alrededor de los años 97 y 2.

Los resultados del análisis, que implican que la ascendencia de los tres individuos no era subsahariana, son coherentes con estudios anteriores que habían determinado que los antiguos egipcios compartían más ascendencia con los habitantes de Oriente Próximo que los egipcios actuales, ya que estos últimos recibieron una mezcla subsahariana adicional en tiempos más recientes, según el informe.

“Si se compara genéticamente a esos individuos con las poblaciones modernas, su ADN era más similar al de los individuos de Yemen, Túnez y Marruecos, y no tanto a la de las personas que viven hoy en Egipto”, asegura McRae. “Podrían haber venido de otras partes del Mediterráneo, y no muestran ningún ancestro africano, mientras que los egipcios modernos sí lo hacen”, nota.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -